SOCIEDAD
Con la mira puesta en la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento institucional, Cippec celebró su cena anual

La cena anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) logró esta noche, en su aniversario 25°, una nutrida convocatoria, con referentes políticos de diferentes espacios políticos, gobernadores, intendentes, funcionarios nacionales y legisladores libertarios, del peronismo, el radicalismo y el Pro. También confluyeron empresarios, diplomáticos y líderes de opinión. Las autoridades de la organización remarcaron la necesidad de consolidar el equilibrio económico hacia el futuro y fortalecer las instituciones.
En la misma semana en que el Senado podría rechazar los pliegos de los dos candidatos del Gobierno para integrar la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, Cippec objetó la herramienta utilizada por Javier Milei para designarlos. Su presidente, José Orlando, cuestionó la cantidad de decretos de necesidad y urgencia (DNU) en Argentina, y señaló que su uso excesivo atenta contra la calidad institucional y el equilibrio republicano. En su discurso, destacó que “el dictado de más de 1300 decretos de necesidad y urgencia desde el regreso de la democracia nos interpelan”.
Esta postura fue retomada por la directora ejecutiva de Cippec, Gala Díaz Langou, quien además sumó la variable de género. Catalogó como “indispensable” los consensos entre partidos para que las designaciones en la Justicia sean estables y consideró fundamental que en la conformación de la Corte “vuelva a haber mujeres”.
Ambos centraron sus discursos en el sostenimiento de las mejoras a largo plazo, con la mira puesta en los próximos 25 años. Los tres pilares fueron la estabilidad, el desarrollo productivo y el fortalecimiento institucional.
También reconocieron los progresos logrados en la administración de Milei, sobre todo en materia inflacionaria. “El año pasado se logró una rápida y necesaria estabilidad económica, un freno a la exacerbada emisión monetaria, una baja de índices insostenibles de inflación, y el inicio de un proceso de desregulación de nuestra economía. Todos avances en la dirección correcta”, señaló Orlando. Pero enumeró “reformas imprescindibles” que siguen pendientes en materia laboral, previsional y fiscal. “Creemos que se debe seguir fortaleciendo la calidad institucional, a fin de lograr reglas claras que perduren en el tiempo, gobierne quien gobierne”, remató el presidente de la entidad. “De todos nosotros depende. Seamos ciudadanos en su máxima expresión”, recordó.
Díaz Langou ató la estabilidad económica a largo plazo con un sistema previsional robusto. “Necesitamos ordenar el principal componente del gasto público, que son las jubilaciones”. Habló de eliminar los sistemas de privilegios y reconocer todos los aportes de los trabajadores, sin parches ni moratorias.
En el eje productivo, la directora ejecutiva de Cippec subrayó la necesidad de invertir en educación para formar talento alineado con las necesidades futuras del mercado laboral. Tras ello, revalorizó la función del Estado, a contramano del discurso libertario. “Necesitamos un Estado que pueda resolver los problemas de la gente. Un Estado que ejerza un rol de rectoría y coordinación de todos los esfuerzos que vamos a necesitar para que la estrategia de desarrollo funcione”, sintetizó.
Al hablar sobre el fortalecimiento institucional, Díaz Langou abundó en la necesidad de utilizar los instrumentos correctos para robustecer la democracia. “Para garantizar que las buenas políticas se sostengan, necesitamos invertir tiempo en cumplir los procesos institucionales”, consideró. Y dictaminó: “Si se arma todo por decreto, después va a ser más fácil desarmar todo por decreto”. Culminó su intervención con una invitación al diálogo. “El primer paso es conversar sobre estas propuestas, especialmente con quienes piensan distinto. Empecemos hoy. Empecemos ahora.”
Con la conducción de Iván de Pineda, la cena de recaudación fue un escenario plural en las puertas de una contienda electoral decisiva, donde el oficialismo intentará revalidar su primer año de gobierno y la oposición intentará mostrar solidez.
Participaron de la gala anual dirigentes de Pro, como María Eugenia Vidal, diputada nacional y flamante jefa de campaña de la elección porteña. También referentes del oficialismo, como el armador bonaerense y mano derecha de Karina Milei, Sebastián Pareja. Por el peronismo de la provincia de Buenos Aires estuvo presente el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Participaron también los economistas Carlos Melconian y Martín Redrado, así como el académico y jurista Ricardo Gil Lavedra.
SOCIEDAD
He pasado casi 30 años pensando que el Wololo de Age of Empires era algo inventado. Un disco casi olvidado me ha demostrado lo contrario

Convertido en parte de nuestra cultura popular desde que los sacerdotes de Age of Empires emitieran aquél mítico Wololo por primera vez, y transformado en meme con la explosión de internet, desde hace casi 30 años he pensado que la frase formaba parte de algo inventado y sin significado aparente, tal y como ocurre con muchas de las voces que aparecen en el juego. Estaba completamente equivocado.
Las dudas comenzaron al toparme con la canción inicial de la serie de dibujos animados Mama Mirabelle’s Home Movies, las aventuras de una madre elefante que viaja por el mundo para grabar la naturaleza con su cámara, que se creó en colaboración con la BBC y National Geographic a mediados de los 2000. Tal y como podéis ver en el siguiente vídeo, durante el primer tramo de la canción puede escucharse el mítico Wololo que todos conocemos.
{«videoId»:»x93jgl4″,»autoplay»:true,»title»:»Mama Mirabelles Home Movies», «tag»:»», «duration»:»61″}
A partir de aquí surgen varias dudas. Parece evidente que es el Wololo de Age of Empires pero, ¿realmente salió de ahí o hay que buscar un origen anterior? ¿Significa algo en algún idioma africano y hemos estado casi 30 años mentando a la madre de alguien cada vez que lo repetíamos? Por suerte para todos no hay que preocuparse de eso último, pero el hilo va mucho más allá del juego de estrategia.
El origen africano del Wololo
La clave de todo está en el MLSOLO13, un efecto de sonido incluido en el disco Heart of Africa vol.2 que, de la mano de la compañía Spectrasonics, se puso a la venta a principios de los 90 para ofrecer a quienes pudieran necesitarlo para sus producciones, desde la industria del cine hasta los videojuegos, canciones y sonidos que pudiesen transportar al espectador hasta África.
Desde bailes y canciones rituales hasta grillos cantando en la sabana, el recopilatorio es uno de los muchos discos de samples que la industria del entretenimiento utiliza para no tener que lidiar con la necesidad de desplazarse hasta otros lugares para grabar los sonidos o temas que necesitan para sus producciones. Es por eso que, a menudo, escuchamos efectos sospechosamente similares a otros que recordamos de diferentes juegos o películas.
Creíamos que China había aprendido la lección al alterar la rotación de la Tierra con una de sus construcciones. Ahora construirá una aún mayor
Eso explica de dónde viene exactamente el sonido, pero teniendo en cuenta que se trata de una grabación real en algún lugar de África, el siguiente reto pasa por descubrir qué narices significa eso de Wololo. La respuesta está en un diccionario de interpretación de la lengua Zulú de Sudáfrica que, a grandes rasgos, lo reduce a una mera interjección.
Una forma de emitir una expresión para transmitir un estado de ánimo en tono exclamativo. El Wololo de los Zulú está mas cerca de nuestros ¡Eh! ¡Ojo! o ¡Ay! que de significar realmente algo, pero lo que sí sabemos es que se utiliza bajo una situación de sorpresa y alegría en vez de relacionada con algo negativo. Cabe destacar, eso sí, que el término Wololo no es exclusivo de la lengua Zulú y, aunque con un significado similar, también puede encontrarse en otras lenguas africanas.
Imagen | Dean008448 en Midjourney
En 3DJuegos | La atracción más rara de Disneyland está 200 metros de altura en medio del océano. Es la única de Mickey Mouse no está en un parque, sino en un crucero
En 3DJuegos | Los fabricantes de coches tienen patentes de levitación magnética que no han utilizado, pero el sueño de subirnos a un aeropatín sigue muy vivo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
He pasado casi 30 años pensando que el Wololo de Age of Empires era algo inventado. Un disco casi olvidado me ha demostrado lo contrario
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
SOCIEDAD
Son negativos: los 9 hábitos que nunca debés tener si querés atraer dinero, según el Feng Shui

Según el Feng Shui, hay ciertos errores comunes que bloquean el flujo de energía (chi) y, en consecuencia, impiden que el dinero fluya o permanezca en tu vida. Estas son algunas de las cosas que nunca deberías hacer si querés atraer abundancia y prosperidad.
Aunque muchos de estos gestos parecen inofensivos o sin importancia, su efecto energético puede influir de forma negativa en la economía personal o familiar. Estas son algunas de las prácticas que conviene evitar si lo que se desea es atraer riqueza y estabilidad financiera.
Leé también: Dónde nunca hay que guardar billetes para atraer riqueza, según el Feng Shui
Los 9 hábitos que nunca deberías tener si querés atraer dinero, según el Feng Shui
- Tener la casa desordenada o sucia: el desorden bloquea el flujo del chi (energía vital) y genera estancamiento. Una casa sucia o caótica refleja confusión mental y económica. Especial atención merecen los espacios clave como la entrada, la cocina y los rincones olvidados.
- Dejar objetos rotos o que ya no usás: guardar cosas que no funcionan o están en mal estado representa retener energía vieja e inútil. Según el Feng Shui, esto impide que lleguen nuevas oportunidades, incluidos ingresos y mejoras laborales.
- Tener canillas que gotean o pérdidas de agua: el agua simboliza el dinero. Cuando hay pérdidas o goteos constantes, el mensaje es claro: se está “yendo” la energía de la riqueza. Es fundamental reparar canillas, inodoros o filtraciones lo antes posible.
- Dormir con los pies apuntando a la puerta: esta disposición se conoce como la “posición de la muerte” y debilita la energía vital de la persona. Dormir así puede provocar agotamiento y falta de energía para generar recursos económicos.
- Guardar cosas debajo de la cama: aunque parezca práctico, acumular objetos bajo la cama impide la correcta circulación del chi mientras dormimos. Esto afecta el descanso, la claridad mental y la estabilidad financiera.
- Tener espejos mal ubicados: colocar espejos frente a la puerta de entrada hace que la energía (y el dinero) que intenta entrar rebote hacia afuera. También hay que evitar espejos rotos o que reflejen espacios negativos.
- Ignorar el estado de la cocina: la cocina representa la fuente de nutrición y prosperidad. Tenerla sucia, descuidada o usarla como depósito puede traducirse en bloqueos económicos. Se recomienda mantenerla limpia, luminosa y con los electrodomésticos que funcionen bien.
- Dejar carteras o billeteras en el suelo: esta acción simboliza desprecio por el dinero. Apoyar el bolso en el piso transmite una vibración de descuido económico, lo que puede reflejarse en gastos imprevistos o pérdida de ingresos.
- Guardar dinero en espacios oscuros o desordenados: el dinero necesita visibilidad, orden y atención consciente. Guardarlo en rincones caóticos o sin luz es interpretado como una señal de olvido o desprecio, lo que bloquea su llegada o permanencia.
Leé también: ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?
¿Qué hacer para activar la energía del dinero?
El Feng Shui no solo señala lo que hay que evitar, sino también qué acciones pueden potenciar la prosperidad en el hogar. Si buscás atraer dinero y mantener un flujo constante de abundancia, estos son algunos hábitos recomendados para activar la energía financiera de forma positiva:
- Mantener la entrada principal limpia y despejada: la puerta de entrada es la “boca del chi”, por donde ingresa la energía. Asegurate de que esté bien iluminada, libre de obstáculos, con la cerradura con buen funcionamiento y sin suciedad acumulada.
- Colocar una planta sana en la zona de la riqueza (sureste): las plantas activan el crecimiento y la vitalidad. Se recomienda usar especies como el bambú de la suerte, la planta jade o la “lengua de suegra”, siempre en buen estado y con hojas verdes.
- Tener una fuente de agua limpia y en movimiento: ubicar una pequeña fuente en el sector sureste de la casa puede activar el flujo del dinero. El agua en movimiento representa ingresos constantes. Es importante que no esté estancada ni sucia.
- Usar colores que simbolicen riqueza: el dorado, el rojo y el púrpura son tonos asociados a la prosperidad. Podés incorporarlos en detalles decorativos, velas, textiles o elementos simbólicos como sobres rojos.
- Guardar el dinero en un lugar especial y ordenado: designá un espacio limpio, cuidado y visualmente agradable para tu dinero (puede ser una caja o cajón). El orden transmite respeto por la energía financiera y ayuda a atraer más.
- Colocar símbolos de abundancia en lugares visibles: algunos objetos tradicionales del Feng Shui como el sapo de tres patas, monedas chinas atadas con hilo rojo o el árbol de la abundancia, pueden colocarse en la zona sureste o en tu escritorio.
feng shui, TNS, dinero
SOCIEDAD
Conoce a Lucy, la nueva invitada especial de Guilty Gear Strive – Nintenderos

Durante la EVO 2025 que se celebró este fin de semana del 1 al 3 de agosto en Las Vegas, el torneo más grande de fighting games del mundo, Arc System Works anunció a su último personaje de la Season 4 de Guilty Gear Strive: Lucy, la misteriosa netrunner del anime Cyberpunk: Edgerunners.
¿Quién es Lucy?
Lucy, cuyo nombre completo es Lucyna Kushinada, es una netrunner proveniente de Night City, reconocida por su melena arcoíris y su actitud serena, calculadora y letal.
Es un personaje invitado de Cyberpunk: Edgerunners, un anime producido por el estudio Trigger (conocido por obras como Kill la Kill, Tengen Toppa Gurren Lagann o Panty & Stocking), cuyo universo está basado en el videojuego de Cyberpunk 2077 de CD Projekt RED.
Desde temprana edad, Lucy fue forzada a participar en un programa de entrenamiento extremo por parte de la megacorporación Arasaka para convertirse en una netrunner.
Tras una serie de experimentos brutales y tras haber sido conectados a la antigua red de DataKrash, Lucy junto a otros niños decide escapar, siendo ella la única superviviente del grupo que logra sobrevivir. Más tarde daría con Kiwi, que le presentaría el equipo de edgerunners liderado por Maine, donde conocerá a David Martínez, el protagonista del anime.
Lucy, la primera invitada externa de la saga
A diferencia de otras franquicias como Street Fighter, Tekken o Mortal Kombat, la saga de Guilty Gear nunca había incluído personajes invitados hasta ahora. Su llegada marca el comienzo de la primera luchadora externa en la historia de la saga.
Aunque se desconoce qué papel tendrá dentro de la narrativa principal, Arc System Works ha confirmado que su modo Arcade tendrá más finales de lo habitual, aunque suponemos que estos no afectarán al canon oficial de la historia.
Lucy llegará el 21 de agosto de 2025 y su seiyuu volverá a ser Aoi Yuuki, como en el anime.
Opiniones divididas entre la comunidad de Guilty Gear Strive
A pesar de la gran noticia, parte de la comunidad sigue recibiendo con frialdad la llegada de Lucy por no considerarse un personaje clásico de Guilty Gear. Sin embargo, muchos otros le dan su visto bueno a esta colaboración y esperan que el gameplay de Lucy esté a la altura.
Guilty Gear Strive continuará en 2026
El productor del juego, Ken Miyauchi, aprovechó para agradecer el apoyo de los jugadores, revelando que Strive ha alcanzado la impresionante cifra de 3.5 millones de jugadores. Como confirmábamos en otras noticias, el juego recibirá la versión 2.00 en 2026, además del desarrollo de una Season 5.
Al final del teaser se pudieron ver las siluetas de dos personajes muy queridos por los fans: Jam Kuradoberi y una nueva versión de Robo-Ky, lo que deja claro que Guilty Gear Strive aún tiene mucha vida por delante.

¡Con Lucy damos por concluida la Season 4 de Guilty Gear Strive! Conoce a los demás personajes de la Season 4 en anteriores noticias: Dizzy, Venom y Unika.
Todos los personajes de la Season 4 llegarán a Nintendo Switch junto a una actualización en otoño de 2025.
Un nuevo capítulo comienza para Guilty Gear Strive… Let´s rock!!! & Still Blazing!
Cyberpunk: Edgerunners,dlc,Guilty Gear,Guilty Gear -Strive-
- POLITICA3 días ago
Karina Milei impone condiciones y deja afuera a Jorge Macri de la negociación porteña
- POLITICA3 días ago
Javier Milei en Neura con Fantino: firmó un decreto en vivo, usó una marioneta y habló de su reelección y de Villarruel
- CHIMENTOS3 días ago
La desgarradora despedida de la familia de Mila Yankelevich luego de su trágica muerte: «Fue una ceremonia íntima»