Connect with us

SOCIEDAD

Copa Libertadores: Vélez celebró en el descuento su primer triunfo en la era del Mellizo Barros Schelotto

Published

on



Fue un desahogo para Vélez. No hay otro contexto ideal para cambiar la cara, volver a ser el que fue el año pasado e, incluso, potenciarse de la mano de Guillermo Barros Schelotto. Así se entendió en la tribuna y en el campo el agónico triunfo sobre Peñarol, en el debut por la Copa Libertadores. Explotó el José Amalfitani. Con empuje, sacrificio y el aporte de los chicos Maher Carrizo y Álvaro Montoro, revirtió el desarrollo y se impuso 2-1, después de que Leo Fernández había abierto la cuenta para la visita. Una noche que puede significar un punto de inflexión en el trabajo y la tranquilidad.

Es ineludible no volver al pasado no bien se enfrentan fortineros y carboneros. Cualquiera fuere el contexto deportivo, pero aquella imagen se potencia al sentir el ambiente copero. Máxime, si el desarrollo sobre el césped de Liniers, donde habita un amargo recuerdo. Copa 2011, el penal en los pies de Santiago Silva para adelantarse en el global a falta de 15 minutos y acercarlo a la final, el resbalón y el desenlace mega conocido. Hubo otros cruces, antes y después, pero ninguno como ese.

Advertisement
Maher Carrizo empieza a celebrar su gol, el del empate parcial en LiniersJUAN MABROMATA – AFP

Era uno de los lados que unían el triángulo de este miércoles. Vélez puso en marcha el recorrido ante el mismo rival que le ahogó la chance más cercana de acercarse al título (en 2022 protagonizó la misma instancia, pero un tremendo Flamengo lo despojó directamente en la ida). Ese título que en 1994 supo conquistar Carlos Bianchi, el técnico magistral que genera “un orgullo notable por estar en el lugar de uno de los que más me marcó en mi carrera”: esas fueron primeras palabras que utilizó en la presentación Guillermo, el entrenador que querrá emularlo y también tomarse revancha del golpazo que significó caer en la final superclásica de Madrid, en 2018, resultado que lo alejó del fútbol argentino y las competiciones sudamericanas de clubes. Pasaron, hasta entonces, 2.306 días desde aquel 9 de diciembre.

Muy lejos de aquel gran equipo de Ricardo Gareca, pero a la vez cercano a raíz de lo ocurrido a lo largo de 2024. Compitió en cada frente nacional y se consagró campeón de la Liga Profesional, pero Sebastián Domínguez suplantó a Gustavo Quinteros este año, por los ocho encuentros sin triunfos en el Torneo Apertura debió marcharse y el desafío del “Mellizo” era claro: recuperar al Vélez campeón (más allá de las idas en el plantel) imponiendo la identidad ofensiva que lo caracteriza.

El primer paso en la Libertadores no tenía opción: debía ganar los tres puntos en casa para olvidar el tropiezo con Deportivo Riestra en el debut del ciclo (0-1) y evitar un resultado disconforme que ya lo pusiera en aprietos en la zona de grupos.

Advertisement

La energía con la que salió a jugar el conjunto de Liniers, dominando el trámite durante los primeros quince minutos (sin generar situaciones peligrosas), obligó a los uruguayos a limitarse a contragolpear. Sin embargo, el local empezó a apurarse y, al querer mostrarse tan ofensivo, empezó a exhibir un parado largo, con varios espacios en la mitad de la cancha: el doble ‘5’ que impuso Quinteros, mantuvo Domínguez y utilizó Marcelo Bravo en su interinato, los Barros Schelotto lo modificaron por tres volantes (el 4-3-3 sigue siendo la preferencia del cuerpo técnico), aunque el mediocampista central –el chileno Claudio Baeza- toma cierta distancia con respecto a los internos. Esos espacios eran aprovechables por el “Manya”.

Pose acrobática para Claudio Baeza y Maximiliano Silvera JUAN MABROMATA – AFP

Es cierto, Peñarol no hizo trabajar demasiado a Tomás Marchiori, ni se destacó en lo colectivo con la circulación de la pelota. De hecho, la gran chance que tuvo en el primer tiempo fue una grandiosa maniobra de su figura, Leo Fernández: gambeteó a dos en el área, pero esa calma no fue prioridad cuando remató violentamente a la parte de afuera de la red. Vélez, por su parte, tuvo su situación en los pies de Agustín Bouzat, que la pescó dentro del área y se topó con el gran achique de Martín Campaña.

El partido se equilibró porque ninguno se imponía. El Fortín arrastraba tres triunfos en los últimos doce compromisos, mientras que los montevideanos sólo dos de nueve jugados en la liga uruguaya. Las carencias de ambos hicieron que el duelo fuera entretenido permanentemente: avanzaron más con apuros, imprecisiones y empuje que con claras ideas que hicieran más amenazantes los ataques.

Advertisement
Duelo en lo alto entre Braian Romero y el capitán Maximiliano Olivera JUAN MABROMATA – AFP

El gol del visitante fue un baldazo helado. No había llegado el tercer minuto del segundo tiempo cuando Javier Cabrera desbordó por derecha y sacó un centro rasante hacia atrás que encontró la definición de primera de Fernández. Desde ahí, Peñarol empezó a ordenarse y priorizar el tapado de cada intención que tuviera el desesperado Vélez. En pocas palabras, se conformó con la ventaja.

A los 21, el quiebre. El DT velezano decidió el ingreso de Álvaro Montoro y, sin cambiar la estructura, leyó perfecto el ingreso. El chico hizo estragos con su conocida habilidad. Gambetas, aceleraciones y pases llenos de visión.

Porque, a los 34, el empate fue similar al gol sufrido en el arco de Marchiori: Elías Gómez escaló por la izquierda y sacó un centro bajo para que Maher Carrizo, otro de los jóvenes valores, sacara el zurdazo de primera y la colocara sobre la esquina izquierda.

Advertisement
Montoro festeja con alma y vida; su gol en el cierre del partido le dio un valioso triunfo a Vélez en la CopaJUAN MABROMATA – AFP

Los charrúas se apagaron más y el anfitrión se agrandó, se lo llevó por delante. La gente olía el segundo y se levantó más cuando el ex arquero de Independiente le tapó una tijera potente a Michael Santos en el primer minuto adicional de cinco.

En ese lapso, apareció el tiro libre conseguido por Gómez. Pateó Braian Romero al palo del arquero, que dio un rebote muy largo y frontal, capturado por Montoro: el chico, de 17 años, definió de zurda, le dio el triunfo a Vélez (el primero de los “Mellizos” al mando) y se consagró como la gran figura de una levantada clave. Para escaparle a la actualidad irregular del equipo y llenarse de confianza de cara al final del semestre.

Conforme a los criterios de
Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

La nueva app Hello, Mario! ya está disponible en Japón y aquí podéis verla en acción – Nintenderos

Published

on


Todos estamos pendientes de su 40º aniversario, sobre todo tras el rumor nos sorprendió recientemente al afirmar que Nintendo lanzará una colección de New Super Mario Bros. para conmemorar el 40.º aniversario de la franquicia. Para amenizar la espera, ahora traemos un interesante vídeo.

Por este motivo, os traemos un vídeo de Hello, Mario!, la nueva aplicación que ya se ha lanzado por ahora solo en Japón:

Advertisement
  • Aplicación “Hello, Mario!” (descarga gratuita)
    • Juego interactivo con una cara flotante de Mario que reacciona al tacto y movimientos, inspirado en Super Mario 64.

Para terminar, también podéis echar un ojo a todos los juegos de Super Mario por fecha de lanzamiento.

Fuente.

Continue Reading

SOCIEDAD

Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

Published

on


Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol”. Así describió el cardiólogo Jorge Tartaglione al trabajo de las estatinas, un medicamento que contribuye a regular los niveles de colesterol y reducen el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia.

Colesterol

Por otro lado, el cardiólogo remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación.

Advertisement

Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fábrica genéticamente en el hígado”, precisó Tartaglione, en alusión a los pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto

Medicina y fake news

“Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas”, sostuvo el especialista en los estudios de LN+.

Advertisement

Las fake news también abarcan el ámbito de la medicina

Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?”, lamentó.

El colesterol malo y sus valores

Tartaglione también hizo referencia a los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas.

  • Una persona sana: menos de 116
  • Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70
  • Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50

Los especialistas recomienda elegir productos lácteos bajos en grasa para personas con enfermedades cardíacas o colesterol alto

Antes de despedirse, el doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. “En el 1% de los casos da dolores musculares”, concluyó.

Advertisement

Los mejores alimentos para prevenir el colesterol

De acuerdo a los especialistas, los mejores alimentos son aquellos de origen vegetal ya que, presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que elimina las toxinas del cuerpo. Un informe de la Universidad de Harvard, menciona que las guías alimentarias americanas recomiendan un consumo de fibra diaria de entre 20 a 30 gramos.

bienestar healthy food

Se aconseja el consumo de: granos integrales, verduras de hojas verdes, crucíferas, legumbres, frutos secos y frutas.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Olvídate de ver un RPG de mundo abierto que supere las 400 horas, porque los padres de The Blood of Dawnwalker prefieren "calidad por encima de cantidad"

Published

on


Rebel Wolves está elevando las expectativas de cara al futuro lanzamiento de The Blood of Dawnwalker. Los desarrolladores nos han puesto los dientes largos hablando de su mundo abierto, su sistema de combate y su apuesta por presentar un contexto de vampiros, pero también han querido aclarar que no deberíamos esperar una aventura de larga duración. Porque, aunque el equipo es consciente de que este tipo de experiencias pueden ser muy extensas, su propuesta realmente apunta a las 40 horas.

Advertisement

{«videoId»:»x9l0qsm»,»autoplay»:true,»title»:»Trapped Between Two Worlds. Tráiler de The Blood of Dawnwalker», «tag»:»The Blood of Dawnwalker», «duration»:»141″}

Advertisement

Así lo asegura Patryk Fijalkowski, diseñador senior de misiones, en una entrevista concedida a GamesRadar+ en el marco de la Gamescom 2025. En este sentido, el profesional asegura que su RPG de fantasía es «denso, pero no queríamos hacer un mundo abierto de 400 horas«. Por ello, el equipo ha trabajado con la idea de ofrecer una experiencia cuya duración se sitúe alrededor de las ya mencionadas 40 horas.

Advertisement

«Comparado con otros mundos abiertos grandes, no es mucho», continúa Fijalkowski. «Pero, gracias a eso, podemos volvernos locos con el contenido. Calidad por encima de cantidad, y eso nos ha ayudado a mantener el enfoque». Porque una de las características clave de The Blood of Dawnwalker es que el jugador tendrá 30 días para salvar a su familia; un sistema que ha guiado al equipo a la hora de crear contenidos para el RPG. «Teníamos una visión clara desde una fase temprana de la producción – y tuvimos que [seguirla], porque, para crear el sistema de progresión de tiempo, por ejemplo, debíamos tener todo el juego en una fase temprana«, sigue el profesional.

«Un esqueleto de ello, como el número de misiones, cómo interactúan entre ellas, qué podemos hacer con ellas», aclara. «Gracias a eso, sabíamos que el enfoque se había reducido con respecto a un mundo abierto súper grande. Y tener este esqueleto en una fase temprana nos dio espacio para experimentar, poner esas capas e iterar, iterar e iterar».

Advertisement

The Blood of Dawnwalker reaccionará activamente a las decisiones de los jugadores

Esta no es la única característica que se ha desvelado de The Blood of Dawnwalker durante la Gamescom 2025, pues los desarrolladores de Rebel Wolves también aseguran que su RPG apuesta por un diálogo directo entre el jugador y el mundo. En otras palabras, la historia no permanecerá en suspenso mientras el protagonista explora libremente, sino que buscará dar una sensación de urgencia y realismo en todo momento. Lo que, en definitiva, dará lugar a una experiencia que reaccione activamente a las decisiones de los usuarios.

Advertisement

En 3DJuegos | Prepárate, porque el RPG de fantasía del director de The Witcher 3 apunta alto y lo mejor es que The Blood of Dawnwalker quiere ser muy abierto

En 3DJuegos | El RPG de fantasía oscura del padre de The Witcher 3 es una locura. The Blood of Dawnwalker se oirá en español y tiene gameplay de 20 minutos

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Olvídate de ver un RPG de mundo abierto que supere las 400 horas, porque los padres de The Blood of Dawnwalker prefieren «calidad por encima de cantidad»

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias