Connect with us

POLITICA

“Un disparate jurídico”: los dirigentes del PJ salieron a repudiar el posible fallo de la Corte contra Cristina Kirchner

Published

on


Antes de la decisión final de la Corte Suprema de Justicia sobre la condena a 6 años de prisión a la expresidenta Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, referentes del peronismo salieron a defenderla y acusaron una “persecución judicial”.

La causa está plagada de irregularidades. Consideramos fundamental que la Corte Suprema de Justicia admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Kirchner y revise la sentencia dictada por el TOF N.º 2″, remarcó el líder del Frente Renovador y excandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Advertisement

Leé también: Los tres jueces de la Corte se reúnen esta tarde para definir si CFK va presa por la causa Vialidad

“No sé si se va a definir algo hoy, lo que ya ha definido la gente es que hoy, mañana, pasado y cuando sea va a salir a enfrentar esta decisión política que no tiene nada que ver con lo jurídico”, afirmó a TN el diputado nacional Leopoldo Moreau. “Es un caso muy parecido al de la jueza Makintach: el juez que la condenó a Cristina jugaba al fútbol en la quinta de Macri, que era el que la acusó. Tendrían que haber separado a los jueces”, agregó.

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois señaló: “En este momento se está pergeñando la ruptura definitiva del orden constitucional argentino. La detención de la expresidenta de la Nación y Presidenta del principal partido de oposición, Cristina Fernández de Kirchner, es un estado de sitio encubierto y el inicio de una virtual dictadura”. Y añadió: “Todas las fuerzas populares nos convocamos en defensa del sistema republicano y la identidad nacional-popular de nuestro pueblo. Ahora concentramos en la sede del PJ en Matheu 130, pero hay que estar atentos minuto a minuto”.

Advertisement

Leé también: Causa Vialidad: cómo serían los próximos días de Cristina Kirchner si la Corte confirma que tiene que ir presa

En tanto, Edgardo Depetri aseguró que “es un verdadero escándalo. Hay una venganza de la Corte y los poderes concentrados. Buscan proscribir a Cristina porque saben que les gana la elección”. Y advirtió: “Vamos a accionar, vamos a salir a la calle con un paro general y movilizarnos en todo el territorio nacional”.

Además, calificó de “violento” el fallo de la Corte por “acusar a una persona sin ninguna prueba”. “Nosotros estamos ejerciendo el derecho democrático a manifestarnos”, indicó.

Advertisement
El senador José Mayans repudió la «persecución judicial» contra Cristina Kirchner. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves)

Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, manifestó: “Nada es más peligroso para la democracia que una sentencia que no busca la verdad, sino confirmar una narrativa”.

El jefe de bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, apuntó: “El Gobierno es un cachivache y tiene un programa económico que se cae a pedazos. Está generando y tomando tanta deuda que es ruidoso para el país y la respuesta política es que quieren meter presa a Cristina en un juicio que está viciado de nulidad”.

En la misma línea, Mayans, añadió: “La Justicia argentina mira para otro lado en muchas cosas pero ahora está actuando de manera acelerada porque quieren sacar de la cancha a CFK. Tienen miedo que arrase en la provincia de Buenos Aires y sea la próxima presidenta de la Nación”.

Advertisement

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, cercano al gobernador bonaerense Axel Kicillof, afirmó: “Un intento de proscripción política que le hace daño a nuestra Patria. La causa armada contra Cristina Kirchner es un paso más en una persecución que hasta incluyó un intento de asesinato. Así actúa una Justicia que no sabe respetar las reglas de la democracia ni la voluntad popular”.

En el mismo sentido se expresó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. “A Cristina primero intentaron asesinarla, la viven persiguiendo judicialmente y ahora directamente la quieren proscribir deteniéndola. Este comportamiento judicial le está ocasionando un grave daño a la Democracia y a la República”, señaló.

Al llegar a la sede del PJ, el dirigente social Luis D’Elia afirmó: “Es una vergüenza. Macri tiene 200 causas y nadie lo cita ni le dice nada. Milei está imputado por algo gravísimo como las criptomonedas y no pasa nada. Esto contra Cristina es un atropello”.

Advertisement

“Esto unifica al peronismo y al movimiento nacional. Estas cosas le hacen daño a la democracia”, sentenció.

cristina kirchner, Corte Suprema, Peronismo

Advertisement

POLITICA

Juan Zabaleta habló de las internas en el gobierno de Alberto Fernández: “Sin pandemia volaba por los aires mucho antes”

Published

on


Juan Zabaleta, ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Alberto Fernández, se refirió de manera muy cruda a las internas que La Cámpora y el kirchnerismo generaban en la gestión. En esa época, el dirigente era apuntado como uno de los que comandaba la frustrada creación del “albertismo” para oponerse a Cristina Kirchner y ahora, con fuertes críticas a Máximo Kirchner, recordó ese momento.

“No era albertismo, era un poco de sentido común. Tomar todos los días las decisiones de gobernar la Argentina y ponerle el límite a la embestida. Y cuando vos hacías esto, decían ¡pacto! Y encasillaban. Defender los principios de un dirigente me importa tres pepinos. La Argentina hay que desendeudarla de verdad. Ahora, ¿qué hay que hacer? ¿Patear al fondo por la ventana y defaultear la Argentina como pasó en el 2001 u ordenar un proceso en donde la Argentina se desendeude? Entonces, vino un día Máximo Kirchner y renunció por su principio. ¿A mí qué carajo me importa? Si vos eras parte de un gobierno y un proyecto político y tenías que sentarte con el presidente, con la vicepresidenta y con el ministro de Economía a discutir eso», comenzó el ex intendente de Hurlingham en diálogo con el canal de streaming Laca.

Advertisement

Y remató: “Entonces, acá enseguida se corren. Digan que tuvimos la pandemia, que fue un desastre, pero si no hubiese habido pandemia, el gobierno volaba mucho antes, eh. La pandemia nos ayudó a todos a ponernos a hacer lo que había que hacer, que era cuidar la gente. Y se construyeron hospitales. Si no hubiese habido pandemia, volaba todo por los aires rápidamente por estas discusiones que vos tenés que defender los principios de un dirigente. ¿A mí qué me importa? A mí me importa la gente».

Además, Zabaleta dijo que esas internas ahora se trasladaron a la provincia de Buenos Aires: “Las campañas y los discursos son forzados y todo apretado. Y lo peor, también, cuando hablo de la gente despierta, ahora se les ocurre venir con patrulleros y con cámaras. Che, en campaña no hagan estas cosas. Fundamentalmente con el ochenta por ciento de mis vecinos que tienen miedo de entrar o salir de la casa. Entonces, sean un poco más normales”.

Advertisement

“Le regalamos el gobierno a Milei, hermano. Le regalamos el gobierno a Milei, ¿o vos te pensas que Milei lo trajo Papá Noel? ¿A mí me la van a contar? A mí no me la cuenten lo que ha sido ese fracaso de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández compartimentado. Ahora, ¿todo eso cambió? No, fueron y lo hicieron en la provincia de Buenos Aires», sentenció el candidato a concejal por el espacio Somos.

Sobre el armado de Axel Kicillof y por qué él no lo integra, explicó: “Porque yo estaba convencido de que el gobernador tenía que trazar una línea y animarse a conducir él un espacio, un espacio nuevo. Faltó que levante el bizcochuelo”.

También dijo que “lo cagaron a palos” con la decisión de desdoblar, que “no está saliendo mal”, y lo vinculó directamente al kirchnerismo: “Tres meses para aceptar la decisión. Que el cronograma electoral, que la lista nacional, dar la discusión que hay que dar en la provincia de Buenos Aires, de los temas de la provincia de Buenos Aires. Y le faltó que el bizcochuelo levantara”.

Advertisement

Sin embargo, se mostró optimista para el futuro: “La Argentina nos va a dar la oportunidad y a los argentinos de empezar a intercalar estas cosas, ¿no? Decir: “Che, los tipos gestionan bien, ¿y por qué no pueden hacer un planteo político-electoral de laburar juntos?”. Y salir de esa orgánica de trotskismo en el peronismo a la que nos metió Máximo Kirchner. Se sienten más cómodos, con todo respeto, con Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, que con un dirigente o con un intendente del peronismo».

Continue Reading

POLITICA

Qué pasó con Fátima Florez que la embajada argentina en España borró sus fotos

Published

on



La actriz e imitadora Fátima Florez visitó la embajada argentina en Madrid, España. La expareja del presidente Javier Milei se reunió con el embajador Wenceslao Bunge en la sede diplomática y la embajada publicó en su cuenta de Instagram fotos del encuentro, pero luego eliminó algunas. Usuarios de redes sociales y medios de comunicación notaron el cambio.

Días atrás, Fátima Florez visitó la embajada argentina en España, en su camino a Marbella para participar en la Gala de Clausura del Starlite Festival. La embajada celebró el encuentro con una publicación en Instagram que incluía cuatro fotos: dos de Florez junto al embajador Bunge y otras dos de la artista con la bandera argentina y española. Sin embargo, tres de las cuatro imágenes fueron eliminadas de la publicación oficial, lo qué generó diversas especulaciones. También se realizó una publicación en X que eliminaron por completo.

Advertisement
La publicación de la embajada argentina que eliminaron tiempo más tarde (X: @ARGenesp)

El mensaje original en la red social Instagram expresaba agradecimiento por la visita de Florez: “Durante su escala hacia Marbella, donde actuará en la Gala de Clausura de Starlite Festival, Fátima Florez visitó la embajada argentina, donde mantuvo un encuentro con el embajador”. La publicación, acompañada de las cuatro fotos, parecía una muestra de cordialidad y reconocimiento hacia la artista.

Una de las imagenes que la embajada argetnina en España eliminó

Sin embargo, la embajada eliminó las fotos en las que Fátima Florez posaba sola, con cambios de vestuario y actitud sugerente, junto a las banderas de Argentina y España. Se mantuvo solo una imagen del encuentro, en la que tanto Bunge como Florez aparecen sonrientes y con los pulgares hacia arriba.

La modificación en la publicación no pasó desapercibida. Varios usuarios notaron la eliminación de las fotos y comentaron al respecto, lo que generó interrogantes sobre las razones detrás de la decisión. La situación alimentó debates y especulaciones sobre si las imágenes eran consideradas inapropiadas para el perfil institucional de la embajada.

Advertisement

Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte de la embajada argentina en España ni del embajador Bunge sobre la eliminación de las fotos. El silencio oficial alimentó aún más las especulaciones y el debate en redes sociales.

A pesar de la controversia, la embajada argentina en España continuó con la promoción de otras actividades en sus redes sociales, desde eventos culturales, encuentros con pequeñas y medianas empresas (pymes), hasta la visita del basquetbolista Facundo Campazzo y la llegada de la Fragata Libertad. También se destacaron entrevistas al embajador Bunge realizadas por medios como La Derecha Diario, Cadena 3 y El Observador, en las que se abordó la gestión del gobierno de Javier Milei.

El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia

Wenceslao Bunge asumió como embajador argentino en España en mayo de 2024. Desde su llegada, se enfocó en fortalecer las relaciones bilaterales y atraer inversiones al país. Su gestión se caracterizó por un perfil bajo y la búsqueda de consensos.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Fátima Florez visitó la embajada argentina en Madrid, España,Audiencia,Fátima Florez,,Solo en Off. Las sugestivas fotos de Fátima Florez que la embajada argentina en España debió borrar,,“Van a estar juntos”. Benito Fernández habló de un futuro encuentro entre Fátima Florez y Javier Milei,,»No debe ser lindo vivir así». Yuyito González rompió el silencio y le respondió a Fátima Florez,Audiencia,,Tenso. ¿Cómo fue el cruce entre Cristian Graf y una periodista por el caso de Diego Fernández Lima?,,Ruta del Dinero K. Qué bienes le decomisó la Justicia a Lázaro Báez,,»Acción privada». ¿Qué dijo Javier Milei sobre Ian Moche, quien lo denunció ante la Justicia?

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La CGT definió a su candidato a diputado nacional por Buenos Aires dentro de Fuerza Patria

Published

on


La CGT ya tiene definido a su representante dentro del frente electoral Fuerza Patria para competir por una banca de diputado nacional: Hugo Antonio Moyano, hijo del histórico líder sindical, ocupará uno de los lugares garantizados en los primeros quince puestos de la nómina. Según se acordó con Axel Kicillof, el gobernador, Cristina Kirchner y Sergio Massa, cada uno designará un candidato sindical para los primeros quince lugares, y el espacio que correspondía a Kicillof fue asignado a Moyano.

Este acuerdo se construyó tras el malestar inicial del sindicalismo por quedar excluido de las listas bonaerenses que competían en las elecciones provinciales de septiembre. La CGT logró asegurar así representación nacional para el espacio gremial, tras expresar “fuerte disconformidad” por su ausencia en las candidaturas locales.

Advertisement

Hugo Antonio Moyano

Aunque el panorama parece cerrado para el sindicalismo, las tensiones internas crecen en el peronismo. Se anticipa una fuerte disputa entre Cristina Kirchner, que busca controlar la lista en un 90 %, Massa, que intenta proteger sus cuatro bancas, y Kicillof, que exige incluir a Moyano y otros seis candidatos. Estas pugnas amenazan con desestabilizar los acuerdos alcanzados con la CGT.

Advertisement

Hugo Antonio Moyano, conocido como “Huguito”, es abogado laboralista y se desempeña como secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos del sindicato de Camioneros. Es miembro del equipo legal de la CGT, y su designación supone una apuesta simbólica para afianzar el vínculo entre la central obrera y los armadores del frente peronista, en un marco político electoral muy disputado.

La entrada La CGT definió a su candidato a diputado nacional por Buenos Aires dentro de Fuerza Patria se publicó primero en Nexofin.

CGT,Fuerza Patria,Hugo Antonio Moyano,Hugo Moyano

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias