SOCIEDAD
Balatro y Slay the Spire son dos de los mejores juegos de la historia, pero en Steam hay un título de su género con aún mejores críticas

Balatro es para muchos el mejor juego lanzado el pasado año y Slay the Spire uno de los más influyentes de los últimos años. El género del roguelike de construcción de mazos es uno de los que más potencial tiene para enganchar a los jugadores, gracias a lo gratificante que es doblegar las posibilidades y el azar; algo que se ha llegado a estudiar en alguna universidad. Y esos dos videojuegos seguramente sean sus dos mayores exponentes y dos de los mejores de siempre para muchos aficionados.
{«videoId»:»x9mbyzc»,»autoplay»:true,»title»:»StarVaders – Tráiler de lanzamiento», «tag»:»StarVaders», «duration»:»71″}
Cual ha sido mi sorpresa cuando he visto que ninguno de los dos tiene el mayor porcentaje de críticas positivas en Steam si filtras por el género «roguelike deckbuilder». Slay the Spire cuenta con un estratosférico 97.8% y Balatro con un catedralicio 98%; ambos además con una enorme muestra de más de 150.000 críticas totales.
Pero con un 98.2% de críticas positivas, la palma se la lleva StarVaders. El título desarrollado por Pengonauts, un pequeño estudio independiente afincado en Montreal e integrado únicamente por tres personas, tan sólo tiene algo más de 2000 reseñas en Steam, pero la amplísima mayoría de ellas son a favor. De hecho alguna de las críticas negativas tienen que ver con la localización a ciertos idiomas, y por suerte para nosotros, el título sí que está genialmente traducido al castellano.
Un roguelike distinto, pero reconocible
La idea bien podría ser la de un Arkanoid por turnos en el que nuestras acciones vienen determinadas por las cartas usadas y sus efectos. Una serie de robots aparecen en la parte superior de la pantalla y proceden a descender hacia nuestros dominios, lo cual implica la derrota si esto es lo que ocurre. Mientras tanto nosotros tenemos que ir terminando con ellos mediante la gestión dentro de la partida del espacio y los recursos disponibles, así como del mazo y las cartas disponibles en el mismo entre los duelos.
Esa segunda parte no es demasiado distinta a lo que sucede en la mayoría de títulos del género, pero la primera sí. El tener que gestionar el espacio añade una capa más al puzle que, en esencia, son todos los roguelikes de cartas; y eso sumado a la ambientación de ciencia ficción, le da un plus muy agradecido. Es cierto que la dificultad se eleva en no mucho tiempo, pero también es una consecuencia de cómo a avanzado el género en estos años. Además, la posibilidad de rebobinar un pequeño número de turnos gracias a las cronofichas, dan un agradecido respiro a los jugadores.
De igual manera, y como sucede con Slay the Spire, en StarVaders contamos con varios personajes con un arquetipo de juego bien diferenciado. Esto es interesante, porque sumado a cómo va creciendo el tablero de juego y las posibilidades que los desarrolladores alumbran en secciones como las de los jefes, acabar por brindar una rejugabilidad que es vital en juegos del género.
Qué son los roguelike y roguelite, diferencias entre estos géneros que comparten medio nombre
Yo mismo ya le he dado una oportunidad durante estas ofertas de Steam, donde StarVaders está disponible con un descuento del 20%, haciendo que su precio baje ligeramente de los 20 euros. Echadle un vistazo y os leo en los comentarios para que me contéis qué os ha parecido este título tan apreciado por los jugadores de Steam.
Foto de portada de Alexis Rives.
En 3DJuegos | La Steam Next Fest me ha hecho darme cuenta de que los roguelike han llegado para quedarse. Y puede que todos salgamos ganando con ello
En 3DJuegos | Blue Prince es un buen juego, pero no opino como la mayoría
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Balatro y Slay the Spire son dos de los mejores juegos de la historia, pero en Steam hay un título de su género con aún mejores críticas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José A. Mateo Albuerne
.
SOCIEDAD
Tormentas en Buenos Aires: hasta qué hora se esperan lluvias este sábado 27 de septiembre, según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico para este sábado 27 de septiembre en Buenos Aires, donde las primeras horas del día llegaron acompañadas por lluvias.
Según el organismo, durante la mañana las condiciones de mal tiempo continuarán con tormentas aisladas y una probabilidad de lluvia entre el 40% y el 70%, acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Hacia la tarde, se prevén lluvias más débiles, con una probabilidad que descenderá al 10% – 40%, aunque el viento del sudoeste se intensificará con ráfagas que podrían llegar a los 69 km/h, las más fuertes de la jornada.
Finalmente, hacia la noche el tiempo comenzará a mejorar: se espera un cielo parcialmente nublado, con casi nulas chances de lluvia (0% – 10%), aunque todavía persistirán vientos moderados del sudoeste.
En cuanto a la temperatura, la mínima se ubicará en 15°C y la máxima alcanzará los 18°C en horas de la tarde.
Leé también: Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 15 provincias para hoy, sábado 27 de septiembre
Cómo va a estar el tiempo en Buenos Aires los próximos días
- Domingo 28: jornada con cielo algo nublado por la mañana y ligeramente nublado por la tarde. La mínima será de 11° y la máxima de 22°.
- Lunes 29: se espera una mínima de 13° y una máxima de 22°, con cielo mayormente nublado y sin probabilidades de lluvias.
tormentas, Servicio Meteorológico Nacional, Buenos Aires, Pronóstico del tiempo, TNS
SOCIEDAD
Pidieron hasta 20 años de prisión y el decomiso para una banda de secuestradores que operaba en Rosario

El juicio contra la banda de secuestradores que operó en San Nicolás y Rosario durante 2023 alcanzó su etapa final en los Tribunales Federales de Rosario, luego de que la fiscalía solicitó penas de hasta 20 años de prisión efectiva para los seis acusados, con especial severidad para quienes fueron identificados como líderes de la organización.
“No se trata de hechos aislados, estamos frente a una organización criminal jerarquizada y persistente en el tiempo”, afirmó el fiscal general Federico Reynares Solari durante el alegato que presentó este viernes. Además, estuvo acompañado por el auxiliar Rodrigo Romero y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa, del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario.
En la cúspide de la organización, los investigadores ubicaron a Claudio Daniel Coto como jefe, responsable de la estrategia general y del uso de identidades falsas para encubrir su participación, y señalaron a Néstor Adrián Santabaya como “jefe operativo”. A raíz de sus roles, pidieron que el líder fuera condenado a 20 años de prisión efectiva, mientras que solicitaron otros 18 años en prisión para su mano derecha.
El resto de los imputados cumplía funciones de “soldados” o mano armada (Emiliano Mario Andrés Acuña y Sebastián Ezequiel Pugliese), inteligencia y logística (Silvia Beatriz López) y apoyo (Nicolás Adrián Santabaya).
Según la información publicada por Rosario3, para Acuña y Pugliese pidieron 15 años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que para López y Santabaya se requirieron 6 años de prisión para cada uno. Además, los fiscales solicitaron el decomiso de bienes, vehículos, armas y dinero incautado, al considerar que provienen de la actividad criminal.
En línea con esto, la acusación señaló la existencia de una estructura delictiva con roles definidos y una logística que, en palabras de los fiscales, resultaba “digna de una fuerza de seguridad paralela”. Incluso, describieron que el grupo seleccionaba víctimas de alto perfil patrimonial.
Para esto, la banda realizaba tareas de inteligencia, alquilaba casas para el cautiverio, utilizaba vehículos con patentes cambiadas, teléfonos analógicos para evitar rastreos y hasta un distorsionador de voz.
Después de una investigación, coordinada por el fiscal general Javier Arzubi Calvo para los hechos en Rosario y Matías Di Lello para el caso de Villa Ramallo, permitió desarticular la banda tras una serie de secuestros extorsivos.
El primero de los hechos juzgados ocurrió el 24 de enero de 2023 en Villa Ramallo, donde uno de los hijos del fallecido empresario Gustavo Degliantoni fue interceptado mediante un falso operativo policial. En esa oportunidad, los secuestradores exigieron un rescate de un millón de dólares.
Tras una compleja negociación y el pago en una estación de servicio de Wilde, se acordó el pago de USD 580.000. Finalmente, la liberación se produjo en la madrugada del 26 de enero.
Cinco días después, la banda intentó secuestrar a la pareja y al hijo adolescente del empresario farmacéutico Roberto Zórzoli en la cochera de la Torre Aqualina de Rosario. El primer intento fracasó porque “el techo del utilitario quedó atascado con el portón del edificio, motivo por el cual se retiraron”, según la reconstrucción de los hechos.
No obstante, el 10 de octubre, en el mismo lugar, lograron capturar a la mujer y al adolescente, quienes fueron trasladados a una vivienda en el barrio Parque Avambaé de San Nicolás. Fue así que el empresario recibió mensajes y llamadas en las que le exigían 3 millones de dólares, aunque las víctimas fueron liberadas ilesas ese mismo día en una zona rural de Campo Salles.
Por otro lado, la fiscalía vinculó la Renault Trafic blanca utilizada en el secuestro con un robo posterior de $530 millones a una financiera del microcentro porteño, en el que el vehículo apareció ploteado como ambulancia y luego fue hallado incendiado en Lanús.
De la misma manera, durante la instrucción, los acusados recibieron la falta de mérito en el secuestro del financista rosarino Jorge Oneto, perpetrado en julio de 2021. A pesar de esto, el hecho no fue denunciado en su momento a las autoridades.
“Todo encajó como un rompecabezas que conduce a los mismos nombres y la misma firma criminal”, sostuvo la acusación, tras haber presentado un cuadro probatorio “contundente”, basado en testimonios, escuchas telefónicas, pericias técnicas, cámaras de seguridad, cotejo de voces y análisis de equipos secuestrados.
Las mismas deberán ser evaluadas por el Tribunal Oral Federal N° 3, que fue integrado por los jueces Eugenio Martínez, Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta.
Las penas solicitadas por la fiscalía incluyen 20 años de prisión para Claudio Daniel Coto y 18 años para Néstor Santabaya, considerados jefes de la asociación ilícita y responsables de los secuestros extorsivos.
SOCIEDAD
«Muy sólida»: Así define Square Enix su relación actual con Nintendo

¡Tenemos nuevas declaraciones de Final Fantasy VII Remake Intergrade, que llega el 22 de enero de 2026 a Nintendo Switch 2! Vuelve a llegarnos información tras el último set de detalles del remake de la novena entrega, y esta vez traemos más novedades que interesarán a los fans de Final Fantasy. Nos llegan tras las últimas entregas de Final Fantasy VII.
En este caso, tras el gameplay en Switch 2, así como los FPS en esta consola, parece que tenemos más detalles del futuro de estre proyecto de Square Enix. Square Enix ha confirmado que la trilogía completa de Final Fantasy VII Remake llegará a Nintendo Switch 2. También ofreció el precio del primer remake junto a la confirmación de que es game key card y ahora tenemos más detalles.
Nos llegan justo después de conocer regalo por compra anticipada y su enorme tamaño de descarga y funciones en Switch 2. También tenemos demo confirmada y ahora Square Enix ha reiterado su apoyo a Nintendo.
La relación entre Square Enix y Nintendo ha pasado por altibajos: desde la estrecha colaboración en la época de Super Nintendo, hasta la ruptura con el salto de Squaresoft a PlayStation en la era de N64. Años después se retomó con Final Fantasy Crystal Chronicles en GameCube, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación.
Desde entonces, Square Enix ha llevado numerosos títulos a Switch y prepara más lanzamientos tanto para esta consola como para Switch 2, lo que refleja una alianza sólida y en crecimiento, como destacó Naoki Hamaguchi al afirmar que ambas compañías están alineadas y colaborando estrechamente en la actualidad:
Creo que, a lo largo de los años y en la actualidad, nuestra relación y colaboración con Nintendo es muy sólida. Hemos logrado alinearnos y trabajar juntos en ese sentido.
¿Qué pensáis vosotros de estas novedades confirmadas? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Para terminar, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre Final Fantasy aquí.
Vía.
Nintendo,Square Enix
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”