POLITICA
Mientras el PJ busca apoyo para la marcha, Wado de Pedro advirtió al próximo gobierno: «La primera condición es Cristina libre»

Tras la confirmación de la condena a 6 años de prisión para Cristina Kirchner, el peronismo lanzó un fuerte operativo bajo el lema “Cristina Libre”, que además de una consigna será un recurso concreto ante jurados internacionales. En ese sentido, el senador de La Cámpora Eduardo “Wado” de Pedro metió presión este sábado.
“La consigna va a ser ‘Libertad a Cristina’. Me parece paradójico que un concepto con el cual llegó al gobierno Milei lo vamos a terminar usando nosotros como bandera”, afirmó el legislador. “Será una agenda de lucha, electoral y de planificación a la elección del 2027. Persiguiendo al peronismo, encarcelando a un dirigente no se termina nada. Cuanto más nos pegan o nos persiguen, despiertan más organización”, remarcó.
Leé también: La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner podría definirse antes del miércoles: las alternativas posibles
“Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, para el gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre”, afirmó De Pedro en declaraciones a Radio 10.
El peronismo acelera gestiones para la movilización el próximo miércoles 18, cuando Cristina Kirchner -según anunció ella misma- se presentará en los tribunales de Comodoro Py para hacer efectiva su detención tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ese día se cumple el plazo fijado por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) para que la expresidenta se entregue en Comodoro Py. Todo hace suponer que habrá múltiples cortes y complicaciones para la circulación en la Ciudad de Buenos Aires como consecuencia de una multitudinaria marcha que unirá al PJ, los gremios, la izquierda y movimientos sociales.
Leé también: La estrategia de Milei para ser el único líder nacional y la pelea de CFK por conservar su poder en el PJ
El peronismo puso en pausa la interna y se encolumna detrás de Cristina Kirchner
Durante toda la semana, incluso en la previa a la resolución del máximo tribunal de justicia en perjuicio de la exmandataria, distintos sectores del peronismo mantuvieron reuniones en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ), en la calle Matheu 130. En estos días, la interna del peronismo quedó en un segundo plano y el epicentro de los debates y actividades fue copado por Cristina Kirchner y su situación judicial.
El jueves hubo un encuentro multitudinario con todas las corrientes. Estuvieron Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y el gobernador riojano Ricardo Quintela. El gran ausente fue Axel Kicillof.
Distanciado de la expresidenta y de La Cámpora, el gobernador envió dirigentes de su riñón al encuentro del viernes, encabezado por las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno), quienes giraron la convocatoria para el miércoles a jefes comunales de todo el país.
Los gremios también unen apoyos y se espera una definición de la CGT
Hubo más gestos: en el PJ se reunieron las dos CTA para manifestar su apoyo a la expresidenta y confirmar su movilización el miércoles que viene. Lo propio hizo Pablo Moyano.
El camionero fue uno de los dirigentes que visitó en las últimas horas a Cristina Kirchner en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución. El sector gremial también se aglutina detrás de la trama judicial que envuelve a la exmandataria y se prevé para el martes una reunión en la que la Confederación General del Trabajo (CGT) podría definir su presencia en la movilización.
“No sé qué esperarán los compañeros. Sergio Palazzo -titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional- ha pedido un cese de actividades y creo que va a ser lo mejor para que la gente se pueda movilizar el día miércoles”. Lo mismo anunciaron Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, líderes de ambas CTA.
La reunión del viernes también contó con la presencia de dirigentes del Frente de Izquierda, el Frente Grande, Libres del del Sur y la Corriente Clasista y Combativa.

Qué pasará si la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner se define antes del miércoles
Amén de los escenarios abiertos en cuanto a la prisión de Cristina Kirchner, la marcha hará foco en la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que recae sobre la líder del peronismo a partir de la sentencia.
“Con proscripción, no hay democracia” será la consigna. En el peronismo se fijaron el objetivo de que la movilización sea realmente masiva.
Leé también: La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner podría definirse antes del miércoles: las alternativas posibles
Sin embargo, en los pasillos judiciales circulan por estas horas versiones sobre una posible definición anticipada de la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner.
El escenario actual presenta dos alternativas opuestas. Por un lado, lo dicho, que la titular del PJ se presente el miércoles y quede detenida. La otra posibilidad es que la prisión domiciliaria se resuelva antes -como reconoció el propio Jorge Gorini, juez del TOF 2-, sin que sea necesaria la asistencia de Cristina a Comodoro Py. Es decir, no saldría del departamento de Constitución y, por ende, la convocatoria quedaría desactivada.
cristina kirchner, Comodoro Py, PJ, Gremios
POLITICA
Detuvieron a un concejal de LLA por violencia de género: su pareja lo acusó de disparar en medio de una discusión

Un concejal de La Libertad Avanza del municipio bonaerense de San Vicente fue detenido en una causa por violencia de género luego de que su esposa lo denunciara por disparar dentro de su casa.
Se trata de Ignacio Contreras, un empresario reconocido en la zona que encabezó la lista de concejales del oficialismo nacional y resultó electo en las últimas elecciones legislativas bonaerenses.
Leé también: Video: se quisieron ir sin pagar de un restaurante y se agarraron a trompadas con los empleados
La detención se produjo ayer por la tarde, luego de que su pareja de 24 años lo denunciara por haber disparado en el interior del campo en el que residen.
El presunto ataque comenzó con un video que filmó la joven, identificada bajo las siglas AJ, donde lo acusa de una infidelidad. “Me estás cagando hijo de p… estaba en el baño y vos estabas hablando con esa mina en el chat. No me veas más la cara de p…“, señaló.
La tensa situación se volvió más peligrosa cuando la joven insistió con ver los mensajes y el hombre, según la denuncia, intentó golpearla.
“Me encerré en el baño, cerré la puerta, quiso entrar, como no lo dejé, empezó a forzar la puerta e inmediatamente tomó un arma de fuego y disparó”, relató la denunciante ante la policía.
El Comando Rural de San Vicente llegó al lugar luego de escuchar dos disparos de un arma y llevó adelante un allanamiento sobre la casa.
Los policías encontraron una pistola calibre 9 milímetros y vainas servidas en el piso, elementos que quedaron secuestrados como prueba de la denuncia.
La Fiscalía Descentralizada de San Vicente, a cargo de la doctora Karina Guyot, ordenó el traslado del concejal electo a la Comisaría Primera.
La presunta víctima, por su parte, fue llevada a la Comisaría de la Mujer y la Familia en Alejandro Korn para brindar su testimonio.
Leé también: Detuvieron a un ciudadano colombiano acusado de secuestrar y golpear a su expareja en Mendoza
Las autoridades continúan con la investigación para determinar la secuencia de los hechos y el grado de responsabilidad de Contreras.
Contreras, de 51 años, es conocido en la zona por ser propietario de la cadena “Lácteos Mi Viejo” y encabezó la lista del espacio liderado por Javier Milei en las elecciones municipales del pasado 7 de septiembre.
El empresario tenía previsto asumir su banca en el Concejo Deliberante de San Vicente el próximo 10 de diciembre.
Por el momento, desde La Libertad Avanza no hubo declaraciones oficiales sobre la detención del concejal electo, que podría complicar su futura asunción en el cargo.
La Libertad Avanza, San Vicente
POLITICA
Video: así se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025

El domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales, con un nuevo instrumento de votación, por lo que toda la ciudadanía deber saber cómo se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025.
La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.
El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.
En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.
Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.
Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.
Para consultar el padrón, los electores deben ingresar al sitio oficial de la CNE y proporcionar su número de DNI, género, distrito y un código de validación. Esta consulta previa es fundamental, ya que brinda información detallada como el nombre y la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden correspondiente a cada elector, lo que contribuye a agilizar el proceso de votación el día de los comicios.
elecciones legislativas nacionales,video explicativo,sitio oficial de la CNE,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,BUP. Cómo es la Boleta Única de Santa Fe en las elecciones nacionales,,Oficial. Esta es la Boleta Única de Córdoba que se usa en las elecciones,,Comicios. Cómo es la Boleta Única de CABA que se usará en las elecciones,Agenda,,Lectura diaria. Evangelio católico del día para la semana del 20 al 25 de octubre,,Nuevo sistema. Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre,,Resultados en vivo. Quién ganó las Elecciones en Bolivia
POLITICA
La Iglesia llamó a participar en las elecciones del 26 de octubre: “Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia”

En vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Iglesia hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que asuma un rol activo en la vida democrática del país.
El Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina subrayó la importancia de la participación política como un acto de servicio social. “Tu compromiso y tu voto, cimiento de nuestra democracia”, sostiene el comunicado difundido por el organismo eclesiástico.
El mensaje, dirigido a todos los fieles y a la sociedad en general, invita a reflexionar sobre el modo en que cada persona contribuye a la construcción de la democracia, especialmente en el contexto de las elecciones de medio término: “La Iglesia nos enseña que la participación política es una forma de servir y construir una comunidad más justa y solidaria”.
En el comunicado se admite que en la sociedad existe un cierto grado de “desconfianza y cansancio hacia la política y sus actores”, pero enfatiza que la participación constituye “un acto de amor cristiano que busca el bien común. Es el compromiso de entregar la vida para crear una sociedad fraterna y justa”.
En esa línea, se cita al papa León XIV en su encíclica “Dilexi Te”, que señala: “Hago votos, por lo tanto, para que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo”.
El texto también recupera enseñanzas del papa Francisco, quien en “Fratelli Tutti” y otros documentos pontificios, sostiene que “trabajar por el bien común y la justicia social es la forma más alta de caridad, cuando la política está al servicio del amor a las personas en todas sus dimensiones, y no sólo de los intereses económicos o tecnológicos”. Además, se enfatiza la necesidad de partir de las necesidades reales y de escuchar a los más vulnerables, ya que “la diversidad en la política enriquece y construye una visión más completa del ‘nosotros’”, según el mensaje episcopal.
El comunicado resalta el testimonio del Papa como ejemplo de que “el poder es para servir con amor, cercanía y humildad”, y exhorta a los ciudadanos a ser “constructores del bien común, promoviendo la paz y el respeto, incluso con quienes piensan diferente”.
De cara a la inminente elección de diputados y senadores nacionales, la Iglesia reconoce que “es comprensible que experimentemos cansancio o decepción, pero somos portadores de una esperanza que debe animarnos a involucrarnos”. Por ello, el Secretariado Nacional para los Laicos anima a la participación activa: “¡Comprometámonos a participar con nuestro voto!”.
El mensaje también invita al análisis y la reflexión: “Te animamos a rezar, informarte y discernir a quiénes votar, conocer sus propuestas partidarias, sus antecedentes cívicos y valores”. Se recuerda, además, que la enseñanza social de la Iglesia pone en el centro “la importancia del valor de toda vida, de la educación, y de la familia como escuela de humanidad”.
Finalmente, el comunicado llama a que las comunidades sean espacios de encuentro y acompañamiento, para “no caer en el desánimo ni el pesimismo”, y a que, desde la vida comunitaria, se fortalezca la esperanza evangélica para elegir a quienes mejor representen los valores humanos y cristianos.
“En este año jubilar, también en la política, estamos llamados a ser peregrinos de esperanza. ¡A participar con esperanza!”, concluye el mensaje del Secretariado Nacional para los Laicos y la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos, la Familia y la Juventud, difundido por la Conferencia Episcopal Argentina.
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza