Connect with us

POLITICA

Santilli, contra Karen Reichardt por decir que quienes no votan a LLA tienen “una enfermedad mental”

Published

on


Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, se refirió este sábado a la polémica frase de su número dos, Karen Reichardt, quien aseguró que aquellos que no votan a los libertarios tienen una “enfermedad mental”.

Al ser consultado por los dichos de su número dos, quien incluso los ratificó al día siguiente, Santilli se limitó a decir: “Me parece desafortunada esa expresión. No estoy de acuerdo”.

Advertisement

El jueves, la candidata y exconductora afirmó en una entrevista radial que LLA tiene que ir a buscar al “electorado de Pro” y a aquellos que no fueron a votar en las últimas elecciones provinciales. “Porque el otro, de verdad, es una enfermedad mental”, señaló.

Luego, se explayó acerca de sus recorridas de campaña por la provincia de Buenos Aires y sostuvo que LLA perdió el 7 de septiembre en las elecciones provinciales ante el frente peronista de Fuerza Patria “porque hay un chip muy difícil de cambiar, que tiene que ver con la batalla cultural”.

RECORTE RADIO

Noticia en desarrollo

Advertisement

polémica frase,ratificó al día siguiente,Diego Santilli,La Libertad Avanza,Elecciones 2025,Conforme a,Diego Santilli,,Se terminan las campañas. Elecciones Argentina 2025: las últimas noticias sobre los comicios, este viernes 17 de octubre,,Campaña contrarreloj. Elecciones Argentina 2025: las últimas noticias sobre los comicios, este jueves 16 de octubre,,Guiño a Santilli. Qué dijo Galperin sobre las elecciones 2025

POLITICA

Milei dijo que LLA ampliará su presencia en el Congreso y envió un mensaje a los mercados: «Este ruido va a desaparecer después de las elecciones»

Published

on


Al volver del viaje por Estados Unidos, Javier Milei se puso al frente de la campaña de La Libertad Avanza. Este sábado encabezó una recorrida en Santiago del Estero y luego de dirigió a Tucumán.

En el medio, se tomó un tiempo para hablar con Radio Mitre. Buscó llevar tranquilidad a los mercados: “Todo este ruido va a desaparecer después de las elecciones”. Y se mostró optimista de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Somos los que más diputados y senadores vamos a sumar”, pronosticó.

Advertisement

Leé también: El plan del Gobierno para avanzar con la reforma laboral y tributaria en el nuevo Congreso

En ese sentido, el Presidente advirtió que la presencia de La Libertad Avanza ser más contundente en un Congreso que, en las últimas sesiones, le resultó adverso al oficialismo: “Vamos a poder hacer alianzas para poder defender los vetos, pero además tener quorum”. Y remarcó: “Todos los que estemos comprometidos en una Argentina más libre y próspera tenemos que trabajar juntos”.

En otro tramo de la entrevista, Milei envió un guiño a los gobernadores: “Argentina es un país federal y no me puedo meter en las finanzas de provincias y municipios”. Y añadió: “Tenemos que ir a un federalismo en serio”.

Advertisement

Leé también: El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales en el Congreso tras las elecciones

“Hay mucha gente que está interesada en que esto vaya mal. Entonces, lo que trata de hacer es hacer pánico y tratar de romper todo”, graficó el jefe de Estado. Y resaltó: “Desde el mes de febrero, el Congreso de la Nación ha tenido una actitud absolutamente destituyente. Votando cualquier tipo de aberraciones en contra del programa del Gobierno”.

En la misma línea, el Presidente manifestó: “¿Usted recuerda algo en la historia argentina que durante 8 meses se haya podido soportar semejante asedio? Porque aparte, le digo, usted ve el dólar que de repente, digamos, en promedio que está en 1400, hay días que está un poquito más arriba, un día más abajo. ¿Sabe cuánto estaba el dólar cuando nosotros llegamos?“.

Advertisement

Respecto de su relación con el expresidente Mauricio Macri, aseguró que no le hizo ningún pedido en particular sobre su futuro gabinete. “Él siempre hace un apoyo muy generoso”, expresó, al tiempo que reconoció que en los últimos días “no tuvo tiempo” de hablar con él.

No obstante, no descartó cambios entre sus ministros, pero aclaró que “no le gusta tener muchos ministerios”.

Javier Milei, Gobierno, Elecciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

A días de las elecciones, el 53% de los hogares declara que no llega a fin de mes y casi el 58% contrajo deudas

Published

on



El próximo 26 de octubre, el gobierno de Javier Milei plebiscitará su gestión en unos comicios nacionales en los que se pondrán en juego 127 bancas de Diputados y 24 del Senado. El reordenamiento económico, una de las principales banderas que llevó a La Libertad Avanza a la presidencia en 2023, hoy pareciera imponerles un desafío. Sucede que más de un 50% de los hogares no llega a fin de mes.

El dato surge de un relevamiento realizado por la consultora Escenarios, dirigida por Federico Zapata y Pablo Touzón, a principios de octubre sobre una muestra de 1404 casos. El estudio reveló que el 53,04% de los encuestados tiene ingresos mensuales insuficientes, mientras que otro 30,30% llega a fin de mes “con lo justo”.

Advertisement

La insuficiencia de los ingresos tiene dos contracaras: por un lado, el achicamiento de gastos y, por otro, el endeudamiento de las familias. Los resultados de la encuesta muestran que el 46,26% de los hogares ha tenido que restringir “mucho” su consumo en el último año mientras que el 37,59% se ha “ajustado un poco”. Solo un 16,10% reconoce no haber hecho cambios, una proporción similar a la de quienes afirman tener “ingresos suficientes” y capacidad de ahorro.

El 53,04% de los hogares reconoce que sus ingresos son insuficientes para llegar a fin de mes.Consultora Escenarios

En cuanto a endeudamiento, el 57,94% declaró haber incurrido en algún tipo de deuda y el 41,03% tiene dificultades para cubrirla o, directamente, no puede hacerlo.

Las expectativas de la sociedad tampoco parecen ser prometedoras: alrededor del 55% de la población cree que la situación económica del país empeorará en el próximo año. Se trata de una proporción mucho más elevada que la de diciembre de 2023, cuando recién asumía la presidencia Milei y solo el 31,48% auguraba un declive. Hay, de todos modos, un dato alentador: mientras a fines de la gestión de Alberto Fernández, más de un 80% calificaba como “mala” la coyuntura económica, actualmente esa cifra no supera el 60%.

Advertisement

Al desafío económico se suma otro factor: el 69,84% de los encuestados cree que todas o la mayoría de las figuras de la administración nacional están involucradas en casos de corrupción. El escándalo por el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y los vínculos del excandidato libertario José Luis Espert con Federico “Fred” Machado, asociado al narcotráfico, habrían abonado esta hipótesis.

El 69,84% cree que todos o la mayoría de los miembros del gobierno de Javier Milei están involucrados en casos de corrupciónEscenarios consultora

La proporción es más baja en lo que refiere a dirigentes de la oposición, aunque continúa siendo bastante elevada: casi el 60% cree que todos o muchos de ellos son corruptos. Quizás por ello, el 45,92% de los consultados no tenga “nada de confianza” en el Poder Legislativo.

En tanto, la desconfianza absoluta en el Ejecutivo se ubica en el 54,92% y, en el caso del Poder Judicial, trepa al 65,88%. Esta última es la institución que genera mayor desconfianza en la ciudadanía argentina, seguida por los sindicatos (59,29%) y, en cuarto lugar, las cámaras empresariales (53,76%).

Advertisement

Todos estos factores podrían explicar porque, pese a que alrededor del 75% de la ciudadanía elige la democracia sobre cualquier otra forma de gobierno, solo el 26,50% se encuentra satisfecho o muy satisfecho con su funcionamiento en la Argentina. El 71,76% presenta distinto grado de descontento.

El 71,76% de los encuestados presenta distinto grado de insatisfacción con el funcionamiento de la democracia en la ArgentinaEscenarios Consultora

Y, en este clima de malestar generalizado, una minoría del 31,42% se muestra abierto a la llegada de un gobierno no democrático si, de ese modo, se resolviera la inseguridad y se ordenara la economía. El apoyo supera el 45% entre personas mayores de 75 años y entre sectores con un nivel educativo bajo.

A pocos días de las elecciones, la encuesta revela también que el oficialismo aún conserva considerable apoyo sobre una de sus principales premisas: el 48,94% de los encuestados coincide en que “el Estado casi siempre es despilfarrador e ineficiente”. Sin embargo, casi un 53% defiende el gasto público en planes sociales, el 70,73% rechaza el recorte de fondos para obra pública y el 66,79% se opone a la privatización de empresas estatales.

Advertisement

comicios nacionales,endeudamiento de las familias,declive,cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad,José Luis Espert con Federico “Fred” Machado,inseguridad,fondos para obra pública,Elecciones 2025,Economía cotidiana,Conforme a,Elecciones 2025,,Karen Reichardt. “Hay gente que la pasa mal pero no hay otro camino; el Presidente no mira para otro lado”,,Las encuestas muestran una definición ajustada. El Gobierno pierde en provincia, tiene ventaja en Capital y apuesta a tres distritos claves para compensar,,Dos personas detenidas. Marchas a favor y en contra de Javier Milei en Tucumán

Continue Reading

POLITICA

Diego Santilli calificó de “desafortunada” la expresión de Reichardt sobre los votantes K

Published

on


Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional por el frente electoral entre La Libertad Avanza y el PRO, intentó despegarse de la polémica alrededor de lo que dijo su compañera de lista, la exBrigada Cola Karen Reichardt, sobre los votantes del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, a quienes asoció a una “enfermedad mental” al votar a políticos de ese espacio político.

Al respecto, el actual legislador nacional del PRO consideró que dicha expresión le pareció “desafortunada“, a lo que agregó: “Yo no estoy de acuerdo“, en un acto que apunta a marcar distancia de la polémica instalada por la exPlayboy.

Advertisement

Karen Reichardt sostuvo que el electorado opositor a La Libertad Avanza sufre una “enfermedad mental”

El candidato, no obstante, trató de evitar la centralidad de los dichos de su compañera para concentrarse en los ejes de la campaña libertaria.

En diálogo con Radio Mitre, dijo que “la gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó“. En este sentido, Santilli subrayó que la campaña se concentra en soluciones concretas y no en polémicas verbales.

Advertisement

Santilli resaltó, sobre la inseguridad, que el 83% del delito en PBA ocurre en 25 municipios, además de Gran Mar del Plata y Gran Bahía Blanca, y remarcó la necesidad de políticas públicas contundentes para estas áreas: “Obviamente son los más densamente poblados, pero podemos implementar una política de seguridad que funcione”, dijo.

Persuadir antes que dividir

Al volver al tema de Karen Reichardt, algo que el dirigente del PRO no pudo evitar, este adoptó un tono conciliador, pero firme: “No comparto la forma en que lo dijo. Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distintos“, señaló, en aras de centrar el discurso en persuadir a los votantes y no en agregar nuevas divisiones a las ya existentes.

 

Advertisement

La entrada Diego Santilli calificó de “desafortunada” la expresión de Reichardt sobre los votantes K se publicó primero en Nexofin.

Diego Santilli,elecciones 2025,Karen Reichardt,LLA,PRO

Advertisement
Continue Reading

Tendencias