Connect with us

SOCIEDAD

Adjudicaron el 81% de las vacantes de residencias tras el polémico examen: las especialidades más y menos elegidas

Published

on


Con el comienzo de mes, tras un proceso de selección opacado por el fraude y las sospechas de filtración de un examen que quedó en un limbo político, ingresó al sistema de salud una nueva promoción de residentes en medicina, bioquímica y enfermería. Los primeros datos sobre la adjudicación de vacantes corresponden al concurso que venían compartiendo la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires: se adjudicó el 81% de los 2654 cupos en 68 especialidades en esas tres grandes disciplinas del Examen Único.

Terapia intensiva, medicina general o de familia, clínica médica y emergentología fueron, este año, las más críticas, con menos de la mitad de los cupos cubiertos y con respecto del año pasado. En pediatría, se adjudicaron un 82% de las vacantes ofrecidas entre los tres distritos, comparado con el 66% del año pasado y sin incluir los cargos en los que esa formación está combinada con terapia intensiva o neonatología. En este caso, solo repuntó la adjudicación de las residencias en pediatría articulada con terapia intensiva.

Advertisement

“La comparación entre 2024 y 2025 devela un aumento generalizado de la cobertura en las tres jurisdicciones del Concurso Unificado, es decir las residencias financiadas por Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La mayor variación se produce en territorio bonaerense con el 17,57%, seguido por la Nación con el 6,3% y, finalmente, la ciudad con el 5.97%”, comunicó el Ministerio de Salud nacional al difundir los primeros datos sobre la asignación de las residencias este año. Aún queda por conocer los resultados de los demás concursos provinciales, universitarios y de instituciones privadas que adhieren al Examen Único.

De los más de 10.000 inscriptos que estaban habilitados para rendirlo, 7386 optaron por el que unifica los cupos en hospitales, centros de salud e institutos de esas tres jurisdicciones. Entre medicina, enfermería y bioquímica, con sus especialidades, en el Concurso Unificado se ofrecieron este año 2654 cargos de residencia básica y se adjudicaron 2164 hasta la semana pasada. Están, además, las residencias posbásicas (una subespecialización una vez completada la residencia básica) y otras disciplinas dentro del equipo de salud, que van desde musicoterapia o terapia ocupacional hasta gestión o arquitectura hospitalaria y derecho en salud.

Advertisement

La mayoría de los cupos ofrecidos en medicina, bioquímica o enfermería son para los médicos. Fueron 2372 dentro del Concurso Unificado y con un 81,7% de puestos asignados. De los 172 cupos disponibles en enfermería, con más de una decena de especialidades, se lograron cubrir 153 en esta primera convocatoria. En bioquímica, había 104 vacantes ofrecidas como el año pasado y se ocuparon 72, lo que es un leve repunte con respecto de las 66 adjudicadas a esta altura de 2024. Los postulantes tienen cinco días para rechazar el cupo asignado y habrá otras dos instancias este mes y el que viene para la readjudicación de cargos.

En el Ministerio de Salud bonaerense destacaron el “crecimiento significativo” de algunas especialidades con respecto del año pasado. Pusieron como ejemplo, que clínica médica pasó de 81 a 109 flamantes residentes este año, mientras que pediatría subió de 104 a 151 y, terapia intensiva infantil, de seis a 12 nuevos profesionales. “Se incorporan 618 profesionales de especialidades del equipo de salud, con avances notables en terapia ocupacional, odontopediatría, enfermería en neonatología y fonoaudiología”, definieron.

A nivel país, se ofrecieron en esta edición 7687 cupos de residencias básicas y posbásicas a través de la prueba que se tomó el 1° de julio en 23 sedes en todo el territorio. Rindieron unos 9100 postulantes que se habían inscripto. Más de un centenar tuvo que validar la nota en una segunda instancia el mes pasado por las irregularidades detectadas en el Parque Olímpico de la Juventud porteño, sede habilitada para concursar por residencias en medicina. En total, no solo medicina, bioquímica y enfermería, el sistema de salud de la Provincia habilitó este año 2109 cupos, de los que adjudicaron 1585; el año pasado, habían habilitado 1557 vacantes totales, entre especialidades médicas y con las que se completa el equipo de salud.

Advertisement

Más de un centenar de postulantes tuvieron que validar la nota en una segunda instancia por las irregularidades detectadas en el Parque Olímpico de la Juventud porteño

Desde la cartera nacional, que coordina el Examen Único, señalaron al dar a conocer los primeros datos del Concurso Unificado que, en lo que respecta a las especialidades médicas en medio de la crisis de recurso humano que atraviesa el sistema sanitario, “la Ciudad de Buenos Aires logró una cobertura del 96% (706 de los 737 cupos ofrecidos en ese distrito), la Nación se mantuvo por encima de la media con un 83,95% (272 de los 324 ofrecidos en los hospitales nacionales) y la provincia de Buenos Aires logró adjudicar el 73% de los cupos ofrecidos (961 de 1311)”.

Sobre las 32 especialidades que habilitó esa cartera para los hospitales nacionales, indicó que “en ocho” de esos casos no llegó este año a cubrir todos los cupos, como clínica médica, hematología o terapia intensiva. “No obstante, pediatría se acercó al 98% de cobertura”, indicaron.

Son 65 puestos ofrecidos en el Hospital Garrahan, los 20 en el Hospital Posadas y los únicos dos que quedaron sin adjudicar en el Hospital de Alta Complejidad El Calafate. Los 22 cargos de pediatría articulada con neonatología y con terapia intensiva en el Garrahan y el Posadas, este año pudieron adjudicarse todos. Pero de los 14 cargos ofrecidos para terapia intensiva en el Posadas y el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, se ocupó apenas uno.

Advertisement

“Para los cargos nacionales -completaron desde la cartera sanitaria-, el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps), el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, el Hospital Garrahan y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán (Anlis Malbrán) lograron cubrir la totalidad de las plazas.”

En tanto, detallaron que “el Hospital Cuenca Alta cubrió el 89%, el Hospital Churruca el 82%, el Posadas el 81%, el Hospital El Cruce el 63%, el Hospital Calafate el 50% y el Hospital Sommer no logró cubrir ninguno de los dos cupos otorgados de medicina general” en un desglose por instituciones con residencias con financiamiento nacional.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Decile adiós a la riñonera en Navidad: la tendencia para estas fiestas que eleva tu look

Published

on


La riñonera fue desde hace tiempo un accesorio indispensable por su practicidad y comodidad para cargarla, pero este año hay una tendencia que pisa fuerte y promete elevar los looks en Navidad.

Se trata de las mini bags. Esta alternativa delicada y con brillo son los protagonistas, ideales para acompañar los colores, las texturas y el glamour típico de las celebraciones de fin de año.

Advertisement

Leé también: Ni pelo suelto ni pelo atado: la nueva tendencia más cómoda y elegante para lucir en Navidad

Por qué las mini bags son tendencia

Las fiestas traen consigo looks más armados, como vestidos satinados, monos, camisas con brillo, lentejuelas, metalizados y hasta total white. Por eso, la riñonera casual y relajada queda atrás.

La mini bag es el accesorio tendencia para la Navidad 2025. (Foto: AdobeStock)

Este accesorio acompaña a la perfección los looks sin desentonar y aportan un toque de elegancia único para elevar cualquier outfit.

Advertisement

Además, permiten llevar lo esencial, como el celular, las llaves, tarjetas y labial.

Las mini bags que son furor en estas fiestas

  • Mini bags con cadena metálica: Doradas o plateadas, son el modelo estrella. Le dan glamour a cualquier conjunto y funcionan tanto con looks en rojo, negro, blanco o verde navideño.
  • Mini bags rígidas tipo cofre: Con estructura dura y detalles metalizados, aportan un estilo elegante y moderno, ideales para cenas formales o eventos más arreglados.
  • Mini bags brillantes: Con glitter, pedrería o lentejuelas finas. Levantan hasta el outfit más básico y son perfectas para celebraciones nocturnas.
  • Mini bags acolchonadas: Siguen en tendencia, pero en versión mini aportan un toque chic sin perder comodidad.

Leé también: Ni uñas XL ni cortas: la nueva tendencia más cómoda y elegante que se impone para este verano 2026

Cómo elegir la mini bag ideal para tu look navideño

  • Si tu outfit tiene brillo: optá por una mini bag neutra o satinada.
  • Si tu look es minimalista: elegí una mini bag brillante o con cadena destacada.
  • Para looks rojos o verdes: lo mejor son las mini bags doradas.
  • Para conjuntos en blanco o nude: las plateadas o perladas quedan impecables.
  • Si buscás un estilo moderno: las rígidas y las acolchonadas son perfectas.

cartera, Navidad, Tendencias, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Locos x el Asado se prepara para llenar de humo, carne y sabor el Hipódromo de San Isidro

Published

on


Fue un largo camino el de Luciano “Laucha” Luchetti, pero siempre hacia arriba y con crecimiento constante. Fue casi sin escalas de la idea de compartir en video el ritual de la carne, a pasar los 13 millones de seguidores en redes sociales; de YouTube, a la TV; del jardín, al restaurante Fuegos en San Isidro y de Argentina a la sucursal en Perú. Ahora, se prepara para su primer evento masivo, con el Festival de Locos x el Asado con el que planea llenar de humo y sabor el Hipódromo de San Isidro el próximo 22 de noviembre.

“El Festival de Locos x el Asado está llegando. La fiesta del fuego, del humo y los que aman comer asado. Venite a comer como nunca, bailar como loco y divertirte con todos tus amigos y familia”, arenga “Laucha” en redes sociales.

Advertisement

Después de tantos años de trabajo, para Luciano, “el sueño se hizo realidad”, porque “por primera vez, la comunidad de asado más grande del mundo se junta en un solo lugar”. Claro, es que es el mismo que a los 14 años comenzó a encender la parrilla para agasajar a su familia y a sus amigos.

La promesa es de una jornada gloriosa y en familia para los amantes de la carne. Habrá, por ejemplo, dos Masterclass de asado encabezadas por el propio Luciano, y duelos con los Gauchos de Areco.

Como en todo asado que se precie, además se realizarán dos torneos de truco en parejas, con importantes premios para los ganadores. La “Mesa de artistas”, entre los que se destacan Hernán de Mala Fama y Coqui Sosa, tiene pronóstico de grandes momentos.

Advertisement

A todo ello, se sumará el desposte en vivo de media res junto a un carnicero especializado, la zona Locos y Loquitos para los más chicos, kermesse, DJs y dos bandas en vivo, una Zona VIP, premios y sorteos. Aunque el epicentro será el patio de asado, con las mejores recetas de “Laucha” para degustar.

El festival será “de 12 a 12″, comenzando al mediodía del sábado 22 para culminar apenas iniciado el domingo.

Advertisement

“Después de años de compartir esta hermosa pasión junto a ustedes, por fin nos vamos a poder ver las caras en este hermoso evento. El olor a humo, el fuego y la música nos van a unir en el mejor festival de la Argentina”, anticipó Luchetti en otro video.

Hace 13 años, “Laucha” fue uno de los fundadores de Locos x el Asado. De aquellos videos en YouTube y Facebook, llegó a este presente de éxito. En el medio, publicó dos libros con sus recetas (Toda la carne al asador y ¡Un aplauso para el asador!), abrió Fuegos en el Bajo de San Isidro y, hace unos meses, su nuevo restaurante en el barrio Miraflores de Lima, Perú.

La expectativa es alta, y no es para menos, ya que se vislumbra que será “la mejor experiencia de asado del mundo”, y en el país que hace del asado un rito.

Advertisement

Luego de participaciones en eventos en todo América y destinos europeos como Italia, España y Países Bajos, finalmente a Luciano le llegó el festival propio. Dos que pueden dar fe de su talento son Rodrigo De Paul y Nicolás Otamendi, quienes fueron sus alumnos durante la pandemia y después llevaron su aprendizaje a la Selección campeona del mundo.

Para adquirir las entradas, hay que ingresar a Passline y adquirir un combo de asado. Es tan simple como eso.

Con más de una década a la vanguardia, innovando y llevando al mundo la comida más argentina del mundo, dan ganas de despedirse como “Laucha”: “Que viva el fuego y Locos x el Asado, papá“.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Un grupo chino protagoniza el primer ciberataque con IA a gran escala “sin intervención humana sustancial”

Published

on



La inteligencia artificial (IA) evoluciona para alcanzar cada vez mayores niveles de autonomía. Es la característica principal de los agentes, modelos que no solo aportan respuestas a requerimientos, sino que son capaces de planificar y ejecutar tareas en nombre el usuario. Este potencial no podía escapar a los actores maliciosos, que utilizan esta capacidad “agéntica” para desarrollar campañas de ataques sofisticadas, masivas y de bajo coste. Anthropic, una empresa estadounidense de investigación y desarrollo de inteligencia artificial fundada por exmiembros de OpenAI (su director general es Dario Amodei), ha detectado lo que consideran “el primer caso documentado de un ataque cibernético a gran escala ejecutado sin intervención humana sustancial” y del que responsabiliza a un grupo “patrocinado por el Estado chino”, según un informe recién publicado.

Seguir leyendo

Advertisement

Tecnología,Inteligencia artificial,Seguridad internet,Hacker,Ataques informáticos,Ciberespionaje,Ciberactivismo,Google,Kaspersky,China

Continue Reading

Tendencias