Connect with us

POLITICA

Uno por uno, todos los candidatos en cada una de las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires

Published

on



Finalmente, se cerró el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán en las elecciones para legisladores de la provincia de Buenos Aires.

Luego de una modificación de los tiempos de entrega como consecuencia de dos cortes de energía eléctrica, hoy a las 14 horas fue el límite para que se presenten los candidatos de las alianzas electorales, las fuerzas que van sin una alianza y los dos vecinalistas confirmaron que competirán únicamente con listas de concejales en sus distritos, con sus partidos locales.

Advertisement

En esta renovación, se elegirán 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes, la mitad de cada una de las cámaras. Lo mismo sucede en los Concejos Deliberantes que renueva la mitad de sus miembros que son poco más de 1100 cargos en la provincia.

Primera Sección electoral – Candidatos a Senador provincial

Diego Valenzuela encabezará la lista de la Alianza La Libertad Avanza en la primera sección electoral de PBA (Candela Teicheira)

Frente La Libertad Avanza

Valenzuela Diego, Bambaci Maria Luz, Olivera Luciano Emanuel, Pirillo Marisa, Palomino Luis Alberto, Del Valle Claudia Lorena, Costa Roberto Raul, Casaretto Marina Alejandra. Suplentes; Rumolo Victor Antonio, Aguilar Graciela Elizabeth, Nieto Miguel Angel Alberto, Silva Sanabria Claudia, Tejerina Ricardo Rufino.

Advertisement

Fuerza Patria

Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha, Roxana López, Fernanco Coronel, Marina Salzmann. Suplentes: Mauro López García; Bernarda Meglia Vivares, Pablo Lombardi, Marisol Bireni, Ricardo Alvarez.

Somos Buenos Aires

Advertisement

Julio Zamora, Josefina Mendoza

Frente Potencia

Félix Lonigro

Advertisement

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Romina del Plá, Hugo Bodart, Vanina Mancuso, Cristian Duarte, Garbino Morán María de los Ángeles, Pitrola Néstor, Paola Rodríguez Mariani, Facundo Pilarche. Suplentes: Bogado Laura, Bertalot Federico Matías, Biaggio Nora Iris, Restivo Orlando Horacio y Oroño Lucía Carmen

Gabriel Katopodis será el nombre que encabezará la lista de Fuerza Patria en la primera sección (Gustavo Gavotti)

Nuevo MAS

Advertisement

Lucas Correa

Alianza Unión Liberal

Eduardo Bisognin

Advertisement

Política Obrera

Pablo Busch

Nuevos Aires

Advertisement

Pablo Busch

Unión y Libertad

Santiago Leo

Advertisement

Segunda Sección electoral – Candidatos a Diputados provincial

Diego Nanni encabezará la lista del peronismo en la segunda sección electoral (@DiegoEduNanni)

Alianza La Libertad Avanza

Blanco Natalia Miriam, Morillo Pablo Ezequiel, Corvino Analia Ester, Rabinovich Alejandro Daniel, Petrocini Ana Clara, Torrano Angel Roberto, Bincaz Lorena Silvana, Amadeo Miguel, Hergert Daiana Alejandra, Ziegler Gabriel Ruddi, Marincovich Maria Julia. Suplentes: Lilli Santiago Gaston, Mussi Sandra Patricia, Gravino Camarasa Enzo Nicolas, Montferrand Lucia, De Brito Pablo Gabriel, Fernandez Alicia Romina, Sancho Eiras Raul Alejandro, Veron Denisa Soledad.

Fuerza Patria

Advertisement

Diego Nanni, Cintia Romero, Carlos Pugleli, Fernando Martínez

Nanni Diego Eduardo, Flores Yanz Evelyn, Marlen Puglelli Carlos Javier, Romero Cintia Veronica, Martinez Fernando Emmanuel, Ball Lima Maria Eugenia, Morales Juan Domingo Fernando, Obrador Paula LujanPinedo Mariano, Ricciardelli Maira Rocio, De Rossi German Horacio. Suplementes: Caputo Tania Alejandra, Gallardo Pablo Daniel, Conti Maria De Los Angeles, Godoy Lucas Matias, De Angelis Zulma Aurora, Burgueño Patricio Sebastian, Bozzani Maria Luz, Cignetti Roberto Ezequiel

Frente Potencia

Advertisement

Ariel Bianchi

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Jorge Núñez, González Patricia, Gabriela Esther, Valenza Juan José, Quintos Maylén Nazarena, Gutierrez David Daniel, Gomez Lucía Ayelén, Ravassio Matías Román, Baudracco Florencia Soledad, Rojas Gonzalo Alfredo, González Julieta Carolina, Domenech José Francisco.

Advertisement

Nuevo MAS

Florencia González

Alianza Unión Liberal

Advertisement

Luciano Busso

Política Obrera

Ademar Marabert

Advertisement

Unión y Libertad

Costanza Moragues Santos

Tercera Sección electoral – Candidatos a Diputados provincial

El ex policía Maximiliano Bondarenko fue elegido para encabezar la lista de la Alianza La Libertad Avanza en la tercera sección electoral

Frente La Libertad Avanza

Advertisement

Maximiliano Bondarenko

Fuerza Patria

Magario Veronica Maria, Tignanelli Facundo Miguel, Mendoza Mayra Soledad, Cascallares Mariano, Rasquetti Ayelen Itati, Vivona Luis Omar, Limone Maria Eva, Galvan Jose Renaldo, Barreiro Romina Melisa, Vazquez Roberto Ramon, Nardini Maria Silvina, Boschi Pablo Adrian, Chamorro Laura Cristina, Fresco Ricardo Alfonso, Llanos Edith Olga, Salvatierra Ernesto Fabian, Ocampo Susana Margarita, Celi Angel Luis. Suplentes: Fernandez Y Eguia Maria Valeria, Milone Juan Jose, Cecchini Cecilia Ines, Amarilla Antonio Osvaldo, Gomez Belbey Nadia Carolina, Gaspari Carlos Alberto, Acevedo Fabiana Soledad, Fernandez Juan Gaspar.

Advertisement

Somos Buenos Aires

Pablo Domenichini

Frente Potencia

Advertisement

Santiago Mac Goey

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Nicolás del Caño

Advertisement

Mayra Mendoza quedó tercera en la lista de Fuerza Patria para la tercera sección electoral. Verónica Magario encabezará la boleta

Nuevo MAS

Juan Cruz Ramat

Alianza Unión Liberal

Advertisement

Alejandro Mansilla

Nuevos Aires

Mauricio D’Alessandro

Advertisement

Unión y Libertad

Juan Pedro del Oso

Cuarta Sección electoral – Candidatos a Senadores provincial

Frente La Libertad Avanza

Advertisement

Gonzalo Cabezas

Fuerza Patria

Videla Diego Alberto, Arata Maria Valeria, Lago German, Fernandez Maria Sol, Ibañez Diego Eduardo, Garello Julieta, Caprioli Silvio Maximiliano. Suplentes: Campagnoni Marianela Yesica, Kunkel Daniel Fernando, Laguzzi Lucila Karen, Moran Juan Pablo.

Advertisement

Somos Buenos Aires

Pablo Petrecca, Natalia Quintana, Guillermo Britos, Maitén Aguero, Martín Borrazas, Soledad Adamini, Franco Bellafronte. Suplementes: Valeria Benitez, César López, Mirta Marteletti, Nazareno Bocanera.

Frente Potencia

Advertisement

Andrea Passerini

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Luciano Roggero

Advertisement

Nuevo MAS

Emilio Almada

Alianza Unión Liberal

Advertisement

Carlos Dalfonso

Política Obrera

Marcelo Ramal

Advertisement

Nuevos Aires

Analía Esperón

Unión y Libertad

Advertisement

Lorena Sgur

Quinta Sección electoral – Candidatos a Senadores provincial

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, será la cabeza de la lista libertaria en la quinta sección (Candela Teicheira)

Frente La Libertad Avanza

Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez, Matías De Urraza, Luján Fiego.

Advertisement

Fuerza Patria

Raverta Maria Fernanda, Paredi Jorge Alberto, Garcia Maria Laura, Sosa Marcelo Fabian, Caceres Nancy Andrea. Suplentes: Gelene Emil, Borda Cintia Belen, Maestrojuan Francisco Osvaldo.

Somos Buenos Aires

Advertisement

Maximiliano Suescun

Frente Potencia

Fabio Adrián Molinero

Advertisement

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Alejandro Martínez

Nuevo MAS

Advertisement

Marcos Pascuan

Fernanda Raverta será la representante peronista en la quinta sección (Matias Arbotto)

Alianza Unión Liberal

Horacio Rivara

Advertisement

Política Obrera

María Agustina Vaccaroni

Nuevos Aires

Advertisement

María Agustina Vaccaroni

Unión y Libertad

Juan Francisco Obiol

Advertisement

Sexta Sección electoral – Candidatos a Diputados provincial

Frente La Libertad Avanza

Oscar Liberman

Fuerza Patria

Advertisement

Dichiara Enrique Alejandro, Alvado Maite Milagros, Acerbo Esteban Alejandro, Vannelli Sofia, Diaz Alvaro, Riat Miriam Elizabeth, Brusa Gustavo Alberto, Trejo Angeles Belen, Orfano Nicolás, Ghigliani Maria Gisela, Alcala David. Suplentes: Lacoste Maria Jose, Arrua Juan Jose, Molina Andrea, Carabajal Ruben Horacio, Befumo Franca, Zacconi Bruno Javier, Visotsky Valeria Edith, Amarante Aron Agustin.

Somos Buenos Aires

Andrés De Leo, Priscilla Minnaard, Norberto García, Trinidad Barda Schell, Mariano Dello Ruso, Catherine González, Juan Cruz Rodríguez, María Antonia Urruti, Ariel Menna, Marisa Pignatelli, José Ares

Advertisement

Frente Potencia

Miguel Donadío, Héctor Zaris

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Advertisement

Héctor Carlos Zaris

Oscar Liberman junto a Milei en una caravana en Bahía Blanca (Prensa LLA)

Nuevo MAS

Paula Abal

Advertisement

Alianza Unión Liberal

José Luis Giannasi

Política Obrera

Advertisement

Carlos Martín Grecco

Nuevos Aires

Fernando Bueno

Advertisement

Unión y Libertad

Carlos Alonso

Séptima Sección electoral – Candidatos a Senadores provincial

Frente La Libertad Avanza

Advertisement

Alejandro Speroni

Fuerza Patria

Laurini Maria Ines, Pisano Marcos Emilio, Diaz Evelyn. Suplentes: Di Salvo Diego Miguel, Cazola Hosanna Ester, Leinenn Aristides Bernabe.

Advertisement

Somos Buenos Aires

Fernando Martini

Frente Potencia

Advertisement

Pedro Vigneau

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Daniel Marín

Advertisement

Nuevo MAS

Sofía Carneiro

Alianza Unión Liberal

Advertisement

Eduardo Rocha

Unión y Libertad

Dalton Jauregui

Advertisement

Octava Sección electoral – Candidatos a Diputados provincial

Juan Osaba, candidato a concejal en la octava sección PBA

Frente La Libertad Avanza

Juan Osaba

Fuerza Patria

Advertisement

Archanco Juan Ariel, Iañez Lucia, Malpeli Juan Martin, Corra Carola Eugenia, Vander Cristian Pablo, Lambertini Paula. Suplentes: Denappole Lucio Maximiliano, Gallardo Claudia Azucena, Iafolla Marcelo Fabio, Rodriguez Andrea.

Somos Buenos Aires

Pablo Nicoletti

Advertisement

Frente Potencia

Jorge Metz

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

Advertisement

Laura Cano

Nuevo MAS

Facundo Díaz

Advertisement

Alianza Unión Liberal

Diana Zonaro

Política Obrera

Advertisement

Sergio Gómez de Saravia.

Nuevos Aires

Marcelo Peña

Advertisement

Unión y Libertad

Facundo Zaldúa

colegio electoral,hombre,mesa,mujer

Advertisement

POLITICA

La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”

Published

on



El presidente Javier Milei presentó hoy sus candidatos a legisladores para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. A casi tres semanas del cierre de las listas, el líder de La Libertad Avanza (LLA) posó junto a su hermana, Karina Milei, y los principales postulantes que competirán en las ocho secciones del distrito más importante del país.

En la foto que difundió el partido del oficialismo nacional también aparecen Sebastián Pareja, armador de los Milei en Buenos Aires, y Cristian Ritondo, jefe de Pro en el terruño bonaerense, quienes se encargaron de cerrar el acuerdo para que macristas y libertarios confluyan en la competencia de septiembre. La escenificación del acuerdo se montó en un terreno baldío de la localidad de Villa Celina, en el corazón de La Matanza, la gran fortaleza del peronismo, y los protagonistas lucieron enfundados en buzos violetas, incluso, los dirigentes que provienen de Pro.

Advertisement

El sitio elegido por Pareja y el equipo de los armadores de LLA fue el asentamiento Las Achiras. La foto se montó este mediodía y se gestó con sigilo. Según pudo saber , Milei permaneció media hora en el lugar. Charló con vecinos y se sacó selfies en los que expuso los pulgares para arriba.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien se encamina a liderar la boleta de senadores nacionales de LLA en la Capital en las legislativas de octubre, y José Luis Espert, la gran apuesta de Milei para encabezar la nómina de diputados, también ocuparon un rol relevante en el lanzamiento.

El jefe del Estado dejó en claro que buscará polarizar con el peronismo: “Kirchnerismo, nunca más”, reza la bandera que desplegaron Milei y sus aspirantes a diputados y senadores. El Presidente fue el único que no vistió el buzo violeta.

Advertisement

La tipografía que emplearon los estrategas libertarios para hacer campaña emula la tipografía empleada en el libro del informe “Nunca Más”, que reúne el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

El eslogan que eligieron los Milei para abrir la campaña bonaerense fue consensuado entre Santiago Caputo, el asesor presidencial, y Pareja, quien ocupará el papel de jefe de campaña de LLA de cara a la contienda de septiembre y octubre. La decisión de parodiar la imprenta de la portada de “Nunca Más” ya genera polémica.

“El eslogan habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, señala uno de los referentes de LLA en Buenos Aires.

Advertisement

Dado que la campaña rumbo a los comicios bonaerenses arrancará mañana de manera oficial, la Casa Rosada activó un plan para escenificar su acuerdo con Pro en la provincia de Buenos Aires. Tanto los Milei como los dirigentes que estarán al frente de las listas en las ocho secciones se trasladaron hasta el municipio donde gobierna el peronista Fernando Espinoza, uno de los barones del conurbano.

Al lado del Presidente se paró el excomisario de la policía bonaerense, Maximiliano Bondarenko, quien tendrá que competir en la geografía más complicada para los libertarios: la tercera sección electoral, donde el peronismo es casi imbatible desde el retorno de la democracia. El exconcejal de JxC en Florencio Varela reapareció en escena después de que quedara envuelto en un extraño episodio por la purga de 24 altos mandos de la Policía Bonaerense, acusados de organizar un supuesto complot para desestabilizar a Axel Kicillof

En la imagen también figura Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien encabezará la boleta de senadores bonaerenses en la primera sección electoral. Aliado de Bullrich en el mundillo de LLA, Valenzuela se propuso ofrendarle un triunfo a Milei en la circunscripción con mayor peso en el padrón provincial. Allí votan más de cinco millones de ciudadanos. El exmacrista se alista para una reñida pelea con Gabriel Katopodis (Fuerza Patria).

Advertisement

Además de Bondarenko y Valenzuela, concurrió el primer postulante a senador de LLA por la quinta sección: Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y referente de Pro. Al igual que Ritondo, el exjuez se calzó el abrigo violeta. En septiembre volverá a medirse con la camporista Fernanda Raverta (Fuerza Patria). Será el tercer duelo entre ambos. Los ejes de su discurso para seducir votantes serán la seguridad, la economía y la gestión municipal. “Es una elección atípica, un experimento”, retratan cerca de Montenegro.

El postulante a senador descuenta que la discusión con el peronismo se nacionalizará. Por eso, aceptó participar de la campaña itinerante que prepara LLA para pasear a sus principales candidatos por las distintas secciones.

Cerca de Montenegro se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).

Advertisement

El Gobierno de Milei abrió la campaña en Buenos Aires en el mismo momento en que se oficializó el pacto con los Macri para conformar un frente electoral en la Capital. El comunicado para confirmar la decisión de que Pro sume dos representantes a la lista de diputados de LLA se había trabado por la falta de consenso entre macristas y libertarios en torno al tono y el contenido del pronunciamiento. De hecho, Macri no quiso asistir a la Casa Rosada para fotografiarse junto a Karina Milei. “No corresponde”, replicaron desde el macrismo. Durante la jornada de ayer, el acuerdo para inscribir esta noche una alianza ante la Justicia electoral estuvo a punto de caerse. En Pro admiten que Macri estaba ofuscado por las presiones de LLA y el destrato de los Milei hacia su primo Jorge.

Por ahora, Fernando de Andreis, un hombre del riñón de Macri, se encamina a ocupar el quinto o sexto puesto de la nómina de LLA. El exsecretario general de la Presidencia depende de si la Casa Rosada se inclina por una mujer o un hombre para encabezar. ¿Podría jugar Pilar Ramírez, lugarteniente de Karina Milei en el bastión macrista? Cerca de la jefa de la filial porteña de LLA le quitan relevancia a esos trascendidos.

Los Macri también deben definir si propondrán a Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura, u otra dirigente de Pro para acompañar a De Andreis.

Advertisement

En la Casa Rosada asumen que la lectura de los comicios se jugará en la primera y tercera sección electoral, donde votan casi diez millones de argentinos -concentra el 70% del padrón provincial-. Aunque en el comando electoral de LLA aún no saben qué pesará más en la visión de los mercados o el establishment: ¿La diferencia entre la cantidad de votos que cosechen la fuerza de Milei y el PJ o el reparto de las bancas de la Legislatura bonaerense?

El 7 de septiembre se renueva la mitad de la Legislatura -46 bancas de diputados y 23 de senadores- y habrá competencias distintas en las ocho secciones de la provincia.

Pero todas las miradas de la noche electoral estarán puestas en la disputa por el control del conurbano. Por eso, los libertarios concentrarán sus esfuerzos en los 24 municipios que conforman la primera y la tercera sección. La jugada tiene razones obvias: es probable que en esos territorios tengan mayor incidencia el sello y el nivel de conocimiento del candidato. O que sean zonas más proclives a la nacionalización de la campaña.

Advertisement

pic.twitter.com/3t5hbp07qJ,August 7, 2025,pic.twitter.com/AMJzhBG1Lm,August 7, 2025,Matías Moreno,Elecciones 2025,Conforme a,,Golpe en el Congreso. El Gobierno se resigna a las derrotas “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”,,Una mayoría aplastante. Uno por uno, cómo votó cada diputado la emergencia pediátrica,,Noche negra para el Gobierno. La oposición rechazó en Diputados media docena de decretos desregulatorios de Sturzenegger,Elecciones 2025,,Primer comunicado. LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei,,El ranking de países. Medio millón de argentinos podrán votar en el extranjero: 10% más que la última vez,,Consulta previa. Dónde voto en Almirante Brown y qué se elige

Continue Reading

POLITICA

La trastienda de la foto de Milei en La Matanza: quiénes lo acompañaron y por qué eligieron el eslogan “kirchnerismo Nunca Más”

Published

on


En la Casa Rosada querían que el lanzamiento de la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires fuera resonante. “Va a dar que hablar”, decían quienes sabían cómo iba a ser la foto de Javier Milei con sus candidatos y referentes partidarios. Esta finalmente se dio en el Asentamiento Las Achiras, Villa Celina, La Matanza, situado en la Tercera Sección Electoral, donde hay más de 5 millones de votos en disputa y donde en las primeras encuestas lo muestran al peronismo con ventaja.

En el núcleo de campaña buscaron mostrarse en el distrito donde mejor mide el peronismo kirchnerista englobado en Fuerza Patria, pero en un lugar desolado, en una especie de vinculación con las sucesivas gestiones peronistas que hubo en la Provincia. Consideran que es un lugar en donde logran penetrar fuerte contra el discurso de la gobernación de Axel Kicillof. Además, se trata de una construcción discursiva que mira más allá de las elecciones locales de septiembre, ya que poco después se darán las nacionales de octubre.

Advertisement

El recurso que utilizó hoy el Gobierno tiene algunos correlatos en el pasado. En 2007, Mauricio Macri eligió lanzar su candidatura a jefe de Gobierno porteño en un basural. La diferencia es que en ese entonces eligió hacerlo en solitario y subir a la tarima a una niña que tenía seis años. El entonces diputado nacional había elegido a la pobreza cero como uno de sus principales objetivos de campaña.

La postal de Milei con sus candidatos provinciales tardó varios días en materializarse. En un principio, desde la campaña nacional se había convocado a los principales candidatos provinciales de La Libertad Avanza a que el martes estuvieran en Buenos Aires. Luego se pasó la citación para el miércoles. Y finalmente para la jornada de hoy.

Advertisement

La locación era importante para los estrategas de campaña. No daba lo mismo hacerlo en la Casa Rosada (como habían querido algunos integrantes del partido provincial) o en el marco de una recorrida en un galpón de Mercado Libre (desde la compañía destacaron que en ningún momento hubo ninguna actividad planificada con Presidencia, a pesar de que circuló la versión). La elección de ese barrio de Villa Adelina buscó plasmar el “atraso” de la gestión provincial que buscan comunicar desde La Libertad Avanza.

Según comentaron algunos de los participantes de esa foto a Infobae, la realización de esa foto fue simple y no duró prácticamente nada. “Javier saludó a cada uno de los vecinos que se acercaron a verlo y nos volvimos todos”, contó uno de ellos. Fue la primera vez que el Presidente tenía contacto presencial con varios de sus cabezas de lista en la Provincia.

Milei optó por llevar a sus principales referentes políticos partidarios. De parte de La Libertad Avanza fueron su presidenta nacional, Karina Milei, y el armador bonaerense, Sebastián Pareja. Por el PRO fue el titular provincial Cristian Ritondo, sin la presencia de Macri como representante nacional de su partido, debiéndose poner una campera violeta con la inscripción de La Libertad Avanza, idea que surgió desde el sector de Pareja.

Advertisement

En orden de aparición, los dirigentes que aparecieron fueron los siguientes:

  1. Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y principal armador político en ese distrito
  2. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional y apuntada como la inminente candidata a senadora nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  3. Oscar Liberman, primer candidato a diputado provincial por la Sexta Sección
  4. Diego Valenzuela, primer candidato a senador provincial por la Primera Sección e intendente de Tres de Febrero
  5. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta nacional de La Libertad Avanza
  6. Gonzalo Cabezas, primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección
  7. Javier Milei, presidente de la Nación
  8. Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado provincial por la Tercera Sección
  9. Natalia Blanco, primera candidata a diputada provincial por la Segunda Sección
  10. Alejandro Speroni, primer candidato a senador provincial por la Séptima Sección
  11. Guillermo Montenegro, primer candidato a senador provincial por la Quinta Sección e intendente de General Pueyrredón
  12. Francisco Adorni, primer candidato a diputado nacional por la Octava Sección
  13. José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza y próximo primer candidato al mismo cargo en la provincia de Buenos Aires
  14. Cristian Ritondo, diputado nacional, presidente bonaerense del PRO y responsable del armado político de ese partido

La foto y el provocador eslogan de “Kirchnerismo Nunca Más” (que utiliza la célebre frase del informe de la CONADEP durante la última dictadura militar) de este jueves tiene el sello impreso de las usinas de Santiago Caputo, que fue asignado como una de las dos patas de la coordinación de campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, teniendo también injerencia en lo que es el plano nacional.

En el entorno de Pareja estaba la idea de utilizar el lema “Kirchnerismo o libertad”, algo que ya había sido empleado en otras campañas. En la Casa Rosada consideran que esa dicotomía no representa o no interpela de la misma manera que sí funcionó en la Ciudad de Buenos Aires. “Hay un culpable directo de su situación de vida, y eso el electorado bonaerense lo tiene clarísimo”, explica una fuente sobre la adopción de la frase final, que no podía quedar reducida a ser escrita en los caracteres de Twitter, sino figurar en la misma foto con los candidatos.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Medio millón de argentinos están habilitados a votar en el extranjero: 10% más que la última vez

Published

on



MADRID.- Medio millón de argentinos que viven fuera del país están habilitados para elegir senadores y diputados en las próximas elecciones legislativas. Esta cifra, que aumenta de manera sostenida en los últimos años, es el reflejo de una oleada migratoria que se percibe especialmente en las calles de Madrid, Barcelona y también en algunas ciudades de Estados Unidos, como Miami. Y que también se hará sentir en las urnas: habrá un 10% más de argentinos que podrá votar desde el extranjero en comparación con los últimos comicios, según los datos de la Cámara Nacional Electoral.

Los argentinos residentes fuera del país habilitados para votar (495.832 personas) conforman el 16° distrito con mayor cantidad de electores, con un número más alto de votantes habilitados que provincias como Formosa, Chubut, San Luis, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Los consulados ubicados en España (129.036 votantes), Estados Unidos (107.072), Italia (27.690) y Brasil (23.267), que reúnen la más alta cantidad de argentinos, ya completaron en abril los padrones para abrir las urnas a los ciudadanos que quieran participar de los comicios.

Advertisement

A diferencia de lo que ocurre en territorio argentino, el voto en el exterior no es obligatorio, por eso el padrón habilitado es un número que puede resultar engañoso. La participación electoral suele ser baja, especialmente en las elecciones legislativas, cuando los votantes no suelen superar el 5% de los inscriptos, como ocurrió en las elecciones de medio término de 2019. En cambio, la participación se suele duplicar en las presidenciales hasta superar el 10% del padrón habilitado.

España será el país con más argentinos habilitados para votar, con 130.000 personas habilitadas para votar en los distintos consulados repartidos por el territorio español. Barcelona y Madrid serán las ciudades con mayor afluencia electoral. En Estados Unidos, los consulados de Miami y Nueva York recibirán el mayor afluente, según los datos oficiales.

Votación de argentinos en Miami, en un hotel al lado del consulado, en 2021

Desde el consulado argentino en Madrid ya comenzaron con la organización de las elecciones, que se realizará en el Colegio Mayor de esta capital, aunque todavía no está definido si se mantendrá la misma cantidad de mesas que en los últimos comicios de 2023, informaron fuentes diplomáticas. A pesar de que la convocatoria podría ser menor en estas elecciones legislativas, esta medida podría evitar demoras, que sí han ocurrido en anteriores ediciones.

Advertisement

El voto en el exterior fue motivo de disputa en los últimos años. Mauricio Macri había dispuesto en 2017 que se habilitara la votación por correo para argentinos residentes en el exterior, una metodología que se utilizó en los comicios presidenciales de 2019. Alberto Fernández derogó esa alternativa de votación apenas asumió y la invalidó durante todo su mandato.

Pero Javier Milei volvió a reglamentar este año el voto por correo para los argentinos que viven en el exterior. La medida facilita la participación porque quienes residan lejos de su consulado podrán evitar el viaje hasta las oficinas diplomáticas para emitir su voto.

En muchos casos, la distancia suele ser de cientos o miles de kilómetros. Por ejemplo, el consulado de Madrid alcanza a argentinos que viven en Bilbao (400 km) que deberían trasladarse a la capital española sólo para votar el domingo 26 de octubre. Pero con la nueva reglamentación, el voto se puede enviar anticipadamente por correo postal.

Advertisement

A diferencia de lo que ocurrió en las presidenciales de 2019, cuando el voto por correo fue masivo, la cantidad de votantes registrados para las elecciones legislativas registró una fuerte baja, según los datos oficiales consultados por . Sólo se anotaron 2650 personas para votar por correo, cuatro veces menos que los votantes registrados bajo esa modalidad en 2019, cuando la cifra superó los 11.200 argentinos residentes en el extranjero. Los consulados de Barcelona (333 votantes), Los Ángeles (206) y Madrid (137) son los que más votos vía postal recibirán en octubre, según datos de la Cámara Electoral.

El voto de los argentinos en el exterior ha sido en la última década mayormente antikirchnerista. Pro ha sabido capitalizar el enojo de quienes dejaron el país con diferencias incluso mucho más amplias que en los resultados generales. Desde Pro se había militado el voto de los argentinos en el exterior, especialmente en 2019, cuando Macri se jugaba la reelección.

Hubo varias visitas de funcionarios macristas que incluyeron actividades en Madrid y actos partidarios en la Puerta del Sol, una militancia que contaba con un rol activo del entonces embajador Ramón Puerta. El voto por correo fue utilizado por Pro para facilitar la tarea de quienes querían votar, pero no desplazarse físicamente hasta un consulado.

Advertisement

Aunque Milei restauró el voto por correo tras la intervención de Alberto Fernández, desde La Libertad Avanza no hubo una tarea de militancia específica para movilizar a los argentinos residentes en el exterior, informaron fuentes del partido en España. Sin embargo, los libertarios recordaron que históricamente los números de votantes inscriptos en el extranjero bajan más de la mitad cuando se trata de una elección legislativa, como ocurrirá en octubre. “El que vive afuera vota a presidente”, resumieron.


en los últimos años,Iván Ruiz,Elecciones 2025,España,Estados Unidos,Conforme a,Elecciones 2025,,Primer comunicado. LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Milei abrió la campaña bonaerense con una foto que generó polémica,,Consulta previa. Dónde voto en Almirante Brown y qué se elige

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias