POLITICA
Tras las críticas de Milei, Álvarez Agis explicó qué implica el impuesto al efectivo que propone

El exviceministro de Economía del gobernador Axel Kicillof, Emanuel Álvarez Agis, brindó detalles de su propuesta de impuesto al efectivo, una iniciativa que generó controversia y fue objeto de críticas por parte del presidente Javier Milei. En los estudios de LN+, desglosó su idea en tres pasos y lo calificó de “muy sencillo” .
“Argentina tiene un gran problema de informalidad, lo que estamos en la formalidad pagamos los impuestos que no pagan los que están en la informalidad. No todos son delincuentes en la informalidad. Hay empresas que, dado lo pesado que son los impuestos, si pasan a la formalidad funden”, comenzó en diálogo con Cristina Pérez.
En esa línea, explicó que su propuesta empieza con la “eliminación del impuesto al cheque”, un tributo que, a su juicio, perjudica a quienes operan en la formalidad y están bancarizados. Sin embargo, reconoció que esta medida, si se implementa, generaría un aumento del déficit fiscal.
En ese sentido, para compensar esta brecha, introdujo la segunda “pata” de su planteamiento: “un impuesto al efectivo”.
“Cuando vos pones un impuesto al efectivo, ¿qué le pasa al consumidor? Dice: ‘bueno voy a pagar con medio electrónico o billetera virtual’ y eso obliga al kiosquero a formalizarse, a no cobrar en efectivo. Si vos querés formalizar al kiosquero con la actual estructura tributaria lo fundís”, remarcó.
Y por último presentó la tercera parte de la propuesta que es “bajarle el impuestos a las pymes” para una transición a la formalidad sin riesgo de quiebra.
Álvarez Agis también abordó las criticas del mandatario argentino, quien le tiró que “los impuestos son un robo”. “Es una idea que sostiene un solo presidente en la faz de la tierra que es el nuestro”, opinó.
Y aclaró, en ese sentido, que su propuesta no busca incrementar la carga tributaria, sino redistribuirla. “Lo que estoy haciendo es que si la Argentina cobra 30 pesos por cada 100 pesos, yo digo bajale 5 pesos al que está formalizado y subir 5 pesos al que está en la informalidad”, explicó.
Y continuó: “¿Querés esquivar ese impuesto? Como consumidor te alejás del efectivo y pagás con medios electrónicos y como comercio te vas a blanquear con una estructura impositiva más liviana”.
Tras conocer la propuesta de Agis, expuesta en su paso por El Destape, el presidente lo consideró “un ladrón”.
“El que fue viceministro de economía de [Axel] Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo. Jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en cómo recaudar más para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero”, escribió en X.
Horas más tarde volvió cargar en la misma red social contra el planteamiento del exviceministro bonaerense y lo llamó un “disparate total”.
“Qué diferencia hay entre la propuesta y que un chorro te espere a la salida de un cajero y te robe el 10%? O más simple, que una de cada diez veces que vas a retirar dinero (asumiendo todas de igual monto) un chorro te afane. Eso es el kirchnerismo: un ladrón que usa la ley para legalizar el robo de los políticos. El problema es que además son un ladrón estacionario”, expresó.
objeto de críticas,“un ladrón”.,Javier Milei,Impuestos,Conforme a,,Escándalo de Olivos. ¿Qué pasó con los otros funcionarios que violaron la cuarentena?,,Comenzó la visita del último grupo de obispos, que el jueves verá al Papa,,Candidatos prófugos, presos y con cuentas pendientes en la Justicia,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,“Jamás piensan en achicar el gasto”. Qué le dijo Milei a Álvarez Ágis,,»Rockstar hemisférico». Un funcionario de Trump elogió a Milei y dijo que Argentina recuperó “su liderazgo” en la región
POLITICA
Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno y dijo que volvería si Milei se lo pidiera

El exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que su salida del Gobierno se dio en buenos términos, pero reconoció que le hubiera gustado continuar frente a la coordinación interministerial y que estaría dispuesto a regresar si el presidente Milei se lo pide.
En declaraciones radiales, Francos dijo que su salida del Ejecutivo se dio en buenos términos, y dejó en claro que no dejó su cargo por falta de voluntad propia.
“Me hubiera gustado ser jefe de Gabinete con un bloque de 90 diputados y uno de 20 senadores”, dijo el exjefe de ministros, ya que “hubiera sido más facil” para su tarea de articulación política.
Guillermo Francos también afirmó en la entrevista que se mantendrá en su puesto como director de YPF en representación del Estado.
En ese marco, reafirmó su compromiso de apoyar al Gobierno y se mostró satisfecho con la tarea realizada en su gestión.
Sobre su sucesor, Manuel Adorni, Francos aseveró que “demostró ser un vocero presidencial muy original. Creo que puede coordinar el Gabinete sin problemas. Es joven y tiene que hacer su experiencia, me parece que lo va a hacer bien”.
En cuanto al nuevo ministro de Interior, Diego Santilli, Francos dijo que es un político con “mucho oficio, pero a ese oficio hay que ponerle unos mangos, porque si no tiene nada para ofrecer es muy difícil”. No obstante, no descartó que el Gobierno, en el marco de la negociación del apoyo de los gobernadores a través de sus legisladores a las reformas, haga concesiones que se traduzcan en obras en las provincias.
La entrada Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno y dijo que volvería si Milei se lo pidiera se publicó primero en Nexofin.
Diego Santilli,Gabinete,Gobierno,Guillermo Francos,Javier Milei,Jefe de Gabinete,Manuel Adorni
POLITICA
Guillermo Francos habló por primera vez sobre su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió hoy por primera vez en profundidad a su salida del Gobierno y aclaró que dejó el cargo “sin rencores” hacia el presidente Javier Milei, pero sí admitió que hubo presiones y una campaña en su contra para renunciar.
Francos remarcó la importancia de “respaldar el rumbo de las políticas públicas” de la gestión de La Libertad Avanza (LLA) e insistió en su gratitud hacia el mandatario. “Me voy mucho más agradecido con el Presidente por haberme dado la oportunidad de haber trabajado en estos dos años. En cualquier grupo humano hay diferencias, pero ya está. Yo no guardo rencores. No me olvido, pero no guardo rencores”, afirmó Francos, en declaraciones a radio Mitre.
En un balance de su propio desempeño, el ex ministro coordinador puso el foco en el clima social y el reconocimiento recibido tras su salida de la función pública. “Lo que sentí a la salida fue un reconocimiento de la gente a mi trabajo de dos años. Eso me sorprendió, porque no lo esperaba”, relató.
“Estando en una isla del Caribe, fui unos días para descansar, había varios argentinos, también me saludaban, y en el avión también. Es la verdad que lo pasamos muy bien, más allá de sentir la baja de intensidad de la gestión, estoy contento por la tarea realizada”, agregó.
Francos negó que su vínculo personal y político con Milei haya sufrido algún impacto, pero admitió que el mandatario “ha tenido presiones» para reemplazarlo del Gabinete. Sobre todo después de la victoria del 26 de octubre, donde LLA ganó por más del 40% de los votos en todo el país.
“Como yo veía esa situación, me imaginé que el Presidente tenía que tomar una determinación sobre esto, y le estaba costando, porque él conmigo tiene una relación de muchos años y de amistad. Él dijo que iba a hacer todo lo necesario para tener un gabinete que pudiera estar coordinado“, consideró. ”Yo fui y le dije: “Presidente, tiene mi renuncia a disposición. No quiero ser un estorbo para la recomposición del gabinete”. Él me lo agradeció y ahí presenté mi renuncia“, reconstruyó.
Acerca de la nueva coyuntura que se avecina con la victoria de LLA, Francos se sinceró: “Me hubiera gustado ser jefe de Gabinete con un bloque de 90 diputados y uno de senadores de 20”. Según planteó, un mayor respaldo legislativo “hubiera sido más fácil” para su tarea.
El futuro de Francos
El exministro coordinador también dejó abierta la posibilidad de reincorporarse al Ejecutivo en algún rol futuro. En principio, confirmó que continuará como director de la petrolera YPF, pero esta vez percibirá un ingreso por la tarea.
“Yo nunca cobré un peso de YPF porque era Jefe de Gabinete. Bueno, ahora es un trabajo de YPF y tendré que cobrar, pero esas cifras que se dicen son absolutamente ridículas”, aclaró, sobre la polémica que se generó sobre el sueldo de los directores de la compañía estatal. “Voy a seguir siendo director. Soy el titular de esta famosa acción de oro que tiene el Estado argentino, pero siempre en YPF las decisiones se toman por acuerdo, sobre todo con este presidente espectacular que tiene, con mucha experiencia e inteligencia”, dijo, al referirse al titular de la petrolera, Horacio Marín.
El exfuncionario reafirmó su compromiso de “apoyar al Gobierno” y se mostró satisfecho por la “tarea realizada” durante su gestión. Y no descartó regresar a algún puesto político: “Uno nunca puede decir que no. Pero si el Presidente me pide alguna colaboración en algún momento, obviamente, yo voy a estar dispuesto a hacerlo. Fui parte de este proyecto desde la campaña electoral. Lo conozco al Presidente hace muchísimos años, de manera que estaré dispuesto a colaborar en cualquier etapa”.

La llegada de Manuel Adorni
Sobre Manuel Adorni, su reemplazo en la Jefatura de Gabinete, consideró que “puede coordinar el Gabinete sin problemas”. “Adorni no viene de la política, pero demostró ser un vocero presidencial muy original. Creo que puede coordinar el Gabinete sin problemas. Es joven y tiene que hacer su experiencia, me parece que lo va a hacer bien”, vaticinó Francos.
También se refirió al nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, de quien afirmó que tiene “mucho oficio” para dialogar con los gobernadores y los representantes de la oposición. Sin embargo, advirtió: “A ese oficio hay que ponerle unos mangos, porque si no tiene nada para ofrecer es muy difícil. Pero como va a haber obras de infraestructura hechas por concesión, la etapa va a ser distinta y va a poder negociar mucho más ese tema”.
En relación con la política exterior, respaldó el avance del acuerdo bilateral impulsado por el presidente Javier Milei con los Estados Unidos. “Lo que está haciendo el presidente Milei con el acuerdo que se delineó y va a ir avanzando en distintos aspectos generó la posibilidad de comerciar con Estados Unidos, que es un mercado enorme para la Argentina”, reconoció durante su diálogo radial.
El exfuncionario remarcó que la alineación estratégica va más allá de coincidencias personales, y tiene fundamentos geopolíticos. “Más allá de la afinidad ideológica, el presidente advirtió que Argentina es un país estratégico para Estados Unidos y Estados Unidos considera lo mismo de la Argentina”, definió Francos.
Corporate Events,South America / Central America,BUENOS AIRES
POLITICA
Carlos Presti: “Las FFAA deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

El teniente general Carlos Presti le dedicó palabras de agradecimiento al presidente Javier Milei minutos después de haber sido designado como ministro de Defensa para reemplazar a Luis Petri, quien asumirá como diputado de La Libertad Avanza.
“Gracias Presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias Ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años”, posteó. Y agregó: “Las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei”.
Leé también: Tras ser designada como ministra de Seguridad, Monteoliva le agradeció a Bullrich: “Tu forma marcó un rumbo”
Horas antes, Petri le había dedicado un mensaje en sus redes sociales. “Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro Ministro de Defensa!”, aseguró el actual ministro de Defensa.
En la misma línea, el futuro integrante del Congreso añadió: “Sé que va a tener una destacada y exitosa gestión porque como parte del equipo que me acompañó, conozco en primera persona su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria”. Y señaló: “Le deseo lo mejor en la tarea de llevar adelante las inspiradoras y necesarias reformas que impulsa el Presidente respaldando a las Fuerzas y defendiendo a todos los argentinos en el aire con los F16, en las fronteras con el Ejército y en el mar con nuestra Armada”.
Leé también: Alejandra Monteoliva asumirá como ministra de Seguridad y Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa
El propio Presidente Javier Milei había confirmado las designaciones. “Bienvenidos Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti, que estarán a cargo de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente”, afirmó el Presidente Javier Milei desde sus redes sociales, al tiempo que compartió el comunicado oficial del Gobierno.
Noticia que está siendo actualizada.-
Carlos Presti, Javier Milei, Luis Petri, defensa
POLITICA3 días agoMilei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: «La mejora en el bolsillo va a ser paulatina»
ECONOMIA3 días agoFrávega, en crisis: : cierra más locales y es de las empresas más denunciadas de Argentina
POLITICA22 horas agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111

















