Connect with us

POLITICA

Santa Cruz: el kirchnerismo volvió a ganar una elección de la mano de un referente de Cristina y dejó en crisis al gobernador Vidal

Published

on



EL CALAFATE.- La ola violeta nacional favoreció, paradójicamente, al kirchnerismo en Santa Cruz. La polarización entre la La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Santacruceña, la nueva marca K, lo dejó victorioso en lo que fue la primera elección después de tres décadas en las que no contó con el aparato del Estado provincial. Pese a ello, ganó dos de las tres bancas en juego y un capital político intangible, que lo revitaliza después de la derrota de 2023.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó además un cismo en el gobierno de Claudio Vidal, ya que su candidato quedó relegado a un lejano tercer puesto.

Advertisement

Con el 32,10% de los votos, el cura Juan Carlos Molina se erigió como la nueva figura del kirchnerismo local. Es cercano a Cristina Kirchner y será diputado nacional por Santa Cruz desde del 10 diciembre. Desde hace más de 20años instaló la Fundación Valdocco, un espacio educativo y terapéutico con sede en dos localidades.

Las denuncias del gobierno provincial sobre el manejo de fondos públicos de la Fundación -iniciadas el año pasado y reforzadas durante la campaña- no le hicieron mella al candidato, quien a su vez denunció persecución política del oficialismo.

Molina realizó una campaña apoyado en las intendencias de El Calafate y Río Gallegos. En la fórmula lo secundó Moira Lanesán, funcionaria del Gobierno de Pablo Grasso. En tanto que la única banca violeta quedó para Jairo Guzmán, referente de LLA, una figura casi desconocida en la política provincial, titular del PAMI, cuya administración no estuvo exenta de polémicas.

Advertisement

De todos modos, los escasos 728 votos que separaron ambas fuerzas —lo que representa el 0,44%— dejaron abierta la discusión para el recuento definitivo de votos, ya que aún faltan contabilizar cuatro mesas.

Molina fue ayer el principal orador del acto que la militancia local realizó en el Mausoleo de Río Gallegos, donde descansan los restos de Néstor Kirchner, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, el 27 de octubre de 2010.

Feriado provincial y día post electoral de la mano de un triunfo que los revitalizó, el clima en el Mausoleo fue de euforia. “Néstor no murió y acá está el fruto de esa siembra”, invocó con la ayuda de un megáfono el cura Molina, mientras recordó el día que falleció Kirchner. “Entré a este cementerio acompañado a Cristina y su familia a dejar a Néstor sembrado acá, en Río Gallegos”, aseguró.

Advertisement

Aplaudido por la militancia, recordó el momento en que en el cajón con los restos de Kirchner solo estaban los atributos de Presidente, hasta que alguien le dejó el pañuelo blanco que simboliza a las Madres de Plaza de Mayo. “Néstor entró con los atributos de Presidente y se fue cómo el líder del pueblo argentino”, dijo Molina.

El diputado electo envió “un abrazo grande a Cristina y Cristina Libre, Cristina Libre”, pidió en tono eufórico. A poco de conocerse los resultados, la expresidenta lo llamó. “Ella fue la primera; me venía acompañando en todo este camino”, afirmó en diálogo con los medios locales y aseguró que está dispuesto a dialogar con Vidal.

A 40 cuadras de allí, en la plazoleta del Barrio del Carmen, donde se erige un monumento a Kirchner, los dirigentes históricos recordaron al expresidente encabezados por Rudy Ulloa Igor y el exsecretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, quien fue fotografiado con una remera blanca y la inscripción “Cristina Libre”.

Advertisement

El oficialismo provincial vive horas de replanteo. El magro resultado electoral generó un fuerte impacto en el gobierno de Vidal, quien desde que asumió busca “deskirchnerizar” la provincia.

Si bien implementó fuerte acciones en esa dirección, como la derogación de la Ley de Lemas, la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, la próxima reposición en el cargo del Eduardo Sosa, el tercer puesto en las urnas también fue un mensaje para su gestión.

El gobernador Claudio Vidal al votar el 26 de octubre

“Claramente es un mensaje de la sociedad a los que estamos en política. Tendremos que corregir algunas cosas. Siempre hay que corregir”, afirmó Vidal y confirmó cambios en la gestión. “Siempre es necesario oxigenar las instituciones”, advirtió.

Advertisement

Por Santa Cruz, el partido fundado por Vidal, no ganó en ninguno de los departamentos de la provincia, ni siquiera en el departamento Puerto Deseado, -que reúne al polo petrolero base de su caudal electoral- afectado por el retiro de YPF de los yacimientos.

El día después de las elecciones, a las 7 de la mañana, Vidal convocó al gabinete y pidió a todos los funcionarios de alto rango pongan a disposición sus renuncias, con lo cual se esperan anuncios y cambios en las próximas horas.

El mandatario insistió en que su gestión continuará enfocada en la producción, el desarrollo y el empleo como ejes para superar la crisis económica y si bien reconoció el magro resultado que obtuvo Provincias Unidas, afirmó que junto a los demás gobernadores habían logrado instalar el frente en poco tiempo. No pudo retener desde Santa Cruz la banca que había obtenido él mismo hace cuatro años.

Advertisement

“No solo se revitalizó el kirchnerismo; esto nos sirve a nosotros también para que la gestión se revitalice”, comentaron en el entorno a Vidal, donde insistieron en que los cambios son inminentes.


View this post on Instagram,A post shared by Fuerza Santacruceña (@fuerzasantacrucena),View this post on Instagram,A post shared by Infomedia24Oficial (@infomedia24oficial),Mariela Arias,Conforme a

Advertisement

POLITICA

Inundaciones: el Gobierno culpa a Kicillof por “el desorden” en la asistencia y promete encargarse en la emergencia

Published

on



En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunciaron este miércoles que el Gobierno destinará recursos nacionales para las zonas del centro-oeste de la provincia de Buenos Aires que sufrieron fuertes inundaciones en los últimos días.

En sus discursos, ambos funcionarios apuntaron contra el gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof. “Esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia, pero como no lo está haciendo, y los intendentes no tienen jurisdicción, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo tanto, nosotros nos vamos a hacer cargo de la emergencia”, señaló Bullrich.

Advertisement

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) informó que los anegamientos y las inundaciones ya cubrieron cinco millones de hectáreas. La situación afecta gravemente al campo, donde la temporada de siembra de cultivos que es la más importante del año -y que incluye cultivos como maíz y soja- está prácticamente detenida. Se estima que se podrá sembrar cerca del 40% del área prevista o menos.

Las lluvias azotaron a la región durante los últimos 40 días. Bullrich señaló que hubo entre 1200 y 1800 milímetros de precipitación en la provincia, lo que representa una anomalía para esta época del año. Hoy en día los partidos afectados son Carlos Casares, Bolívar, 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen, Saladillo, Las Flores, Bragado, 25 de Mayo, Roque Pérez, entre otros. Además de los cultivos, también hay caminos destruidos y maquinarias paradas, por lo que hay personas que se encuentran aisladas en sus pueblos o ciudades.

Advertisement

Adorni anunció que instalarán un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio y que mañana viajará el director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie. También estarán allí los intendentes de Viamonte, 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares. El sábado, en tanto, irán los funcionarios nacionales a analizar la situación.

Inundaciones en provincia de Buenos Aires, camino a Cadret

En la conferencia, Bullrich reiteró la responsabilidad del gobierno provincial y expuso la falta de diálogo con la gestión de Axel Kicillof. “Tomamos esta decisión del Gobierno Nacional y si el gobierno provincial quiere venir a 9 de Julio, bienvenido. En principio vamos a trabajar con los intendentes”, sostuvo.

Vialidad Nacional enviará máquinas para la limpieza de zanjas, alcantarillas y aliviadores, además de camiones volcadores y equipos especiales con personal operativo. El Ministerio de Defensa desplegará máquinas viales para movimientos de suelo, limpieza de drenajes y cunetas, y la instalación de puentes provisorios en los caminos inaccesibles. También habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones y personal especializado.

Advertisement

La situación es histórica en la Cuenca del Salado. Desde 1970 que no había tanta acumulación de lluvias en la zona. Llovió el doble de lo que debía. Pero hay una serie de problemas que no se resuelven, entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos o rutas provinciales, a problemas que la autoridad del agua no resuelve como es el cauce de las aguas. Todo está escrito, pero en la práctica no sucede”, reclamó Bullrich.

Axel Kicillof durante el cierre de campaña de Fuerza Patria en San MartínDiego Nasello

La ministra continuó con sus reclamos al gobierno bonaerense y sostuvo que las obras del Salado son responsabilidad de la provincia. “Es una obra que hace 50 años que no se hace. Nosotros vamos porque creemos que no se puede dejar a argentinos que estén aislados y que no pueden llegar a su casa. Así como lo hicimos en Bahía Blanca, que también le correspondía a la Provincia y el subsidio fue tres veces lo que correspondía”, señaló.

Y sumó: “El Estado Nacional decidió, como lo hicimos en Bahía Blanca, Campana y Zárate. Este Estado Nacional está del lado de la gente y por eso vamos a estar ahí y el sábado iremos los ministros a ponernos al frente de este comité de emergencia que montaremos en la ciudad”.

Advertisement

Por su parte, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que eximió de un impuesto a campos de 19 partidos. En particular, que otorgó “beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos que sufrieron graves inundaciones y registraron altos niveles de afectación en su capacidad productiva”.

Inundaciones en la provincia de Buenos Aires

Según ARBA, los distritos alcanzados por las declaraciones de emergencia y/o desastre son Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.

Los beneficios incluyen a explotaciones con más del 50% de afectación. Estos contemplan exenciones impositivas, prórrogas en los pagos y reprogramación de obligaciones crediticias con el Banco Provincia.

Advertisement

sufrieron fuertes inundaciones,ya cubrieron cinco millones de hectáreas,durante los últimos 40 días,Kicillof,las obras del Salado,eximió de un impuesto a campos de 19 partidos,Patricia Bullrich,Manuel Adorni,La Libertad Avanza,Conforme a,,Cinco meses más. El Gobierno volvió a postergar la entrada en vigencia del sistema acusatorio en Comodoro Py,,En Casa Rosada. Milei reunió a más de 100 legisladores propios y aliados, y les pidió avanzar con las reformas,,Cumbre en Miami. La agenda completa de Milei en Estados Unidos,Patricia Bullrich,,»Puede decir lo que quiera». Bullrich desestimó las críticas de Macri y aseguró que la sociedad “ve otra cosa”,,Tensión con Villarruel. Bullrich prepara su desembarco en el Senado: busca despacho y avisó que será jefa de bloque,,LN+. Bullrich anticipó cuál será la estrategia que el Gobierno buscará implementar en el Congreso

Continue Reading

POLITICA

La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para volver a cobrar una de sus jubilaciones de privilegio

Published

on


La jueza Karina Alonso Candis, de la Sala N°1 del Juzgado Federal de la Seguridad Social, rechazó el pedido de Cristina Kirchner para que, de forma provisoria, se reactivara la pensión por viudez de Néstor Kirchner. 

La solicitud implicaba que se le restituyera esa prestación junto con la asignación vitalicia por haber sido presidenta de la Nación. En noviembre de 2024, ambos beneficios fueron dados de baja tras confirmarse su condena por corrupción en la causa Vialidad.

Advertisement

El juicio por la causa Cuadernos comienza el jueves y Cristina Kirchner participará vía Zoom

En el escrito del tribunal se indicó que “la cuestión planteada requiere un mayor análisis y prueba en orden a la rigurosidad de la acreditación de los hechos y derechos aplicables y el anticipo de la solución jurisdiccional resulta formalmente improcedente”.

Los montos involucrados eran de magnitud inusual: en noviembre de 2024, más de $35.255.297,73 brutos (equivalente a alrededor de $21.828.203,92 netos) sumaban ambas prestaciones.

La entrada La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para volver a cobrar una de sus jubilaciones de privilegio se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Cristina Kirchner,jubilacion de privilegio,Nestor Kirchner,Pensión

Continue Reading

POLITICA

Milei llegó a Miami para disertar en una cumbre global de liderazgo y participar en la gala de la CPAC

Published

on


(Enviado especial a Miami, Estados Unidos) Después de remozar su gabinete y avanzar en una posible hoja de ruta compartida con la oposición, Javier Milei aterrizó en Miami a las 02.45 (hora Buenos Aires) para participar de una cumbre global de liderazgo y cerrar una gala organizada por la CPAC en Mar -a- Lago.

Milei llegó a Estados Unidos acompañado por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, el canciller Pablo Quirno y Luis Caputo, ministro de Economía. En Miami ya lo esperaba Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos.

Advertisement

El jefe de Estado se alojará a pocas cuadras del estadio Kaseya Center, adonde se desarrollará la cumbre global de liderazgo. Al hotel arribó a las 03:25 hora de Buenos Aires.

La visita presidencial inicia con su participación en el America Business Forum, que ayer tuvo como figura excluyente a Donald Trump. Milei y Trump no se encontrarán en este viaje: fue imposible conciliar las agendas de ambos mandatarios.

Advertisement

“Es un rockstar, por eso lo invitamos”, explicó Ignacio González, CEO del America Business Forum, cuando le preguntaron acerca de la presencia de Milei en la cumbre global de liderazgo, que hoy cierra Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Milei disertará a las 17.45 (hora de Argentina) y tendrá cuarenta y cinco minutos para describir su programa de gobierno y su mirada personal sobre el tablero internacional. A continuación, ocupará el escenario Rafael Nadal, ícono del tenis mundial.

Tras su participación en el America Business Forum, Milei disertará en la gala de la CPAC

Al terminar su charla en la cumbre global, Milei hará un viaje corto desde Miami a Palm Beach para cerrar la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que fue convocada en Mar -a- Lago.

Advertisement

El jefe de Estado pronunciaría su discurso a las 22.30 (hora de Argentina), y pasada la medianoche se dirigirá hacia New York, adonde tiene previsto un encuentro organizado por el Council of the Americas.

El Council invitó a un número de importantes representantes de compañías de Estados Unidos con negocios en el país, y la convocatoria tiene como título “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”.

Milei será el orador principal y no se descarta que haya preguntas de los empresarios que participarán de la cita.

Advertisement

El Presidente se hará cargo de las respuestas, pero también podría pivotear con el ministro Caputo y el canciller Quirno, que antes de las elecciones era secretario de Finanzas.

Javier Milei visita la tumba del Lubavitcher Rebbe, Rabino Menachem M. Schneerson en el Viejo Cementerio Montefiore

Aunque no aparece en la agenda oficial -se trata de una visita privada-, Javier Milei aprovechará el día viernes en Manhattan para visitar El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”y considerado milagroso.

Milei ya visitó la Tumba del Reve en varias oportunidades, y en esta ocasión iría para agradecer por el triunfo en los comicios del 26 de octubre, adonde venció al peronismo por un porcentaje que no se esperaba en la Casa Rosada.

Advertisement

El rabino Menachem Mendel Schneerson fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y se lo define como “la más grandiosa personalidad judía”, porque tomó un reducido grupo jasídico que casi desapareció con el Holocausto y lo transformó en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso.

Cuando termine la gira por Estados Unidos, Javier Milei, Karina Milei y Pablo Quirno viajan a la Paz

Cuando termine la gira por New York Tumba del Rebe y Council-, Milei viajará a La Paz para participar de la asunción de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, que será el ocho de noviembre.

La llegada de Paz al poder permitirá a Milei tener un nuevo aliado en América Latina, ya que hasta hora su mirada geopolítica era solo acompañada por Santiago Peña -Paraguay-, Daniel Noboa -Ecuador- y Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Advertisement

El presidente volará a Bolivia con el canciller Quirno, y ambos regresarán el sábado a la tarde a Buenos Aires.

Continue Reading

Tendencias