Connect with us

SOCIEDAD

A qué hora inicia el paro de Aerolíneas Argentinas

Published

on


Este martes 10 de junio hay un paro de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza es de ocho horas y afecta el itinerario de muchos pasajeros que viajan hoy con la compañía de bandera nacional. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo empieza el cese de actividades.

A qué hora inicia el paro de Aerolíneas Argentinas

Advertisement

Según detalló APLA, el cese de actividades inicia a las 18 de este martes y se extenderá hasta las 2 de la mañana del miércoles. Este horario estratégico coincide con el pico de actividad en los aeropuertos, lo que maximiza el impacto de la protesta.

Cabe aclarar que esta medida de fuerza afectará las operaciones de la compañía en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza. Estos dos aeropuertos concentran la mayor parte de los vuelos de la aerolínea de bandera, tanto de cabotaje como internacionales.

Desde Aerolíneas Argentinas informaron este lunes, que debido al paro, la empresa perderá US$1,1 millones entre daños directos e indirectos. En principio, la línea aérea de bandera cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28, lo que afectará los planes de viaje de más de 6000 pasajeros con vuelos programados en la jornada.

Advertisement

¿Por qué hoy hay paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?

APLA anunció el paro total a través de su cuenta oficial de X

A través de un comunicado, APLA expresó su inquietud por el “contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina”, donde las decisiones tomadas “con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias”.

En ese sentido, el gremio de pilotos indicó que la medida de fuerza responde a una “serie de incumplimientos” por parte de Aerolíneas Argentinas. Estos incluyen “el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo”.

¿Cómo saber si mi vuelo fue cancelado o reprogramado este martes 10 de junio?

Se puede chequear el estado de vuelo a través del sitio oficial de Aerolíneas Argentinas

La compañía solicitó a los pasajeros con vuelos programados en ese lapso que revisen el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios.

Advertisement

Para conocer el estado del vuelo, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio oficial de Aerolíneas Argentinas.
  • Seleccionar la opción “Estado de Vuelo”.
  • Ingresar el número de vuelo y la fecha del viaje. También se puede buscar según la ruta que realiza el vuelo.
  • Apretar el botón “Consultar”. El sistema ofrecerá un listado de los vuelos y si están en horario, demorados o cancelados.

Ante esta situación, Aerolíneas Argentinas ofrece la posibilidad de cambiar el pasaje sin costo a aquellos pasajeros que se ven afectados por el paro de APLA. Para ello, se puede hacer en la aplicación o sitio web de la compañía, como también con la agencia de turismo con la cual se sacó el vuelo.

En el caso de las personas que sacaron el pasaje a través de una agencia de viajes, la aerolínea recomienda consultar directamente con la empresa emisora del ticket. Estas deberían contar con la información actualizada sobre las afectaciones y las alternativas disponibles.

comunidad de negocios,1000,argentinian,financial,hundred,soft focus,stack,wad of cash

Advertisement

SOCIEDAD

Las imágenes del temporal que azotó al AMBA, Córdoba y otros puntos del país: fuertes vientos, granizo y destrozos

Published

on



Un fuerte temporal atravesó este jueves por la tarde diversas regiones del país, con impacto principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba y provincias del centro y norte argentino.

Las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la caída de granizo motivaron a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuviera vigentes múltiples alertas amarillas por tormentas fuertes.

Advertisement

De acuerdo con el organismo, la inestabilidad afectaba a la Ciudad de Buenos Aires, parte del territorio bonaerense y también sectores de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.

En todas estas zonas se desarrollan chaparrones de variada intensidad, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 70 km/h y episodios de granizo, con acumulados que ya superan los valores previstos.

En el AMBA, las precipitaciones comenzaron durante la tarde y rápidamente ganaron fuerza. Las imágenes difundidas por usuarios en redes sociales mostraban cortinas de agua y descargas eléctricas constantes.

Advertisement

Dentro del partido de Morón, un poste cayó sobre la vía pública y afectó a una vivienda, según reportaron medios locales. En Chivilcoy y Baradero hubo árboles que se quebraron, algunos sobre vehículos estacionados.

Con respecto al territorio porteño, vecinos del barrio de Palermo no tardaron en compartir videos en redes sociales que daban cuenta de la copiosa cantidad de lluvia que azotó a la zona norte de la Ciudad.

Las condiciones meteorológicas adversas también se replicaron en Córdoba. En distintas localidades se observaron chaparrones intensos, ráfagas fuertes y abundante granizo.

Advertisement

En Los Álamos, el techo de un polideportivo se desplomó después del paso de la tormenta, mientras que en Villa María la caída de hielo fue repentina y sucedió tras una jornada marcada por temperaturas muy elevadas.

El SMN señaló que la actividad tormentosa podría empezar a disminuir hacia la madrugada del viernes, cuando las lluvias darían paso a lloviznas intermitentes. Para el viernes, el pronóstico indica una mejora progresiva.

De cara a estos fenómenos —que pueden implicar capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas—, el organismo emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

Advertisement
  • Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
  • Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.
  • Evitar circular por áreas inundadas.
  • Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.
  • Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.

pronóstico,smn,lluvia,tormentas,clima

Continue Reading

SOCIEDAD

Phil Spencer está feliz con la Steam Machine, pero ya es "la peor pesadilla de Microsoft", o eso dicen algunos analistas

Published

on


Aunque Valve no ha tenido muy buena suerte con su hardware más allá del Steam Deck, lo cierto es que los estadounidenses van con todo con su Steam Machine. Aunque aún no tiene fecha de lanzamiento ni precio, ya está generando debate, y es que ciertos analistas la califican como la «peor pesadilla de Microsoft», a pesar de que los de Redmond han recibido con optimismo la nueva plataforma de Valve.

Advertisement

Según ha citado Joost van Dreunen, profesor de NYU Stern y analista del sector, a GamesRadar, la Steam Machine hace real el escenario que más preocupa a Microsoft: un híbrido PC-consola que podría hacerles perder mercado, especialmente en un momento de expansión temática y empresarial como el que viven los estadounidenses. «Empuja a Microsoft aún más por un camino donde Game Pass y el acceso en la nube importan más que los dispositivos físicos», explica.

Xbox ha tendido la mano a la Steam Machine, pero los analistas dudan

A pesar de estos temores, la postura oficial de Microsoft se mantiene conciliadora. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, destacó la importancia de los juegos sobre el hardware, alabando la Steam Machine como un ejemplo de «expansión y accesibilidad en un ecosistema que aúna PC, consola y dispositivos portátiles», y subrayó que ofrecer opciones a los jugadores siempre ha sido un valor nuclear para Xbox.

Advertisement

Tweet 1988677531801944496 20251120 114644 Via 10015 Io

Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en X

No obstante, los datos de ventas reflejan una situación complicada. David Cole, fundador de DFC Intelligence, recordó al medio anglosajón que «las ventas de consolas Xbox han tenido un desempeño realmente difícil» y advierte que la Steam Machine podría indicar que el mercado no tiene espacio suficiente para el futuro que prevé Microsoft. De hecho, la preocupación de que la plataforma de Valve fortalezca su ecosistema con juegos de Xbox más que la propia Microsoft añade un matiz estratégico al cambiante futuro de los de Redmond.

Advertisement

A Valve le han dicho que Steam Machine debe costar 500 dólares, pero la reacción de los empleados no fue muy esperanzadora

En 3D Juegos

A Valve le han dicho que Steam Machine debe costar 500 dólares, pero la reacción de los empleados no fue muy esperanzadora

Advertisement

Aunque la Steam Machine aún no ha tenido tiempo siquiera de dar su primer paso, este nuevo hardware emerge como un «problema» inesperado para los demás competidores del sector. Mientras Microsoft mantiene un discurso optimista, los analistas observan con atención cómo esta propuesta podría redefinir la relación entre hardware y jugadores.

Advertisement

En 3DJuegos | Si eres fan de El Señor de los Anillos y te pido que digas los nombres de estos hobbits, seguro que te equivocas

En 3DJuegos | Es un RPG de fantasía en un mundo «diseñado a mano», pinta espectacular y su gameplay nos deja con ganas de más. Atento a Fatekeeper, que apunta alto


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Phil Spencer está feliz con la Steam Machine, pero ya es «la peor pesadilla de Microsoft», o eso dicen algunos analistas

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Video: por el temporal, un poste de alta tensión cayó sobre el techo de una casa en Morón

Published

on


Un fuerte temporal azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y causó destrozos. En el partido de Morón, la caída de un poste de alta tensión agravó la situación, luego de que la estructura se desplomara sobre una vivienda y los cables quedaran tendidos sobre la calle, generando riesgo para los vecinos.

El fenómeno también se extendió a otras provincias del país. Las tormentas llegaron con intensas lluvias, ráfagas de viento y actividad eléctrica a Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Rioja y San Luis.

Advertisement

Leé también: Temporal y alerta meteorológica: los videos de los destrozos en el AMBA y Córdoba

Parte del poste y los cables quedaron tendidos sobre la calle y la reja de una casa. (Foto: captura de pantalla de video)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla por tormentas para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, en el partido bonaerense de Morón se registró la caída de un poste de cemento de alta tensión que terminó desplomándose sobre una vivienda.

Según Inforbano, el hecho ocurrió en la zona de Arena y Virgilio, donde los cables quedaron tendidos sobre la calle y la reja de una casa, generando una situación de riesgo para los vecinos.

Advertisement
El poste cayó en la esquina de Arena y Virgilio, en el partido de Morón. (Foto: captura de pantalla de video)
El poste cayó en la esquina de Arena y Virgilio, en el partido de Morón. (Foto: captura de pantalla de video)

Las imágenes del incidente tomadas por vecinos de la zona mostraron el momento posterior a la caída del poste y el estado de la zona, con los cables caídos sobre la vía pública mientras la lluvia aún caía con fuerza.

Según lo informado por medios locales, no se registraron personas heridas a raíz del episodio.

El mismo temporal provocó daños en distintos puntos del país. En redes sociales circularon videos de árboles caídos, calles inundadas y voladuras de objetos como consecuencia del diluvio.

alambrado, Tormenta, vivienda, cables, Morón

Advertisement
Continue Reading

Tendencias