Connect with us

POLITICA

“Tronco” Figliuolo explicó por qué aceptó la candidatura por La Libertad Avanza: “Es ahora o nunca”

Published

on



Sergio “Tronco” Figliuolo, conductor de la señal de streaming Neura, explicó este lunes las razones por las que accedió a ocupar el lugar 11° en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA).

En una nueva emisión de su programa Sanduber News, Figliuolo dijo que se trata de una oportunidad única. “Es ahora o nunca. Los que están dispuestos a embarrarse, me parece que es el momento”, afirmó.

Advertisement

Y completó: “Todo esto te cambia la vida. Si llego a salir electo diputado nacional, el 10 de diciembre le tengo que decir chau a Neura. Es un momento muy importante para meterse, para embarrarse y para apoyar”.

Respecto de cómo se gestó su inclusión en la nómina de LLA, detalló: “El viernes a la noche me contactó Manuel [Adorni]. Me hizo unas preguntas medio raras. Yo tengo una muy buena relación con él, solemos hablar de videojuegos. Luego me habló Karina {Milei]. Y el sábado al mediodía fui a firmar. No podía decir nada”.

Advertisement

“Mi familia se enteró recién a las 21.30, cuando la cuenta oficial de La Libertad Avanza publicó la lista en redes sociales. No entendían nada. Pensaban que se trataba de una joda. Y en el transcurso de esas horas, me llamó mucha gente. La mayoría para facilitarme, hasta algunos periodistas. Estoy contento”, dijo entre risas.

Durante la transmisión, Tronco agradeció a “Karina y Javier” por la confianza y le envió “un abrazo grande al fenómeno de Manu”. “Gracias a todos los que me bancaron y por la buena onda”, rescató.

Sergio «Tronco» Figliuolo está 11° en la lista de LLACaptura

Anticipó que pretende, en los próximos meses, estudiar el reglamento del Congreso: “Ya lo tengo conmigo. Lo voy a leer y me voy a formar. Esto no es una joda para mí. Si yo llego a entrar, se termina todo».

Advertisement

En el caso de convertirse en legislador nacional, aclaró que eso no le impedirá continuar con dos de sus pasatiempos favoritos: el coleccionismo y un emprendimiento textil que tiene con amigos.

Se mostró optimista además en relación a las elecciones de septiembre y octubre, y cerró al decir: “Yo tengo muy claro que voy a estar ‘al servicio de’. A mi me chupa un huevo el ego y las críticas en redes sociales. Soy como el enemigo de Godzilla: cuanto más bombas nucleares me tiran, más fuerte me hacen”.

Si bien desde hace tiempo que es conocido en el mundo de las transmisiones por streaming, la figura de “Tronco” se tornó más popular hace casi dos meses, cuando entrevistó al presidente Javier Milei junto a su perro Conan -de raza mastín- durante la emisión del programa “El troncal de las mascotas” por la señal Neura.

Advertisement

Además de estar tanto el conductor como el jefe del Estado vestidos con mamelucos de la petrolera YPF, el programa se viralizó por el momento de tensión que se vivió cuando calificó a Conan de “cosa” y fue reconvenido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también presente en el estudio.

Luego de que Figliuolo mencionara al animal como “una cosa” la hermana presidencial tomó la palabra para recordar que había ordenado el inmediato despido de uno de sus colaboradores por haber pedido, durante la realización de una sesión de fotos cuando ya era Presidente, que corrieran al perro porque estorbaba. La incomodidad del conductor fue evidente, al extremo de que debió aclarar que se refería a “esa cosa hermosa”.

Milei le firma un mameluco de YPF al conductor «Tronco»

Integrante del equipo de Alejandro Fantino, el comunicador parece haber dejado atrás el mal trago y ahora terminó convertido en candidato por La Libertad Avanza en suelo bonaerense en un lugar expectante si es que, como anticipan las encuestas, el oficialismo hace una buena elección en el distrito más popular del país.

Advertisement

Figliuolo también protagonizó otra polémica a mediados del año pasado cuando en uno de los programas de Neura permitió que saliera al aire el audio de un oyente con referencias al cáncer y a la pedofilia.

Esto lo obligó a salir a pedir disculpas y aclarar el incidente. “Estoy enojado con lo que pasó y estoy enojado conmigo. Se nos ocurrió hacer un programa de humor, abrimos los teléfonos y te podés encontrar con cualquier cosa. Pero lo importante es el tema de la no reacción. Atiné a reírme de los nervios”, se justificó.


Sergio “Tronco” Figliuolo,Javier Milei,La Libertad Avanza,Conforme a,,Listas nacionales. Dónde será candidato Sergio “Tronco” Figliuolo y por qué partido,,Polémicas y apoyo al Gobierno. Quién es Sergio “Tronco” Figliuolo, el streamer que será candidato de la Libertad Avanza,,En un lugar expectante. El streamer Sergio “Tronco” Figliulo será candidato a diputado nacional por el oficialismo,Javier Milei,,Lo informó a través de las redes sociales. Milei suspendió su viaje a Junín a último momento,,La campaña oficialista. Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano,,Cierre de listas 2025, en vivo. Qué se sabe de los candidatos y últimas noticias de las elecciones, hoy

Advertisement

POLITICA

Javier Milei retoma la campaña y en La Libertad Avanza apuestan a un ritmo vertiginoso para dar vuelta las expectativas rumbo a octubre

Published

on



Resta menos de un mes para que se celebren las elecciones generales y La Libertad Avanza retomará las actividades de campaña protagonizadas por Javier Milei, que la semana pasada estuvo de viaje en Estados Unidos. El Presidente buscó capitalizar la foto de la reunión bilateral con Donald Trump y el anuncio de una asistencia financiera de USD 20.000 millones por parte de la administración de ese país, el cual ayudó a calmar el clima pesimista en los mercados.

En el Gobierno consideran que lo acontecido la semana pasada resultó un parteaguas en la dinámica de la campaña libertaria, que luego de la derrota en la provincia de Buenos Aires no lograba anclar expectativas positivas sobre el rumbo de la economía. Con el anuncio, prevén que haya más previsibilidad en los ánimos financieros y que se permita retomar una narrativa más política hacia el electorado. “Ayudó a que no haya una caída pronunciada y que se llegue a un piso donde se puede empezar a crecer”, comentó a este medio una fuente inobjetable.

Advertisement

Hasta ahora, los estrategas libertarios diagnosticaron que la campaña precisa un mensaje más empático, en sintonía con la situación de un electorado que realizó importantes esfuerzos a lo largo del ajuste que viene aplicando la actual administración. Se busca resaltar que los eventuales frutos de este proceso pueden ser mermados por la avanzada de lo que ellos denominan como “Partido del Estado”, figura en donde colocan tanto a espacios políticos opositores como actores económicos y políticos.

Javier Miei junto a su hermana Karina Milei y el vocero Manuel Adorni, durante un acto en Córdoba. Foto: Reuters

En la Casa Rosada reconocen que el acuerdo con Estados Unidos no tendrá un impacto inmediato en la economía cotidiana, pero apuestan a que mejore las expectativas de futuro. “La gente mayoritariamente vota por expectativas. Es decir, si creo que en este rumbo voy a estar mejor que antes o si vuelvo para atrás”, explica uno de los principales estrategas nacionales.

La coordinación de la campaña nacional se reunió en la Casa Rosada el último viernes para comenzar a diagramar el esquema de campaña para torcer las expectativas negativas que el futuro desempeño del oficialismo. Milei delegó de lleno todo el manejo a sus principales asesores. “Javier confía en que le dinamicemos la campaña. Incluso, las fechas y los lugares se las definimos nosotros”, afirma uno de ellos.

Advertisement

Y es que los sondeos que manda a hacer el Gobierno no les devuelve números auspiciosos. “Vemos que tenemos una suerte de empate técnico con el kirchnerismo”.

En los principales distritos, la victoria solo parece estar asegurada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Mendoza, donde el partido se alió al oficialismo de turno. En el caso de la Capital Federal, los candidatos oficialistas miden menos de lo que estaba previsto y, en particular, destacan que el candidato a diputado nacional, Alejandro Fargossi, tiene mediciones “malas” respecto a la postulante senatorial, Patricia Bullrich.

El itinerario comenzará en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde Milei acompañará al candidato a senador Agustín Coto y al postulante a diputado Miguel Rodríguez. No es casual que hayan optado ir a este distrito. Milei irá a todas las provincias que elijan senadores, y el resultado por las tierras fueguinas parece ser previsible. Descuentan que ganarán un senador y un diputado.

Advertisement

Será la primera inmersión de Milei en las sucesivas recorridas provinciales que tendrá por estos días. Todavía no está confirmado, pero es muy probable que Milei viaje a la ciudad de Rosario el próximo viernes. Ahí se mostrará con Agustín Pellegrini, el joven de 25 años que es primer candidato a diputado por Santa Fe y que competirá con figuras de mayor conocimiento como la vicegobernadora Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Milei busca mostrarse en este tipo de actividades para asociar su figura a los candidatos de cada una de las provincias. Es decir, trasladar la intención de voto que tiene el sello partidario, que en todos los distritos subnacionales mide mejor que los propios postulantes. No es casual que el libertario haya abierto la campaña en Córdoba, donde el principal candidato de LLA es Gonzalo Roca, que no tiene el nivel de conocimiento que sí tienen el exgobernador Juan Schiaretti (Provincias Unidas) y Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba).

El mandatario también tiene en agenda recorrer la provincia de Entre Ríos, donde el candidato a senador nacional es Joaquín Benegas Lynch. Aún no está definido si la actividad será en Paraná o en Concordia. En ese itinerario están Corrientes y Mendoza, así como las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Bahía Blanca, que son los dos bastiones de la Quinta y la Sexta Sección -respectivamente-, las únicas regiones donde LLA ganó en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Advertisement

El comando de campaña nacional, conformado tras una reunión privada en la Quinta de Olivos y encabezado por el asesor presidencial Santiago Caputo, delineó un esquema de responsabilidades que otorga a Pilar Ramírez la coordinación de los equipos en las 24 provincias.

En la última reunión no participó Eduardo “Lule” Menem, que fue colocado como responsable de fiscalización. Aunque hace dos semanas trascendió que iba a tener un rol menos preponderante, en su entorno se encargan de exaltarlo y de afirmar que, de manera subterránea, sigue siendo la persona determinante que dialoga con los armados provinciales que él mismo conformó por estos años: “Está presente desde 2021. Pueden decir que no está en la formalidad, pero todos responden a él”.

South America / Central America,Government / Politics,CORDOBA

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cuándo son las elecciones 2025

Published

on


El domingo 26 de octubre, los ciudadanos de toda la nación que estén empadronados para votar deberán acudir a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales.

El cuarto domingo de octubre, los votantes de todo el país elegirán a los nuevos ocupantes de las bancas del Congreso de la Nación. Además, en la misma jornada electoral, las provincias de Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también celebrarán comicios para seleccionar a sus propias autoridades y legisladores a nivel local.

Advertisement
¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?

No obstante, varias provincias optaron por separar sus procesos electorales (desdoblamiento), y realizaron los comicios locales en una fecha distinta a las elecciones nacionales.

Un ejemplo de esto fue la provincia de Buenos Aires, que el domingo 7 de septiembre llamó a sus ciudadanos a las urnas para elegir a los miembros de la Legislatura provincial y a los concejales municipales. Además de Buenos Aires, otras jurisdicciones que decidieron adelantar o separar sus votaciones fueron: la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis. En estas provincias, el electorado ya seleccionó a sus legisladores provinciales y a las autoridades locales correspondientes. A su vez, Corrientes también se distinguió al realizar una elección separada de al, aunque en su caso, el foco fue la elección del próximo gobernador.

Cuándo son las elecciones 2025

Los electores deberán acercarse a la mesa de votación por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. De esta manera, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.

Advertisement
Elecciones en Buenos Aires 2025: qué se sabe de los comicios hoy, martes 2 de septiembre

Estas provincias elegirán senadores:

Estas provincias elegirán diputados:

Vale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales.

Advertisement

Cómo se verá la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas 2025

En las elecciones legislativas de 2025, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.

Las fechas importantes del cronograma electoral nacional 2025

La CNE estableció el cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.

La CNE estableció que los comicios se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre

elecciones legislativas nacionales,Agenda,Elecciones 2025,,Mesa y orden. Dónde voto hoy para las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Dónde voto. Consultá el padrón para las elecciones legislativas en la Argentina,,Fecha confirmada. Cuándo son las elecciones legislativas en la Argentina,Agenda,,Lotería. Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este domingo 28 de septiembre,,Sorteo N° 2395. Cuáles son los premios del Telekino de este domingo,,Lectura diaria. Evangelio católico del día de hoy, domingo 28 de septiembre

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025, en vivo: Provincias Unidas desembarca en Chubut con un acto de campaña

Published

on



El próximo 23 de octubre, la ciudadanía argentina renovará a gran parte de su cuerpo legislativo (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).

Argentina se encuentra en pleno proceso electoral. Luego de las elecciones celebradas en la provincia de Buenos Aires, el foco nacional se traslada a los comicios legislativos del 26 de octubre de 2025. En esa jornada se definirá la composición de la Cámara de Diputados y el Senado, conforme a lo dispuesto en la Constitución sobre la renovación y representación federal en el Congreso.

Ese día, la ciudadanía elegirá a los nuevos integrantes del Parlamento nacional: se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, que constituyen la mitad de sus miembros, y 24 puestos en el Senado, correspondientes a un tercio de ese cuerpo.

/martin-lousteau-critico-con-el-plan-economico-del-gobierno-hay-un-rescate-a-los-financieros-pero-no-a-la-gente/

Advertisement

Provincias Unidas desembarca en Chubut con un acto de campaña

Con Ignacio Torres como anfitrión, Puerto Madryn será escenario de un nuevo encuentro de Provincias Unidas. Estarán presentes los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) no participará de esta instancia.

La agenda oficial comenzará a las 10:00 con la visita a la planta de aluminio ALUAR. A las 11:30 horas, se desarrollará el acto central de Provincias Unidas en el Hotel Rayentray, seguido de una conferencia de prensa con transmisión en vivo. Finalmente, a las 12:30 horas, los mandatarios compartirán un almuerzo privado.

Advertisement

Junto a los gobernadores, estarán presentes los candidatos de Despierta Chubut, Ana Clara Romero y Gustavo Menna, además de Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en esa provincia.

El encuentro marcará un nuevo hito político de la coalición, en el marco de la campaña electoral hacia octubre.

/politica/2025/09/28/el-desafio-politico-de-milei-reactivar-la-campana-mientras-busca-los-consensos-que-le-pidio-eeuu/

Advertisement

/opinion/2025/09/28/milei-de-la-epica-a-la-suplica/

/politica/2025/09/28/circulo-rojo-milei-busca-una-nueva-epica-malos-pronosticos-en-el-congreso-y-reclamos-urgentes-de-las-provincias-y-el-pro/

/politica/2025/09/28/a-la-par-de-la-campana-kicillof-inicio-negociaciones-para-aprobar-el-presupuesto-antes-de-diciembre/

Advertisement

/politica/2025/09/28/las-proyecciones-de-patricia-bullrich-en-caba-y-la-preocupacion-por-lopez-murphy/

Continue Reading

Tendencias