Connect with us

SOCIEDAD

Cuando la llamada no es lo que parece: así actúan los estafadores de la energía

Published

on



La digitalización nos ha facilitado la vida en muchos sentidos. Pagamos las facturas desde el móvil, gestionamos contratos desde aplicaciones y recibimos información en tiempo real a través del correo electrónico. Sin embargo, esta comodidad también conlleva ciertos riesgos, entre ellos, los intentos de estafa vinculadas al suministro eléctrico con prácticas conocidas como phising.

Seguir leyendo

Advertisement

¿Qué buscan realmente los estafadores?

Según Endesa, existen cinco grandes tipos de actividades fraudulentas

  1. Cambio de comercializadora sin consentimiento: El estafador convence al usuario de modificar su contrato. Él cobra una comisión por cada cambio gestionado.
  2. Suplantación de identidad: La información personal extraída se utiliza para actuar en nombre del cliente.
  3. Venta de datos a tercero: Los datos recopilados se ceden a otros actores, que los usan con fines comerciales o fraudulentos.
  4. Compras con datos financieros robados: Si se obtienen números de tarjeta o cuentas bancarias, pueden realizarse compras online.
  5. Pagos urgentes falsos: Se envía un mensaje o correo que exige un pago rápido para evitar, por ejemplo, un supuesto corte de suministro.

Estafas,Smartphone,Endesa,Ciberactivismo

SOCIEDAD

Este RPG nació en Estados Unidos, pero ahora se autoproclama como un referente del rol japonés

Published

on


El pasado mes de marzo, llegaba a PC a través de Steam y a iOS/Android un dungeon crawler free-to-play llamado Wizardry Variants Daphne. Drecom, el estudio que lo firma, considera que es un juego «característico japonés». Una carta de presentación que a título personal tacharía de curiosa cuanto menos, teniendo en cuenta que hablamos de un RPG de procedencia estadounidense.

Advertisement

Como hemos comentado en 3DJuegos en más de una ocasión, el Wizardry original de Sit-Tech es uno de los muchos sucedáneos de Dungeons & Dragons que llegaron a medida que el rol de papel y lápiz trataba de encontrar alguna clase de adaptación al formato digital. Por supuesto, Wizardry —al igual que otros muchos que trataron de hacer lo mismo, como Ultima— bebe enormemente del universo de fantasía de Wizards of the Coast, pero no evolucionó en esa dirección.

Advertisement

Ya tengo lo que se supone que es el mejor kit que existe para empezar con Dungeons & Dragons, y solo le pido una cosa

En 3D Juegos

Ya tengo lo que se supone que es el mejor kit que existe para empezar con Dungeons & Dragons, y solo le pido una cosa

Advertisement

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord (1981) causó auténtico furor cuando desembarcó en Japón como parte de su ejercicio de expansión global, e influenció a los nipones hasta un punto en el que asentó las bases de lo que eventualmente conoceríamos como «rol japonés» o JRPG. Lo cual es de locos, porque aquel juego tuvo una localización tan terrible a la lengua local que los aficionados ni siquiera podían entender bien su componente de humor.

Con todo, Japón se mantuvo fiel a Wizardry mucho después de que su popularidad decayese en Occidente y terminaron creando numerosas secuelas que eran más bien reconstrucciones del primero; así como otros juegos episódicos casi en clave de producción fan-made. Y también se inspiraron en su jugabilidad y atmósfera (así como en las de Richard Garriott, como decía arriba) infinidad de juegos del estilo. Dragon Quest es, de hecho, el intento reconocido de Yuji Horii de hacer Wizardry con un plus de accesibilidad.

Advertisement

El juego americano que se convirtió en japonés

Con todo esto en mente, quizá te resulte tan curioso como a mí ver cómo ha evolucionado la franquicia en pleno 2025. Wizardry Variants Daphne tiene estética anime y su director se llama Keisuke Kanayama. Por supuesto, Drecom es un estudio japonés, que de hecho es el que llevó a Steam hace más de diez años varias entregas de Wizardry que llevaban mucho tiempo absolutamente extraviadas; y a día de hoy se considera que es un estandarte del gusto nipón.

Advertisement

Wizardry

Hablando con el portal Automaton, Kanayama comentaba que el juego se hizo «para cumplir con las expectativas de quien desease jugar un JRPG clásico» sustituyendo los mundos abiertos a los que la fantasía nos tiene acostumbrados por los pasillos claustrofóbicos propios de Wizardry. «Variants Daphne se juega en un entorno cerrado, y eso hace que encaje a la perfección en la estética ideal japonesa. Espacios limitados y llenos de contenido para evitar el aburrimiento, creo que esas experiencias puramente japonesas ofrecen una diversión distinta a la de los juegos de mundo abierto» concluye el creativo.

Wizardry Variants Daphne no ha popularizado el regreso a los dungeon crawler como esperaba Kanayama —en Steam solo cuenta con un pico de 5222 jugadores simultáneos, aunque a esto debemos sumar los usuarios de móviles. Lo que sí ha hecho es revivir la llama en Japón e incluso llegar a una base considerable de aficionados en Taiwán, país que por cierto, también tiene una cultura enorme en lo que a RPG se refiere e incluso celebra festivales para veteranos del género.

Advertisement

Independientemente de que lo juegues o no, espero que encuentres interesante identificar las raíces del género y te ayude a apreciar lo compleja, rica y global que llega a ser la industria del videojuego. 

Advertisement

En 3DJuegos | Fue durante muchos años la saga de rol y fantasía más importante de PC, pero ni así pudo salvarse de la ruina

En 3DJuegos | En España, adoramos las legendarias portadas de juegos de Alfonso Azpiri. Japón tiene a alguien similar que merece la pena conocer: Jun Suemi

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Este RPG nació en Estados Unidos, pero ahora se autoproclama como un referente del rol japonés

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 13 de noviembre en Misiones: las zonas afectadas

Published

on


Hay alerta amarilla por tormentas en Misiones desde el 12 de noviembre a las 09:09 hasta el 13 de noviembre a las 02:59. El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes. Estas tormentas pueden estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo e intensas ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 mm, con la posibilidad de que se superen de manera puntual.

Mapa de la zona alcanzada por el alerta amarilla

Zona de la provincia de Misiones alcanzada por el alerta que emitió el Servicio Metereológico Nacional. (Foto: TN)

Pronóstico extendido para Posadas, Misiones

El pronóstico extendido para Posadas indica tormentas y lluvias a partir del 14 de noviembre de 2025, con lluvia ligera y moderada en varias horas. Se prevé lluvia de gran intensidad el 16 de noviembre y lluvia moderada el 17 de noviembre. Las temperaturas oscilarán entre 15°C y 29°C, con alta humedad y nubes predominantes. Los vientos variarán en velocidad y dirección, contribuyendo a las condiciones inestables del clima.

Advertisement

Clima, Tiempo, Alerta metereológico

Continue Reading

SOCIEDAD

Una fuga de gas provocó un incendio con llamas de 12 metros en Caballito: dos personas resultaron heridas

Published

on


Bomberos de la Ciudad respondieron este miércoles a un incidente en Riglos al 300, donde un escape de gas generó llamas que alcanzaron hasta 12 metros de altura. La situación se tornó compleja en la intersección de Formosa y Riglos, en el barrio de Caballito, donde la fuga se mantuvo visible gracias a la magnitud del incendio, lo que facilitó ubicar la dirección precisa de la pérdida de gas y redujo el riesgo de una posible explosión.

Personal de bomberos desplegó dos líneas de manguera de 38 mm y una adicional de 63 mm para combatir el foco ígneo, mientras equipos adicionales recorrían la zona en busca de eventuales víctimas o personas heridas.

Advertisement

De acuerdo con la información oficial, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) asistió a un hombre con quemaduras severas. Luego, el hombre fue derivado al Hospital Durand.

Todo se ocasionó mientras la empresa Edesur intervenía por una emergencia eléctrica. En ese entonces se registró la rotura de un caño de media presión y tomó fuego. En ese momento, un operario de la empresa de distribución de energía eléctrica fue alcanzado por el fuego y trasladado al Hospital de Quemados.

Advertisement

Representantes de Metrogas acudieron con la tarea de interrumpir el suministro de gas, para poder finalmente controlar las llamas, mientras equipos de Defensa Civil de la Ciudad también fueron al sitio. Desde la empresa distribuidora de gas decidieron cortar el suministro en los edificios adyacentes con el objetivo de proteger a los residentes.

Minutos pasadas las 21:00, desde Metrogas confirmaron a Infobae que lograron controlar el escape, por lo que el fuego también cesó.

Finalizado el incendio, se llevará a cabo una revisión en el sitio con participación de integrantes del cuerpo de bomberos y de los equipos de la Guardia de Auxilio de la Ciudad.

Advertisement

El operativo de emergencia incluyó el corte de tránsito en la calle Riglos y la intervención de Defensa Civil, SAMEy bomberos

Desde las 19:40 que el fuego ya estaba controlado, aunque el operativo seguía en desarrollo para lograr la estabilización de la fuga.

Diego Coria, personal de Bomberos de la Ciudad, explicó a los medios: “Lo que se realiza es una apertura y colocar una prensa. Por eso la altura de la llama se reduce. No hay llaves para cortar directamente cuando son ramales de media presión, se tiene que ir sectorizando y bajando presiones”.

La misma tarea fue confirmada por Metrogas. Los trabajos de emergencia incluyeron la excavación de los pozos necesarios para llegar hasta el caño dañado. Estas tareas se desplegaron a ambos lados de la fuga.

Advertisement

“Para tranquilidad de todos, el incendio está controlado con cuatro líneas de ataque. Es decir, con dos frentes. Ya bajó la altura de la llama. Estamos tratando de ver qué pasó. Un masculino sufrió quemaduras en su parte superior y fue transferido al Durand. Hay 40 bomberos trabajando, pero el incendio está controlado, para tranquilidad de todos”, detalló Coria

“Enfrente de donde ocurrió este escape hay un estacionamiento. El personal de la guardia pudo ingresar, y me acaban de informar que hay dos motovehículos totalmente quemados, producto de la radiación que generó esto. Se encontraron en el tercer piso también, con un vehículo que tuvo una afectación parcial, y que lo sacaron y lo corrieron al contrafrente. Eso es lo único con respecto a afectaciones”, agregó el comandante director de los Bomberos de la Ciudad.

Ya no hay peligro de explosión. Se realizó la evacuación del edificio lindero, donde se retiraron a nueve personas”, indicó. Además, en ese entonces ya había afirmado que el trabajo seguiría por horas hasta lograr el corte total de la fuga. Esto se debía al tipo de trabajo que requería el caño afectado: prensar ambos extremos.

Advertisement

El herido por el incendio en Caballito fue trasladado al Hospital Durand con quemaduras en la parte superior del cuerpo

Mientras ardían las llamas, vecinos de la cuadra permanecían atentos ante el desarrollo del operativo. Entre los testimonios recogidos, Leila, residente del barrio, relató en diálogo con TN: “Estaba en mi casa y enfrente estaban arreglando hace unos días una obra. De repente empezamos a escuchar mucho ruido y cuando nos asomamos eran llamaradas”.

Según el testimonio, la reacción fue inmediata: “Llamamos a la policía, llegaron muy rápido y siguieron los bomberos, que empezaron a trabajar con el camión hidrante”.

Sobre el origen del siniestro, la vecina especuló que pudo haberse producido mientras se realizaban reparaciones vinculadas a un alumbrado público, con la posibilidad de que se hubiera tocado algún caño durante los trabajos: “Suponemos que tocaron un caño o algo. Es tremendo cómo prendió muy rápido”.

Advertisement

Leila aseguró que la pérdida es sobre la vereda, casi en la calle. Es decir, que el fuego no se generó dentro de algún local o vivienda. “No escuchamos ninguna explosión, solo mucho ruido de fuego”, detalló la vecina a TN.

Sin embargo, las llamas alcanzaron el frente de un edificio. Como se puede ver en las imágenes que encabezan la nota, el fuego fue de tal gravedad que quemó el frente de la edificación.

En los alrededores del edificio que sufrió la peor parte del incendio se encuentran una peluquería, una bicicletería -en la que trabajaba el herido llevado al Durand- y más edificaciones con viviendas, por lo que evacuaron a los vecinos como parte del operativo.

Advertisement

A su vez, para que se puedan llevar adelante las tareas pertinentes, se cortó el tránsito sobre la calle Riglos entre Formosa y la avenida Juan Bautista Alberdi.

Para tomar dimensiones, en uno de los videos que acompañan esta nota se aprecia cómo el fuego se lograba ver desde lejos. Vecinos grabaron el momento en el que las llamas alcanzaban hasta el techo del edificio.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias