SOCIEDAD
A un año de la muerte de Liam Payne en Palermo: el juicio que viene y la vida en prisión del principal acusado

Este jueves, se cumple un año de la muerte de Liam Payne, el cantante del grupo One Direction que cayó al vacío desde su habitación en el tercer piso del Hotel CasaSur del barrio porteño de Palermo, en medio del estupor provocado por una supuesta crisis de salud mental, alimentada por el consumo de cocaína y alcohol.
El día de su muerte, el cantante había bebido whisky, comprado a las apuradas en un supermercado chino, así como champán. Por otra parte, se encontraba tratado con sertralina, un potente antidepresivo que consumía para afrontar su adicción a las drogas. La combinación de sertralina y alcohol, había advertido una psiquiatra que lo trató en Estados Unidos, podía causarle alucinaciones, ideaciones suicidas.
Payne, según determinó la Justicia, no estaba, al momento de su muerte, en poder de decidir sobre su vida. Entonces, cayó, con 2,7 gramos de alcohol por litro en su sangre, más de cinco veces el viejo límite legal para conducir.
Un fuerte traumatismo en la base de su cráneo provocado por el impacto de la caída fue la herida que le provocó la muerte, de acuerdo a la autopsia posterior. En su habitación quedaron rastros de cocaína y una televisión destruida.
Dos prostitutas que Payne seleccionó de un conocido sitio web, madres solteras de El Talar de Pacheco e Isidro Casanova, habían dejado el lugar horas antes, lo mismo Rogelio Nores, empresario argentino y su amigo, su contacto local.
El fiscal Andrés Madrea, encargado de esclarecer el hecho, luego de tomar la posta de su colega Marcelo Roma, llevó adelante la investigación. Analizó 800 horas de videos de cámaras de seguridad, ordenó pericias toxicológicas que probaron que Payne fumó cocaína antes de caer por el balcón, y que también lo había hecho en los días previos. Además, peritó su teléfono.
Así, Madrea identificó a Braian Paiz, un mesero de un restaurante de Puerto Madero al que acusó de venderle cocaína al cantante horas después de su llegada al Hotel CasaSur, pese a que el acusado dice que se la regaló.
Luego, el fiscal señaló a Ezequiel Pereyra, un trabajador del alojamiento de Palermo, al que, de acuerdo a fuentes del caso, el músico trató de manera agresiva para que le consiga más droga.
Madrea acusó a ambos por el delito de entrega de estupefacientes a título oneroso, que conlleva una pena de cuatro a quince años de prisión. En tanto, para Nores y dos empleados de jerarquía del hotel CasaSur reservó la imputación más grave: abandono seguido de muerte, luego transformada en homicidio culposo por la jueza Laura Bruniard.
Cheryl Cole, la madre de Bear, hijo de Payne, se convirtió en querellante en el caso a través de un poderoso estudio de abogados local. El padre del cantante, Geoff Payne, fue un testigo clave en la causa: en Buenos Aires, a través de un traductor, apuntó directamente contra Nores. El empresario, supuestamente, rodeó al cantante en su tratamiento de desintoxicación en Florida. La teoría del fiscal es que Nores sabía que la mezcla de sertralina con alcohol podría conducir al ex One Direction a la muerte.
La acusación contra Nores -defendido, entre otros, por Rafael Cúneo Libarona– y los gerentes del CasaSur fue desarticulada por la Sala IV de la Cámara Criminal y Correccional, que determinó que Payne era un hombre de libre voluntad, a pesar de su reconocida adicción y de que Nores controlaba sus gastos: la Justicia falló a favor del empresario sin que su celular sea peritado.
La querella de la madre del hijo de Payne no se opuso a que le entreguen su iPhone al empresario, que todavía espera ser abierto por forenses, tal como la computadora Apple del cantante. Así, solo quedan Paiz y Pereyra por ser juzgados; en cuanto a las mujeres que contrató el cantante, permanecen como testigos.
El debate contra el mesero y el empleado de CasaSur, todavía sin fecha, estará a cargo del Tribunal Oral N°30, presidido por el juez Sergio Paduczak. Graciela Gils Carbó será la fiscal acusadora.
Los únicos dos imputados del caso, no por la muerte sino por haberle supuestamente vendido la droga a Payne, permanecen detenidos desde principio de año. Paiz se encuentra alojado en una alcaidía de la Policía de la Ciudad del barrio porteño de Chacarita. Pereyra, en tanto, está preso en la cárcel de Marcos Paz.
Por lo pronto, el magistrado notificó el 8 de septiembre pasado a todas las partes. Paduczak pidió que Paiz -representado por los abogados Fernando y Juan Pablo Madeo Facente– sea trasladado a un penal federal lo antes posible.
Es improbable que Geoff Payne declare en el proceso; su testimonio, que podrá ser incorporado por lectura, no apunta en ninguna forma al mesero y al ex empleado de Casa Sur.
Idas y vueltas
La causa tuvo sus idas y vueltas ante de que llegara a juicio: regresó a la Justicia nacional luego de que la parte del expediente que investiga a Paiz y a Pereyra, hoy con defensor oficial, fuera devuelta desde el fuero porteño, que investiga delitos de narcomenudeo.
Fernando Madeo Facente, por su parte, aseguró en diálogo con Infobae, que el juicio será un proceso “corto”, de pocas audiencias, y que existe la posibilidad de que ocurra durante la feria de verano.
“Él quiere ser trasladado a la cárcel de Ezeiza”, expresó su hermano Juan Pablo. “En la alcaidía anterior donde estuvo detenido había hacinamiento, situaciones de peleas y demás. La actual es más amplia, mejor”, continuó Juan Pablo.
En su encierro, Paiz, sin antecedentes penales, experimentó los problemas típicos de una celda: sus defensores aseguran que tuvo discusiones con otros detenidos y que fue testigo de peleas.
La Justicia le quitó la prisión domiciliaria en marzo pasado cuando, representado por otros abogados, no reportó un cambio de domicilio al regresar de un departamento en CABA a la casa de su madre en Berazategui, “porque perdió su trabajo en el restaurante”. Una transgresión, quizás, menor.
“Nos resulta extremadamente llamativo que esté en una celda. Es una persona sin antecedentes, de una familia trabajadora, humilde, que jamás ha tenido ningún inconveniente penal y por un delito que no cometió. A él se le imputa la comercialización de estupefacientes, cuando no está probado que haya habido ánimo de lucro ni que haya cobrado“, aseveró Fernando Madeo Facente.
Los abogados defensores no niegan que Paiz, que idolatraba al cantante en su adolescencia y que fue filmado junto a su ídolo en el hotel, le haya entregado cocaína al cantante. Sin embargo, afirman que lo hizo “para consumirla juntos” en el CasaSur.
“En el caso de Braian, no hay pruebas de venta”, insistió el abogado. Es un planteo inteligente. La pena por entrega gratuita es menor a la venta. “Se necesita culpables. Es una causa que ha tenido muchísima trascendencia nacional, pero por sobre todo internacional. El poder judicial necesita mostrar una apariencia de funcionalidad al exterior”, añadió.
De vuelta a Paiz, indicó: “Él está bien, dentro de todo lo que se puede estar en la cárcel. Está convencido de que es inocente, al igual que estamos convencidos todos nosotros. No te diría que se lo ve más desganado, pero ya con el paso del tiempo, la expresión le cambió. Más que nada los problemas que está teniendo en la alcaidía».
“Paiz tiene mucha ganas de salir, o en todo caso, estar en domiciliaria para esperar el juicio. No siente que tenga que pedir disculpas a la familia de Liam. Lo que ocurrió fue algo consentido entre adultos”, finalizó Madeo Facente.
SOCIEDAD
Cómo vivir una vida larga y sana siendo introvertido

NUEVA YORK.— Tomando en cuenta todo lo que se ha investigado sobre la socialización y la longevidad, es comprensible que algunos introvertidos se sientan preocupados.
Las personas que mantienen relaciones sólidas suelen vivir más tiempo, y los llamados “superancianos” —adultos mayores que tienen la capacidad de memoria de alguien 20 años más joven— tienden a ser especialmente sociables. Por otro lado, la soledad crónica aumenta el riesgo de deterioro cognitivo e incluso de muerte prematura.
Pero los expertos aseguran que no se necesita socializar tanto como uno podría pensar para obtener esos beneficios de longevidad. No se trata tanto de la cantidad de conexiones que tengas, sino de lo que esas conexiones hacen por ti.
Nuestras relaciones contribuyen a la salud y la longevidad de maneras fundamentales: proporcionan apoyo emocional, estimulación cognitiva, atención en tiempos de crisis y motivación para tener hábitos más saludables. Si tus relaciones actuales marcan esas cuatro casillas, probablemente estás en buena forma. Pero si te faltan una o dos, podría ser hora de reevaluar tu red social.
1. Apoyo emocional
El apoyo emocional suele venir de unos pocos amigos íntimos o familiares. Deberías sentirte a gusto confiando en estas personas y hablando de cuestiones o dilemas importantes con ellas.
Cuando la gente se siente sola, a menudo lo que le falta es este apoyo emocional, explicó Ashwin Kotwal, profesor asociado de medicina especializado en geriatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Francisco. Y ese sentimiento puede ser perjudicial para la salud.
Los expertos creen que una de las principales razones por las que la soledad es perjudicial es porque es inherentemente una experiencia estresante. El estrés provoca inflamación, y si alguien se siente solo durante largos periodos de tiempo, puede provocar inflamación crónica. A largo plazo, eso aumenta el riesgo de cardiopatías, cáncer, demencia y otras enfermedades.
2. Apoyo logístico
Las mismas personas que te ofrecen apoyo emocional pueden ser también quienes te hagan la vida más fácil, llevándote al aeropuerto o dejándote una comida cuando estés enfermo. Esa red se vuelve aún más importante cuando surgen problemas mayores, como la pérdida de un empleo o un diagnóstico grave de salud.
Según Julianne Holt-Lunstad, profesora de psicología y neurociencia de la Universidad Brigham Young, entre cuatro y seis relaciones cercanas es un buen número al que aspirar. De ese modo, no dependerás demasiado de una sola persona.
3. Hábitos saludables
Nuestras relaciones también pueden motivarnos a cuidar mejor nuestra salud física. Las investigaciones demuestran que las personas con redes sociales de apoyo tienen más probabilidades de hacer ejercicio y seguir una dieta más sana, así como de acudir a citas médicas y tomar sus medicamentos.
Para algunas personas, el cónyuge o los hijos mayores pueden desempeñar este papel motivador; otras pueden tener un grupo con el que salen a caminar que los mantenga comprometidos.
El impulso para ser más sano también puede venir de dentro, dijo Kotwal: “demuestras el valor de esas relaciones cuidándote”.
4. Estimulación mental
Los beneficios mencionados anteriormente suelen depender de los amigos y la familia. Pero cuando se trata de estimulación mental, los expertos recomiendan mirar fuera de casa o de los círculos más cercanos. Esto se debe en parte a que las conversaciones con desconocidos o conocidos no cercanos pueden exigirte más desde un punto de vista cognitivo, ya que debes ser más preciso con el lenguaje que cuando hablas con alguien que te conoce bien.
Las conversaciones que tienes en el supermercado o durante el trayecto en metro proporcionan este tipo de estimulación y son beneficiosas para la salud.
Por supuesto, la experiencia subjetiva de la vida social de una persona es importante. Si alguien no se siente solo, incluso aunque lo esté, no tendrá una respuesta al estrés tan perjudicial, dijo Kotwal.
Pero no uses esto como justificación para quedarte en casa.
En lugar de eso, aconsejó Holt-Lunstad, “enfócate en socializar en el contexto en el que te sientas cómodo, en lugar de no socializar en absoluto”.
SOCIEDAD
"Que me devuelvan mi dinero, es un escándalo". Abandonaron su juego de estrategia a medio hacer y los fans los acusan de estafadores

Hay muchísimas sagas de estrategia que han pasado años desapercibidas a pesar de ser clásicos inamovibles. Una de ellas fue Industry Giant, un portento nacido en 1997 en Europa que, tras su segunda entrega, se tomó una siesta de nada menos que 23 años. Aunque es cierto que tuvimos una versión actualizada de su segunda entrega en 2017, no fue hasta 2023 que Industry Giant 4.0 apareció para romper la mala racha. No obstante, el regreso de la mítica saga ha acabado en desastre, y es que la nostalgia ha dado paso al descontento y la frustración de unos fans que acusan a los desarrolladores de abandonar las promesas hechas durante el acceso anticipado.
{«videoId»:»x9sdxai»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de lanzamiento de Industry Giant 4.0 – Versión 1.0″, «tag»:»Industry Giant 4.0″, «duration»:»56″}
El juego comenzó su etapa de acceso anticipado con la promesa de añadir nuevas funciones y mejorar la experiencia clásica de una saga con 30 años de vida a sus espaldas. La idea era actualizar su sistema de negocios, transporte y planificación para competir con los grandes juegos de gestión y estrategia actuales.
Las quejas de Industry Giant 4.0 se amontonan y su suspenso en Steam es enorme
Sin embargo, muchos usuarios consideraron que incluso esa versión anticipada estaba «a medio terminar». Ahora, con el lanzamiento de la versión completa, esas críticas no solo persisten, sino que se han intensificado, dejando una valoración general de apenas un 42% de reseñas positivas en Steam. «Los desarrolladores abandonaron el juego a la mitad, y encima tuvieron la audacia de declarar esta basura mediocre de repente la versión 1.0», cita un jugador. Otro llama al juego y a sus autores estafadores e insta a Valve a «eliminar el juego de la tienda».
Entre las principales quejas de los jugadores está la ausencia de funciones prometidas, como el modo multijugador y la inclusión de barcos, así como una lista de soluciones y comportamientos dentro del juego que se consideran confusos o absurdos. La comunidad señala que la actualización 1.0 no ha solucionado los problemas principales y que esta podría ser la última gran actualización en un futuro cercano, según los propios desarrolladores.
Amazon ha caído a nivel mundial, afectando a juegos y aplicaciones de trabajo. Si no puedes hacer nada esta mañana, no es tu culpa
El descontento se refleja en la actitud de los jugadores, muchos de los cuales han solicitado el reembolso del juego. Para los fans, la nostalgia de la saga no justifica un lanzamiento que no cumple las expectativas y que ignora las promesas realizadas durante el acceso anticipado. por ello, el enorme suspenso del juego, sumado a los apenas 67 jugadores registrados en las últimas horas marcan un regreso poco menos que desastroso para este clásico de los 90.
Vía | GryOnline
En 3DJuegos | Hasta el director de Baldur’s Gate 3 está enamorado de un mundo abierto de fantasía que ha sumado 60.000 fans en Steam en solo una semana
En 3DJuegos | Los jugadores ya no nos vendemos tan fácil y que a Kratos podamos contarle los pelos de la barba no nos sorprende
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«Que me devuelvan mi dinero, es un escándalo». Abandonaron su juego de estrategia a medio hacer y los fans los acusan de estafadores
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
SOCIEDAD
Por cuarto año consecutivo, el Río de la Plata figura en un informe mundial con fuerte riesgo de sequía

Cada año, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publica un informe en el que detalla el estado de los recursos hídricos a nivel mundial.
En el reporte correspondiente al 2024, el Río de la Plata figura como uno de los cursos de agua con el caudal más comprometido de Sudamérica. La particularidad es que esta problemática viene siendo detallada por el organismo internacional, por lo menos, desde los últimos cuatro reportes anuales.
El documento indica que los déficits de almacenamiento de agua terrestre tuvieron una situación a resaltar en Sudamérica. En ese grupo, las cuencas del Río de la Plata y del Amazonas mostraron una reducción significativa del almacenamiento, reflejando la persistencia de las condiciones de sequía que afectan a la región desde el 2020.
Leé también: Advierten que los glaciares de Río Negro están retrocediendo y podría haber faltantes de agua en zonas clave
También se notaron indicadores “por debajo o muy por debajo de lo normal” en cuanto a las entradas de agua a los embalses, sobre todo en los cursos de agua del sur de Brasil. Esta situación, aclaran en el informe, se dio “en consonancia con las condiciones de descarga en casi todo el continente sudamericano”.
Variabilidad climática y oscilaciones
“Entre el otoño de 2020 y la primavera del 2022, tuvimos un escenario persistente de sequía en la región y de bajantes asociadas en todos los cursos. Si se considera la Cuenca del Plata en ese período, hubo situación de aguas bajas en todos los ríos y, a partir de ahí, se puede hablar de una gran variabilidad, de una oscilación grande”, explicó a TN Juan Borús, investigador asociado del Instituto Nacional del Agua (INA).
El Río de la Plata es parte de esa tendencia oscilante. Según las mediciones diarias que hace la Prefectura Naval, la altura del curso de agua en el puerto de Buenos Aires llegó a marcar registros negativos en una decena de ocasiones en los últimos seis meses, con repuntes que lo ubicaron cerca del nivel de alerta, en torno a los 3,30 metros, a finales de mayo.
“La situación regional de la Cuenca del Plata es la manifestación más evidente del cambio climático. Seguir discutiendo visiones catastróficas es algo absurdo”, consideró Borús, que trabaja hace décadas en el INA. La situación actual, dijo, es un desafío para intentar pronosticar estados de situación por la variabilidad climática que se vive.
Anteriormente, se podía lograr una visión con horizonte a entre cuatro y seis meses para posibilitar información sobre el estado de situación de las cuencas. Ahora, ese panorama es mucho más dificultoso porque las sorpresas están a la orden del día.
Borús comentó que “en mismos años, se dan situaciones de aguas bajas y de ascensos históricos” en cuestión de meses. No solo se perdió el horizonte mencionado, sino también la capacidad de los cursos de agua de modificar sus caudales de manera gradual. También se dieron situaciones extraordinarias que hacía mucho no se daban, como la bajante histórica del río Paraná.
En ese sentido, marcó un ejemplo: “En la cuenca del río Paraguay, veníamos del 2024 con aguas persistentemente bajas y entramos en una situación de aguas bajas en todo su recorrido. En abril de este año se dieron un par de eventos de precipitaciones sobre la cuenca media como resultado del ingreso de humedad desde la Amazonía. Y si bien llovió en las nacientes, se produjo una levantada que pasó de aguas bajas a aguas altas sin estación intermedia. El problema es que, de abril en adelante, volvió a estar en condiciones de lluvias escasas, dominadas por algunos eventos en la cuenca inferior, pero nada más”.

La variabilidad climática que menciona Borús “limita el horizonte de prospección y hace que el pronóstico certero se acorte”. Además, el especialista marcó que crecen las probabilidades de que, incluso en situación de sequía, se den eventos de lluvias concentradas en áreas chicas y en cortos períodos de tiempo: “En general, se dan sobre áreas urbanas. Por eso hay que estar atentos al pronóstico meteorológico a corto plazo”.
Probabilidad de Niña
A la par del reporte de la OMM, el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad (IRI, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Columbia marca una probabilidad por encima del 50% para el desarrollo de La Niña en el verano.
Si bien es atendible este dato, Borús marcó que al margen de la condición global, en el país prevalecen las cuestiones climáticas regionales antes que las globales: “No dependemos de que declaren La Niña o no. En agosto del 2020, formalmente, la OMM dijo que ya estábamos en Niña y después fueron tres seguidas. Pero en el país ya llevábamos una bajante fenomenal en la gran mayoría de los afluentes”.
Leé también: Un estudio inédito sobre microplásticos permitirá saber qué tan contaminada está el agua de la Argentina
Por lo pronto, el Paraná, uno de los principales aportantes al Río de la Plata, vivió un 2025 pobre en términos de caudal y seguirá bajo esa condición desde Corrientes hacia abajo. Aunque Borús estimó que tendrá una “muy gradual tendencia ascendente gracias a los pulsos (de lluvias) que se van desparramando”.
“Esto se da en un año que, al igual que los anteriores, te obliga a estar muy pendiente del corto plazo”, expresó.
Río de la Plata, Sequía
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico