Connect with us

POLITICA

Solo en Off | No pudo con Milei, pero la Iglesia apeló a los “dos papas” para defender a la prensa

Published

on



Antes y después de su encuentro con el Papa León XIV, el presidente Javier Milei la emprendió contra la prensa y no perdonó a los periodistas ni siquiera en su día. “Feliz día, mandriles”, les deseó, sin amor, el sábado, a través de las redes sociales. Ya en España, complementó esa postura confrontativa con nuevos epítetos a los “periodistas corruptos”.

Unas horas antes del encuentro presidencial con el Papa en el Vaticano, y a través de sus distintos referentes, la Iglesia difundió una postura totalmente diferente, defendiendo y destacando la labor de los hombres y mujeres de prensa, a quienes Milei propone “odiar más”.

Advertisement

En una misa organizada el viernes por el club Gente de Prensa, en la antigua Iglesia Santa Catalina de Siena, el cardenal Mario Poli hizo suyas las palabras del Papa y de su antecesor Francisco, a quien sucediera como arzobispo de Buenos Aires, desde 2013 y por espacio de una década.

El Cardenal Mario Poli durante el Tedeum por el 25 de Mayo de 2023

“Desarmemos la comunicación de cualquier prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purifiquémosla de la agresividad”, dijo Poli, al leer un mensaje de Francisco, tomado a su vez por el actual Papa el 12 de mayo pasado en un encuentro con medios de comunicación.

En otro tramo de su homilía, Poli recordó que Francisco, a fines de enero, había dejado un mensaje en el que criticaba las “guerras verbales en las redes sociales”, espacio donde alertó que “amenaza con prevalecer el paradigma de la competencia, de la contraposición, de la voluntad de dominio y posesión, de manipulación de la opinión pública”.

Advertisement

Cuando culminó la ceremonia, y en un breve encuentro con la prensa, Poli eludió dar nombres propios, pero dejó un par de reflexiones que hicieron aún más clara su postura. “El Papa invita a construir la paz, ustedes los periodistas son bastante hábiles como para hacer un itinerario de paz, y no responder de la misma manera”, dijo el cardenal cuando lo consultaron por los ataques de Milei y muchos libertarios hacia la prensa.

“Confío en la habilidad y genialidad de los periodistas, para sobrevolar toda violencia y agresión, no responder con la misma moneda”, sostuvo el religioso. No hizo falta ninguna acotación adicional, y la foto de los periodistas, sonrientes luego de la misa, tampoco necesitó subtitulado.

Su reconocida e inconfundible figura, con el pelo blanco revuelto y su andar confiado y sonriente, revolucionó la Casa Rosada y sus alrededores.

Advertisement

En la mañana del miércoles, mientras el Congreso quedaba vallado a la espera de una masiva manifestación de protesta y aumento de las jubilaciones, Guillermo Coppola firmaba autógrafos y se sacaba fotos antes de ingresar al despacho del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La razón de su visita, según Coppola, fue asegurarse la cesión del edificio gubernamental para la filmación de la segunda temporada de la serie sobre la vida del manager de Diego Maradona, protagonizada por el actor Juan Minujín.

Entrevista a Guillermo CoppolaSantiago Filipuzzi – Santiago Filipuzzi

Al salir, el empresario repartió besos y abrazos a empleados y periodistas, criticó la serie sobre Maradona, afirmó que “cree en la Justicia” y confirmó que su interlocutor había sido Francos, con quien lo une una “larga amistad”. El motivo central de la visita, sin embargo, habría sido otro: Cóppola le acercó a Francos una propuesta de inversión en el rubro alimenticio.

Advertisement

En tiempos de gobierno libertario, al eterno gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, le toca –otra vez– tener un vínculo frío y distante con la Casa Rosada.

Y en esa guerra pareciera estar casi todo permitido, incluso el desafío de dirigentes que, hasta hace poco, respondían sin chistar a sus mandatos, y que hoy se muestran pintados de violeta.

Es el caso de Atilio Basualdo, intendente de la pequeña pero emblemática localidad de Las Lomitas, donde alguna vez estuvo preso Carlos Menem.

Advertisement
El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, se pasó a LLA.

Menos estridente que el senador Francisco Paoltroni, hoy embarcado en “liberar” Formosa con la ayuda de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Basualdo aún tiene en su cuenta de Instagram las imágenes de campaña junto a Insfrán, festejando su triunfo y llegada a la intendencia en 2023. “Intendente de Las Lomitas. Candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza”, se define por estas horas el exhombre de Insfrán, a quien considera “dictador” desde que, según denunció, fuerzas parapoliciales intentaron “asesinarlo” en un viaje a Paraguay.

Hiperactivo como en sus épocas de funcionario, Sergio Massa está otra vez en el ruedo, con una agenda de reuniones previstas antes de decidir si será o no candidato del kirchnerismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

A la vez, el tigrense acelera la reescritura de su libro, La Argentina que quiero, que estaba listo para publicarse en agosto pasado, cuando surgió un imprevisto: la fuerte denuncia de maltrato y violencia de género de la ex primera dama Fabiola Yañez contra su marido, el expresidente Alberto Fernández.

Advertisement
Alexis Guerrera y Sergio Massa

Cuentan desde la edición del libro, en el que colaboraría el escritor Juan José Becerra a modo de ghostwriter, que todo estaba listo, incluso el diseño de la tapa del ejemplar, cuando la denuncia obligó a frenar su salida, a riesgo de quedar descolocados con lo que allí se decía.

La versión final, confiaron desde el búnker de Retiro, tendrá sólo dos capítulos dedicados a la gestión de Massa en el gobierno kirchnerista, y que el resto “va a estar dedicado al futuro”. Como ya recibió el anticipo de la editorial, Massa se propuso terminar el libro en febrero próximo, ya con el resultado puesto en provincia.

Fiel soldado de Karina Milei, y en tándem permanente con su primo Eduardo “Lule” Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, disfruta de la cercanía del poder, tanto que algún periodista afín sumó esta semana su nombre a los candidatos a presidente libertarios en el hoy lejano 2031.

Advertisement

Donde no parece tener todo controlado es en el vínculo con los profesionales que integran el círculo de periodistas del Congreso, quienes decidieron –en respuesta a medidas de control y cercenamiento de espacios para realizar tareas– dejar sus espacios vacíos en el brindis por el Día del Periodista, previsto para hoy en la Cámara baja.

Diputado Martin Menem. Tratamiento Ley Bases en Camara de Diputados del Congreso Nacional. Buenos Aires, 30/04/2024 Foto: Marcos BrindicciMARCOS BRINDICCI

Cuentan desde la sala de prensa que, en el debate interno, se barajaba la posibilidad de “dar libertad de acción” para que cada periodista decidiera si concurría o no a la celebración, aunque finalmente se tomó la decisión de no aceptar el convite, al menos en lo que refiere a los miembros del círculo.

La prohibición de utilizar los palcos de prensa durante la Asamblea Legislativa, las dificultades para cubrir reuniones de comisión o muy concurridas, aparecen entre las razones del plantón anunciado.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

Adorni persigue fake news, pero cae en ellas

Published

on



Hay un alto funcionario que se mimetiza cada vez más con Javier Milei. Así como al Presidente le ocasiona crecientes trastornos seguir manteniendo empecinadamente sus modales de panelista irredento y de influencer feroz, a Manuel Adorni le empieza a causar problemas similares creerse que puede guapear en las redes sociales como cuando solo era un feliz tuitero sin responsabilidades. Ambos potenciaron este fin de semana, al repostearla, una noticia falsa. Y el tiro les salió por la culata.

Veamos: Axel Kicillof pasó por Futuröck y los agitadores y trolls oficialistas en las redes sociales reeditaron aviesamente ese video al cambiar una de sus respuestas por otra para que luciera bien ridícula ante la pregunta “Más que decirle a Milei esto no, ¿qué dice el peronismo esto sí?” En la versión falsa, el gobernador quedó diciendo: “Hoy yo no tengo una propuesta; me parece que tenemos que buscarla”, cuando en el original en realidad no rehuyó al tema, si bien contestó con una sarta de generalidades. Aquella respuesta había correspondido en verdad a la pregunta de si apoya la candidatura de Máximo Kirchner en las legislativas.

Advertisement

Los traviesos libertarios de las intensivas redes sociales de LLA deberían, al menos, haber alertado con anterioridad a tan altos funcionarios del Gobierno de que estaban lanzando al espacio virtual esa mentira “cazabobos” para, por lo menos, evitar que se subieran a la misma, generando así un efecto contraproducente al objetivo de desprestigiar a uno de los máximos referentes del kirchnerismo con el que el 7 de septiembre se medirán en las urnas bonaerenses.

Le dieron pie a Kicillof, quien no se iba a perder subrayar tamaño papelón del jefe del Estado y su vocero. “Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad”, escribió el gobernador bonaerense en su cuenta de X.

El tema se viralizó este domingo y quienes se burlaban quedaron burlados y descubiertos en su manipulación. Habiendo tantos temas en que se lo puede criticar genuinamente al gobernador bonaerense, la maniobra fraudulenta resultó un despropósito innecesario.

Advertisement

En el caso particular de Adorni, el traspié suma más paradójicas aristas. Al alborotar el avispero gratuitamente hizo desopilante honor a los dichos “En casa de herrero, cuchillo de palo” y “Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”. Siendo, en efecto, creador y conductor de Fake, 7, 8 –un envío por YouTube en el que denuncia noticias falsas de la oposición y del periodismo–, no cabía esperar de él que propalara y le diera crédito a una fake news bastante obvia. Pero, aunque usted no le crea, le acaba de suceder.

Se suponía que al ser experto en el tema –Adorni es vocero presidencial y secretario de Comunicación y Medios (aparte de legislador porteño electo)– no puede (ni debe) caer en este tipo de trampas que, en estos tiempos preelectorales, tienden a multiplicarse. Mucho menos por contar con más de doscientas personas que trabajan en su área, entre otras cosas para poder distinguir entre mensajes reales, inventados o tergiversados, tras los rechequeados correspondientes.

Las filosas chicanas virtuales de Adorni antes de llegar al poder hasta fueron premiadas con el Martín Fierro Digital, como el mejor tuitero, en 2023. Su remate preferido en sus posteos –la palabra “FIN”, así en mayúscula– se convirtió en su marca personal, no por eso exenta de ser copiada por muchos.

Advertisement

Pretender seguir operando con la misma liviandad en la comunicación desde lo más alto del Estado tiene otras consecuencias que pueden llegar a salirle muy caras.

A falta de mayor cantidad de noticias falsas, en su envío Fake, 7, 8 Adorni más una vez ha catalogado simples opiniones como fake news, lo cual es un claro error. Es de esperar que en su próxima edición, la nobleza lo obligue a realizar la correspondiente fe de erratas.


pic.twitter.com/iKGFRekse8,August 10, 2025,https://t.co/WKHKuQ765q,August 9, 2025,Pablo Sirvén,Manuel Adorni,Javier Milei,Conforme a,Manuel Adorni,,»Campaña roñosa». Adorni compartió un video editado de Kicillof y el gobernador bonaerense salió al cruce,,Solo en Off. El pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido… de Duhalde,,“Se les va a respetar la nota original”. Adorni explicó el modo en qué serán evaluados los médicos que vuelvan a rendir el examen de residencias

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Donald Trump desafía a Vladimir Putin y evalúa sumar a Volodímir Zelenski a la cumbre de Alaska

Published

on


A menos de una semana de la esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el próximo viernes en Alaska, crecen las tensiones diplomáticas por la posible inclusión de un tercer protagonista: el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Según reportaron cadenas como NBC, CNN y NewsNation, en la Casa Blanca se discute la posibilidad de invitar formalmente a Zelenski al encuentro. La idea aún no fue confirmada oficialmente, pero fuentes cercanas al mandatario estadounidense aseguran que la propuesta está sobre la mesa y que Trump “no la descarta por completo”.

Advertisement

El principal obstáculo es la postura del Kremlin. Putin dejó claro que no acepta la presencia del líder ucraniano en la reunión bilateral. A pesar de ello, en Washington consideran varias alternativas, entre ellas un breve encuentro trilateral o reuniones por separado, en las que el primer ucraniano mantendría un diálogo directo con Trump, pero no con Putin.

El anuncio llega tras confirmarse que la cita entre ambos presidentes será la primera desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. La fecha fijada es el 15 de agosto en Alaska, aunque aún restan definir detalles logísticos. El acuerdo para concretar la reunión se dio después de la visita a Moscú de Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para misiones de paz, apenas un día antes de que venciera el ultimátum de Trump a Rusia para que adoptara medidas que conduzcan al fin del conflicto, bajo amenaza de nuevas sanciones.

Advertisement

La posible participación de Zelenski ya generó reacciones. El presidente ucraniano advirtió el sábado que cualquier decisión sobre la guerra que se tome sin la participación de Kiev es “contraria a la paz” y “nace muerta”. En la misma línea, líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron un comunicado en el que remarcaron que “el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”.

La cumbre de Alaska se perfila como un momento clave en el tablero internacional. Por un lado, marcará un acercamiento inédito entre Washington y Moscú en plena guerra; por otro, abrirá interrogantes sobre el papel real que tendrá Ucrania en cualquier negociación futura. Con el rechazo de Putin y la insistencia de Trump en no excluir a Zelenski, la semana previa promete estar cargada de movimientos y declaraciones que podrían condicionar el resultado del encuentro.

La entrada Donald Trump desafía a Vladimir Putin y evalúa sumar a Volodímir Zelenski a la cumbre de Alaska se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Donald Trump,Guerra en Ucrania,Vladimir Putin,Volodimír Zelenski

Continue Reading

POLITICA

Martín Llaryora: “Nosotros le podemos dar clases de gestión al Gobierno”

Published

on



El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su plan de gestión y consideró que los mandatarios provinciales le pueden dar “clases”, al subrayar que ajustar es “fácil”, pero “lo difícil es desarrollar una provincia”.

Miembro del espacio Provincias Unidas, con el que cinco gobernadores intentarán terciar entre el mileísmo y el kirchnerismo en las elecciones nacionales de octubre, Llaryora reprochó la “soberbia” libertaria y pidió “humildad”.

Advertisement

“Nosotros le podemos dar clases de gestión al Gobierno. Dicen que van a poner un equipo a ver cómo administran [los gobernadores]. Me dan ganas de reírme, si los malos administradores son ellos. Tienen que empezar a poner una cuotita de humildad. Están montados en una soberbia tremenda y no sé por qué”, afirmó Llaryora en diálogo con FM Milenium.

El gobernador cordobés minimizó aspectos de la marcha del Gobierno que en La Libertad Avanza se destacan. “Hacer el ajuste es lo más fácil que hay; lo difícil es desarrollar una provincia, una ciudad”, subrayó. “La Nación recauda y ¿Qué servicio directo presta? Los prestan los municipios y las provincias. Hay una falta total de comprender la realidad», indicó.

Llaryora, con Vidal, Torres, Pullaro y Sadir, integrantes de Provincias Unidas

Tras señalar que, en Córdoba, gobiernan “con superávit”, sostuvo: “Vemos que estamos yendo a otra crisis y nos duele”.

Advertisement

“Somos la única propuesta sensata para que la Argentina pueda salir adelante”, dijo Llaryora sobre Provincias Unidas, el espacio que comparte con los gobernadores de Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Chubut (Ignacio Torres), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Jujuy (Carlos Sadir). “Apoyamos muchas medidas y hemos sido criticados por el kirchnerismo. Y hemos sido criticados por el mileísmo por pedirles que tienen que tener una visión productiva. Nos están llevando a una recesión tremenda en materia de empleo”, aseveró el gobernador de Córdoba.

Llaryora subrayó que la propuesta del espacio es “del interior”, y marcó diferencias con la ciudad de Buenos Aires. “La Capital es el distrito más rico y más subsidiado de la Argentina. Muchos debates no están, porque los tienen solucionados. Vení al interior del interior, adonde no llegan las cosas, las rutas están destrozadas, no tienen energía, ¿Cómo se van a desarrollar productivamente?“, se preguntó.

Exintendente de la ciudad de Córdoba, Llaryora fue consultado sobre el rol de Luis Juez, socio de La Libertad Avanza, actual senador nacional y también exjefecomunal de la capital provincial. “Luis juez tuvo una oportunidad hermosa de gobernar la ciudad. Pregúntenles a los vecinos qué hizo, o pregúntenle a [Rodrigo] de Loredo cómo definía a Luis Juez. Cuando le tocó gobernar, fue una catástrofe. Aunque insultes, agravies o cuentes buenos chistes, si cuando te tocó gobernar no lo hiciste bien, la gente no lo olvida”, respondió.

Advertisement

el mileísmo,ELECCIONES Y GOBERNABILIDAD. EL FIN DE UNA ÉPOCA, EN MEDIO DE LA TEMPESTAD,Martín Llaryora,Córdoba,Elecciones 2025,Conforme a,,¿Pacto de convivencia? Tras un cierre incómodo, los Macri confían en que Karina Milei ya no hostigará a Pro en la Ciudad,,Tras las críticas de Kicillof. El juez electoral dice que es “imposible” realizar un plan alternativo para los lugares de votación,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,Martín Llaryora,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,,Juego ambiguo. Los gobernadores que le marcaron la cancha a Milei retacearon su apoyo a la sesión en Diputados,,Nuevo bloque. El frente lanzado por los cinco gobernadores ya tiene nombre oficial

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias