SOCIEDAD
Anunciada una nueva enciclopedia Pokémon oficial que combinará ecología y la etología – Nintenderos

Vuelven a llegarnos novedades sobre esta franquicia. Tras conocer un estudio actualizado de los Pokémon más populares en cada país a 2024, ahora tenemos información sobre una nueva enciclopedia.
The Pokémon Company ha anunciado «Pokécology», una enciclopedia oficial que explorará el mundo de la franquicia desde un enfoque científico, combinando la ecología (ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno) y la etología (la rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales en su entorno natural). Ha sido escrita por expertos con doctorado en comportamiento animal, y aplicará conocimientos reales al universo Pokémon.
El libro contará con ilustraciones completamente nuevas y se lanzará en Japón el 18 de junio, por ahora solo en Japón. Habrá que estar atentos a más detalles.
La enciclopedia incluirá ilustraciones completamente nuevas y se lanzará en Japón el 18 de junio. “Es un libro completamente nuevo que aborda a las misteriosas criaturas conocidas como Pokémon desde una perspectiva académica y renovada”.
— Centro Pokémon (@CentroPokemon) April 20, 2025
¿Qué os ha parecido? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch. También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.
Vía.
enciclopedia,Pokémon
SOCIEDAD
Nintendo parece estar aumentando la producción de Switch 2 de cara a la temporada navideña – Nintenderos

Parece que Nintendo está reforzando su producción de cara a finales de año para ofrecer los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, esta vez en la sucesora. Ya sabéis que la consola sufre de falta de stock temporalmente, y parece que Nintendo quiere evitarlo.
No se ha especificado cuántas unidades se producirán, pero socios de Nintendo han dado pistas de un posible aumento de producción para la temporada navideña:
- PixArt Imaging espera un aumento del 11-19% en las ventas a Nintendo (julio-septiembre).
- PixArt suministra los sensores ópticos de los Joy-Con 2 que permiten el modo ratón.
- Hosiden revisó su pronóstico de ventas con un aumento del 10,3% (abril-septiembre).
- Hosiden ensambla hardware y accesorios para la Switch y Switch 2.
- El incremento en las previsiones de ambas empresas indica que Nintendo está produciendo más unidades de la Switch 2 de lo habitual.
- Es habitual que la producción aumente antes de las fiestas, y ambas compañías esperan que la demanda siga siendo alta.
Nintendo se estaría preparando con meses de antelación para que la Switch 2 esté disponible en Navidad, así que estaremos atentos a más detalles. ¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Nintendo,Nintendo Switch 2,producción
SOCIEDAD
Qué dijo el hermano del joven enterrado al lado de donde vivió Cerati sobre los dueños de la casa investigada

En los últimos días la Justicia puso la mira sobre quién sería el primer sospechoso del asesinato de Diego Fernández Lima, el joven enterrado en una casa del barrio porteño de Coghlan, en un terreno contiguo a donde vivió el cantante Gustavo Cerati.
En el marco de la investigación, un testigo apuntó contra un excompañero de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) Nº 36 de la víctima. Se trata de Cristián Graf, de 56 años, cuya familia todavía vive en el chalet donde fueron encontrados los huesos.
En diálogo con LN+, Javier, el hermano de Diego, manifestó: “Estamos tratando de cruzar información para saber por qué Diego estaba en esa casa. Hoy me dijeron desde la Fiscalía que teóricamente ahí vivía la familia Graf de toda la vida. No lo sabíamos hasta ayer”.
Consultado si habían entablado comunicación con ellos, contó: “Nadie. No sabemos nada”. Y agregó: “Yo conozco a sus compañeros de primaria de la Escuela N°8 en Boedo. De la secundaria, nadie. No recuerdo ningún nombre de la secundaria”.
La palabra de un testigo
Según precisaron fuentes judiciales a LA NACION, el testigo es otro antiguo compañero de ambos, que vive en Europa y se comunicó con la fiscalía tras enterarse de la noticia en el chat de egresados de Whatsapp.
Hoy, por Zoom, el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, tomará declaración testimonial al compañero de Fernández Lima y al sospechoso.
“Está claro que Fernández Lima fue asesinado. No sabemos si solo hubo un asesino. La intención, a partir de que ahora sabemos que en la casa donde fue enterrado el cuerpo vivió y aún viven integrantes de la familia Graf, es reconstruir lo que pasó hace 41 años”, dijeron las fuentes judiciales.
Sin embargo, por el tiempo transcurrido, la causa podría prescribir. Ante esto, Javier hizo un pedido especial: “Vamos por la ley. Sería buenísimo para los desaparecidos, para que la gente encuentre a su ser querido, para que se pueda hacer algo si hay algún culpable”.
“41 años de mucho dolor, angustia y tristeza”
El hombre también contó a LN+ cómo fue la última vez que Diego interactuó con su familia, antes de su desaparición en las inmediaciones de los barrios de Belgrano y Villa Urquiza.
“Fueron 41 años de mucho dolor, angustia y tristeza. Se fue a las dos de la tarde comiendo una mandarina. Le dijo a mi vieja: ‘Voy a la casa de un amigo y después al colegio’. Él estudiaba en un industrial, a 3 cuadras y nunca más apareció hasta ahora”.
Asimismo, contó que las primeras sospechas de su familia sobre la desaparición de su hermano giraron en torno a supuestas sectas que traficaban órganos.
“En ese tiempo estaba muy de moda. Yo vi recortes del diario de él. Mi viejo insistía que lo habían secuestrado por eso. Él tenía esa idea. Yo era muy chico, tenía 10 años. Después creciendo fui enterándome de a poco todo”, afirmó.
Y agregó: “Mi papá murió buscándolo. Tuvo un accidente buscándolo en bicicleta justamente en la calle Galván y Congreso. Lo atropelló una camioneta y falleció en el acto”.
Sobre el cierre de la entrevista, manifestó su deseo de darle un último adiós de manera digna a su hermano: “En algún momento vamos a poder tener los restos de Diego, pobrecito, para poder despedirlo como se merece. Necesito justicia por él”.
Hallazgo inesperado
El 20 de mayo de 2024, personal de la Comisaría Vecinal 12C fue alertado sobre el hallazgo de restos óseos humanos en una obra en construcción en la calle Congreso al 3700.
Los obreros, al realizar tareas de excavación, encontraron los restos del cuerpo. La fiscalía, a cargo de Martín López Perrando, convocó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para analizar los restos. A finales de junio, el EAAF entregó un informe clave al fiscal López Perrando.
Los peritos determinaron que los huesos correspondían a un hombre de entre 16 y 19 años y más tarde, con la declaración de la familia, se esclareció la identidad.
Según explicó una fuente judicial a LA NACION, “se trató de una muerte violenta”. “No se sabe si la puñalada provocó la muerte, pero sí con certeza sabemos que el muchacho fue apuñalado. La herida cortopunzante estaba a la altura de la cuarta costilla, como por detrás del brazo. También hay signos de que se intentó desmembrar el cuerpo”, precisaron.
Ventanas cerradas, timbres sin respuesta
El equipo periodístico de LA NACION recibió negativas y actitudes esquivas durante una recorrida alrededor de la casa aledaña donde vivió por un tiempo Gustavo Cerati, en la que se encontró el cadáver de Diego Fernández Lima.
“Soy familiar, pero no quiero hablar”, dijo la única persona que salió del chalet donde reside aún parte de la familia del principal sospechoso del crimen, Cristián Graf.
LA NACION intentó hablar con su madre que vive en Congreso 3742, pero nunca respondió a los insistentes toques de timbre. Las puertas jamás se abrieron.
Descubrimiento del cuerpo en primera persona
Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica, encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los trabajadores en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, relató este viernes, en diálogo con LN+, el hallazgo de los huesos humanos.
En el estudio del canal mostró el punto exacto donde se toparon el cuerpo de Diego Fernández Lima.
“Cuando estaba paleando uno de los chicos (Chuky) se le abrió un hueco y empiezan a caer todos los restos hacia la obra. No estaban en una bolsa. Estaban a una profundidad de 40 a 50 cm aprox. Chuky se dio cuenta enseguida. Se le cayó primero el fémur creo. Alberto, mi colega, me llamó y me dijo que había unos restos óseos en la obra. Yo vi el reloj, la llave, los llaveros. Alberto es el que puso todas las estacas con las cintas de peligro. Nosotros nos dimos cuenta que habíamos encontrado un cuerpo”, relató.
Y agregó: “Después vino la policía y nos sacaron. Nos dijeron que podría ser una persona desaparecida durante la dictadura”. Asimismo, afirmó que mantuvo junto con sus compañeros breves diálogos con Cristian Graf.
“Yo había hablado con él unos días antes, habíamos roto sin querer el caño maestro del agua. Bueno, viene y nos comenta: ‘esto era una iglesia, quizá los curas enterraban ahí’, después dice de un establo y a lo ultimo dice ‘mira una vez pedimos un camión de tierra para nivelar el fondo que tenía una pileta, los huesos pudieron haber venido con el camión’. Yo nunca vi algo así. Hablando con un maquinista me dice ‘es imposible, nosotros tenemos ver todo lo que cae y no vimos nada’. Yo no lo volví a ver más”.
SOCIEDAD
Un youtuber analizó consolas retro y ahora enfrenta cargos criminales porque la policía ha confiscado esas máquinas

El encanto de las consolas retro no radica solo nostalgia, se basa en lo clásico y en disfrutar únicamente de videojuegos de hace décadas. Ahora que estamos en plena era del 4K, este tipo de consolas retro fomentan una forma de jugar que atrapa a veteranos. Cada una de las máquinas funciona como una especie de cápsula del tiempo, con su historia y personalidad propias. Sin embargo, a veces la ambición por tener muchas de ellas puede acabar perjudicándote.
Analiza consolas retro y enfrenta cargos penales
En este contexto, el youtuber italiano Francesco Salicini, conocido como Once Were Nerd, se enfrenta a cargos penales tras analizar consolas portátiles retro que llegaban con juegos preinstalados (ROMS, es decir, copias digitales de juegos). La policía italiana registró el 15 de abril la casa de su madre y, después, su estudio, confiscando su teléfono y más de 30 consolas. El creador asegura en el vídeo que tenéis arriba que colaboró desde el primer momento con las autoridades.
Salicini asegura que este caso ha llegado tan lejos porque estos dispositivos venían con tarjetas de memoria llenas de juegos títulos. Aun con ello, este presunto delito está tipificado con pena de cárcel, según informa PC Gamer. El youtuber explicó en el vídeo que sospecha que las autoridades interpretan sus vídeos como «patrocinio» de esas máquinas por presunta de piratería. Aun así, él afirma que analizó las consolas retro con objetividad, destacando pros y contras y remarcando que deben usarse copias originales.
Nos da miedo que nuestros juegos favoritos desaparezcan para siempre, pero es necesario hacerse una pregunta
Dice que estas consolas se venden en comercios habituales como Amazon o eBay y que algunas llegan con colecciones de juegos cargadas de fábrica. Las autoridades confiscaron su teléfono durante un mes a causa de la investigación. Dado que es un caso abierto, la policía no ha detallado cargos concretos hasta que concluya, pero las sanciones potenciales podrían ser altas: entre seis meses y 3 años de prisión y una multa que podría rondar los 15.000 euros.
Su canal de YouTube cuenta con más de 220 vídeos y aun sigue activo, aunque sus redes sociales han sido «bloqueadas» por la policía, con la excepción de Instagram y Discord. Para afrontar el proceso judicial, Salicini ha abierto una recaudación de fondos y asegura que ya cuenta con defensa legal. En los próximos meses recibiremos más novedades al respecto.
En 3DJuegos | Me compré Steam Deck por el retro y la experiencia es una pesadilla
En 3DJuegos | Nos da miedo que nuestros juegos favoritos desaparezcan para siempre, pero es necesario hacerse una pregunta
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Un youtuber analizó consolas retro y ahora enfrenta cargos criminales porque la policía ha confiscado esas máquinas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los anuncios en la cadena: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”
- POLITICA1 día ago
Axel Kicillof habló sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner en octubre: “Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos»