Connect with us

SOCIEDAD

Al igual que Assassin’s Creed Shadows, el nuevo Dying Light se ha visto obligado a ser censurado para lanzarse en un país en el que no venderá mucho

Published

on


¿Te gustan los juegos con mucha violencia explícita? Entonces habrás estado atento al despliegue de Dying Light: The Beast, cuyo gore pone a prueba las distintas sensibilidades regulatorias de cada territorio. El mundo abierto de Techland se lanzó hace unos días y, aunque la gran mayoría de personas esté disfrutando de él, hay un país que no es muy tolerando con los excesos de violencia y sexualidad. En este caso nos referimos a Japón.

Advertisement

{«videoId»:»x9apwuy»,»autoplay»:true,»title»:»Meet the Baron. Tráiler de Dying Light: The Beast», «tag»:»Dying Light: The Beast», «duration»:»128″}

Advertisement

Dying Light: The Beast, censurado en Japón

El país nipón sigue siendo uno de los mercados más estrictos con la representación explícita de violencia, lo que ha resultado en censura y versiones ajustadas a las reglas locales que limitan varios de los elementos con los que el juego se había promocionado. No es nuevo, Japón es uno de los países que más regula la violencia en los videojuegos, ya ha pasado en el pasado con otros títulos y, según Automaton, la edición japonesa de Dying Light: The Beast se ha modificado para cumplir con el organismo de clasificación CERO.

Advertisement

De esta manera, Dying Light: The Beast en Japón ha visto cómo se ha reducido la representación de las vísceras, suprimido desnudos y ajustado los modelos de algunas infectadas femeninas. Llama la atención que estas restricciones se aplican tanto en PlayStation 5 como en Steam, a pesar de que los juegos de PC no requieren una calificación de CERO para salir a la venta en el país, algo que podría interpretarse con que Techland busca garantizar el cumplimiento general y evitar discrepancias entre plataformas.

Dying Light The Beast triunfa en Steam y PS Store, pero sus creadores no pierden el tiempo y quieren que el juego sea redondo

En 3D Juegos

Dying Light The Beast triunfa en Steam y PS Store, pero sus creadores no pierden el tiempo y quieren que el juego sea redondo

Advertisement

Este caso encaja con el historial reciente del regulador japonés, que ha llevado a editoras a modificar ciertos aspectos del juego, o incluso cancelar lanzamientos (como fue el caso de Dead Space y The Callisto Protocol) cuando los cambios exigidos chocaban de frente con la visión creativas del estudio. Hace meses vimos que Assassin’s Creed Shadows rebajó la representación del desmembramiento, mientras que el GOTY 2023, Baldur’s Gate 3, se las ingenió para censurar la desnudez con algunos recursos visuales. A pesar de haber obtenido la clasificación CERO Z, Dying Light The Beast ha censurado parte de su «brutalidad incrementada» por las normas regulatorias del organismo japonés.

Advertisement

En 3DJuegos | Amazon ha triunfado donde Hollywood ha fracasado una y otra vez durante décadas. Sus nuevas series basadas en videojuego son el mejor ejemplo

En 3DJuegos | Al fin un juego de acción y mundo abierto que entiende lo más esencial. Análisis de Dying Light: The Beast

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Al igual que Assassin’s Creed Shadows, el nuevo Dying Light se ha visto obligado a ser censurado para lanzarse en un país en el que no venderá mucho

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Adrián Mira

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Justo Hidalgo, doctor en Ciencia de Datos: “Existen capacidades que surgen de la IA a partir de cierta complejidad y son impredecibles”

Published

on



La vinculación entre filosofía, moral y tecnología vive una emergencia en sus dos acepciones: resurgimiento y urgencia. Justo Hidalgo, nacido en Madrid hace 51 años, es director de inteligencia artificial (IA) y vicepresidente de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), que aúna a medio millar de compañías, incluidas muchas de las grandes tecnológicas. Autor de tres libros, ha lanzado este año Patterns of emergence: how complexity drives artificial intelligence (Amazon, 2025. Por ahora solo en inglés), donde aborda cómo los sistemas complejos desarrollan “habilidades emergentes”, capacidades imprevistas y de consecuencias inesperadas. Para algunos autores, ponen en peligro la humanidad.

Seguir leyendo

Advertisement

Tecnología,Computación,Big data,Robots,Chat,Inteligencia artificial,ChatGPT,Informática

Continue Reading

SOCIEDAD

Pokémon Masters EX anuncia nuevo evento con Matís, Naboru y más – Nintenderos

Published

on


Tras recibir los primeros contenidos de Paldea, así como las celebraciones del 6º aniversario, ¡parece que esta app ya tiene en camino nuevos contenidos! Traemos un día más un pequeño recopilatorio de más novedades que ha confirmado hoy mismo esta aplicación para móviles. ¡Estas son las cositas que se preparan hoy para Pokémon Masters EX!

Pokémon Masters EX

En este caso, hemos podido conocer el próximo evento en la app: 

Advertisement
  • Evento: Best Buddies Program Academy en Pokémon Masters EX.

  • Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2025.

  • Nuevos dúos añadidos al juego:

    • Matís y Pignite.

    • Naboru y Camerupt.

    • Yasmina y Forretress.

Y este es el tráiler:

¿Qué os parece? Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch.También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.

Advertisement

Vía.

evento,Pokémon Masters EX

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La Anmat prohibió siete cafés de distintas marcas por carecer de registros sanitarios

Published

on



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través del Boletín Oficial la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una serie de cafés en todo el territorio nacional por irregularidades en el rotulado. Además señaló que al carecer de registros sanitarios de establecimiento los productos fueron considerados “apócrifos”.

A través de la Disposición 8385/2025, que lleva la firma de Nélida Agustina Bisio, titular del organismo, se informó que los productos implicados son aquellos rotulados como: “Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend, marca Caffé del Doge, Il Caffé di Venezia, RNPA Exp. N° 4050-141467, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827 2A (CP 1416)”, “Café Clásico, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café Colombia, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 14050-141467”, “Café Gourmet, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend, marca Caffé del Ponte Rialto, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, RNPA Exp. N° 4050-141467, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827, CABA” y “Café tostado natural, Expresso Café Crema”.

Advertisement

En el documento, la Anmat especificó que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia en la que se alertó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 02-033393 es utilizado en el rótulo del producto de la marca “Caffé del Doge”, pero que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) en él consignado no se corresponde con ninguno de los productos que elabora.

En este contexto, se realizó una inspección en una sucursal de Caffé del Doge Argentina SA, donde no se encontró el producto investigado pero sí se halló una muestra de “Café expreso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Nero, marca Caffé del Doge, RNE 02-034031, RNPA 02-0x1009, peso 1kg”.

Advertisement

En tanto, el dueño del local manifestó que no comercializan los productos de la marca “Caffé del Doge” sino que los utilizan para la preparación en el establecimiento de café en tazas para los consumidores; e informó que le son proveídos por la firma “Junio 1995 SRL”, mientras que el proveedor informó que si bien ellos son dueños de la marca “Caffé del Doge” realizan el fraccionamiento en una planta denominada “Café Sol”.

De esta manera, al carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador y números de RNPA inexistentes, la Anmat consideró el producto como “apócrifo” y tomó la determinación.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias