Connect with us

SOCIEDAD

Así es la versión de Dragon Ball de Goku Super Saiyajin 4 de Akira Toriyama

Published

on


Dragon Ball GT será recordado siempre por muchos fans, sin embargo no llegó al nivel de Dragon Ball original. Sin embargo el show nos dejó grandes representaciones y personajes icónicos. El legendario personaje de Super Saiyajin 4 fue introducido en esta parte de Dragon Ball y a los fans les encantó. Esta versión de Dragon Ball de Toriyama te dejará con ganas de más.

Katsuyoshi Nakatsuru fue el diseñador responsable de crear el diseño de Goku Super Saiyajin 4, y no Akira Toriyama como seguro muchos habían pensado. Si bien esta transformación no estuvo en la mente de Akira, muchos fanáticos del show decidieron no dejar la situación de esta manera.

Advertisement

Goku Super Saiyajin 4. Boceto creado y dedicado a los fans por Akira Toriyama.

Goku Super Saiyajin 4

Hace algunos años, el maestro mangaka Akira Toriyama sorprendió a millones de fans con un boceto que representaba su versión de Goku Super Saiyajin 4. Esta versión de Goku nunca la llegamos a ver en el manga, ni en el show de Dragon Ball Z o Super Dragon Ball. Al imaginarnos y ver que Toriyama diseñó un boceto de cómo sería Goku en su forma 4 de Super Saiyajin, muchos han estado especulando con que quizás, acabemos viendo otros bocetos del artista con personajes nuevos del elenco de todas las sagas de la renombrada serie.

Advertisement

Legado de Toriyama y especulaciones sobre Super Saiyajin 4 en 2025

Tras el fallecimiento de Akira Toriyama en marzo de 2024, su boceto de Goku Super Saiyajin 4, compartido en 2005 para un DVD de Dragon Ball GT, ha resurgido en los «Archivos de Toriyama» del sitio oficial de Dragon Ball, avivando el interés de los fans. La reciente emisión de Dragon Ball Daima (2024-2025) ha generado especulaciones sobre una posible aparición de esta transformación o su integración al canon, alimentadas por publicaciones en X que citan a Katsuyoshi Nakatsuru.

Sin embargo, no existe confirmación oficial de Toei Animation ni del equipo de Toriyama sobre el estatus canónico de Super Saiyajin 4, y algunas fuentes desmienten un diseño directo de Toriyama para Daima. Los fans siguen atentos a futuras actualizaciones que podrían esclarecer el impacto de este icónico diseño en el universo de Dragon Ball.

¿Tú qué piensas? ¿Crees que volveremos a ver más bocetos del mangaka en su auténtico esplendor?

Advertisement

Artículo sobre las mejores figuras del anime

Actualizaciones sobre Dragon Ball

Dragon Ball: Este es el orden cronológico de la serie completa y sus películas

Dragon Ball ha estado actualizándose con nuevo e interesante contenido relacionado a la franquicia en general durante estas semanas. Desde la posibilidad de una futura serie, hasta novedades jugosas en el ámbito de los videojuegos. Te dejamos un breve listado de todos los contenidos que te podrían interesar:

  • Toda la franquicia de series y películas de Dragon Ball ordenada cronológicamente.
  • 15 figuras increíbles del universo de Dragon Ball.
  • Los bocetos de Toriyama para Dragon Ball Z.

Dragon Ball,Goku

Advertisement

SOCIEDAD

El desesperado pedido de los padres del bebé que fue afectado con fentanilo contaminado en Córdoba

Published

on


Giovanni Benavídez acaba de cumplir cinco meses. Su vida es una batalla diaria por sobrevivir desde su nacimiento, el 26 de abril. El bebé sigue internado en una clínica de la ciudad de Córdoba, conectado a oxígeno y alimentándose a través de un botón gástrico.

Su mamá, Sol Basualdo, y su papá, Darío, ya no encuentran palabras para describir el dolor. Contaron a TN que pasan días enteros sin dormir porque lo llevan de un estudio a otro, de una operación a la siguiente.

Advertisement

Leé también: Procesaron a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio desde donde salió el fentanilo contaminado

Pero además del desgaste emocional, la familia enfrenta otra realidad, y es que no puede sostenerse económicamente. Este fin de semana, Basualdo pidió ayuda para poder seguir al lado de su hijo.

“La realidad es que el bebé sigue internado y económicamente nos está costando muchísimo acompañarlo, ya que seguimos sin poder trabajar. Necesitamos que nos ayuden con lo que sea”, escribió, y dejó sus redes a disposición (@ssolbasualdo).

Advertisement

El padre del bebé sumó que no recibieron ningún tipo de ayuda en estos cinco meses de internación. “Estamos solos. Una sola vez, el Ministro de Salud apareció y dijo que nos iba a poner atención psicológica, pero nunca llegó”, agregó Basualdo.

Una pesadilla que empezó en las primeras horas de vida

Giovanni nació por cesárea y, apenas dos horas después, presentó complicaciones respiratorias. Los médicos decidieron intubarlo y lo sedaron con fentanilo, un analgésico potente que se usa en cuadros críticos. Lo que nunca imaginaron sus padres es que ese fármaco estaba contaminado, y era el mismo que ya mató a 96 personas.

El 9 de mayo llegó la alerta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que advertía sobre lotes de fentanilo adulterado, producidos por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. Ese mismo día, el bebé sufrió una descompensación. Si bien los médicos cambiaron el sedante por morfina, ya era demasiado tarde.

Advertisement
El bebé fue afectado por el fentanilo contaminado en Córdoba. (Foto: TN).

Días después, fue diagnosticado con Klebsiella, una bacteria multirresistente. La clínica atribuyó el cuadro a una infección intrahospitalaria, pero para sus padres no hay dudas: “La jefa de neonatología nos confirmó que la enfermedad venía del fentanilo”, dijeron a este medio.

Desde entonces, el nene permanece internado en etapa de recuperación. A principios de septiembre, atravesó una cirugía mayor en la parte respiratoria que le permitió estabilizarse, aunque todavía depende del respirador y no puede alimentarse por vía natural.

La causa del fentanilo y las responsabilidades

El caso de Benavídez es parte de una de las investigaciones judiciales más graves en la historia sanitaria del país. La Justicia Federal determinó que murieron 96 personas y al menos 30 más fueron afectadas en distintas provincias por el uso de fentanilo contaminado.

Advertisement

La semana pasada, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, procesó a 13 de los 17 imputados, entre ellos a Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios implicados. Se lo consideró coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales que derivó en muertes y graves secuelas, y se le trabó un embargo de un billón de pesos.

Ariel García Furfaro es el dueño de los laboratorios que fabricaron el fentanilo contaminado. (Foto: gentileza Clarín).
Ariel García Furfaro es el dueño de los laboratorios que fabricaron el fentanilo contaminado. (Foto: gentileza Clarín).

El informe del Instituto Malbrán fue determinante y reveló fallas sistemáticas en la producción de las ampollas, con defectos en el sellado, controles deficientes y la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae multirresistente y Ralstonia mannitolilytica, tanto en los pacientes afectados como en los lotes incautados.

Los especialistas señalaron que el proceso de producción era “poco robusto e inconsistente” y que la práctica de rescatar unidades rechazadas en inspecciones iniciales revelaba fallas graves en el llenado y cierre de las ampollas.

Además, el estudio detectó una tendencia creciente de fallas en el sellado, que casi se duplicó entre los primeros y últimos lotes analizados. Esa degradación sin correcciones comprometía la esterilidad del medicamento y representaba un peligro directo para los pacientes. También se cuestionó que el personal trabajara en áreas asépticas durante turnos de hasta ocho horas continuas, lo que aumentaba los riesgos.

Advertisement

Leé también: Un empleado del laboratorio de Furfaro afirmó que la jefa de control había detectado el fentanilo contaminado

Otro punto crítico fue el control de calidad. Se utilizó una metodología de “pooling” que mezclaba hasta ocho lotes en un mismo ensayo de esterilidad, práctica que impide la trazabilidad y favorece resultados falsos negativos. De esta forma, un lote contaminado podía pasar desapercibido y llegar al mercado.

El informe estableció que las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidieron genómicamente con las detectadas en las ampollas incautadas en los laboratorios investigados.

Advertisement

fentanilo contaminado, Córdoba

Continue Reading

SOCIEDAD

La ANMAT prohibió la venta de otras dos marcas de aceite de oliva

Published

on



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de otras dos marcas de aceite de oliva, debido a irregularidades en su rotulado y en la validez de los registros sanitarios informados.

La medida alcanza tanto a artículos vendidos en el ámbito físico como en plataformas de venta en línea. De acuerdo con lo establecido en la Disposición 7215/2025 —publicada esta madrugada en el Boletín Oficial—, la orden recae sobre el “Aceite de oliva, virgen extra de primera presión en frío, Oliva extra virgen” de la marca “Estancia Olivares. Origen de Mendoza; RNE 13310522; RNPA 13496730”.

Advertisement

Como suele suceder en estos procedimientos, la intervención de la ANMAT se originó a partir de la consulta de un particular que advirtió sobre posibles irregularidades en la genuinidad del producto. Ante ese planteo, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) realizó consultas con la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de la cual proviene, con el fin de “verificar si el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) que se exhiben en el rótulo del producto investigado se encuentran autorizados; quien indicó que ambos registros son inexistentes”.

La respuesta de las autoridades mendocinas determinaron que los números declarados en la etiqueta no figuran en la base de datos oficiales, lo que deja al producto sin respaldo legal y sanitario frente a los requerimientos del Código Alimentario Argentino y otras normativas vigentes. El informe emitido por el INAL precisó que el aceite elaborado bajo esa identificación se encuentra “en infracción al artículo 3° de la Ley N° 18.284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, y a los artículos 6 bis y 13 del Código Alimentario Argentino, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado”.

Como resultado de la investigación, el organismo nacional resolvió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del mencionado aceite de oliva en cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento a nivel nacional y a través de Internet por decisión del Departamento que indicó que el producto “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”.

Advertisement

Los productos no cuentan con la habilitación correspondiente (Imagen ilustrativa Infobae)

En simultáneo, a través de la Disposición 7214/2025, se aplicó la misma decisión sobre otro producto de similares características. En este caso, la consulta inicial se posó sobre un “aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frío; RNPA 03001163-5; RNE 03000150”. Las actuaciones para determinar su autenticidad también estuvieron a cargo del INAL, que solicitó información a la Dirección de Calidad Alimentaria de la provincia de Catamarca para constatar la existencia de los registros mencionados en el envase.

La respuesta oficial estableció que ninguno de los mencionados números figuran en los listados habilitados. En consecuencia, el producto fue calificado por el INAL como “apócrifo”, en infracción a los mismos artículos legales que el anterior. No se lo consideró, por tanto, como elaborado, fraccionado o producido en un establecimiento específico y habilitado conforme la normativa alimentaria, un requisito indispensable para alimentos que se distribuyen en el circuito comercial argentino.

La disposición instruye, del mismo modo que con el otro aceite, la prohibición de elaboración y comercialización en todo el país de la mencionada marca, así como la inclusión de todos aquellos productos que, sin importar su procedencia, contengan las series descritas anteriormente en las etiquetas.

Advertisement

En ambos casos, la medida tiene como fundamento la protección de la salud pública y la prevención frente a eventuales riesgos derivados del consumo de productos alimenticios sin procedencia confiable ni garantías sanitarias. Los controles, según se desprende de las actuaciones del organismo, hacen foco en la trazabilidad, el origen verificable de la mercadería y la veracidad de la información suministrada al consumidor.

A su vez, ANMAT reiteró la importancia de que los consumidores verifiquen siempre la información de los rótulos y consulten ante cualquier duda sobre la seguridad, legalidad o autenticidad de los alimentos y bebidas antes de adquirirlos o consumirlos.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Advertisement

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

aceite,supermercado

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Este plataformas 3D de Rudolph the Red-Nosed Reindeer ha llegado a Nintendo Switch: precio, gameplay y más detalles – Nintenderos

Published

on


Parece que ya se están adelantando a la Navidad. Este juego tal vez se una a los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, según hemos conocido. La eShop de Nintendo Switch ha recibido el juego de plataformas 3D Rudolph the Red-Nosed Reindeer por 39,99€. Solo se puede jugar en inglés y su tamaño de descarga es de 2 GB.

En este juego, nos animan a adentrarnos en el encantador mundo de Rudolph, el reno de la nariz roja, y emprender la alegre misión de salvar la Navidad en esta mágica aventura inspirada en el clásico de animación de 1964. Viaja por los invernales mundos de las maravillas de Rudolph, que incluyen Christmastown, la Isla de los Juguetes Inadaptados y muchos más, mientras ayudas a Rudolph y a sus amigos a superar los retos en su misión de salvar la Navidad de un inesperado, pero cierto desastre. Disfruta de la exploración, los emocionantes retos navideños y la mecánica de juego cooperativa en una experiencia divertida y festiva que toda la familia disfrutará.

Advertisement

Características principales del juego

Un amado clásico de la navidad, ahora interactivo
Sumérgete en la magia atemporal de Rudolph el reno de la nariz roja como nunca lo habías hecho antes. Adéntrate en un vibrante e interactivo mundo de las maravillas invernal, repleto de encanto festivo, exploración casual y atractivos desafíos que dan vida al entrañable cuento navideño de una forma totalmente nueva.

Mágico mundo de las maravillas invernal
Viaja a través de cuatro encantadores reinos navideños sacados directamente del cuento clásico, cada uno repleto de alegría navideña, caprichosas sorpresas y entrañables aventuras.

Advertisement
  • Ciudad de la Navidad: participa en los Juegos de los Renos, aprende a volar y ayuda a los elfos de Papá Noel a prepararse para la gran noche.

  • Isla de los Juguetes Inadaptados: forma equipo con juguetes extravagantes y adorables para darles la oportunidad de brillar y encontrar su hogar definitivo.

  • Cuevas de la Montaña: recorre túneles helados, esquiva carámbanos que caen y burla al temible Abominable Monstruo de las Nieves.

  • Castillo de Papá Noel: trabaja junto a Papá Noel y los elfos para preparar los regalos de última hora, poner a punto el trineo e iluminar el camino hacia un milagro navideño.

Juega con personajes emblemáticos
Ponte en las pezuñas de Rudolph y Clarice, y en las botas de Hermey y Yukon Cornelius. Cada uno con su propio encanto y habilidades, harán que cada momento de la aventura sea una animada delicia.

Alegre diversión cooperativa
Júntate con un amigo y jugad en el modo cooperativo local mientras disfrutáis de esta aventura navideña.

Familiar y lleno de espíritu navideño
Con divertidos desafíos, narración interactiva y una banda sonora con emblemáticos temas navideños, este juego es perfecto para jugadores festivos de todas las edades.

Advertisement

Os dejamos con su tráiler de lanzamiento y un gameplay:

¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.

Advertisement

Fuente.

Nintendo Switch,Rudolph the Red-Nosed Reindeer

Advertisement
Continue Reading

Tendencias