SOCIEDAD
Ciudad: la clausura de escape rooms despertó reclamos y dejó a la vista un vacío normativo

En las últimas semanas se clausuraron salas de escape que funcionaban en la ciudad de Buenos Aires por desvirtuación de rubro. Así lo confirmaron voceros de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) como también los dueños de algunos espacios afectados por la medida.
Como explicaron en diálogo con LA NACION fuentes de la AGC, dichos sitios figuraban habilitados como teatros independientes. Aunque los escape rooms todavía no tienen una categoría propia, la Ley 2147 sí regula los requisitos para los teatros, que incluyen manifestaciones artísticas de actores y formación profesional, entre otros. Se establece que “son compatibles con el uso del teatro independiente, café, bar, restaurant, venta de libros y discos, galerías de comercio y de arte, salones de exposiciones y de conferencias, estudios profesionales, clubes, instituciones, y todo local que sea utilizado como manifestación de arte y/o cultura”.
Un propietario de escape rooms que pidió el anonimato explicó que en 2015, cuando abrieron, no existía una figura específica: “Consultamos a la Dirección General de Habilitaciones y Permisos del gobierno de la ciudad y se nos indicó que la más adecuada era la de teatro independiente, ya que las salas cuentan con escenografía, actuación en vivo, guion, efectos y una experiencia inmersiva muy similar a una obra teatral, aunque interactiva”.
En principio, cuando un local se anota en la AGC para obtener habilitación, la agencia se vale del Código Urbanístico (CUR), el mismo que divide a la ciudad en mixturas, es decir, zonas en donde se dispone qué actividades pueden o no realizarse: industria y galpones, polo gastronómico y más.
El área que se encarga de los rubros es la Dirección General de Interpretación Urbanística (Dgiur). Cuando una actividad no está contemplada, como en este caso, esta dictamina a cuál se asimila según el CUR.
La AGC compartió, además, una disposición del lunes 17 de abril de 2017 de la Dgiur, que determinó para un consultante que esos espacios se encuadran y asimilan al rubro “salón de juegos manuales y/o de mesa (excepto juegos de azar)”.
Sobre esto, el mismo dueño afirmó: “Recién más adelante aparecieron otras opciones, como juegos manuales o juegos familiares, pero nunca se estableció un criterio uniforme ni se notificó de forma oficial a quienes ya estábamos habilitados”.
Otro propietario que tampoco quiso ser identificado argumentó que esa disposición es un dictamen no vinculante sobre una consulta de un particular: “La Dgiur puede emitir un dictamen, que es solamente para ese caso particular, que no es vinculante y que no se publica en el Boletín Oficial, por lo tanto no es oponible a terceros. No teníamos ninguna forma de enterarnos de eso”, sostuvo.
View this post on Instagram
“Nunca, ni a través de la ley ni en la Dgiur, se dijo que podían anotarse como teatro independiente. ¿Por qué se habilitaron como tal? Porque los requisitos que tiene son más endebles“, señalaron voceros de la AGC.
Los establecimientos clausurados son Escape Games la plaza SAS (Sarmiento 666) y Eureka Leg SRL, según los registros que la agencia comunicó a este medio. Pero el sector denunció más cierres, que la AGC no confirmó. Según la dependencia oficial, podría ser porque en los mencionados casos coinciden la razón social con el nombre de fantasía y son así identificables, pero en otros no.
“El problema no afecta únicamente a dos empresas, sino a todo un sector que creció en la ciudad. Estamos en contacto con otros colegas y la preocupación es generalizada”, se lamentó uno de los propietarios. A la vez, compartió una lista en la que figuran los locales: Escape Games (en Núñez, Palermo, Saavedra y San Telmo, clausurados; en Monserrat, con habilitaciones rechazadas y bloqueo de domicilio); Eureka Leg (en Núñez, no librada al uso; en Palermo, clausurada); Escape Buenos Aires (clausurada en Caballito); Mysterium (no librado al uso, en San Telmo); Enter the Exit (no librado al uso, en Belgrano); Club del Escape (no librado al uso, en Recoleta; clausurado, en Colegiales); Game House (en Recoleta, clausurado); Escape Juniors (en Floresta, clausurado) y Malasia Escape (en Recoleta, clausurado).
Desde AGC señalaron que estas salas, por su estructura (puertas, rejas, espacios cerrados), requieren inspección previa: ante un eventual siniestro, la evacuación se vuelve crítica. Por otro lado, en el teatro independiente solo hace falta una declaración jurada con la firma de un arquitecto. “Un teatro independiente es un teatro: tiene butacas, escenario, etc. Cuando se presentaron los planos de estos locales, habían dibujado las butacas”, agregaron.
La clausura no fue repentina. Según la agencia oficial venían con encuentros, charlas e intimaciones desde hace dos años, cuando la situación irregular salió a la luz a partir de la denuncia de un vecino. Los inspectores confrontaron los planos con el local y notaron las diferencias.
Pero, según los dueños, las primeras clausuras preventivas llegaron tras la pandemia sin un criterio uniforme: algunas las clausuraban y algunas, no. El controlador, cuando ellos se acercaban, levantaba la sanción alegando que estaba mal aplicada.
Regularización
Para retomar las actividades, ahora deben regularizar su situación y solicitar la habilitación según el rubro que les corresponde. “Si la Dgiur dice que se asimila al teatro, queda así, la intención no es clausurar salas”, remarcaron desde la AGC, y aseguraron que, ante la enmienda, la habilitación estaría en tres días.
Sin embargo, uno de los dueños explicó que la presentación del trámite de juegos manuales y de mesa dura un día, tras lo cual se entrega un código QR –habilitación provisoria– que no libra el espacio al uso. “Por lo tanto, no tenés seguro, porque el estado de habilitación dice que no podés funcionar hasta que te den la definitiva. Ese otorgamiento definitivo, tarda entre ocho meses y un año, pero algunos colegas llevan dos años tramitándolo”, remarcó.
Si bien el rubro de teatro independiente implica beneficios impositivos, por ser una actividad cultural, como la exención de ABL e Ingresos Brutos, los propietarios sostienen que el impacto económico para ellos surgiría porque no pueden trabajar con la habilitación en trámite.
Por otro lado, subrayaron que estas actividades tienen un componente cultural. Como ejemplo mencionaron que algunos centros culturales habilitados como tal desarrollan salas de escape y que incluso el Ministerio de Cultura porteño organizó juegos del estilo, como en la Usina del Arte. En 2022, por caso, en el contexto de las vacaciones de invierno, ofrecieron el juego “¡5 sentidos para escapar!“.
Eventualmente, las salas podrían tratarse como un rubro propio, con la aprobación de la categoría previamente en la Legislatura y un estudio de la Dgiur sobre los cambios de usos que se empiezan a observar en la calle, para rever el CUR. De hecho, así sucedió con las salas de yoga, que en un principio se asimilaban a los gimnasios, hasta que, por sus diferencias, conformaron un rubro propio.
Por ahora, los propietarios evalúan alternativas: “Nuestra voluntad es siempre trabajar en regla, pero necesitamos certezas. […]. Solo pedimos reglas claras y que respeten las habilitaciones otorgadas en su momento”, afirmaron.
Para uno de ellos se sumó una multa por $5 millones, que recibió el viernes pasado, por la desvirtuación de rubro. Días antes, detalló, le presentó la habilitación definitiva a un controlador, tras lo cual le levantaron la clausura. “Por un lado me dicen que estoy desvirtuando rubro y, por otro, me levantan la clausura”, concluyó.
SOCIEDAD
GTA 6 podría pagar más de cinco Bernabéus y hasta un viaje a Marte: los beneficios que manejaría el mundo abierto parecen irreales

El próximo gran lanzamiento de Rockstar Games, Grand Theft Auto VI, no solo promete revolucionar el gaming en términos de ambición e impacto mediático, sino también por las cifras estratosféricas que podría generar. Si bien es cierto que aún estamos a nueve meses de su estreno, las primeras proyecciones apuntan a ingresos de hasta 10.000 millones de dólares a lo largo de su vida comercial, que podría ir más allá de los diez años. Para ponerlo en perspectiva, esa cantidad permitiría construir varios estadios como el Santiago Bernabéu o embarcarse en otras obras colosales que parecen sacadas de la ficción.
{«videoId»:»x9j5lqq»,»autoplay»:true,»title»:»33 DETALLES INCREÍBLES del TRAILER 2 de GTA 6. TODO lo que SABEMOS tras ANALIZARLO A FONDO», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»527″}
Según Louise Wooldridge, de la firma de análisis Ampere Analysis, GTA 6 es «probablemente el videojuego más esperado de todos los tiempos» y apunta a ser «uno de los más caros jamás desarrollados». El precio de salida estimado rondaría los 100 dólares por copia, una cifra superior a la media del mercado, y aunque no hay nada confirmado al respecto, no parece frenar el entusiasmo de los fans. Tanto es así que las previsiones apuntan a que el juego podría recaudar más de 1.000 millones de dólares en su primer día de ventas.
Michael Pachter, analista de Wedbush Securities, estima que el desarrollo ha supuesto una inversión de 1.500 millones de dólares, lo que lo situaría en la élite de los proyectos más costosos del sector. Sin embargo, las previsiones de ingresos eclipsan con creces esta cifra: 10.000 millones a lo largo de su ciclo de vida y 500 millones anuales adicionales gracias a GTA Online. Incluso con un precio inicial elevado, Pachter considera que la rentabilidad del proyecto está más que asegurada.
¿Qué podrías comprar o construir con lo que generará Grand Theft Auto VI?
Para entender la magnitud de esta cifra, basta con hacer un ejercicio de imaginación: con 10.000 millones de dólares podrías construir no uno ni dos, sino siete estadios Santiago Bernabéu completamente nuevos, al menos según las estimaciones actuales de su reforma —y aún sobraría dinero—. Y si el fútbol no es lo tuyo, ese dinero también alcanzaría para levantar varios parques temáticos al estilo Disneyland en distintos continentes, financiar un puente colosal como el del Canal de la Mancha o incluso poner en marcha un programa espacial como el de SpaceX de Elon Musk, cuyo valor se estima entre 5.000 y 10.000 millones de dólares. Todo esto, recordemos, gracias a la venta de un único videojuego.
El jefazo de Rockstar habla del precio de GTA 6 y, aunque evita dar cifras, dice que su "objetivo siempre es ofrecer más valor" del que se cobra
El interés de los inversores por GTA 6 también se refleja en las finanzas de Take-Two Interactive, empresa matriz de Rockstar Games, que actualmente está valorada en 40.000 millones de dólares y ha visto cómo sus acciones han subido más de un 20% en lo que va de 2025. El lanzamiento está programado para el 26 de mayo de 2026, una fecha que millones de jugadores ya tienen marcada en el calendario y que podría marcar un nuevo récord en la historia del entretenimiento interactivo.
En 3DJuegos | Análisis de Mafia The Old Country: Hay juegos de acción que incluso con sus defectos merece la pena jugar, y este es uno de ellos
En 3DJuegos | ¡Ya están disponibles! Bethesda lanza por sorpresa dos remasters de dos shooters clásicos que discutieron el reinado de DOOM en los 90
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
GTA 6 podría pagar más de cinco Bernabéus y hasta un viaje a Marte: los beneficios que manejaría el mundo abierto parecen irreales
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
SOCIEDAD
Las 10 razas de perros reconocidas por formar vínculos inquebrantables con los humanos, según expertos

El perro es la mascota preferida de muchas personas. Su influencia como compañeros de vida está presente en distintas culturas. Aunque en general son vistos como animales cercanos, hay algunas razas que lo son más que otras.
Se trata de razas que, cuando logran establecer una conexión emocional con su amo, se vuelven su sombra, lo acompañan a todos lados. Un vínculo profundo que termina siendo clave para las personas.
Leé también: Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
Las 10 razas de perros que establecen fuertes conexiones emocionales con las personas
Esta lista fue elaborada por especialistas consultados por el portal VegOut, quienes destacaron la calidez que estas razas ofrecen a las personas, una vez que establecen un vínculo emocional.
- Labrador Retriever, el campeón de la lealtad: es uno de los perros más populares del mundo. Destacan por ser fieles y atentos. No solo quieren, se entregan por completo. Son los “golden” del mundo emocional.
- Border Collie, conexión total: busca establecer vínculos. Aprende las rutinas de los amos y anticipa sus movimientos. Además, es reconocido por cuidar de toda la familia como si fuera su rebaño.
- Pastor Alemán, los guardianes del corazón: esta raza es reconocida por ser protectora y leal. Se apega profundamente a su familia. Son compañeros que darían todo por sus seres queridos.
- Cavalier King Charles Spaniel, un amor en miniatura: estos perros aman acurrucarse y seguir a las personas que quieren. Tienden a percibir con bastante sensibilidad las emociones y a actuar con base en esto.
- Pastor Australiano, el amigo que nunca se despega: otra raza reconocida por su lealtad. Quiere trabajar, jugar y descansar con su amo. Por eso, las separaciones le cuestan.
- Boxer, fieles y presentes: divertido y juguetón, un perro que necesita estar cerca del amo. Es una raza reconocida por su alta capacidad de percepción. Si nota que la persona está en un mal momento, hace lo posible por levantar su ánimo.
- Shiba Inu, selectivos y leales: aunque parecen distantes, su lealtad es absoluta cuando establecen conexión emocional con alguien. No es de dar cariño a cualquiera; si lo entrega, hay que valorarlo.
- Gran Danés, unos gigantes tiernos: a estos perros les encanta estar cerca y apoyarse en sus amos. Aunque sus dimensiones pueden resultar intimidantes, son reconocidos por su alta sensibilidad.
- Vizsla, un exceso sentimental: es famoso por su apodo, “perro velcro”. Está cerca del dueño durante todo el día y puede ponerse ansioso si se queda solo. Reclama contacto físico en todo momento.
- Perros mestizos y rescatados, el amor más profundo: más allá de las razas, este tipo de perros destaca por sostener vínculos muy cercanos, sanos, seguros y agradecidos con sus amos.

Cada una de estas razas destaca por sostener vínculos que, en ocasiones, son similares a los que se sostienen con las personas. Es importante tener en cuenta que todos los perros, bien tratados, tiende a ser agradecidos y cariñosos.
Perros, Mascotas, casa, Vínculos, relaciones, TNS
SOCIEDAD
Take-Two afirma sentirse «bastante bien» con Nintendo Switch 2 y están trabajando en «varios títulos»

Muchos esperamos con ganas el 3 de octubre de 2025, la fecha para Nintendo Switch 2 de Borderlands 4. Es un poco más tarde que en el resto de plataformas, pero al menos sabemos que tendrá cross-play. Los jugadores de Nintendo Switch 2 podrán jugar en línea con los de PS5, Xbox Series y PC mediante el modo cooperativo.
Ahora tenemos declaraciones interesantes sobre una de sus empresas responsables, Take-Two Interactive, que ha lanzado títulos como WWE 2K25 y Sid Meier’s Civilization VII, y prepara NBA 2K26 y Borderlands 4. En declaraciones a The Game Business, el CEO Strauss Zelnick ha compartido lo siguiente sobre su posición con Switch 2: «Positivo. Nos sentimos bastante satisfechos con la Switch 2. Estamos lanzando varios títulos para Switch 2. Estamos comprometidos con la plataforma y, de momento, todo bien», dejando claro que la empresa planea seguir apoyando la consola con más lanzamientos en el futuro.
¿Qué os parece esta información? Estaremos atentos a más detalles.
Fuente.
Nintendo Switch 2,Strauss Zelnick,Switch 2
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA3 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”