SOCIEDAD
Bill Gates ha declarado la guerra a Elon Musk y promete gastar toda su fortuna tras ver amenazado su trabajo. Es una batalla que viene de lejos

Cambio de rumbo para el lado más filántropo de Bill Gates. De sus comentarios comedidos a atacar directamente a Elon Musk. De querer crear una fundación perpetua que busque poco a poco cómo solucionar los problemas del mundo a gastar toda su fortuna, más de 200.000 millones de dólares, para conseguir el mayor impacto posible.
Ambos cambios de rumbo están estrechamente ligados al propio CEO de Tesla y a cómo las decisiones tomadas por su agencia DOGE están basadas en la ignorancia. El cofundador de Microsoft aprovechó una reciente entrevista con el Financial Times para decir que Musk es responsable de «matar a los niños más pobres del mundo».
200.000 millones de dólares en 25 años
Al parecer, las últimas declaraciones de Bill Gates vienen motivadas por la cancelación de la agencia de ayuda internacional de Estados Unidos y, en concreto, cómo Elon Musk canceló el envío de preservativos a un hospital de Gaza para frenar la transmisión del VIH de las madres a sus bebés confundiéndolos con un envío destinado al grupo Hamas.
Gates reconocía que «me encantaría que vaya allí y conozca a los niños que ahora están infectados porque él decidió recortar ese dinero». Eso, sumado a cómo los recortes de DOGE provocarán que millones invertidos en comida y medicinas se pudran en almacenes, deja un panorama dantesco sobre las acciones de Musk: «la imagen del hombre más rico del mundo matando a los niños más pobres del mundo no es la más bonita».
Aunque es uno de los principales defensores de la cultura de cobrar más impuestos a los que más tienen para frenar las «dinastías de riquezas», son muchos los que han aprovechado sus ayudas internacionales para criticar a Bill Gates asegurando que su filantropía es una forma de esquivar impuestos: «la gente dirá muchas cosas sobre mí cuando muera, pero haré lo posible para que «murió rico» no sea una de ellas. Hay muchos problemas urgentes que resolver».
El apellido más raro de España sólo lo tienen 35 personas y su mayor problema no son las mofas, sino la ciberseguridad
Habiendo reconocido que sólo dejará en herencia un pequeño porcentaje de su fortuna, su fundación incrementará el gasto anual hasta los 10.000 millones anuales durante los próximos 20 años. Un total de 200.000 millones de dólares, doblando los 100.000 invertidos durante los últimos 25 años, que supondrán el cierre definitivo de The Gates Foundation en 2045 décadas antes de lo que estaba previsto, pero buscando un impacto mucho mayor sobre los problemas del mundo. Una jugada que, desde hace años, Elon Musk lleva etiquetando de la forma más faltona posible.
Aunque los últimos mensajes son la gota que ha colmado el vaso de la relación entre ambos multimillonarios, lo cierto es que el enfrentamiento entre Bill Gates y Elon Musk viene de lejos. De hecho, esa decisión de no dejar herencia a sus hijos apadrinada por el cofundador de Microsoft es lo que encendió una chispa que nos ha llevado hasta las últimas declaraciones.
Bill Gates contra Elon Musk, una batalla que viene de lejos
Allá por 2012, Musk firmó el The Giving Pledge, una suerte de acuerdo entre multimillonarios apadrinado por el propio Gates, Melinda Gets y Warren Buffett, en el que decenas de ricos prometían dar la mitad de sus herencias a la beneficencia. Sin embargo, Elon Musk no tardó en reconocerle a Bill Gates que creía que la filantropía era una «mierda» y que sólo a través de soluciones comerciales como Tesla se podría crear un cambio significativo.
Sin embargo sería 10 años después cuando la relación se complicaría aún más. A principios de 2023, tras firmar Elon Musk una carta abierta para pausar el entrenamiento de la IA de Open-AI por los peligros que conllevaba su creación, aunque otras opiniones apuntaban que la intención era conseguir el tiempo suficiente para desarrollar una alternativa viable, el propio Bill Gates aseguraba en una entrevista que «pedirle a un grupo en particular que se detenga no resuelve los desafíos».
Poco después, ese mismo año, Musk acusó públicamente a Gates de tener acciones en corto de Tesla, una jugada bursátil destinada a apostar en contra de empresas para beneficiarse de su caída en bolsa: «La falta de autoconciencia y la hipocresía de Gates, que tuvo el descaro de pedirme que donara a sus causas medioambientales, en su mayoría de fachada, mientras al mismo tiempo pretendía ganar 500 millones de dólares con la desaparición de Tesla, me vuela la cabeza».
La India ha construido una ciudad tan grande que se ve desde el espacio. Después ha desaparecido por completo
Mientras Musk reiteraba sus acusaciones con declaraciones cada vez más duras, incluso tachándolo de «loco», el propio Gates les quitaba hierro al afirmar que «es cruel con mucha gente, así que no puedes tomártelo como algo personal».
Sin embargo, ese enfoque pasivo agresivo no tardó en subir al siguiente nivel, cuando con una pequeña sonrisa reconocía haber ganado dinero con su particular apuesta contra la compañía de vehículos eléctricos: «Es posible que las acciones bajaran y quien apostara en corto ganara dinero, no lo sé. ¿Bajó en el último mes? No sé. No creo que el hecho de que uno apueste en corto o largo por Tesla sea una declaración sobre su seriedad respecto al cambio climático».
Las declaraciones pertenecían a una entrevista en la que se comentaba la adquisición de Twitter por parte del CEO de Tesla, donde el cofundador de Microsoft apuntaba que «si todo lo que necesitas es dinero y contratar a grandes ingenieros, probablemente sea tan buena persona como cualquier otra», pero que lejos de hacer milagros como había conseguido con otras empresas, dudaba que volviese a ocurrir con Twitter pese a que «nunca hay que subestimar a Elon».
Un youtuber tiene un coche de lujo de 4 millones, pero para conducirlo tiene que pagar 7.000 euros cada 58 kilómetros
Ahora, tras lo que considera una amenaza a su legado y los 25 años de trabajo que lleva hasta el momento su fundación, Bill Gates ha dejado de morderse la lengua. Cree que Elon Musk debería pasar más tiempo preocupándose por los problemas actuales del mundo en vez de buscar la solución en Marte, y confía en que el cambio de rumbo de su fortuna pueda provocar un cambio significativo: «Tendremos mucho más dinero porque lo gastaremos todo a lo largo de los 20 años, en vez de hacer un esfuerzo por ser una fundación perpetua».
Imagen | Nastasiii en Midjourney
En 3DJuegos | Elon Musk prestó 6,7 millones de dólares a una pareja para comprar su casa de la infancia. Ahora son sus okupas
En 3DJuegos | Un ingeniero de la NASA ha probado el Autopilot de Elon Musk contra una pared pintada como las del Coyote y el Correcaminos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Bill Gates ha declarado la guerra a Elon Musk y promete gastar toda su fortuna tras ver amenazado su trabajo. Es una batalla que viene de lejos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
SOCIEDAD
Adiós al escurridor de platos tradicional: la nueva alternativa para aprovechar todo el espacio de la mesada

El seca platos tradicional queda de a poco en el pasado. Ese clásico aparato que ocupó durante años el mejor lugar de la cocina, hoy tiene un reemplazo que gana terreno en los hogares argentinos: el escurridor de pared.
La diferencia se nota desde el primer día. El viejo escurridor, grande y siempre húmedo, roba espacio y deja charcos en la mesada. Cuando la cocina es chica, cada centímetro cuenta y ese “bloque” fijo se convierte en un estorbo. Menos lugar para picar, mezclar o apoyar ingredientes. Todo se vuelve más lento y cocinar deja de ser un placer.
Leé también: Cómo eliminar las manchas de los manteles con un truco casero y sin dañarlos
Por qué el escurridor tradicional ya no va más
El escurridor tradicional se instala justo donde se prepara la comida. El resultado: la mitad de la zona de trabajo desaparece bajo platos y vasos. El agua se acumula, aparecen manchas y la limpieza se vuelve una tarea interminable. Incluso cuando todo está impecable, ese aparato voluminoso recarga el ambiente y da sensación de desorden.
En los departamentos chicos, el problema se agrava. El escurridor nunca se vacía del todo y el espacio para cocinar se achica. Además, el secado es lento y poco higiénico: las gotas quedan estancadas, aparecen olores y la rutina de limpieza se hace pesada.
El escurridor de pared: cómo funciona y por qué es tendencia
La solución es simple: mover el secado a la pared. Así, la mesada queda libre y la cocina se transforma. El escurridor de pared aprovecha el espacio vertical, mantiene la zona de preparación despejada y permite que cocinar y limpiar sean tareas rápidas y cómodas.
El aire circula mejor, los platos se secan más rápido y el desorden visual desaparece. Todo queda alineado y prolijo, sin pilas de platos amontonados. Además, muchos modelos tienen bandejas o canales que llevan el agua directo a la bacha, al evitar charcos y manchas.
Leé también: Ni reposera ni lona: la alternativa más cómoda y práctica que será furor en el verano 2026
Opciones para cada cocina: materiales y formas de instalación
Hay escurridores de pared para todos los gustos y necesidades. Los de acero inoxidable son resistentes y no se oxidan, ideales para quienes buscan durabilidad. Los de plástico de alta calidad son livianos, coloridos y fáciles de limpiar.
La instalación también se adapta a cada hogar. Los tornillos ofrecen máxima estabilidad, pero si no se puede perforar la pared (por ejemplo, en alquileres), existen modelos con tiras adhesivas súper resistentes que soportan platos y tazas sin problemas.
Los sistemas modulares permiten sumar estantes, ganchos o rieles para utensilios según el espacio y la cantidad de vajilla. Así, cada familia arma su propio “centro de secado” a medida.
Beneficios inmediatos: orden, limpieza y más ganas de cocinar
El cambio se siente enseguida. La tabla de picar se apoya sin obstáculos, las ollas y sartenes quedan planas y el fuego se enciende mientras los platos se secan arriba, no al costado. La limpieza es más rápida: las gotas caen donde deben, la mesada se mantiene seca y el ciclo de lavado se acorta.
En lo visual, la cocina gana en orden y calma. Las líneas son limpias, los colores uniformes y nada se amontona. Esa sensación de tranquilidad se contagia a la rutina: todo tiene su lugar y el ambiente invita a cocinar sin estrés.
platos, hogar, Decoración, TNS
SOCIEDAD
“Te estoy salvando la vida”: un perito y un oficial de la Bonaerense quedaron presos por extorsión

Desafectados de la Bonaerense y presos. Esa es la realidad de un médico policial y un oficial ayudante imputados en una causa por “extorsión, exacciones ilegales e incumplimiento de deberes de funcionario público» que investiga la fiscal Nuria Gutiérrez, de la UFI N°4 descentralizada de Florencio Varela.
“Los dos están muy comprometidos. Uno recibió el pago con transferencias y el otro en efectivo”, indicaron fuentes del caso a Infobae.
Los imputados son el ahora ex jefe de Sección de Reconocimiento Médico Ariel Bernardo Lus (45), alojado en el penal de Marcos Paz, y el oficial ayudante César Gari (33).
La causa tras una denuncia radicada en marzo pasado. Según la presentación, el damnificado recibió un llamado de quien después fue reconocido como Gari. Le decía que tenía que presentarse en Comisaría 1ª de Florencio Varela en el marco de un expediente en su contra por lesiones.
Ya en la comisaría, el policía le dijo que la causa podía agravarse, pero le advirtió que podía ayudarlo. Claro que no era gratis: 200 mil pesos le costaba la colaboración para que pudiera zafar.
Y el hombre pagó en efectivo. Como contraprestación, Gari, siempre según la denuncia, le inidió que debía presentarse en el Cuerpo Médico de Florencio Varela. Debía ver a Ariel Lus, jefe de la Sección de Reconocimiento Médico.
Cuando estuvo ante Lus, al hombre le volvieron a decir que nada era gratis. Pero que podía transferirle. Fueron otros 200 mil pesos que le envió al médico policial en dos movimientos a su cuenta bancaria. Todo quedó registrado en los homebanking de los bancos de cada uno.
“Te estoy salvando la vida”, le lanzó Lus, según la denuncia del extorsionado. Pagó para que le acomoden la causa y así enfrentar una imputación menos gravosa, en base al portal Quilmesahora.
Pero, la Justicia cuando comenzó a indagar se encontró con que no había sido la única víctima de las coimas. En ese mismo mes de marzo, una persona falleció en la vía pública a causa de enfermedades preexistentes. El llamado lo atendió Gari, pero hubo colegas que escucharon todo.
Cuando el familiar del fallecido llegó a la comisaría, fue Gari el que la envió ante Luz para obtener el certificado de defunción. En charla por mensajería con el médico, el policía le pidió por los servicios 450 mil pesos. Podía transferirlos a su cuenta bancaria. La mujer tenía captura de la conversación y de la transacción.
Personal de Gendarmería Nacional fue quien tras un pedido de la fiscal Gutiérrez a la justicia de Garantía detuvo a Gari. En paralelo, comenzó a actuar la dirección general de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad bonaerense, que luego desafectó a ambos.
En Córdoba
En septiembre pasado, 14 gendarmes, entre los que hay una jefa de sección, fueron detenidos, acusados de pedir coimas a camioneros en una ruta de la provincia de Córdoba que cobraban hasta por transferencias. La investigación del fiscal federal de Río Cuarto, Rodolfo Cabanillas, no culminó allí ni mucho menos.
El caso, al día de hoy, tiene 24 imputados por el delito de asociación ilícita y 10 hechos de exacciones ilegales agravadas, de los cuales uno solo es civil: el cajero de la banda. Aunque, presos siguen sólo 11 gendarmes.
El caso se comenzó a investigar en febrero pasado. Ante la Fiscalía Federal de Río Cuarto de Cabanillas llegó la denuncia de un camionero. Según las fuentes del caso, contó que “había sido víctima en reiteradas oportunidades de pedidos de dinero” por parte de personal de la Sección de Seguridad Vial ‘Sampacho’ de la Gendarmería Nacional. Las coimas se las exigían en la Ruta Nacional N°8 e iban de los 50 mil a los 600 mil pesos.
SOCIEDAD
Mira la profunda personalización del protagonista de Monster Hunter Stories 3 con este nuevo vídeo oficial – Nintenderos

Como hemos compartido, Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection llegará el 13 de marzo de 2026 a Nintendo Switch 2. Tras conocer sus amiibo, hoy nos llegan novedades de cara a su estreno.
Nos llegan tras conocer su ubicación temporal y se trata de un nuevo tráiler centrado en la personalización del aspecto del protagonista. Lo tenéis abajo:
Get a first look at the Character Creation options you’ll have to create your prince or princess in #MHStories3!
From facial features to skin tone, hairstyle and more, create your Ranger and begin your story. pic.twitter.com/L5i8bjZC7M
— Monster Hunter (@monsterhunter) October 20, 2025
El juego promete una experiencia emocionante tanto para veteranos como para nuevos jugadores, así que estaremos muy atentos.
Monster Hunter Stories 3,Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»