POLITICA
Seguridad y alerta. El jefe del Comando Sur denunció en la Argentina el avance de organizaciones criminales transnacionales

Por segunda vez en cuatro meses llegó a la Argentina el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien fue recibido por el ministro de Defensa, Luis Petri, y participó de un encuentro destinado a afianzar la “alianza estratégica” con el gobierno de Donald Trump. Según trascendió, ambos países reforzaron el compromiso de enfrentar las amenazas comunes en la región.
“Estamos orgullosos de que la Argentina sea sede de la #SOUTHDEC2025, un encuentro que refleja nuestro liderazgo regional. Este evento, organizado de manera conjunta entre el Comando Sur y el Ministerio de Defensa, reafirma la política de defensa impulsada por el presidente Javier Milei de fortalecer la alianza estratégica con la administración del presidente Donald Trump”, dijo Petri al destacar las coincidencias de ambos países en materia militar y de seguridad
El objetivo del encuentro, explicó el ministro de Defensa en las redes sociales, es “consolidar relaciones de confianza con socios clave, y asumir una posición activa como garantes de la paz, la libertad y los valores democráticos en la región y en el mundo”.
El almirante Holsey participa de la Conferencia Sudamericana de Defensa, que reúne a autoridades militares de los países de la región, y partirá de regreso este jueves. Entre los principales temas incluidos en la agenda ocupan un lugar central la seguridad en el hemisferio, la influencia de China y las amenazas de las organizaciones criminales transnacionales. Llegó a Buenos Aires el martes y partirá de regreso este jueves.
En su exposición, el jefe militar enfatizó “la importancia de la acción colectiva y el diálogo para forjar un futuro seguro para las Américas y el mundo”. Y llamó a “aprovechar este momento con propósito y determinación, conscientes de que las acciones que tomemos juntos ahora forjarán el futuro de las Américas y del mundo”.
Holsey analizó la “creciente amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales” que operan en el continente y aseguró que “los desafíos y amenazas que abarcan desde la Cordillera de los Andes hasta el Estrecho de Magallanes son cada vez más complejos”.
Y denunció: “La expansión del alcance, la escala y la fuerza de las organizaciones criminales transnacionales en toda la región es una preocupación fundamental. Actualmente, 33 grupos sancionados por Estados Unidos, incluyendo diez organizaciones terroristas extranjeras recientemente designadas, operan en el hemisferio occidental, dedicados al tráfico ilícito de drogas, armas, productos básicos, vida silvestre y personas, lo que les genera ingresos anuales de 358 mil millones de dólares.”
La visita del jefe del Comando Sur se desarrolla cuatro meses después de su primer viaje, en abril pasado, cuando fue recibido por Milei y se trasladó a Ushuaia, donde el gobierno argentino proyecta edificar un Polo Logístico Antártico. El interés de Estados Unidos por el fortalecimiento de la presencia militar en el extremo sur del continente comprende una pulseada internacional con efectos geopolíticos. La construcción del Polo Logístico constituye un ambicioso emprendimiento naval que aspira a convertir la capital fueguina en la puerta de entrada al continente antártico y en el que han posado su mirada las potencias de Estados Unidos y China.
Al celebrar la visita del comandante Holsey, Petri amplió la confluencia de ambos gobiernos en materia militar y de seguridad. “En un contexto internacional cada vez más volátil, con amenazas híbridas, ciberataques y conflictos que cruzan fronteras, la cooperación y la unidad de propósito son condiciones imprescindibles para enfrentar amenazas comunes”, resumió.
Y anticipó que “la Argentina se propone ser un socio confiable, con capacidades reales y con una voz propia, que defiende la libertad, la soberanía y la democracia, trabajando por la estabilidad regional codo a codo con aliados estratégicos, como Estados Unidos, para proteger a nuestros pueblos”.
Las definiciones del ministro de Defensa se dieron en un contexto de acercamiento con el gobierno de Trump, meses antes de la llegada de los aviones caza supersónicos F-16, que la Argentina compró a Dinamarca, con equipamiento militar provisto por Estados Unidos. El primer lote de seis aeronaves, sobre un totasl de 24 aviones adquiridos, arribarán a Buenos Aires en diciembre y serán destinados a la VI Brigada Aérea de Tandil.
Respecto del acercamiento con el Comando Sur, Petri destacó que la Argentina y Estados Unidos sellarán “acuerdos que reflejen consensos concretos y demuestren que, cuando hay claridad de principios, capacidades creíbles y alianzas confiables, Sudamérica puede mantenerse como una zona de paz”.
“Es un honor recibirlo en la Argentina y continuar trabajando por unas Fuerzas Armadas más modernas y preparadas”, señaló Petri, al saludar la visita del jefe militar norteamericano.
Fuerzas Armadas,Javier Milei,Donald Trump,Conforme a,Fuerzas Armadas,,Cuánto ganan. Confirman nuevo aumento de sueldos para las Fuerzas Armadas en agosto,,Arturo Larrabure. “Los jueces todavía tienen miedo y no quieren juzgar a los guerrilleros de los años 70”,,El teniente general Paleo. Un militar que condujo las FF.AA. en el gobierno de Fernández será el candidato a senador de López Murphy
POLITICA
Le respondió a Martín. López Murphy salió a pegarle a la familia Menem en medio del escándalo por los audios

El diputado nacional Ricardo López Murphy apuntó de lleno contra la familia Menem luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tuviera palabras de elogio respecto del gobierno de su tío, Carlos Saúl (1989-1999).
Este lunes, en una entrevista en A24, el libertario Martín Menem hizo una defensa de la gestión de Javier Milei respecto de las denuncias sobre supuesta corrupción tras la viralización de los audios con grabaciones clandestinas aparentemente editadas de conversaciones privadas. En medio de esa alocución, el diputado dijo que durante el mandato de su tío Argentina “tuvo un sesgo de país normal, con algunos errores y problemas”. “Es un ataque permanente, y con los Menem, los Menen, los Menem. Siento que tienen un embarazo psicológico con los Menem”, agregó.
“El gobierno de Carlos Saúl Menem fue estructuralmente corrupto. Qué poca memoria tenés, Martín. ¿O te olvidas del enriquecimiento de María Julia Alsogaray? Tandanor, ¿te suena? ¿La leche de Vicco? ¿La causa Siemens? Tal vez eras muy joven, pero el apellido Menem, para los viejos como yo, es el recuerdo de un gobierno que contribuyó y mucho a debilitar la transparencia de la República”, criticó con dureza el legislador.
“Ojalá el gobierno de Milei no tenga la corrupción que vimos en el gobierno de tu tío en el pasado. Ahora, a dar explicaciones de los audios de [Diego, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad] Spagnuolo a la Justicia. Y nosotros, los verdaderamente republicanos, los que siempre estuvimos en la misma vereda, los que nunca aceptaremos la corrupción, tenemos el colosal desafío de hacer una gran elección en octubre”, prosiguió López Murphy.
Martin Menem afirmó esta mañana que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación”, que se instala “a dos semanas de las elecciones” bonaerenses, y enfatizó, en reiteradas oportunidades: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule [Menem] como por Karina [Milei]”.
El diputado dijo que en las próximas elecciones “probablemente jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones y una monumental operación que quieren instalar”. El legislador riojano desestimó la veracidad de los audios atribuidos a Spagnuolo en los que se habla de coimas en la Andis en las que se involucra a Eduardo ‘Lule’ Menem y a la secretaria general de la Presidencia.
Consultado sobre uno de los audios en los que Spagnuolo afirma que le había avisado al Presidente de esa situación, Menem enfatizó que “si le decía algo a Milei lo agarra del cogote, porque es el tipo más transparente de la historia de la humanidad”.
“Lo conozco a Javier, si le llegan a decir algo, lo mínimo, salta en el acto y toma una decisión, y echa a la persona que tiene que echar”, aseveró. “No puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí puedo decir que el contenido es absolutamente falso”, insistió.
Martín Menem,pic.twitter.com/Ue9M4ziMEg,August 25, 2025,Actualidad política,Ricardo López Murphy,Martín Menem,Conforme a,,Presuntas coimas. Karina Milei cambió la estrategia de comunicación y ordenó a los Menem salir a dar explicaciones,,En el Congreso. La oposición busca interpelar a Karina Milei y presionar a Francos por el escándalo,,Impacto en los mercados. Subió el dólar y cayeron las acciones argentinas en medio del escándalo por los audios,Actualidad política,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,“Lo halagó la ministra Bullrich”. Matías Lammens le respondió a Javier Milei por criticar el Previaje,,Tras cumplir su condena. El “gordo del mortero”, hoy: maneja un auto de aplicación y denuncia persecución del Gobierno
POLITICA
Francos se prepara para responder por las presuntas coimas y el Gobierno busca resolver sus internas

En medio de la cautela con la que se está tratando el asunto en el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará el miércoles en el Congreso y responderá preguntas sobre el funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sospechada de haber llevado adelante un esquema de corrupción junto a la droguería Suizo Argentina, que habría pagado coimas para quedarse con contratos con el Estado.
El funcionario lo hará en el marco de un nuevo informe de gestión que ese día brindará, esta vez, en la Cámara de Diputados, donde la oposición ya tiene decidido consultarle sobre el caso que derivó en la intervención del organismo y el inicio de una auditoría interna.
El tema no está entre las preguntas que los legisladores ya le enviaron al ministro coordinador, debido a que cuando se llevó adelante ese proceso todavía no se habían difundido los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en el que reconoce la existencia de dádivas en la compra de medicamentos.
No obstante, el bloque de Unión por la Patria, que conduce Germán Martínez, va a hablar sobre esta causa cuando sea el momento de las exposiciones: “El tema sin dudas va a estar”, aseguró una fuente cercana al líder de esa bancada.
Por su parte, Francos no hará mención alguna a la situación de la agencia durante su discurso, pero se quedará en el recinto para el momento de las repreguntas y sabe que los diputados van a indagar sobre esta cuestión.
“Mientras no le falten el respeto y no lo insulten, como ocurrió en el Senado la última vez, no se va a ir y va a contestar todo sin problema”, aseguró a Infobae una fuente cercana al jefe de Gabinete.
Sin embargo, al respecto, advierten que el funcionario “no tiene todos los números y datos en la cabeza”, por lo que hay algunas preguntas que podría no responder en el momento, ya que “tiene hasta cinco días para mandar la información solicitada”.
Recientemente, Unión por la Patria presentó un pedido formal para que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, comparezca en el Congreso y responda sobre su supuesta participación en el escándalo de coimas.
El proyecto fue impulsado por el diputado Eduardo Valdés y exige que Sturzenegger aclare si hubo órdenes para dar de baja masiva a pensiones por discapacidad y si desde su cartera se promovió el debilitamiento de los equipos de auditoría interna.
Por otra parte, el informe de gestión de Francos se da en medio de un fuerte respaldo del ministro de Salud, Mario Lugones, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo y de quien dependía la ANDIS.
De hecho, el sector de las Fuerzas del Cielo, que responde al consultor político, desliga al funcionario de los hechos y confía en que la responsabilidad no va a terminar cayendo sobre él.
“El problema no es Lugones, son los musulmanes (en referencia a Martín y Eduardo ”Lule” Menem, involucrados en el caso). Ellos son los que le están haciendo daño al Gobierno”, consideró uno de los máximos referentes de esta agrupación.
En esta línea, el dirigente opinó que tanto el titular de la Cámara de Diputados como el subsecretario de Gestión Institucional “deberían haber presentado sus renuncias de forma preventiva, mientras sigue la investigación”.
“¿Cuál sería el problema de que lo hicieran? Nadie es indispensable, se eligen a otras personas para sus cargos y listo. Alguien se tiene que hacer responsable de esto, el punto es quién», agregó.
El lunes, el ministro de Salud visitó en las últimas horas la Casa Rosada para explicarles a las autoridades nacionales cómo será el proceso de auditoría interna que se llevará adelante en el organismo desde este martes.
El titular de la cartera estuvo reunido primero con Caputo y luego con Francos, a quienes les detalló que el trabajo tendrá su foco en las licitaciones que se hicieron a través del programa Incluir Salud, destinado a brindar cobertura médica a los titulares de pensiones no contributivas.
Por el momento, el presidente Javier Milei no se refirió a la polémica y solamente compartió en su cuenta de X el mensaje de “Lule” Menem en el que rechaza cualquier acusación en su contra por los presuntos hechos de corrupción.
“No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido. Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal”, escribió el riojano.
A su vez, en un acto en Junín en el que presentó a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado agregó que la oposición “se dedica a sembrar el caos de manera descarada”.
“Les quiero decir que nada nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”, cerró.
POLITICA
Fentanilo: el gobierno de Kicillof le reclama a Milei más inversión en el organismo que controla la producción de medicamentos

LA PLATA.- El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, exigió al presidente Javier Milei invertir más en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) en medio de la investigación judicial que busca determinar si la muerte de 96 personas corresponde a fentanilo contaminado.
“Con respecto al fentanilo pasaron varias cosas. Incluso antes de la intervención judicial, ante la primera intervención del Anmat la orden fue que no se utilizara la medicación riesgosa y el inmediato reemplazo. Esa fue la primera de la intervenciones incluso antes de la intervención de la justicia”, dijo Kreplak, cuyo hermano, llamado Ernesto, es el juez federal a cargo de la investigación.
“La Justicia luego tuvo que investigar el hecho y a todo el sistema de salud lo que hizo fue enviarnos oficios. En el sistema provincial de hospitales no se encontraba el lote de ese laboratorio. Sí en algunas instituciones privadas. Lo que nos llega en el oficio, a todos los ministros de Salud de todas las provincias fue información sobre en qué lugares estaba este lote, si se había utilizado y cruzarlo con situaciones de rescate de las bacterias e historias clínicas”, agregó el funcionario de Axel Kicillof.
“Ahora la preocupación es por el sistema de regulación, que es el ANMAT. Tiene que haber más inversión en los sistemas de control para que no suceda nunca más un episodio de medicamentos que pueda poner en riesgo a la población”, destacó Kreplak.
Kreplak fue apuntado directamente por el presidente Javier Milei, cuando el Presidente, hace diez días, pidió que el juez Kreplak se apartara del expediente dado el vínculo filial con el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
¿Les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof?“, había preguntado Milei, de manera sugestiva.
El empresario Ariel García Furfaro declaró el viernes ante la justicia, donde aseguró que está dispuesto a seguir preso con tal de que se investigue el asunto, denunció ser víctima de un sabotaje y buscó deslindar la responsabilidad por la contaminación.
El empresario detenido apuntó directamente contra Andrés Quinteros, ex diputado provincial por Unión por la Patria. García Furfaro acusó a su exempleado en los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo y pidió medidas de prueba para tratar de probar la participación del ex diputado como responsable del supuesto atentado.
Furfaro consideró que “le llamaría mucho la atención una negligencia” y apuntó a un sabotaje. Dijo que el tipo de bacteria que contaminó los lotes de fentanilo “no es del laboratorio, sino de las que aparecen en los hospitales”.
El empresario indicó que sospecha de una contaminación intencional en las ampollas o que hubo un sabotaje. “Sabe que es antipática la idea, pero si no se investiga no va a estar nunca tranquilo”, dijeron sus allegados a .
“Él era únicamente el dueño de los laboratorios, pero no personal técnico; los fallos que se mencionan en la causa están acreditados, los leí, pero requieren de un nivel de sofisticación que Ariel no tenía y tampoco se le reclama en la normativa; lo que sí tenía era una cadena de empleados adecuados a la solicitud de la ANMAT”, señaló el abogado de Furfaro, Gastón Marano, para explicar la declaración de su defendido.
El juez federal Kreplak empezó el miércoles a tomarles declaración indagatoria a los detenidos en la causa por el fentanilo contaminado. En total son diez. La lista incluyó al empresario García Furfaro, a dos hermanos, a su madre y a socios y directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, donde se produjo el fentanilo.
La acusación es muy grave. La fiscal federal Laura Roteta le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez), según informaron fuentes con acceso a la investigación.
los detenidos,María José Lucesole,Fentanilo Mortal,Conforme a,,Presuntas coimas. Karina Milei cambió la estrategia de comunicación y ordenó a los Menem salir a dar explicaciones,,Gobierno. Milei mantiene el silencio sobre el caso Spagnuolo y viaja a Junín para zambullirse en la campaña bonaerense,,Los hermanos, en la mira. La riesgosa fragilidad estructural de los Milei,Fentanilo Mortal,,Fentanilo contaminado. “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez,,Desidia, suciedad y registros falsificados. Los reveladores chats de los empleados del laboratorio del fentanilo contaminado,,Fentanilo mortal. Quién es el nuevo director del instituto que controla la producción de fármacos y la misión que tendrá
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- POLITICA2 días ago
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios