POLITICA
Tras la visita de Milei, Axel Kicillof abrió la campaña en La Matanza: “Vino por la foto”

LA PLATA.- Horas después de la visita del presidente Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se mostró hoy en La Matanza junto a la primera candidata por la tercera sección electoral, Verónica Magario, en el inicio formal de la campaña en el municipio más poblado del país.
Junto a Kicillof y Magario estuvo el intendente local, Fernando Espinoza. En cambio, no asistió Facundo Tignanelli, hombre del distrito que es el segundo candidato de la lista de diputados por la tercera sección y mano derecha de Máximo Kirchner. Quedó en claro que el cierre de listas dejó a los candidatos de Fuerza Patria en una situación de tensión que aún no fue resuelta.
La actividad tuvo lugar luego de una foto del Presidente en el barrio Villa Celina, junto a los candidatos a diputados y senadores provinciales de La Libertad Avanza, más los referentes de Pro que sellaron la alianza electoral.
“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza sólo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó Kicillof.
Y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.
El presidente y sus candidatos desplegaron una bandera con la leyenda “Kircherismo Nunca Más” en el distrito donde históricamente es más fuerte el peronismo. No faltaron críticas de los dirigentes del peronismo y vecinos del lugar tras la fugaz visita.
“Milei vino con siete camionetas. Cortó todo. Estuvo dos segundos. Tiró una bandera, posó con gente que trajo él y se fue”, relató Marcos Araujo, vecino del barrio. “Los custodios no dejaron que la gente se acercara a hacerle reclamos. Cuando los vecinos le empezaron a gritar se tuvo que ir”, aseguró.
Según Araujo, los vecinos le habrían cuestionado a Milei la idea de expulsar a extranjeros y el traslado de fuerzas federales fuera del distrito. “Pedían Gendarmería de nuevo, porque Milei la quitó. Y pedían trabajo genuino”, completó.
María Blanco, otra vecina del lugar, expresó: “Desconocíamos la visita de Milei. El lugar donde se sacó una foto antes era un centro vecinal de contención para niños y familias en situación de vulnerabilidad que no está funcionando”, manifestó.
“Así como bajaron extendieron un cartel, se sacaron una foto y se fueron. No dejaron que se exprese ningún vecino. Nada. Unos mamarrachos”, dijo Celia Vázquez.
De acuerdo al relato de Milton Vázquez, la visita de Milei “no duró ni cinco minutos, no habló con nadie, no habló con vecinos, no preguntaron necesidades, nada”.
“No sabíamos que venía Milei −dijo a Adriana Rojas−. Tengo un negocio enfrente a donde desembarcó. Pensé que era un velorio porque eran todas camionetas negras. Pero cortaron la calle. Y bajó un grupo de gente de buzos lila. Luego el Presidente, la hermana. Sacaron un cartel. Y cuando reaccionamos nos quedamos duros”, dijo.
Adriana, Alejandra y Cristina son vecinas de más de 50 años del barrio. Dijeron que agentes de seguridad de civil cortaron las calles Antofagasta y Calle 11 para que los políticos hicieran la foto y saludaran luego a personas que ellas no reconocen como vecinos. El armado de la foto no duró más de 15 minutos y se fueron, según contaron vecinos.
Thursday,Aug.7,2025
Hernan Zenteno –Más tarde, el gobernador llegó con su vicegobernadora y el intendente a una actividad a varias cuadras de allí. Firmaron convenios para realizar 44 cuadras de pavimento, vereda e iluminación en el barrio 17 de marzo, inauguraron una escuela y entregaron escrituras de viviendas.
Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”.
“Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el gobierno nacional”, agregó Magario.
Kicillof y la directora ejecutiva del Opisu, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. También la entrega de 430 escrituras a familias del distrito con la intervención del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque.
la visita del presidente Javier Milei,María José Lucesole,Axel Kicillof,Javier Milei,Verónica Magario,Conforme a,Axel Kicillof,,Choque con Kicillof. El juez Ramos Padilla: «No hay que hacer reformas electorales en los años en que se vota”,,Dudas de organización. El 80% de los electores cambiará el sitio de votación en la provincia de Buenos Aires,,Pidió una audiencia. Kicillof presentó otro recurso por las deudas de Milei y se quejó por la demora de la Corte
POLITICA
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno

Mariano Cúneo Libarona transita sus últimas horas dentro del gabinete de Javier Milei. La decisión ya está tomada. El ministro de Justicia se irá luego de las elecciones del próximo domingo. Según pudo saber , ya tiene escrita su carta de renuncia y solo resta que se reúna con el Presidente. Si no hay sorpresas, esa conversación, cara a cara, será el mismo domingo o en las primeras horas del lunes.
Cúneo Libarona será el segundo ministro en salir del gabinete antes de que Milei inicie su reestructuración, como anunció que hará tras las elecciones. El primero fue Gerardo Werthein, quien dimitió a la Cancillería.
“Está exhausto, necesita dedicarse a su familia y a su salud”, dicen en su entorno. Cúneo Libarona hace tiempo que venía amagando con dejar el gabinete tras casi dos años de gestión. En la intimidad, el ministro cree que cumplió con la mayoría de los objetivos que se había planteado. En ese listado se destaca la implementación del sistema acusatorio en 14 provincias.
Se trata de un cambio clave para la Justicia. El Gobierno asegura que el nuevo Código Procesal Federal permitirá tener procesos penales más rápidos para investigar y condenar delitos graves, como narcotráfico, lavado de dinero, contrabando, secuestros, entre otros. Los resultados más efectivos ya se vieron en Rosario, donde los fiscales activaron varios casos resonantes.
Todavía resta que el nuevo sistema aterrice en Comodoro Py. Por la resistencia de varios fiscales, Cúneo Libarona tuvo que postergar la fecha para noviembre. Por estas horas se define si antes de irse firmará una nueva postergación para dejar allanado el camino a su sucesor.
En el Ministerio suena con fuerza el nombre de Guillermo Montenegro, uno de los pocos intendentes del PRO que obtuvo una victoria aplastante en septiembre. El exjuez federal podría hacerse cargo de un súper Ministerio, si finalmente se fusionan las áreas de Justicia y Seguridad.
En el listado de sus “logros”, Cúneo Libarona destaca la reestructuración de la planta de personal del Ministerio, la reducción de organismos como el Inadi, la ley que permitirá el juicio en ausencia a los acusados por el atentado a la AMIA, y las gestiones para que el país no caiga en la “lista gris” en materia de lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo. Ocurrió hace un año, en la sede del GAFI. Los allegados al ministro cuentan que esa tarde lloró en soledad cuando recibió los mensajes del Presidente y de sus pares dentro del Gabinete.
El ministro de Justicia ya redactó su renuncia, en la que habla de cuestiones personales y hasta de su salud, pero tiene previsto seguir con sus actividades durante toda la semana. Si no hay sorpresas, no irá al cierre de la campaña en Rosario pero estará presente en el búnker de La Libertad Avanza el domingo.
Su salida se concretaría el lunes, tras una charla mano a mano con el Presidente, con quien mantiene una relación afectuosa. De hecho, en las últimas horas cruzaron mensajes por WhatsApp por el cumpleaños del Presidente.
Cúneo Libarona recibió ofertas para seguir dentro del Gobierno, incluso en posiciones privilegiadas fuera del país, pero declinó todas las ofertas. “Va a ayudar pero desde afuera. En noviembre se tiene que operar de la rodilla y eso le va a demandar varias semanas de recuperación”, cuentan en su entorno. Luego, el ministro tiene previsto viajar a Alemania para una actividad académica que le demandará varias semanas.
El ministro asegura que en la próxima etapa priorizará “su salud y su familia”. ¿Volverá a su actividad como abogado? Todo que indicará que regresará lentamente pero lo hará con un régimen muy distinto al que llevaba adelante antes de ser ministro de Justicia.
Cúneo Libarona mantuvo estos días su agenda habitual y concentró su energía en “ordenar la transición”. Eso implica que varios de los funcionarios que llegaron en su gestión seguirán, al menos por un tiempo. Entre lo que seguirían se destaca el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que tiene una misión clave: negociar con el peronismo en el Senado para intentar aprobar las decenas de pliegos pendientes.
La gestión de Cúneo Libarona termina con un dato negativo: el 32 por ciento de los 956 cargos de jueces habilitados está vacante. Esa cifra podría crecer hasta el 50 por ciento a fin de año: según un informe del Consejo de la Magistratura 142 jueces llegarán a la edad para jubilarse o ya tienen los años de aporte para hacerlo.
Nicolás Pizzi,Mariano Cúneo Libarona,Conforme a,Mariano Cúneo Libarona,,Análisis. ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?,,Avenida del Libertador y Cerrito. Dejaron un artefacto explosivo en el estudio Cúneo Libarona: qué dijo el ministro de Justicia,,Reestructuración. Qué va a pasar con la Procuración del Tesoro
POLITICA
Diego Luciano se refirió a la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar si no se recupera lo robado”

Durante un almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires, el fiscal Diego Luciani se refirió a la condena por la causa Vialidad que quedó firme contra Cristina Kirchner y enfatizó que “no hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron”.
Explicó que la corrupción que se juzgó “le priva recursos a los más necesitados, a los más vulnerables; les quita los recursos para salud, infraestructura, educación, cloacas, electricidad”. Al referirse al aparato de corrupción investigado en Santa Cruz, añadió que “desde hace 30 años la Argentina es atacada por gobernantes corruptos que se enriquecieron de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad”.
En el día de hoy recibimos en el @RotaryClubBA al Dr. Diego Sebastián Luciani, quien compartió con los presentes su disertación: “EL ROL DE LA JUSTICIA FRENTE A LA CORRUPCIÓN”. Muchas gracias a nuestros socios, amigos y a la prensa por acompañarnos cada miércoles. pic.twitter.com/jtZANTSPcA
— Rotary Club de Buenos Aires (@RotaryClubBA) October 22, 2025
Luciani señaló que el fallo de la causa “demostró que los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández instauraron un auténtico sistema de manipulación de la contratación pública”. En ese sentido, destacó que la condena no puede quedarse solo en la pena privativa de libertad, sino que debe avanzar en la etapa de ejecución: “El decomiso de la suma que estableció el tribunal no es una opción. Es una obligación”.
El fiscal también enfatizó que la causa entra ahora en una fase clave: la recuperación de activos. Subrayó que “esta es la única manera de reafirmar la finalidad preventivo general de la pena” y envió un mensaje a la sociedad y al sistema político: debe cumplirse con la restitución del perjuicio.
La entrada Diego Luciano se refirió a la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar si no se recupera lo robado” se publicó primero en Nexofin.
Causa Vialidad,Corrupción,Cristina Kirchner,Diego Luciani
POLITICA
Dónde voto en PBA en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón electoral

Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires están convocados a las urnas este domingo 26 de octubre de 2025 para participar en las elecciones legislativas nacionales. En esta jornada, se renovarán bancas en el Congreso de la Nación, puntualmente 35 bancas del distrito en la Cámara de Diputados. Para conocer el lugar de votación, los electores bonaerenses pueden consultar el padrón electoral.
Para conocer el lugar de votación en la provincia de Buenos Aires, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral de forma digital. Este recurso permite verificar establecimiento, mesa y número de orden antes del 26 de octubre.
A continuación, el paso a paso para consultar el padrón electoral:
La CNE tiene disponible un sitio web oficial en el que está publicado el padrón electoral de forma digital.
2
Escribir los datos personales
Se debe completar un formulario con la siguiente información del elector:
3
Ver la información disponible
Una vez completados los pasos y realizada la consulta, el sistema proporcionará de manera precisa toda la información necesaria para el día de los comicios:
Esta información agiliza el proceso de votación.
La boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos:
En las candidaturas para la provincia de Buenos Aires, se registró un cambio significativo en una de las listas que competirán. La Libertad Avanza (LLA) definió a Diego Santilli como cabeza de lista para diputados nacionales. Esta designación se produjo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional.
No obstante, los electores verán la boleta original, ya que la Cámara Electoral rechazó reimprimirla. Por lo tanto, en la papeleta verán que Espert encabeza la lista junto a Karen Reichardt y no Santilli. Ante esta situación, el candidato hizo un spot en donde le pide a los electores que “para votar al colorado, marcá al pelado”.
El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo y consta de los siguientes pasos, aplicables también en la provincia de Buenos Aires:
El elector debe entregar su DNI a la autoridad de mesa para la verificación de identidad. Una vez confirmada, recibirá la boleta firmada por la autoridad de mesa y una lapicera.
Dentro de la cabina de votación, el elector deberá marcar el casillero del candidato o lista de su preferencia. Es clave una sola marca por categoría para la validez del voto.
Una vez marcada la opción, la boleta debe doblarse por la línea punteada indicada y depositarse en la urna correspondiente.
Finalmente, el elector deberá firmar el padrón y recibirá la constancia de voto junto con su DNI, dando por concluido el acto de sufragio.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
provincia de Buenos Aires,sitio web oficial,Diego Santilli como cabeza de lista para diputados nacionales,la Cámara Electoral rechazó reimprimirla,Agenda,Elecciones 2025,Dónde voto,,Comicios. Qué se vota el 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires,,Boleta Única. ¿Tengo que llevar mi lapicera para las elecciones?,,Fecha, boletas y más. Todo lo que hay que saber sobre las elecciones legislativas de la Argentina 2025,Agenda,,NASA. Cómo ver el nuevo canal HD que transmite la Tierra desde el espacio,,Uno por uno. Quiénes subió al balcón en MasterChef Celebrity ayer,,Prohibiciones. ¿Qué no se puede hacer al momento de votar?
- CHIMENTOS3 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA3 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”
- DEPORTE13 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV