Connect with us

POLITICA

Volcán eligió por sorteo: El Frente Justicialista de Jujuy ganó una banca tras un insólito empate

Published

on


En un hecho inusual pero previsto por la normativa electoral, el Frente Justicialista se impuso en las elecciones comunales de la localidad de Volcán, en la provincia de Jujuy, tras un empate exacto con el Frente Jujuy Crece. Ambos espacios obtuvieron 502 votos cada uno para la categoría de miembros de la comuna municipal, y fue necesario recurrir a un sorteo por bolillero para definir al ganador.

Advertisement

La insólita situación se resolvió este viernes por la mañana en la sede del Tribunal Electoral de la provincia, donde se citaron a los apoderados de ambas listas. El sorteo fue realizado de manera pública, conforme a lo estipulado en el artículo 51, inciso “C” del Código Electoral provincial, que establece este mecanismo para resolver empates en los resultados.

“El sorteo se realizó tal como lo marca la ley. Ya lo habíamos hecho en 2023 en la localidad de Barrancas, donde también hubo un empate. En este caso, el favorecido fue el candidato del Frente Justicialista”, explicó el secretario electoral Alejandro Gluck.

El cierre del escrutinio definitivo, que se conoció el jueves por la noche, no estuvo exento de polémica. Desde algunos sectores de la oposición denunciaron “muchísimas irregularidades” y acusaron al Tribunal Electoral de negarse a abrir las urnas pese a los reclamos. Sin embargo, desde el organismo aseguraron que los resultados no se alteraron y que todas las categorías —a excepción del caso puntual de Volcán— quedaron ratificadas.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



Volcán, eligió, por, sorteo:, El, Frente, Justicialista, de, Jujuy, ganó, una, banca, tras, un, insólito, empate

POLITICA

El jefe de Gabinete de Jorge Macri elogió el pacto con LLA

Published

on



Luego de difundirse este jueves el primer comunicado conjunto entre Pro y LLA, tras la incipiente alianza entre ambas fuerzas sellada a principios de esta semana, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Gabriel Sánchez Zinny, fue el encargado de enviar la primera señal de aprobación desde Uspallata. “Lo que es positivo para el país, siempre va a ser positivo para el Pro”, se jactó la cúpula porteña.

“El Pro nació para cambiar y transformar la manera de gestionar la Ciudad y la Argentina, y así mejorar la vida de los ciudadanos. Hoy arrancamos una nueva etapa en esta historia”, destacó el jefe de Gabinete porteño desde su cuenta de X.

Advertisement

“El riesgo de volver a caer en el pasado requiere la responsabilidad de acompañar al gobierno nacional para que le vaya bien y así nos vaya bien a todos los argentinos. Tomamos esta decisión porque siempre priorizamos el equilibrio fiscal, una macroeconomía ordenada, un país con oportunidades para todos y abierto al mundo”, justificó Sánchez Zinny con relación a los motivos que llevaron al Pro en la ciudad a confluir en una alianza con LLA.

El mensaje del funcionario porteño no pasó desadvertido, es la primera venia concreta que dan desde el gobierno porteño al pacto alcanzado entre violetas y amarillos, que tuvo como principal promotor al exmandatario Mauricio Macri. “Como partido de múltiples miradas, desde el Pro siempre defendimos los acuerdos y el diálogo dentro del espacio. Con Jorge Macri, desde la Ciudad, seguiremos profundizando este camino de transformar y mejorarle la vida a la gente”, destacó Sánchez Zinny incluyendo así al jefe de Gobierno porteño, quien hasta el momento no se expresó públicamente sobre el comunicado en conjunto y quien quedó relegado de las negociaciones con Karina Milei, que finalmente derivaron en un entendimiento con el oficialismo.

En la comunicación difundida este jueves se oficializó que el Pro podrá colocar a dos candidatos en el puesto quinto y sexto de la lista de diputados nacionales. En la circular conjunta se ratificó además que los legisladores de Pro deberán acompañar a la gestión de Javier Milei. Sin embargo, no hubo ninguna aclaración a la inversa. Es decir, ningún tipo de alusión a un apoyo libertario para con los amarillos, sobre todo en la Ciudad, terruño de Jorge Macri.

Advertisement

“LLA y Pro acordamos conformar una alianza política para las elecciones legislativas del 26 de octubre en el ámbito de la Ciudad. Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023″, se destacó en el comunicado.

“Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza”, señalaron. Y bajo esa misma línea insistieron: “Los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del presidente Javier Milei en la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial”.

El manifiesto, firmado por LLA y por parte de la dirigencia de Pro, puso de manifiesto algunas internas dentro del partido amarillo. El propio jefe de Gobierno porteño se mostraba reacio a promover un pacto electoral con los violetas, si bien finalmente confluyó en un acuerdo.

Advertisement

En cambio, María Eugenia Vidal, quien supo ser jefa de campaña del Pro en la ciudad durante las elecciones legislativas de 18 de mayo, cuestionó en duros términos el entendimiento entre ambas fuerzas y se corrió de la alianza con LLA.

“No vale todo por un cargo”, sentenció la exgobernadora al ratificar ante su corrimiento de la alianza y al confirmar que tampoco competirá por su cuenta en estas elecciones de octubre.

“No estoy de acuerdo con ir juntos con LLA”, sostuvo Vidal, una de las figuras más resistidas dentro del partido amarillo a confluir en una alianza en la ciudad que replicara el modelo acordado con el oficialismo en Provincia. “Sería incoherente que sea parte de esa lista”, resaltó luego la diputada, a quien se le vence su banca a fines de diciembre. Pese a ello, la dirigente amarilla desestimó competir en octubre con un armado propio o bajo una alianza conformada por sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica, en un intento de rescatar al extinto Juntos por el Cambio.

Advertisement

comunicado conjunto entre Pro y LLA,,August 7, 2025,pic.twitter.com/AMJzhBG1Lm,August 7, 2025,Jorge Macri,La Libertad Avanza,Conforme a,,Candidatos que no asumen. La Junta Electoral dijo que las testimoniales son “reprochables”, pero no las anuló,,Al borde del juicio. Confirman el procesamiento de una diputada de la izquierda por expresiones antisemitas,,»Operativo Puf». Anulan el caso donde se investigaba un supuesto complot kirchnerista para perjudicar al fiscal Stornelli,Jorge Macri,,La ciudad, destratada por la basura y la suciedad,,Llamado de atención. El mensaje de la Iglesia a favor de los cartoneros tras las medidas de Jorge Macri,,»Deshumanización». Opositores y exfuncionarios de Pro cuestionaron las multas del gobierno porteño para quienes revuelven la basura

Continue Reading

POLITICA

La Justicia ordenó reconstruir el momento del disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

Published

on



La jueza Maria Servini ordenó que se realice la reconstrucción del disparo de Gendarmería que hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo durante una marcha a favor de los jubilados.

El peritaje será realizado el próximo lunes 11 de agosto por la División Balística de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Advertisement

Leé también: Milei desembarcó en La Matanza para ponerse al frente de la campaña de LLA en PBA: “Kirchnerismo nunca más”

En el fallo, al que tuvo acceso TN, Servini detalló que la pericia dispuesta tendrá como objetivo determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Grillo, la velocidad alcanzada por el proyectil en cuestión desde su origen hasta el momento del impacto, y la posición en la que estaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil.

También se buscará saber si el proyectil impactó en otra superficie antes de herir a Grillo y en tal caso si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad -o desviarse-; la ubicación del fotógrafo al momento de recibir el impacto del proyectil y de Héctor Guerrero en ocasión de efectuar el disparo.

Advertisement

La principal prueba del expediente es el peritaje presentado por el Mapa de la Policía, donde peritos realizaron una reconstrucción que ayudó a identificar al tirador de Gendarmería que hirió a Grillo. Gracias al informe se supo que fue Guerrero el que disparó y que pertenece a la unidad móvil 6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.), del cuerpo.

El jefe del Destacamento Móvil 6 es el Comandante Mayor Héctor Ferreira y a quien reporta es al Jefe del Comando Región I de la Provincia de Buenos Aires, el Comandante General Marcelo Fabián Porra Melconian.

El peritaje determinó que el disparo fue “realizado de manera irregular, es decir, con un ángulo de tiro horizontal” y que durante la jornada se detectaron varios ataques realizados de manera similar.

Advertisement

El encargado de monitorear el operativo fue el Director Nacional de la Gendarmería, Comandante General Aníbal Ariel Bronzetti, con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich.

Frente a las pruebas presentadas, Servini ordenó la realización de la pericia que se realizará el lunes.

El ataque a Grillo

El 12 de marzo, el reportero gráfico estaba a metros del edificio del Anexo del Senado, en las intermediaciones del Congreso. Mientras intentaba capturar imágenes del momento, recibió el impacto del tubo de gas lacrimógeno y cayó al piso.

Advertisement

El padre del fotógrafo aseguró a los medios que su hijo estaba “trabajando de forma independiente” cuando recibió el impacto. El gendarme acusado de disparar es Héctor Guerrero.

Leé también: Un drone grabó el momento en que el fotógrafo Pablo Grillo fue herido por un cartucho de gas lacrimógeno

El hombre también acusó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente Javier Milei, de “mandar a matar” a los periodistas y trabajadores de prensa.

Advertisement

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) exigió la “renuncia indeclinable” de la ministra de Seguridad y denunció un patrón de represión sistemática hacia los reporteros gráficos y periodistas en general.

Tras meses de internación en el hospital Ramos Mejía, Grillo fue trasladado al Hospital Manuel Rocca para continuar con su rehabilitación.

Justicia, María Servini, Gendarmería , protocolo antipiquetes

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Córdoba | Los libertarios suman a Juez y De Loredo queda enredado en la interna de la UCR, mientras que el PJ pasa a llamarse Provincias Unidas

Published

on



CORDOBA.- En la provincia de Córdoba, una de las más importantes del país y considerada estratégica desde el punto de vista político, los libertarios de Javier Milei ratificaron su alianza con Luis Juez, pero no acordaron con Pro ni con la UCR, dos partidos que tuvieron predicamento durante la era de Juntos por el Cambio.

A escasas horas del cierre de alianzas, La Libertad Avanza (LLA) -que funciona bajo el comando de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem- inscribió una alianza con el Frente Cívico, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y la agrupación Primero la Gente. Afuera quedaron Pro y la UCR, que están con problemas judiciales.

Advertisement

El oficialismo provincial, que se descuenta que llevará a Juan Schiaretti como cabeza de lista para la Cámara de Diputados, competirá como Provincias Unidas, el nombre del frente político lanzado por los cinco gobernadores. La aparición del nombre de Schiaretti como posible candidato impulsó cambios de estrategia en otros espacios.

Juan Schiaretti, cuando fue candidato a presidente en 2023

El diputado radical Rodrigo de Loredo, aliado en varias oportunidades de los libertarios en el Congreso -que ayer votó a favor de elevar el presupuesto universitario- terminó muy complicado. Aunque el congreso partidario de la UCR habilitó la negociación de alianzas, el caos interno le dificultó la toma de decisiones.

A De Loredo, quien aspira a ser cabeza de lista, los libertarios le propusieron ocupar el tercer lugar en una nómina que encabezaría el actual presidente de la bancada, Gabriel Bornoroni, quien renunciaría a su banca para competir. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, es quien lo impulsa para empoderarlo.

Advertisement

El segundo puesto en la lista de LLA sería para la pastora Evelyn Barroso (referente de “Cita con la Vida”) y el cuarto para Laura Rodríguez Machado, aliada de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, cuyo mandato vencerá el 10 de diciembre en la Cámara baja y competirá por la renovación de su banca.

El diputado radical Rodrigo de LoredoHernán Zenteno

En la UCR la oposición a Generación X, el sector de De Loredo, es Ramón Mestre, quien impulsó la interna. La Justicia Electoral le dio la razón y fijó fecha para el domingo. El congreso radical la suspendió, pero nuevamente el juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja estableció que debe realizarse. “Triunfó la democracia”, posteó Mestre.

Ante la intervención judicial de la Junta Electoral, Generación X retiró la lista y habló de “infiltraciones peronistas”. Solo queda la de Mestre, que competirá como la histórica lista 3. De Loredo podría sumarse como extrapartidario a la nómina libertaria, pero eso depende de que acepte el tercer lugar y de una decisión que se toma en Buenos Aires.

Advertisement

Por su lado, Oscar Agost Carreño reasumió la presidencia de Pro después de que en dos resoluciones la Cámara Nacional Electoral declarara inválida la intervención enviada por Mauricio Macri. Agost Carreño anotó al partido solo, mientras que el sector de Macri que representa Soher El Sukaría apoya a LLA pero no puede firmar la alianza.

El diputado de Pro Oscar Agost CarreñoMarcos Brindicci

El oficialismo provincial pasó a denominarse Provincias Unidas, en una alianza de los partidos Justicialista, Demócrata Cristiano, Hacemos, Gen, Socialista, Compromiso Federal, Vecinalismo, Intransigente, Celeste y Blanco, Córdoba Futura, Unión Vecinal Federal, Estamos, Encuentro Republicano y Movimiento de Acción Vecinal.

A su vez, la diputada nacional Natalia de la Sota rompió con el “cordobesismo” y buscará su reelección por el espacio “Defendamos Córdoba”, que incluye al Frente Grande y al Partido Laborista. La fractura con el peronismo era un hecho: la legisladora se viene mostrando más cercana a la oposición que a Llaryora y Schiaretti.

Advertisement

El kirchnerismo en Córdoba va en una sola lista, que integran el Frente Patria Grande (Juan Grabois) y Fuerza Patria (Cristina Kirchner). Pablo Carro es el diputado nacional al que se le vencerá el mandato el próximo 10 de diciembre. Mientras que a la alianza kirchnerista se sumaron Kolina, el Partido de la Victoria y el PPT.

La diputada Natalia De la SotaGentileza La Voz

Por su parte, un desprendimiento de Pro es el espacio del diputado nacional Héctor Baldassi, cuyo mandato concluye el 10 de diciembre y ahora usará el sello de la Ucedé para tratar de reelegir.

En el caso de los libertarios, Rodolfo Eiben ya inscribió al Partido Demócrata de Córdoba con él a la cabeza de los candidatos; exaliado de Milei desconoció la decisión de la Convención Nacional del partido de intervenir el distrito. “Para nada tengo que ver con LLA. Mucho traidor, gente que se vendió por un contratito del Pami o Anses”, definió.

Advertisement

El sector también apuntó a Agustín Spaccesi, líder del Partido Libertario de Córdoba y único legislador provincial de LLA en la Unicameral, quien tendrá lista propia. No oculta su enojo por la estretegia libertaria en esta jurisdicción -que se decide en Buenos Aires- y definió avanzar por su propia vía.

Por último, el vecinalista Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) anotó su alianza con la Coalición Cívica y Fuerza Republicana. Es la primera vez que no va solo y su partido tiene representación provincial.


Gabriela Origlia,Córdoba,Juan Schiaretti,Luis Juez,Conforme a,Córdoba,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,,El caso de Blas Correas. Confirmaron las condenas de los policías por el asesinato de un adolescente en el centro de Córdoba,,Nuevo bloque. El frente lanzado por los cinco gobernadores ya tiene nombre oficial

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias