SOCIEDAD
Cuándo es la caminata a Luján 2025

Ya se conoce la fecha que se llevará adelante la Caminata Juvenil de Luján 2025. Se trata de una peregrinación que reúne a miles de fieles católicos que caminan desde distintos puntos hacia la Basílica de Luján para agradecer y pedir bendiciones a la Virgen de Luján.
Este año será la edición 51° y se dará en los primeros días de octubre, más precisamente el sábado 4. Así se confirmó en las redes sociales oficiales de la organización del evento. El lema de 2025 es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La caminata más tradicional consiste en 60 kilómetros que conducen desde el santuario de San Cayetano de Liniers ―ubicado en Cuzco 150, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)― hasta la Basílica de Luján, por lo que el camino volverá a ser recorrido a pie por miles de fieles el próximo sábado 4 de octubre. La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular informó que la peregrinación comenzará a las 10 desde el santuario porteño.
En ese trayecto, la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján será transportada en el marco de la 51° peregrinación juvenil a Luján, como se conoce oficialmente a este acto de fe y devoción. Debido a la exigencia física de la caminata, se suelen preparar en el camino diferentes puestos, tanto sanitarios como de apoyo, para asistir a los peregrinos en forma totalmente gratuita.
En la mañana del domingo 5 de octubre se llevará a cabo la tradicional misa de las 7 de la mañana en la Basílica de Luján. Esta suele estar encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.
Recomendaciones para los fieles que quieren caminar a Luján en la peregrinación 2025
En los días previos de la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, los organizadores ponen el acento en una serie de sugerencias para vivir la experiencia de manera segura, cuidada y en comunidad. Esto se debe que las exigencias físicas que implica esta caminata.
A continuación, las principales recomendaciones que todo peregrino debería tener en cuenta antes de iniciar el camino hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján:
- Preparación física y mental: es aconsejable realizar caminatas previas para acostumbrar el cuerpo. Lo mejor es caminar junto a alguien de confianza, en grupo familiar, de amigos o parroquia, y evitar emprender el trayecto en soledad.
- La peregrinación es libre y gratuita: no es necesario hacer la peregrinación desde Liniers. Se puede comenzar desde cualquier punto del recorrido y no se requiere inscripción formal. Se destaca la importancia de peregrinar siempre acompañado.
- Ir preparado: es mejor tener pocas pertenencias, imprescindibles y útiles. Se puede llevar una mochila con agua, alimentos livianos (sándwiches, fruta, galletitas), gorro para el sol, protector solar, crema de cacao para los labios y abrigo para la noche. Es recomendable contar con papel higiénico, bolsas para basura y elementos para protegerse de la lluvia si es necesario.
- Indumentaria adecuada: se sugiere usar ropa liviana y suelta, preferentemente de algodón. Evitar estrenar calzado y optar por zapatillas usadas y medias de algodón (llevar de repuesto). Tampoco es una buena idea caminar en sandalias ni con medias de nylon.
- Cuidado de la salud: es necesario descansar bien la noche previa, desayunar de forma liviana y evitar comidas pesadas antes de partir. Aquellos que tomen medicación deben informarlo a quienes los acompañan. Hay puestos sanitarios gratuitos y voluntarios a lo largo del trayecto para asistir ante cualquier emergencia.
- Hidratación y limpieza: llevar una botella para recargar en los puestos de hidratación. Se recomienda consumir abundante agua y evitar bebidas alcohólicas. Es fundamental no arrojar residuos y, en caso de ser necesario, llevarlos consigo hasta encontrar contenedores para su descarte.
- Seguridad y trayecto: seguir siempre el camino oficial junto a la ruta, sin desviarse ni caminar por las vías del ferrocarril. Utilizar los sanitarios dispuestos en puntos seguros y acompañados.
- Espacio de encuentro espiritual: la caminata es también un momento propicio para la oración y la meditación. Se pueden llevar velas pequeñas para encender en la medianoche del domingo como símbolo de unión e intención común.
- Tecnología y comunicación: es recomendable llevar el celular con cargador para poder comunicarse en caso de necesidad y organizar el regreso a casa.
Estas recomendaciones buscan garantizar que cada peregrino viva la travesía hacia la Casa de la Virgen en un clima de devoción, cuidado y solidaridad, y a su vez preservar la seguridad personal y colectiva.
papa, papa, pope, jorge, bergoglio, francisco, argentino, murió, archivo, cardenal, buenos aires, argentina, ara, ricardo pristupluk,san cayetano
SOCIEDAD
Video impactante: un conductor atropelló a un ciclista en Banfield y escapó sin asistirlo

Un ciclista de 23 años fue atropellado este sábado en Banfield por un auto que lo embistió de frente y escapó del lugar sin asistirlo. El hecho ocurrió alrededor de las 13:30 en la intersección de Ignacio Correa y La Plata.
La víctima, identificada como Jonatan, sufrió graves heridas y fue trasladada al hospital, mientras las cámaras de seguridad del barrio registraron toda la secuencia.
Leé también: Dos hinchas de la U de Chile que fueron liberados este viernes protagonizaron un choque en la ruta 65
Jonatan circulaba en bicicleta por Ignacio Correa cuando un Citroen C3 color negro lo embistió a gran velocidad tras cruzar la calle La Plata. El impacto fue tan violento que el joven salió despedido y dio dos vueltas en el aire, cayendo sobre el asfalto.
El conductor del auto no frenó en ningún momento y escapó rápidamente por la misma calle, casi chocando con una moto en la esquina siguiente, según relataron testigos.
Estado de la víctima y búsqueda del responsable
El ciclista fue trasladado de urgencia y permanece internado en grave estado, con fractura de cráneo y posible necesidad de reconstrucción facial. Un familiar expresó: “Está grave. No sabemos nada del conductor”.
Las filmaciones de cámaras vecinales serán clave para identificar al responsable y avanzar con la investigación. La Policía ya analiza las imágenes para dar con el auto y su conductor.
Ciclista, atropellado, Banfield, auto
SOCIEDAD
«Ninguna compañía está más conectada con sus fans que Nintendo»: Ex-jefe de PlayStation elogia así a Nintendo

Parece que tenemos interesantes declaraciones de cara al futuro de Nintendo Switch 2 , concretamente relacionadas con Sony y PlayStation. Tras el aumento de precios de PlayStation 5,
En una entrevista en el podcast HipHopGamer, Shawn Layden, expresidente de PlayStation Worldwide Studios, ha elogiado la estrategia empresarial de Nintendo y su estrecha relación con los fans. Afirma que la compañía japonesa mantiene un enfoque coherente y a largo plazo, evitando reaccionar a tendencias pasajeras y priorizando la estabilidad.
Puso como ejemplo la pandemia de COVID-19, cuando muchas empresas expandieron sus equipos y realizaron fuertes inversiones esperando un crecimiento sostenido, mientras que Nintendo se mantuvo fiel a su plan y evitó los altibajos posteriores. Según Layden, ninguna compañía está tan conectada con su base de fans como Nintendo y cree que eso le da una ventaja competitiva en la industria.
Os dejamos con sus comentarios:
Creo que Nintendo ha sido muy consciente del espacio en el que se encuentra. Y no lo digo de forma negativa. Están muy centrados en quiénes son sus fans y qué quieren.
Ninguna compañía está más conectada con su base de fans que Nintendo. Ni siquiera PlayStation ha estado tan cerca del público como Nintendo. Saben quiénes son sus fans. Míralo así: durante la pandemia, cuando vimos cómo los ingresos de la industria de los videojuegos se disparaban porque todos estaban en casa, muchas compañías contrataron a mucha gente creyendo que la tendencia solo iría en aumento.
Nintendo sabía que esto iba a pasar. Fueron el único equipo que se mantuvo firme, fiel a su plan. Así que no tuvieron que enfrentarse a los intensos altibajos de quienes solo buscaban oportunidades. Conocen la oportunidad, la ven y la comprenden mejor que nadie. Y lo hacen muy bien.
Esta información nos llega tras ver una cortinilla de Xbox y PlayStation juntas y que Sony quiere llevar más juegos a plataformas de Nintendo. También tenemos rumores de la supuesta portátil de PlayStation en camino.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Nintendo,Playstation
SOCIEDAD
Hay alerta amarilla por viento para este lunes 25 de agosto: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este lunes 25 de agosto que rige en dos provincias. Según indicó el organismo, se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
El aviso alcanza al este de la provincia de Buenos Aires y a Tierra del Fuego. En estas zonas, el área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con intensidades de entre 35 y 55 kilómetros por hora y ráfagas que pueden llegar a los 80 km/h, de acuerdo con la advertencia oficial.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires se espera una jornada despejada con una máxima de 21°C y una mínima de 9°C. Durante la mañana se registrarán vientos de hasta 31 km/h y ráfagas que alcanzarán los 50 km/h.
En el centro del país y la región pampeana el cielo se mantendrá despejado a lo largo del día. La temperatura oscilará entre los 10°C y 22°C, con vientos de hasta 22 km/h durante el mediodía.
En la región de Cuyo la jornada se presentará despejada, con temperaturas entre los 4°C y 23°C. El viento alcanzará hasta 22 km/h en horas del mediodía.
En el norte del país el día estará despejado, con una mínima de 1°C y una máxima de 22°C. Según el SMN, las condiciones de estabilidad se mantendrán durante la próxima semana.
En la Patagonia la región registrará una mínima de 2°C y una máxima de 11°C. El cielo estará mayormente nublado en la mañana, la tarde y la noche, con intervalos parcialmente nublados al mediodía. Los vientos alcanzarán hasta 31 km/h durante todo el día. Se prevén ráfagas de hasta 59 km/h por la mañana, 50 km/h por la tarde y 69 km/h en horas de la noche.
Recomendaciones por viento:
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
sociedad
- INTERNACIONAL3 días ago
Horror en México: una joven salió de su casa para ir a una fiesta y la encontraron muerta cinco días después
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS2 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados