Connect with us

SOCIEDAD

🔴 Frío en AMBA, en vivo : lluvias, niebla y las últimas noticias del pronóstico este lunes 7 de julio

Published

on


El repunte térmico del centro del país tendrá sus consecuencias, principalmente en la provincia de La Pampa. Allí, la probabilidad de lluvias y tormentas en aumento favorecerá a la presencia de humedad.

En lo que va de la jornada, en la Ciudad de Buenos Aires la sensación térmica alcanzó un valor de 20° C, superando exponencialmente las previsiones de la semana pasada. Para la noche habrá un marcado descenso de la temperatura.

Advertisement

Para mañana se espera un breve intervalo en las condiciones de nubosidad e inestabilidad en gran parte del territorio nacional. Para el jueves, la humedad aumentará las probabilidades de chaparrones y tormentas aisladas.

Con un inicio de semana agradable, la tendencia en la Ciudad es que durante el progreso de la semana, la temperatura descienda unos grados. No se prevén lluvias.

Advertisement

Las proyecciones climáticas para esta semana en la Ciudad

Si bien el repunte térmico se sentirá con más potencia en la región central del país, en la región del Litoral y el sur de la Argentina seguirán presentando condiciones variables con lluvias y caída de nieve.

La ola polar de los últimos días fue un fenómeno inusual para los especialistas. El sitio especializado Meteored indicó que tanto su extensión y su persistencia como su intensidad fueron “características llamativas” en el contexto de un año que venia desarrollándose bajo condiciones en general más cálidas que lo normal.

El SMN explicó que en toda la Patagonia, Cuyo, las provincias centrales y parte del NOA las temperaturas se desarrollarán bajo condiciones de temperaturas superior a lo normal, con entre un 40 a 45% de probabilidad. Este pronóstico implica un problema para los centros de esquí de la cordillera patagónica y cuyana, en donde las temperaturas superiores a lo normal se combinarían con precipitaciones por debajo de lo normal. De cumplirse esta previsión, cabe esperar menos situaciones que fomenten la caída de grandes volúmenes de nieve.

Este fin de semana marcó el fin de una intensa ola polar que afectó a gran parte del país y que dejó jornadas con una sensación térmica de hasta -2° en algunos distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que a partir de la mitad de este mes habrá temperaturas mucho más elevadas y que incluso se acercaran a un “clima primaveral”.

Advertisement

El pronóstico del SMN para las temperaturas de este trimestre.

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron que este miércoles estará parcialmente nublado, con una mínima de 9°C y una máxima de 12°C, respectivamente.

Estas condiciones del feriado por el 9 de julio, en el que se conmemora el Día de la Independencia, se inscriben dentro de un cambio de clima que se evidenció el fin de semana con el ingreso de vientos del norte, un fenómeno que impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de la niebla, una postal habitual que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para este lunes 7 de julio que rige en dos provincias. Advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Advertisement

Rigen alertas por tormentas en Córdoba y Santa Fe.

Según detalló el organismo nacional, en el sudeste de Santa Fe y el oeste de Córdoba se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 30 y 50 milímetros.

Buenas noticias para los friolentos. La semana continuará sin ingresos de aire polar. Se prevén mínimas por encima de los 10°C y máximas que rondarán los 16°C, con jornadas mayormente nubladas, pero sin condiciones extremas.

La niebla es un fenómeno recurrente entre el otoño y el invierno en la zona central del país. En promedio, se registran entre 60 y 90 días de niebla al año, y alrededor de un tercio del invierno presenta al menos un episodio.

Advertisement

Se espera que en los próximos días la niebla pueda volverse densa en el AMBA, reduciendo notablemente la visibilidad y afectando tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos.

Niebla en la ciudad de Buenos Aires

A salir con un sweater y un piloto. Un débil frente frío está dejando algunas tormentas en la región central. Se esperan precipitaciones aisladas este lunes cerca del mediodía y primeras horas de la tarde.

El SMN prevé jornadas nubladas con nieblas y neblinas generalizadas en la región central de la Argentina.

Advertisement

Mientras la Patagonia continúa con temperaturas muy frías por debajo de los 0°C, la zona central está en torno a los 7 y 10 grados y el Norte comienza a registrar temperatura más templadas, en torno a los 15 °C, incluso en algunos lugares habrá 20°C.

El norte y centro de la Argentina se presentarán muy húmedos y con nieblas. Se prevé inestabilidad el centro-este del país y parte del Litoral. Hay alertas por tormentas en el sur y centro de Santa Fe.

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Buenos Aires, indica que este lunes el cielo estará mayormente nublado con lluvias aisladas por la mañana y primeras horas de la tarde. La temperatura rondará entre 10 grados y 16 grados, respectivamente.

Se esperan lluvias aisladas este lunes en las primeras horas de la tarde

El fin de semana trajo un cambio en el clima: el ingreso de vientos del norte impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de otro fenómeno habitual en esta época del año: la niebla, que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave

Published

on


Una nena de 7 años recibió un tiro en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa en el barrio San Cayetano de la ciudad de San Miguel de Tucumán. El ataque, que habría ocurrido en medio de una disputa entre dos familias de la zona, dejó a la menor internada en estado crítico, según pudo saber Infobae.

Todo ocurrió este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30, en una vivienda de la calle Ricardo Rojas. Fuentes judiciales relataron que, en ese momento, la menor jugaba junto a otros chicos cuando cuatro hombres se acercaron al frente al domicilio, que tiene una reja que separa el patio de la vereda.

Advertisement

Uno de ellos, identificado como “Chueco”, extrajo un arma de fuego y disparó hacia el interior de la casa, sin importarla la presencia de los niños. Mientras los otros acompañantes arengaban e insultaban, el atacante efectuó varios disparos. Uno de los proyectiles impactó en la cabeza de la nena, ocasionando un orificio de entrada en la frente y de salida por uno de los costados.

Los familiares de la nena la trasladaron rápidamente a la policlínica de San Cayetano y luego fue derivada al Hospital de Niños, donde permanece en el área de cuidados intensivos. El cuadro es grave y su madre esperaba hacia esta tarde un parte médico.

Advertisement

Mientras tanto, la Policía se movió rápido y detuvo a dos de los sospechosos: un joven de 19 años -alías “Menor”, aunque podrían referirse a un apodo policial- y un adolescente de 16, conocido como “Ratón”. Estos dos acompañaban a “Chueco” y a otro cómplice, quienes se encuentran prófugos y son buscados intensamente. Una cámara de seguridad registró la huida de ambos.

El ataque ocurrió a plena luz del día, alrededor de las 16:30 de este jueves

La Unidad Especializada de Homicidios I del Ministerio Público Fiscal de Tucumán, que conduce Pedro Gallo, investiga por qué los atacantes se dirigieron a esa vivienda.

Las fuentes consultadas por este medio indicaron que, si bien hasta el momento no se conoce el motivo, una hipótesis señala que podría estar vinculado a cuestiones de drogas, ya que tanto la expareja -fallecida- como la actual pareja de la madre de la víctima estuvieron presos.

Advertisement

La mujer, por lo pronto y mientras sigue atenta a la salud de su hija, no aportó demasiados datos, aunque las fuentes remarcaron que en ese sector de San Cayetano existen antecedentes de conflictos entre familias y lo señalaron como un barrio peligroso.

La niña recibió el tiro mientras jugaba en el patio de su casa con otros menores

Hasta el momento, no se estableció si los agresores actuaron a pie o en moto. Por otra parte, hay versiones que indican que uno habría filmado el ataque.

Mientras todo eso se investiga, el expediente avanzó este viernes con la imputación a los dos detenidos: enfrentan cargos por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas, en grado de tentativa y en calidad de coautores.

Advertisement

Durante la audiencia, en la que la fiscalía estuvo representada por el auxiliar de fiscal Lucas Manuel Maggio, la jueza de Ejecución Penal, Ana María Iacono dictó la prisión preventiva por cuatro meses para el mayor de edad, y medidas provisorias para el menor por igual tiempo.

El detenido de 19 años durante la audiencia de formulación de cargos, este viernes

Crimen en Tucumán

En otra causa que sacudió esta semana a la provincia, Rosario Bargas, de 41 años, fue asesinada de un disparo en la cara cuando se encontraba en el asentamiento Villa Cariño, en el departamento Tafí Viejo.

De acuerdo con el MPF de Tucumán, el principal sospechoso es su ex pareja, Carlos Orlando Arévalo, de 50 años, quien se fugó en moto después del ataque.

Advertisement

La investigación, también a cargo del fiscal Pedro Gallo, determinó que el agresor le disparó en la región malar, con salida en la zona occipital. El personal del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) trabajó en el lugar, tomó testimonios y recolectó pruebas.

Según explicaron autoridades judiciales, Arévalo fue identificado rápidamente y, tras difundirse el caso, se entregó a las autoridades. Posteriormente, la Justicia le dictó prisión preventiva por cuatro meses mientras avanza la causa.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Nihon Falcom no descarta remakes de Trails in the Sky the 3rd y Trails from Zero – Nintenderos

Published

on


Parece que hay novedades de cara a la secuela de The Legend of Heroes: Trails in the Sky the 1st Chapter tras el debut del primer juegi en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. Ya sabéis que su secuela quedó prácticamente confirmada, y luego se concretó su ventana de estreno.

Ahora el director ejecutivo de Nihon Falcom, Toshihiro Kondo, ha comentado que, tras el remake de Trails in the Sky Second Chapter, los títulos que podrían considerarse para futuras revisiones incluyen Trails in the Sky the 3rd y Trails from Zero.

Advertisement

Muchos fans esperan especialmente que Trails in the Sky the 3rd sea el siguiente en recibir un remake, ya que actualmente solo está disponible en inglés para PC. Habrá que estar atentos para ver si es así.

Después de conocer que Trails in the Sky 1st Chapter se ha lanzado el mismo día en Nintendo Switch 2 con mejoras en resolución, framerate y tiempos de carga respecto a la versión de Switch así como paquete de mejora, también se han ofrecido los detalles concretos de estas mejoras en la sucesora. No olvidéis que también tiene confirmado tamaño de descarga y demo disponible en la eShop, así como sus contenidos DLC.

¿Qué os parece? Estaremos atentos a más detalles. Y ya sabes, no dudes en consultar los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2025).

Advertisement

Fuente.

Trails from Zero,Trails in the Sky,Trails in the Sky the 3rd

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Las imágenes del temporal que azotó al AMBA, Córdoba y otros puntos del país: fuertes vientos, granizo y destrozos

Published

on



Un fuerte temporal atravesó este jueves por la tarde diversas regiones del país, con impacto principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba y provincias del centro y norte argentino.

Las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la caída de granizo motivaron a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuviera vigentes múltiples alertas amarillas por tormentas fuertes.

Advertisement

De acuerdo con el organismo, la inestabilidad afectaba a la Ciudad de Buenos Aires, parte del territorio bonaerense y también sectores de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.

En todas estas zonas se desarrollan chaparrones de variada intensidad, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 70 km/h y episodios de granizo, con acumulados que ya superan los valores previstos.

En el AMBA, las precipitaciones comenzaron durante la tarde y rápidamente ganaron fuerza. Las imágenes difundidas por usuarios en redes sociales mostraban cortinas de agua y descargas eléctricas constantes.

Advertisement

Dentro del partido de Morón, un poste cayó sobre la vía pública y afectó a una vivienda, según reportaron medios locales. En Chivilcoy y Baradero hubo árboles que se quebraron, algunos sobre vehículos estacionados.

Con respecto al territorio porteño, vecinos del barrio de Palermo no tardaron en compartir videos en redes sociales que daban cuenta de la copiosa cantidad de lluvia que azotó a la zona norte de la Ciudad.

Las condiciones meteorológicas adversas también se replicaron en Córdoba. En distintas localidades se observaron chaparrones intensos, ráfagas fuertes y abundante granizo.

Advertisement

En Los Álamos, el techo de un polideportivo se desplomó después del paso de la tormenta, mientras que en Villa María la caída de hielo fue repentina y sucedió tras una jornada marcada por temperaturas muy elevadas.

El SMN señaló que la actividad tormentosa podría empezar a disminuir hacia la madrugada del viernes, cuando las lluvias darían paso a lloviznas intermitentes. Para el viernes, el pronóstico indica una mejora progresiva.

De cara a estos fenómenos —que pueden implicar capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas—, el organismo emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

Advertisement
  • Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
  • Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.
  • Evitar circular por áreas inundadas.
  • Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.
  • Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.

pronóstico,smn,lluvia,tormentas,clima

Continue Reading

Tendencias