Connect with us

POLITICA

Yategate: ahora el fiscal pidió investigar los ingresos y el patrimonio de Jesica Cirio

Published

on



En un nuevo paquete de medidas de prueba, el fiscal Sergio Mola solicitó esta semana al juez federal de Quilmes Luis Armella comprobar los ingresos de Jesica Cirio, la ex esposa del ex intendente de Lomas K Martín Insaurralde y para ello pidió convocar a escribanos, contadores y arquitectos que certificaron sus casas, terrenos, autos, contratos y bienes.

Este requerimiento se debe a que el ex jefe de gabinete bonaerense intentó, a fines del año pasado, justificar su crecimiento patrimonial de los últimos 13 años, su nivel de vida y numerosos viajes al exterior con los ingresos de Cirio. Por ejemplo, afirmó que recibió «préstamos» de la modelo y conductora de TV por US$ 250 mil dólares y 2 millones de pesos.

Advertisement

En esa oportunidad, Insaurralde presentó un descargo ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ante un pedido de indagatoria del fiscal Sergio Mola por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La causa pasó a principios de este año del juez Kreplak a Armella, quien a casi dos años del escándalo en los próximos meses deberá decidir la situación procesal de Insaurralde.

Todas estas pruebas fueron pedidas en la causa del Yategate abierta en octubre de 2023 cuando la modelo Sofía Clérici subió fotos a Instagram de su viaje en el yate “Bandido” del año pasado a Marbella junto a Insaurralde. Poder Ciudadano, que presidente Martín D’Alessandro, es querellante en la causa.

En marzo pasado, Armella había aceptado otras pruebas pedidas por Mola y solicitado a Estados Unidos que informe sobre los gastos de alojamiento y servicios de los hoteles y departamentos de lujo que el ex intendente de Lomas de Zamora y Cirio, ocuparon durante sus viajes a Miami y otros destinos norteamericanos.

Advertisement

En unos 76 viajes al exterior de los últimos años Insaurralde pagó solo en concepto de pasajes al exterior cerca de 90 mil dólares, pero hasta ahora no se sabe nada sobre estos otros gastos para determinar si pudo haberlos pagado con sus sueldos de funcionario público.

Cirio se separó recientemente de su segundo esposo, el financista conocido como “El Rey del Dólar Blue”, Elías Piccirillo, quien está detenido en una causa por supuestas estafas y así la figura de la modelo volvió así al centro de la escena.

En su nuevo requerimiento Mola, según revelaron fuentes judiciales a Clarín, pidió comprobar la actuación notarial de un escribano que certificó la firma de Cirio el día 26 de enero de 2023 los ingresos de la modelo. Hasta ahora Armella no dispuso las medidas.

Advertisement

También pidió a una serie de bancos privados y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que aporte el detalle de la facturación de la sociedad Sasaxa Libero SA de Insaurralde y otros movimientos financieros.

En razón de que Insaurralde habría tenido cuentas bancarias en el Banco Piano S.A. y en el Banco Santander Argentina, el fiscal requirió a esas entidades que elaboren “un amplio informe en el que detallen los productos bancarios registrados a nombre de Martín Insaurralde desde el año 2009 hasta la actualidad, y que aporten el detalle de movimientos de esas cuentas durante el período en que estuvieron operativas”.

En particular, pidió al Banco de Galicia “se aporte toda la documentación de respaldo de la totalidad de las operaciones de comercio exterior en las que haya intervenido Jésica Wanda Judith Cirio”. Se trata de medio centenar de envíos de dólares a EE.UU a su firma ZUMBA FITNESS LLC.

Advertisement

También pidió los boletos de las operaciones en moneda extranjera y los Los comprobantes de liquidación de las sociedades DESARROLLOS TURISTICOS VICTORIA, ESEKA, PLUMARI, CASINO DE VICTORIA, TELEVISION FEDERAL y al HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO. Además, que éstos informen la relación comercial y laboral que mantuvieron con Cirio.

“Deberá aportarse toda la documentación de respaldo de la relación comercial mantenida, tal como: contratos comerciales, contratos de publicidad, contratos en relación de dependencia, medios de pago efectivo, transferencias y depósitos”, subrayó el fiscal.

Por un informe de American Airlines, pidió se requiera a la agencia de viajes “Juliá Tours” que informen el medio de pago y los importes abonados en concepto de los pasajes emitidos a favor de Insaurralde en su viaje a Miami entre el 17 de julio de 2012 y el 30 de julio de 2012, entre otros.

Advertisement

Una medida clave de Mola es que se reclame “con carácter de muy urgente, el estado de las tareas de investigación y de recolección de información, ordenadas en torno a las oficinas de la calle Arroyo 886 de la CABA”. En esa oficina, según la denuncia, Insaurralde habría manejado los negocios del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia.

Además, como el actual miembro del Tribunal de Cuentas de la Provincia y amigo de Insaurralde, Juan Pablo Peredo, registraba la titularidad de un departamento con cochera, ubicado en la calle en Lomas de Zamora, que pasó a manos del sobrino de Insaurralde, Gastón Barrachina, insistió con pedir la indagatoria de este último. Peredo también fue compañero de un viaje del ex intendente al Caribe.

Martín Insaurralde,Jésica Cirio,Sofia Clerici

Advertisement

POLITICA

Martín Llaryora: “Nosotros le podemos dar clases de gestión al Gobierno”

Published

on



El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su plan de gestión y consideró que los mandatarios provinciales le pueden dar “clases”, al subrayar que ajustar es “fácil”, pero “lo difícil es desarrollar una provincia”.

Miembro del espacio Provincias Unidas, con el que cinco gobernadores intentarán terciar entre el mileísmo y el kirchnerismo en las elecciones nacionales de octubre, Llaryora reprochó la “soberbia” libertaria y pidió “humildad”.

Advertisement

“Nosotros le podemos dar clases de gestión al Gobierno. Dicen que van a poner un equipo a ver cómo administran [los gobernadores]. Me dan ganas de reírme, si los malos administradores son ellos. Tienen que empezar a poner una cuotita de humildad. Están montados en una soberbia tremenda y no sé por qué”, afirmó Llaryora en diálogo con FM Milenium.

El gobernador cordobés minimizó aspectos de la marcha del Gobierno que en La Libertad Avanza se destacan. “Hacer el ajuste es lo más fácil que hay; lo difícil es desarrollar una provincia, una ciudad”, subrayó. “La Nación recauda y ¿Qué servicio directo presta? Los prestan los municipios y las provincias. Hay una falta total de comprender la realidad», indicó.

Llaryora, con Vidal, Torres, Pullaro y Sadir, integrantes de Provincias Unidas

Tras señalar que, en Córdoba, gobiernan “con superávit”, sostuvo: “Vemos que estamos yendo a otra crisis y nos duele”.

Advertisement

“Somos la única propuesta sensata para que la Argentina pueda salir adelante”, dijo Llaryora sobre Provincias Unidas, el espacio que comparte con los gobernadores de Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Chubut (Ignacio Torres), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Jujuy (Carlos Sadir). “Apoyamos muchas medidas y hemos sido criticados por el kirchnerismo. Y hemos sido criticados por el mileísmo por pedirles que tienen que tener una visión productiva. Nos están llevando a una recesión tremenda en materia de empleo”, aseveró el gobernador de Córdoba.

Llaryora subrayó que la propuesta del espacio es “del interior”, y marcó diferencias con la ciudad de Buenos Aires. “La Capital es el distrito más rico y más subsidiado de la Argentina. Muchos debates no están, porque los tienen solucionados. Vení al interior del interior, adonde no llegan las cosas, las rutas están destrozadas, no tienen energía, ¿Cómo se van a desarrollar productivamente?“, se preguntó.

Exintendente de la ciudad de Córdoba, Llaryora fue consultado sobre el rol de Luis Juez, socio de La Libertad Avanza, actual senador nacional y también exjefecomunal de la capital provincial. “Luis juez tuvo una oportunidad hermosa de gobernar la ciudad. Pregúntenles a los vecinos qué hizo, o pregúntenle a [Rodrigo] de Loredo cómo definía a Luis Juez. Cuando le tocó gobernar, fue una catástrofe. Aunque insultes, agravies o cuentes buenos chistes, si cuando te tocó gobernar no lo hiciste bien, la gente no lo olvida”, respondió.

Advertisement

el mileísmo,ELECCIONES Y GOBERNABILIDAD. EL FIN DE UNA ÉPOCA, EN MEDIO DE LA TEMPESTAD,Martín Llaryora,Córdoba,Elecciones 2025,Conforme a,,¿Pacto de convivencia? Tras un cierre incómodo, los Macri confían en que Karina Milei ya no hostigará a Pro en la Ciudad,,Tras las críticas de Kicillof. El juez electoral dice que es “imposible” realizar un plan alternativo para los lugares de votación,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,Martín Llaryora,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,,Juego ambiguo. Los gobernadores que le marcaron la cancha a Milei retacearon su apoyo a la sesión en Diputados,,Nuevo bloque. El frente lanzado por los cinco gobernadores ya tiene nombre oficial

Continue Reading

POLITICA

El juez que investiga las muertes por fentanilo contaminado actualizó a 76 la cifra de víctimas fatales confirmadas

Published

on



La investigación por las muertes en clínicas y hospitales de todo el país a causa de dos lotes de fentanilo contaminado suma víctimas fatales confirmadas a medida que avanza: el juez federal a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, actualizó este domingo a 76 la cifra de personas que murieron por las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

A partir de versiones que circularon especialmente en redes sociales, donde se decía que había fentanilo contaminado circulando por centros de salud de todo el país, Kreplak llevó tranquilidad y aclaró que, según la investigación, existen todavía 30 mil ampollas en poder de hospitales que nunca se aplicaron tras el descubrimiento del caso y el alerta sanitaria pero que “ya no circulan”, de modo que pidió “bajar un poco la espuma”.

Advertisement

En una entrevista con Radio con vos admitió que la cantidad de personas que murieron como consecuencia de la administración de fentanilo infectado con estas bacterias ultrarresistentes probablemente se incremente en la medida que avancen con la investigación. “Esto no llegó al techo, lamentablemente con el correr de los días puede incrementarse el número de víctimas”, avisó el juez.

Dos días atrás, Infobae publicó una entrevista con Kreplak en la que el magistrado detalló el complejo entramado de investigación que demanda el caso, dado que el fentanilo increíblemente no tiene trazabilidad en Argentina y que muchos hospitales y clínicas trabajan las historias clínicas de sus pacientes de manera precaria, sin sistematizar y en modo analógico, es decir, en papel.

Uno de los allanamientos que ordenó el juez por el caso del fentanilo contaminado

“La investigación se compone de dos universos. Por una parte, las víctimas que los hospitales voluntariamente deciden informar. El sistema es un sistema voluntario donde el Estado no tiene la información suficiente para controlarlo de ninguna manera. Esta es la realidad con la que nosotros nos encontramos. No era información que tuviésemos disponible con anterioridad. La vamos obteniendo a partir de las medidas probatorias que se van llevando adelante. O sea que el hospital que quiere, que cree que tiene un caso que entra dentro de los criterios de casos que están en el reporte del Ministerio de Salud, lo denuncia y si no lo hace el Ministerio de Salud, ni ningún otro organismo público, tiene la capacidad de decirle ‘usted no lo hizo, usted no informó’ la supuesta muerte de un paciente asociado al fentanilo contaminado. Frente a eso, nosotros hicimos un trabajo de hormiga y rapidísimo por lo que implica ese trabajo. En menos de tres meses lo tenemos prácticamente terminado para saber quiénes son los hospitales que deberían con alta probabilidad, haber denunciado o estar denunciando casos que ingresan en este universo», explicó.

Advertisement

Por el caso hay 24 personas sospechosas cuyos bienes ya fueron embargados pero su identidad se mantiene en reserva. El Juzgado Federal N°3 de La Plata allanó los laboratorios Ramallo y HLB Pharma al inicio de la investigación y a partir de ahí supo cuáles eran las droguerías a las cuales les habían vendido, que también se allanaron.

Manifestantes se concentran en las inmediaciones del Hospital Italiano para reclamar justicia por las personas fallecidas luego de haber recibido fentanilo contaminado mientras estaban hospitalizadas, en La Plata, Argentina, el jueves 31 de julio de 2025. (AP Foto/Gustavo Garello)

“Revisamos los remitos manualmente. Uno por uno. Pudimos obtener cuáles eran los hospitales a los cuales se les había vendido fentanilo de HLB Pharma de los lotes que se demostró estaban contaminados. Estamos hablando de casi 200 hospitales en todo el país. Fuimos a los 200 hospitales uno por uno y les preguntamos si efectivamente, tal como surgía de los remitos, ellos tenían determinada cantidad de ampollas de fentanilo del lote 31202, que es fundamentalmente el lote en cuestión. El otro lote, que también está contaminado, prácticamente no se vendió y se ha recuperado en su totalidad. Estamos hablando de un total de 154.000 ampollas aproximadamente, las cuales más o menos dos tercios sí circularon. Se distribuyeron en los hospitales de todo el país y en una medida importante, llegaron a aplicarse», detalló Kreplak.

A partir de esta labor el juez y su equipo reconstruyeron que aproximadamente 42.000 ampollas se aplicaron en todo el país. “O sea, hay un número que se recuperó aproximadamente 64.000. De esas 154.000. Quedan 90.000 que están identificadas y unas 48.000 están en stock en los distintos hospitales”, agregó y aclaró que “más allá de la alerta que dio la ANMAT de prohibición de uso, hablamos con los directores de cada hospital para que esas ampollas no se apliquen a ningún paciente porque están contaminadas, y en segundo lugar que las conserven porque es un elemento de prueba que puede resultar relevante».

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei desembarcará en La Plata para lanzar la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Published

on



El presidente Javier Milei tiene previsto desembarcar esta semana en La Plata para apuntalar a los candidatos bonaerenses y nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito más importante del país. El mandatario llegará a la capital provincial el próximo jueves, según anticiparon fuentes partidarias a .

Con la presentación de los postulantes de LLA en las ocho secciones electorales de la Provincia en Villa Celina, La Matanza, y el anunciado acto en el histórico club platense Atenas, Milei envía un mensaje contundente al electorado bonaerense: se pondrá al frente de la campaña del oficialismo nacional para polarizar la contienda con el kirchnerismo.

Advertisement

De acuerdo a las fuentes consultadas, el Presidente llegará a La Plata el jueves hacia las 18, cuando se lanzará oficialmente la campaña bonaerense “con un acto para seis mil personas”. Al menos esa es la intención del jefe de campaña de LLA, Sebastián Pareja, un funcionario de la más estricta confianza de Karina Milei, la jefa partidaria.

Sebastián Pareja, el jefe de campaña de LLA en la ProvinciaValeria Rotman

En La Plata se presentarán, detrás de Milei, los candidatos de LLA para la octava sección electoral -que abarca la ciudad capital bonaerense-, encabezados por Francisco Adorni, funcionario del ministerio de Defensa, hermano del portavoz Manuel Adorni y primer postulante libertario en la ciudad de las diagonales.

En una entrevista con publicada este fin de semana, Francisco Adorni sostuvo que “no hay nepotismo” por la simultaneidad de cargos que ostentan con su hermano, puesto que él ya “trabajaba en el Estado” cuando Manuel fue designado portavoz de Milei. Sin embargo, queda claro que su apellido fue determinante para designarlo como candidato.

Advertisement

Además de los candidatos bonaerenses -también sería de la partida el excomisario Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista en la tercera sección-, LLA aprovecharía la presencia de Milei en La Plata para presentar la nómina de candidatos a diputados nacionales, que encabezará José Luis Espert e integrarían Diego Santilli, Pablo Walter y Florencia de Sensi.


Javier Milei,La Libertad Avanza,Provincia de Buenos Aires,Conforme a,Javier Milei,,Análisis. Los culpables de la sublevación,,Cinco extensos puntos. Milei ratifica su política monetaria y dice que la suba del dólar no impactará en los precios,,Javier Okseniuk. “De ninguna manera se deslindó la inflación del tipo de cambio”

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias