Connect with us

POLITICA

Solo en Off | Javier Milei y Juan Grabois, cerca y lejos en el aniversario del atentado a la AMIA

Published

on



El viernes, en el acto conmemorativo del atentado a la AMIA, todos los flashes apuntaron al presidente Javier Milei, aplaudido por la multitud por su cercanía a la comunidad judía y el Estado de Israel, y ubicado en primera fila, a metros del escenario. Con un perfil mucho más bajo, el dirigente de Patria Grande y claro perfil opositor, Juan Grabois, también llegó a Pasteur y Viamonte para adherir a la recordación, aunque a diferencia del Presidente no se acercó al escenario ni se cruzó con ningún funcionario libaertario en el tiempo que duró su estadía.

“Nadie tenía invitación para el desayuno, el que quería y había venido otras veces podía entrar”, comentaron desde las entidades comunitarias. Y dieron como ejemplo que Guillermo Moreno, también peronista, de lazos familiares con el judaísmo y miembro del gobierno de Cristina Kirchner, participó del café previo al evento, aunque en un salón separado al que ocupara el Presidente, quien fue invitado a encender una vela en homenaje a las víctimas del ataque terrorista.

Advertisement

Aunque cerca suyo aseguran que Grabois estuvo en ese desayuno, nadie lo vio dentro del edificio. Según varios testigos indiscretos, el dirigente cercano al fallecido papa Francisco se ubicó entre la multitud, a la altura de la entrada a la sede reconstruida, pero cuando quiso acercarse al escenario, minutos antes de comenzar, fue “amablemente” disuadido de hacerlo.

“Cuando terminó el desayuno, El Presidente y quienes lo acompañaban se ubicaron junto a los familiares en el primer corralito, los demás quedaron atrás”, explicó uno de los miembros de la organización, quien negó haber escuchado alguna directiva específica en contra del dirigente social, que se solidarizó públicamente por un “atentado contra argentinos”, y a la vez sostiene una postura pública muy crítica sobre la política militar de Israel en su conflicto con Hamas en la franja de Gaza. Sin poder precisar si el impedimento lo alteró de algún modo, distintos diputados que estuvieron cerca suyo perdieron de vista a Grabois al comenzar la conmemoración. “Hubiesen llovido críticas si Grabois se paraba cerca de Milei”, comentó uno de los testigos del episodio, aunque el ex piquetero también tiene sus vínculos con la comunidad judía, como el rabino reformista Damián Karo. De hecho, minutos después estuvo en el acto de Memoria Activa, que nuclea a familiares alejados de la AMIA y DAIA, en Plaza Lavalle.

Enfundado en una llamativa campera de color rojo, y con su estampa delgada y prolija, Patricio Giménez ingresó el martes a la Casa Rosada en medio de una semana clave para el oficialismo, con el cierre de listas bonaerenses como principal motivo de preocupación. Algo demorado en la entrada-los escáneres que maneja la Policía Federal habían tenido un momentáneo parate-el cantante y presentador, hermano de Susana Giménez, ingresó a la planta baja del edificio, aunque a diferencia de la diva de los teléfonos no lo esperaba el presidente Javier Milei, quien le concediera un reportaje en Balcarce 50, el año pasado.

Advertisement
Patricio Giménez junto a su hermana, SusanaInstagram

Al superar los controles, Giménez enfiló hacia la plata baja, dónde tiene su despacho el jefe de gabinete Guillermo Francos, por lo que los rumores de una reunión de tinte político corrieron rápidamente, pero resultaron infundados. “Nada que ver. Vino a ver a su novia, que trabaja aquí”, comentaron desde las oficinas que Francos comparte con la vicejefatura de gabinete de Interior, que encabeza Lisandro Catalán.

La abogada que asesoró al empresario estadounidense Hayden Davis en la Argentina está a un paso de Lázaro Báez. Sí, como suena. Se trata de Yanina Nicoletti, la letrada que tiene entre sus clientes al ex titular de la Aduana durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray, y que orientó al joven norteamericano antes de que estallara el “caso $Libra”, fue autorizada a ingresar a la cárcel de Río Gallegos para reunirse con el presunto testaferro de los Kirchner, también condenado por la causa Vialidad.

Lázaro Báez es trasladado desde El Calafate a la U15 de Río GallegosMarcelo Del Buono

A simple vista, parecieran ser dos mundos diferentes ¿Quién habría tendido el puente entre ambos? Conocedores de la trama judicial adjudican esa gestión a la novia de Báez, Claudia Noemí Insaurralde, siempre con el visto bueno de Juan Villanueva, el abogado que lidera la defensa del otrora dueño de la constructora Austral Construcciones. ¿Qué dirá el presidente Javier Milei cuando se entere que Davis y Báez confían en la misma especialista jurídica? Al menos por ahora, la respuesta está envuelta en interrogantes.

Advertisement

El acuerdo del Pro con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires produjo distintos cimbronazos y cambios de camiseta, algunos previsibles, otros sorprendentes. En este último grupo se encuentra el joven Ignacio Castaños, un dirigente de muchos años en el partido fundado por Mauricio Macri, quien decidió pegar el portazo y sumarse a Somos Buenos Aires, el espacio de centro que reúne a dirigentes de la UCR, el peronismo no kirchnerista, a algunos ex PRO y a la Coalición Cívica de PBA. Lo que sorprendió fue precisamente que Castaños también se afilió al partido que conduce Elisa Carrió, con quien tiene un vínculo estrecho desde los tiempos de Juntos por el Cambio.

Macri y Carrió, en tiempos de sociedad política

El dirigente de Pilar Matías Yofe, cercano a Lilita, fue central en esa movida. “Estoy en el mismo lugar y con las mismas ideas, fue Pro el que abandonó el camino de la república y un centro moderado”, afirmó Castaños luego de firmar su llegada a la Coalición. Yofe es el denunciante del escándalo de la contratación de empresas de verificación técnica vehicular y sus derivaciones.

Gran revuelo viene generando en la clase política la serie Menem, que relata en seis capítulos parte de la vida y gestión del ex presidente, fallecido en 2021. Conocido es el enojo de parte de la familia, sobre todo los funcionarios de apellido Menem que trabajan para el presidente Javier Milei, para quienes la serie dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia es “berreta” y “no es seria” en varios de sus pasajes, más allá de que la propia producción afirma que no fue su intención ceñirse a la verdad histórica. Otro de los que defendió al ex presidente, a pesar de tener una visión más que positiva de la producción de Amazon Prime Video, fue el fotógrafo presidencial Víctor Bugge, quien recuerda haber estado junto al entonces presidente en diciembre de 1990, cuando las fuerzas comandada por el coronel Mohamed Alí Seineldín se rebelaron y amenazaban con atacar la Casa Rosada.

Advertisement
Leo Sbaraglia en la piel de Carlos Saúl Menem

A diferencia de lo que cuenta la mini-serie, Bugge asegura que ni Menem ni sus colaboradores se escondieron debajo de la mesa en la Rosada, asustados por la posibilidad de un bombardeo. “Al contrario. Carlos le ordenó a la Fuerza Aérea que los atacara si no se rendían. Y se terminaron rindiendo”, comentaba Bugge a funcionarios en las cercanías de la Casa Rosada, donde dejó de trabajar, aunque aún tiene algunas de sus pertenencias.


el acto conmemorativo del atentado a la AMIA,Jaime Rosemberg,Off the record,Javier Milei,Juan Grabois,Conforme a,,Pacto en Mendoza. Milei está cerca de firmar una alianza electoral con un gobernador radical,,Caótico cierre de listas. Kicillof se carga el peso de la elección bonaerense y coloca a Magario y Katopodis como los principales candidatos en el conurbano,,Candidatura testimonial. Magario reemplaza a Cristina y anticipa la pelea del PJ por el control de La Matanza,Javier Milei,,»Se ve que saltó un tapón». Javier Milei y Luis Caputo apuntaron con dureza contra el PJ, que ganó una prórroga para presentar a sus candidatos,,Análisis. ¿Cómo será la alternativa a Javier Milei?,,“Se va a refugiar en Venezuela o Cuba”. Las críticas a Evo Morales del candidato que podría poner fin a la hegemonía de dos décadas de la izquierda en Bolivia

Advertisement

POLITICA

El juez de la causa del fentanilo contaminado advirtió que se investigan nuevos casos y que ya son 76 los muertos

Published

on



El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, advirtió que ascienden a 76 los muertos por el fentanilo contaminado, por ocho casos nuevos. Además defendió la investigación a su cargo y explicó por qué no hay detenidos: “No tengo ningún planteo de las partes acusadoras ni de la fiscalía que me obligue a tomar medidas, mucho menos llamados a indagatoria».

Kreplak además aclaró que su hermano, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, no es investigado en la causa: “Mi hermano no es parte del proceso. No se está investigando al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, para nada».

Advertisement

El funcionario criticó: “Hay mucha gente que quiere confundir, que quiere sembrar desconfianza. Toda esa gente no habla de la causa, no tiene información de la causa, habla de generalidades”.

Leé también: Un dato sobre la fabricación del lote con fentanilo contaminado complica a los dueños del laboratorio

El magistrado destacó además el “trabajo profundo e intenso que está haciendo en la investigación todo el equipo del juzgado y la fiscalía”, y dijo que “hay una cantidad muy importante e intensa de medidas restrictivas de derechos, como la prohibición de salida del país respecto a los sospechosos».

Advertisement

Kreplak dijo además en declaraciones a Yo no fui, por Radio Con Vos, que dispuso la “inhibición general de bienes para evitar desapoderamientos, y allanamientos sobre domicilios, con secuestros de dispositivos electrónicos y teléfonos en todos los casos, que se están analizando».

Por qué hasta el momento no hay detenidos en la causa por el fentanilo contaminado

Sobre por qué hasta el momento no hay arrestados en la causa por el fentanilo contaminado, el juez dijo: “En una detención se tienen 24 horas para decirle a la persona de qué se la acusa y cuáles son las pruebas. Hay días para resolver su situación procesal y sobre esa base se hace el juicio. pero si uno lo hace mal, lo más probable es que después se anule».

Kreplak habló de “operaciones” para que tome “decisiones a tontas y a locas” y destacó: “Nosotros vamos a demostrar que lo podemos hacer, que lo estamos haciendo, con mucho profesionalismo, compromiso y sensibilidad, en primer lugar por el dolor de las víctimas y sus familiares”.

Advertisement

El juez vinculó estas presiones por “las elecciones e intereses de servicios de inteligencia”: “Hace diez años que soy juez, conozco el cuero, conozco el paño, tengo cuero para aguantar eso, no hay problema. Acá la cuestión es producir la prueba y demostrar los hechos. Si hago eso, no hay ninguna operación que pueda poner en crítica la investigación. Si no lo hago, voy a fluctuar con el viento”.

fentanilo, Ernesto Kreplak, Muertos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Manuel Adorni compartió un video editado de Axel Kicillof y el gobernador bonaerense salió al cruce

Published

on



El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof reaccionó este domingo a un video falso que comenzó a circular en redes sociales. El material, compartido por el vocero presidencial Manuel Adorni, mostraba un fragmento manipulado de una entrevista radial suya que daba a entender que, desde el peronismo, “no había propuestas” de cara a las elecciones.

El video original corresponde a una entrevista en Futurock y, en la versión completa, ante la pregunta sobre las propuestas de su espacio, Kicillof responde: “La soberanía, la independencia y la justicia social. Cuestiones que están en juego con el plan de [Javier] Milei. Crear trabajo, condiciones laborales dignas, que haya salario.

Advertisement

“Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires les vamos a contestar en las urnas», escribió este domingo el gobernador en su cuenta de X junto al video sin editar.

En las primeras líneas de su posteo, el mandatario bonaerense alude a la imagen que marcó el lanzamiento de la campaña legislativa de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, y rodeados de referentes del partido y aliados del Pro, buscaron transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Al mencionar los “videos fabricados”, Kicillof volvió a traer a la conversación el escándalo del video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri y la entonces candidata a legisladora de Buenos Aires Primero, Silvia Lospennato.

Advertisement

Pocas horas antes de las elecciones de mayo de este año, cuentas de usuarios vinculados a la Casa Rosada comenzaron a hacer circular un video falso que emulaba la imagen del expresidente y en la que decía que apoyaría la candidatura de Manuel Adorni, el principal aspirante de LLA. Tras la difusión del video falso de Macri, comenzó a circular otra producción similar, esta vez con la figura de Lospennato. En esta nueva pieza, también generada con inteligencia artificial, se mostraba a la candidata de Pro anunciando su renuncia a la contienda electoral y solicitando a sus seguidores que votaran por Manuel Adorni.

Las imágenes fueron compartidas por varias cuentas libertarias, entre ellas la de Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan“.

Frente a esta situación, desde el mismo Pro realizaron una denuncia ante el tribunal electoral en la que sostuvieron que se trató de una maniobra para “inducir el voto” a través del “engaño” y en favor del candidato libertario en plena veda electoral.

Advertisement

Axel Kicillof,https://t.co/5LjOHAWcRx,August 10, 2025,Villa Celina, La Matanza,video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri,https://t.co/TEXaauIL0h,May 17, 2025,Axel Kicillof,Manuel Adorni,Actualidad política,Conforme a,,En alianza con Carrió. Ocaña dijo que su objetivo es arrebatarle al kirchnerismo el senador por la minoría en Capital,,Cinco extensos puntos. Milei ratifica su política monetaria y dice que la suba del dólar no impactará en los precios,,“Milei o Peronismo». Dos exfuncionarios kirchneristas inauguraron la campaña electoral de Fuerza Patria en la ciudad,Axel Kicillof,,Análisis. Los culpables de la sublevación,,Unidos hasta las elecciones. La relación entre Kicillof y el kirchnerismo, cada vez más cerca de un quiebre definitivo,,»Un delirio cósmico». La fuerte crítica de Kicillof a la cadena nacional de Milei y su reacción a la posible candidatura de Máximo

Continue Reading

POLITICA

Fue campeón del mundo con Independiente, jugó en la Selección y ahora será candidato: “La gente necesita trabajo y la están carneando”

Published

on



Vendió diarios desde los 7 años, secó autos a los 9, fue zapatero a los 11 y campeón del mundo con Independiente, en Tokio, Japón, a los 19. Su primera misión en aquel recordado partido frente al Liverpool fue hacerle sentir el rigor del conurbano a la figura del equipo inglés: a los 10 segundos de iniciado el partido, le dio una tremenda patada a Craig Johnston, la figura de los europeos, que condicionó al británico para el resto del partido. Él, ni amarilla se llevó. Ahora, a los 61, Carlos “El Loco” Enrique busca su lugar en la política con el mismo arrojo con el que surcaba la banda izquierda del campo de juego: será tercer candidato a concejal para integrar el Consejo Deliberante de Lanús, su tierra natal, en la boleta de Somos Buenos Aires.

“Bueno, llegó el momento de salir a la cancha. Le voy a dar con tanto amor como le di en el fútbol”, así anunció en sus redes sociales el lanzamiento de su candidatura Enrique, acompañado por quien será el primer candidato de la lista, el actual concejal radical Emiliano Bursese.

Advertisement

Enrique trabaja desde hace años en el dispositivo Tribuna Segura, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad nacional, que se encarga de controlar quiénes ingresan a los estadios y evitar que lo hagan hinchas con derecho de admisión.

Enrique y Bursese: un peronista de Independiente y Lanús y un radical de Racing y El Porvenir, juntos

“Entré con Javier Castrilli hace 18 años, le gustó que yo caminé la calle, mis proyectos con la juventud en los colegios y los clubes de barrio y ahora me decidí gracias a la oportunidad que me dio Bursese, que es un tipo honesto y muy hábil”, comentó a Infobae “El Loco”.

“Lo convocamos porque es un vecino solidario y comprometido, siempre charlamos de política, él es peronista y yo radical, el es del Rojo y de Lanús, y yo de Racing y El Porvenir, pero siempre hablamos que hay que hacer algo nuevo y superador a La Cámpora y a Milei”, contó a este medio el concejal Bursese.

Advertisement

“Yo soy peronista hasta los huevos, escucho la Marcha y se me pone la piel de gallina, pero con Emiliano tenemos una mirada parecida, más allá de los colores. Hay un pueblo adentro, en común, los dos vivimos siempre en Lanús y a los dos nos duelen las cosas que vemos”, sintetizó el exfutbolista, que también fue campeón con River y con la Selección argentina de Alfio Basile en la Copa América de 1991.

Hermano de Héctor, “El Negro” -el crack que le dio el pase a Maradona antes de que apilara ingleses en su mítico gol del ’86-, Carlos explicó que le gustaría trabajar “para la juventud” si le toca ganar una banca en el Consejo.

Carlos Enrique junto a Lionel Scaloni

“Yo nunca voy a cambiar mi esencia de decir las cosas de frente pero jamás voy a hacerle mal a las personas porque sé lo que es que te falte un plato de comida. La gente necesita trabajo y la están carneando. Yo no quiero vivir en Disney, solo quiero que un chico tenga su vaso de leche y que no repriman a los viejos, que construyeron este país”, analizó y recordó el esfuerzo de su madre, “que salía a limpiar casas a las seis de la mañana”.

Advertisement

Para Enrique, abuelo de 13 nietos y bisabuelo de cuatro, es “tristísima” la actualidad del país. “Yo crecí con el peronismo y el radicalismo y había una mirada en común más allá de los pensamientos, ahora se formaron otros partidos porque a la gente no la conformás”, comparó.

“Hoy duele que no llegás a la semana, me dan mucha tristeza mis compañeros que alquilan y no les alcanza. Tenemos que cambiar eso. Es triste que un chico revuelva la basura, que mi vecino no tenga para comer. No estudié en Harvard, pero hablo con el corazón”, comentó Enrique.

Héctor y Carlos, los hermanos Enrique, campeones con River y la Selección

Según explican desde Somos Buenos Aires, para que el Loco Enrique entre al Consejo Deliberante, el nuevo frente electoral, que a nivel provincial se referencia en el intendente de Tigre, Julio Zamora, debería superar el 10%, aunque depende de la participación.

Advertisement

“Yo quiero entrar, la gente que me conoce de Lanús y del fútbol sabe que no chamuyo. Le voy a meter corazón, amor, porque no me olvidé de mis raíces. Grises no hay. Lo mío es blanco o negro. Con un buen equipo de trabajo todo se puede”, sintetizó “El Loco”.

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias