Connect with us

POLITICA

Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”

Published

on


Sobre la recta final frente a las elecciones legislativas bonaerenses, Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei y armador de La Libertad Avanza (LLA), justificó la composición de listas en el distrito -en el cual quedó relegada gran parte de las fuerzas del cielo- y señaló que el desafío del partido fue “dar una opción diferencial en el cuarto oscuro”.

“El desafío que teníamos era darle al votante una opción diferencial en el cuarto oscuro y con los candidatos que hemos puesto en las cabezas de lista se demuestra”, expresó Pareja en LN+ y sostuvo que la campaña en la Provincia “no viene fácil”. “Es un territorio complejo y con particularidades muy diferentes. Nos jugamos el destino de los bonaerenses. Viene siendo gobernada por este mismo esquema de poder: el clientelismo que la hace inviable”, añadió.

Advertisement

Por su parte, aseguró que desde La Libertad Avanza no temen que haya fraude en las elecciones bonaerenses, aunque aclaró que se mantendrán en alerta. “No tenemos miedo de enfrentarnos a estos tipos que hacen que no podamos vivir en paz ni crecer con un futuro digno, pero vamos a estar atentos a esas trampas que siempre se han hecho valer en la Provincia”, subrayó.

En esta línea, remarcó que, luego de convertirse en un partido oficial en los 24 distritos, LLA se convirtió en un “movimiento” y sostuvo que, en relación al proceso de constitución, hay similitudes con el peronismo. “Es una enormidad lo que está pasando porque hemos marcado la hoja de ruta con las candidaturas. Cuando decían que se presentaba Cristina Kirchner dijimos que la línea de trabajo que se llevó adelante fue con doña Rosa, con cualquier vecino”, afirmó y continuó: “Las listas están armadas de esa manera”.

Sebastian Parejas en LN+ con Cristina Pérez

Al conurbano no llega nada, es la cara del abandono de los gobiernos kirchneristas. Estoy convencido de que el bonaerense sabe elegir. La política no le ha sabido poner en el cuarto oscuro una opción válida. El kirchnerismo ha interpretado a la Argentina de otra manera. Ha hecho un relato y le ha inculcado a nuestros jóvenes cosas que no sucedieron. Con la bandera de derechos humanos han hecho política barata. Se abusaron”, siguió el armador.

Advertisement

Pareja definió a Karina Milei, su mano derecha, como una “genia” y destacó que la secretaria de Presidencia es una persona que comprende la coyuntura y ejecuta rápidamente las decisiones tomadas. En este punto indicó que se asemeja al Presidente y remarcó que, para ambos, la política es “blanco o negro”.

Sobre la diferencia entre el acuerdo en la Provincia y la Ciudad: “No hay un enemigo común tan identificable”

El armador, que fue un factor clave en las negociaciones para que LLA y Propuesta Republicana (Pro) formen una alianza electoral en la Provincia, se refirió al acuerdo oficializado esta tarde para que ambos partidos compartan listas en la ciudad de Buenos Aires. Al respecto, comparó ambas situaciones y consideró que en CABA no hay un “enemigo común tan identificable” y, por tal motivo, se complicó en ciertos tramos.

Sebastián Pareja y Cristian Ritondo tras el acuerdo en la Provincia.Prensa

“En la Provincia se dio de manera natural porque fuimos hablando con Cristian Ritondo y otros actores que entendieron rápidamente que la batalla era contra el kirchnerismo. Eso quizás lo hace más fácil que en la Ciudad, donde no tenemos ese enemigo común tan identificable. Eso ha hecho que en las legislativas locales no se pongan de acuerdo”, explicó.

Advertisement

A modo de cierre, Pareja recalcó que un segundo mandato de Milei sería “una responsabilidad muy grande” y argumentó que el proyecto presidencial va más allá de ocho años de gobierno. “Tenemos que transformar a la Argentina en 30 años, así que necesitamos una consolidación”, dijo y especificó que una eventual derrota en la Provincia no le pondría una tapa a una reelección del Presidente.

También afirmó que no piensa en ser candidato, aunque dejó la decisión en manos de Milei. Aseguró que está “muy bien ubicado” en tiempo y sostuvo que su rol es “hacer lo mejor posible para ganar las elecciones en septiembre y octubre y darle al Presidente la mejor estructura política en la provincia de Buenos Aires”. “Después él decidirá quién es el mejor hombre o mujer para gobernar a los bonaerenses”, remató.


La Libertad Avanza,Política,LN+,,Conforme a,,Promesa de Milei. ¿Es cierto que se terminaron los insultos?,,“En estas estupideces se gastan los recursos”. Pagano cruzó a Martín Menem por el funcionamiento de la Cámara de Diputados,,Senado. El kirchnerismo criticó los vetos de Milei y advirtió por un eventual “efecto Kueider”,LN+,,»Tienen que parar ya». El youtuber español Ibai Llanos pidió frenar el hostigamiento y los memes por su cambio físico,,Las enfermedades más comunes. Un especialista reveló cuáles son los estudios que todas las mujeres deben hacerse,,Tragedia en Miami. Qué se sabe hoy del accidente en el que murieron la nieta de Cris Morena y otras dos niñas más

Advertisement

POLITICA

Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular

Published

on



Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, investigada en la causa de los audios, se presentó esta tarde ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py para entregar su teléfono celular y cumplir con la orden de requisa que pesaba sobre él.

Lo hizo en compañía de su abogado, Martín Magram, que también representa a sus hijos, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, quienes hoy dirigen la compañía.

Advertisement

Eduardo, retirado del negocio y abocado a la escritura, debió aguardar unos minutos afuera de la fiscalía hasta que su abogado le comunicó que podía ingresar. Estuvo adentro poco más de una hora.

El empresario se mostró confiado en que la investigación judicial ordene el “escándalo mediático” que rodea a una empresa que -dijo- “está en orden”.

A Eduardo Kovalivker lo buscaban desde la semana pasada. Según fuentes cercanas a él, no se presentó antes porque sufrió un ataque de presión alta.

Advertisement

Sus hijos Jonathan y Emmanuel ya estaban presentados en el expediente y la Justicia está intentando acceder al contenido de sus teléfonos, que ellos entregaron sin la clave de apertura.

El fiscal Franco Picardi llega a Comodoro PyRicardo Pristupluk

La empresa israelí Cellebrite, que desarrolla el programa que utilizan las fuerzas para acceder a la información de los celulares, informó hoy al Ministerio Público que no disponía de la tecnología necesaria para destrabar el celular de Jonathan, un Samsung última generación, que permanece bloqueado.

El juzgado sí dispone de una copia de uno de los teléfonos de Spagnuolo, que, desde ayer, es representado por los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze.

Advertisement

La presentación de Eduardo Kovalivker en los tribunales tuvo como telón de fondo una nueva serie de allanamientos que la Policía de la Ciudad realizó este viernes al mediodía en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la droguería Suizo Argentina.

Dos efectivos de esa fuerza, a la que el fiscal le confió hasta ahora los distintos operativos, ingresaron a la fiscalía casi en simultáneo con Kovalivker.

El empresario, al igual que sus hijos y los dos exfuncionarios investigados -Spagnuolo y Daniel Garbellini-, tiene desde el lunes sus cajas de seguridad bloqueadas por orden del juez Sebastián Casanello.

Advertisement

En un tramo de los audios que dispararon el caso, una voz que sería la de Spagnuolo dice: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así, por teléfono”.

Por la mañana, se presentó el abogado que representa a la empresa como persona jurídica, Santiago Kent, que estuvo pocos minutos y se fue. La causa permanece bajo secreto de sumario.


causa de los audios,Federico González del Solar,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Piden citar a Diego Spagnuolo como testigo en una causa contra Karina Milei por presunto enriquecimiento ilícito

Published

on


En paralelo a la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la figura de Diego Spagnuolo vuelve a quedar bajo la lupa de la Justicia. Esta vez, por un pedido formal de los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro para que sea citado como testigo en otra causa que involucra a Karina Milei por supuesto enriquecimiento ilícito.

La solicitud fue elevada al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa 772/25, caratulada “Milei, Karina s/averiguación de delito”. El expediente está a cargo del fiscal Eduardo Taiano y se originó a partir de una denuncia presentada por los propios legisladores de la Coalición Cívica, quienes ya habían accionado judicialmente contra la secretaria general de la Presidencia por presuntas irregularidades vinculadas al espacio libertario tras el caso de la criptomoneda Libra.

Advertisement

Leé también: Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles

“Frade y yo, luego de la denuncia que hicimos por el tema Libra, firmamos otra denuncia contra Karina Milei. Entonces, con esto de Spagnuolo, nos presentamos otra vez a esa denuncia para que se lo cite”, explicó Ferraro a TN.

La presentación se apoya en una serie de publicaciones periodísticas que dan cuenta de presuntas maniobras ilegales en el financiamiento del espacio libertario y que, según los denunciantes, guardan “relación directa y relevante” con los hechos investigados. Entre ellas, se citan notas de Perfil, Página/12, DataClave y La Política Online, en las que se hace mención directa a Spagnuolo y a su posible rol como nexo en un esquema de recaudación ilegal.

Advertisement

Leé también: En medio del caso Spagnuolo, el Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo

Según el documento presentado, las declaraciones públicas del exdirector de la ANDIS podrían aportar datos clave sobre el origen y destino de los fondos que se investiga en esta causa. En uno de los artículos citados, incluso, se describe cómo operaría un presunto “mecanismo recaudador del triángulo de plata libertario”, que involucraría a empresarios, intermediarios y funcionarios del entorno presidencial.

La nueva movida judicial ocurre mientras Spagnuolo sigue siendo protagonista de otra causa de peso: la que investiga presuntas coimas dentro de la ANDIS, tras la filtración de audios en los que se lo escucha hablando sobre supuestos pagos para facilitar contratos con droguerías.

Advertisement
Maximiliano Ferraro, uno de los impulsores de la denuncia. (Foto: Reuters)

Esa causa, a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, tuvo un giro clave en los últimos días, cuando se detectó que el celular del exfuncionario tenía chats borrados, posiblemente con personas del entorno presidencial o empresarios del rubro farmacéutico.

Lo que buscan determinar ahora los investigadores es si entre esos mensajes eliminados había conversaciones con Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, el propio Javier Milei o los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

Leé también: Causa Vialidad: Casación convocó a una audiencia clave para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Advertisement

La figura de Spagnuolo, que en un principio negó la autenticidad de los audios y los atribuyó a inteligencia artificial, fue debilitándose tras una serie de contradicciones públicas. El Gobierno decidió desplazarlo de su cargo junto a Daniel Garbellini, entonces director de Acceso a los Servicios de Salud, y designó en su lugar a Alberto Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria.

El pedido de Frade y Ferraro suma presión sobre el entorno más cercano del Presidente, al apuntar directamente a su hermana y mano derecha. De concretarse la citación, Spagnuolo deberá declarar bajo juramento en una causa que podría derivar en nuevas ramificaciones judiciales para el oficialismo.

Karina Milei, La Libertad Avanza, Libra, coalicion civica

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Por qué Tenembaum criticó a Galperín

Published

on



El debate sobre presuntos actos de corrupción en el gobierno de Javier Milei sumó un nuevo capítulo. El periodista Ernesto Tenembaum cruzó al fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, por sus recientes declaraciones en redes sociales. El empresario defendió a la gestión actual en medio del escándalo que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

El periodista Ernesto Tenembaum criticó a Galperín por lo que considera una defensa abierta de la corrupción. El conductor de Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos (Radio con vos) afirmó que el fundador de Mercado Libre tiene una doble vara para medir los presuntos ilícitos según el color político del gobierno.

Advertisement
«La corrupción libertaria a él le gusta, la corrupción de los grandes empresarios que reducen impuestos», afirmó el periodistaHernán Zenteno

Según Tenembaum, el empresario minimiza las acusaciones contra la administración libertaria al compararlas con gestiones anteriores. “Galperin defiende la corrupción abiertamente, corrupción de la que es beneficiario porque un tipo así no debería recibir subsidios del Estado”, señaló el periodista. “Uno no entiende por qué hoy acepta esa plata, la nuestra”, marcó en referencia a los fondos públicos.

El conductor también consideró que el empresario está mal informado sobre los detalles del escándalo. “Galperin está mal informado porque llegó a la política de muy grande, entonces no lee mucho”, sostuvo. Explicó que la discusión no es sobre un 3% de coima, sino sobre un 8% total, donde el 3% sería solo una parte destinada a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (datos que se desprenden de los audios clandestinos atribuidos a Diego Spagnuolo).

Marcos Galperín intentó justificar el escándalo con la corrupción de otros gobiernos previos

La crítica más severa del periodista apuntó a una supuesta complacencia del empresario con los ilícitos del poder. “La corrupción libertaria a él le gusta, la corrupción de los grandes empresarios que reducen los impuestos a las riquezas cuando al mismo tiempo le roba las sillas de ruedas a los discapacitados. Esa corrupción él la avala”, sentenció Tenembaum.

Advertisement

“Robar está bien siempre que sea menos que en el kirchnerismo”, resumió. Para el periodista, esta lógica implica no estar en contra de la corrupción en sí misma. “No estás en contra de la corrupción, estás en contra de la corrupción de determinada dimensión y de determinado color político. Eso se llama antiperonismo o gorilismo berreta”, concluyó en su editorial.

Galperín defendió la calificación de «mandriles» que el Presidente le ejerce a diversos periodistas

Las declaraciones de Tenembaum surgieron a partir de un tenso cruce en la red social X entre Marcos Galperin y el experto en tecnología Santiago Siri. La discusión comenzó cuando el fundador de Mercado Libre condenó un ataque a la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. El empresario publicó un mensaje irónico sobre la percepción del peligro para la democracia.

Siri respondió directamente a esa publicación. Vinculó el malestar social con los escándalos recientes. “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina [Milei] y el déjà vu menemista”, escribió el programador.

Advertisement
Santiago Siri le replicó al empresario que la corrupción no es un descuento, sino algo que debe terminar

La réplica de Galperin fue el punto que desató la mayor controversia. “Sin dudas, cualquier sospecha de un 3% de ‘cometa’ genera mucha más bronca si estás acostumbrado al 15%”, publicó. La respuesta de Siri fue contundente. “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. No es un black friday, es la República”, cerró el experto en tecnología.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

El empresario defendió a la gestión actual en medio del escándalo,Audiencia,Ernesto Tenenbaum,Marcos Galperin,,Tras la pelea con Siri. Tenembaum apuntó fuerte contra Galperin por defender al Gobierno,,»Acostumbrado al 15%». Fuerte cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei,,»Opereta absurda». El contundente apoyo de Marcos Galperin al Gobierno en medio del escándalo de los audios,Audiencia,,En vivo. Pronóstico del tiempo: el SMN alerta por ciclogénesis y fuertes lluvias en Santa Rosa,,En vivo. Elecciones Corrientes 2025: las últimas noticias de este viernes 29 de agosto,,En vivo. Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este viernes 29 de agosto

Advertisement
Continue Reading

Tendencias