SOCIEDAD
De criador de hormigas a fenómeno viral: la historia del nene que contó su pasión al aire de TN y sumó miles de seguidores en Youtube

Hasta hace unos días, el canal de YouTube “La Realidad de una Hormiga y Más” tenía apenas unos pocos seguidores. Detrás de esa cuenta estaba Valentino, un nene apasionado por la mirmecología —la rama de la biología que estudia a las hormigas—. La pasión del chico es subir videos caseros sobre su hobby: criar colonias de estos insectos en un hormiguero impreso en 3D.
Todo cambió después de una entrevista televisiva en TN. En un móvil en vivo, Valentino sorprendió a la periodista Giuliana Salguero y a la audiencia al presentarse como “mirmecólogo” y explicar, con precisión y entusiasmo, cómo se crían las hormigas, qué función cumple la reina en la colonia y hasta cómo se alimentan según su especie.
Leé también: Alerta por Stratus, la variante “Frankenstein” del COVID que preocupa a expertos y ya se detectó cerca de la Argentina
“Yo las tengo en un hormiguero de acrílico impreso en 3D. Tengo solo una reina por ahora, pero la colonia va creciendo”, contó Valentino frente a cámara, con una mezcla de timidez y pasión contagiosa.
También habló con naturalidad de su primera gran pérdida: la hormiga reina original, que murió por un error de principiante. “Le di mucho espacio, y cuando tienen mucho espacio se estresan. La comida se pudre y se mueren”, explicó con total claridad.
La periodista, entre la sorpresa y la ternura, lo animó a compartir el nombre de su canal: La Realidad de una Hormiga y Más. A partir de ese momento, la magia de internet hizo el resto.
Horas después del móvil, miles de personas comenzaron a seguir la cuenta de Valentino. Comentarios como “Sos un genio”, “Nunca me interesaron las hormigas hasta ahora” o “Gracias por enseñarnos algo nuevo” inundaron su canal. En pocas horas, superó los 1000 suscriptores y sigue sumando.
Su mamá, que también apareció brevemente en la entrevista, contó que no sabe de dónde salió esa pasión, pero que siempre estuvo latente. “A la primera hormiga la lloramos como si fuera una mascota”, dijo. “Hay cosas que están adentro de uno y salen sí o sí”, cerró.
hormigas, Pasión, nene
SOCIEDAD
Llega la Noche de las Heladerías 2025: a qué hora empieza, promociones y locales adheridos

Esta noche se realiza la 9° edición de La Noche de las Heladerías, en el marco de la 41° Semana del Helado Artesanal, que se celebra del 10 al 16 de noviembre. El evento empieza a las 19 y está organizado por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhaya).
Durante la noche, habrá descuentos especiales, promociones y novedades dentro del sector heladero.
Una de las grandes atracciones de la noche será la promoción 2×1 en 1/4 kilo. Si comprás un cuarto de kilo, te llevás otro de regalo.
Cuáles son las heladerías adheridas en CABA
- Altri Helados Caballito (Honorio Pueyrredón 763)
- Altri Helados Flores (Avellaneda 2399)
- Altri Helados Parque Chacabuco (Primera Junta 1379)
- Bianca Palermo (Av. Scalabrini Ortiz 2295)
- Cabaña Tuyu (José Hernández 2275)
- Cadore (Corrientes 1695)
- Cairo Helados (Avenida Cabildo 2789)
- Chungo (Av. San Isidro Labrador 4598)
- Colonial (Brandsen 1429)
- Don Antonio (Av. Emilio Castro 7298)
- El Piave (Montes de Oca 1000)
- Enzo Helados (Av. de los Incas 4334)
- Heladería Diechi (Av. Santa Fe 1278)
- Heladería El Ciervo (Carhue 124)
- Heladería Lucano (Alberti 536)
- Heladería Occo (Av. Olazábal 4558)
- Heladería Santolín (Av. San Martín 3185)
- Heladería Venecia (Av. San Martín 6877)
- Heladería Venecia Belgrano (Vidal 2527)
- Heladería Venecia Plaza (Chivilcoy 3800)
- Helados Gaby’s (Baigorria 5284)
- Helados Papeete (Alejandro Magariños Cervantes 3053)
- Helados Tino (Av. Díaz Vélez 4520)
- Helados Vía Maggiore (Av. Callao 777)
- Iceland (Nicaragua 6073)
- La Veneciana (Av. Alicia Moreau de Justo 1896)
- La Veneciana (Migueletes 1093)
- La Veneciana (Migueletes 1094)
- Las Malvinas (Ángel Gallardo 78)
- Las Malvinas (Corrientes 5402)
- Lekker Heladería (Av. Carrasco 500)
- Lekker Heladerías (Av. Coronel Díaz 1521)
- Lekker Heladerías (Av. Lope de Vega 3001)
- MUCKY Helados y Café (Álvarez Jonte 4299, esquina Gualeguaychú)
- Occo Helados (Av. Dorrego 1587)
- Occo Helados (Ortega y Gasset 1705)
- Occo Helados (Av. Olazábal 4558)
- Occo Helados (Montañeses 2908)
- Occo Helados (French 2695)
- Occo Helados (García del Río 3278)
- Perte Villa Pueyrredón (Mosconi 2999)
- Podio (Corrientes 5602)
- Podio (Av. Rivadavia 3778)
- Podio (Austria 2289)
- Podio (Rivadavia 5902)
- Pórtico (Echeverría 3218)
- Riviera Helados (Balbín 2859)
- Saint Moritz Boedo (Av. La Plata 1781)
- Sandro Helados & Café (Arregui 6101)
- Sandro Helados & Café (Juan B. Justo 8195)
- Terzo Helados – Flores (Av. Rivadavia 7035)
- Terzo Helados – Floresta (Av. Rivadavia 8200)
- Terzo Helados – Villa Luro (Av. Lope de Vega 105)
- Tienta (Rosario 262)
- Tienta (Av. Francisco Beiró 4449)
- Tienta (Serrano 1478)
- Tienta (Junín 1617)
- Tienta (Carlos H. Perette 733)
- Tufic (Guatemala 4597)
- Tufic (Juramento 1534)
- Valence (Rodríguez Peña 1299)
- Varese (Avenida Rivadavia 3502)
- Varese (Juan Domingo Perón 3899 – Almagro)
- Varese (Avenida Belgrano 2824)
- Vía Giovanni (Av. Belgrano 2788)
- Vía Giovanni (Av. Corrientes 1255)
- Vía Giovanni (Av. Corrientes 902)
- L’sucre Helados (Av. Santa Fe 3480)
- Lemu Gelato (Av. San Martín 2765)
- Heladería El Ciervo SRL (Albariño 115)
- Altri Helados Floresta (Lacarra 326)
- La Veneziana (Neuquén 1275)
- Marbet (Mario Bravo 1025)
- Free Shop (Sánchez de Bustamante 1604)
- Free Shop (Irigoyen 702)
- Martbet (Arce 886)
Leé también: Supermercados liquidan pavas eléctricas desde $21.999 y con hasta 66% de descuento
Cuál será el nuevo sabor que se presenta en esta edición
Como cada año, la Noche de las Heladerías trae un sabor especial. En esta edición, la estrella es Fruta D’Oro, un helado al agua que combina mango, banana, lajas de chocolate blanco y ralladura de lima. Según los organizadores, es “frutal, súper fresco e innovador”, pensado para sorprender y refrescar en pleno noviembre.
Durante la Semana del Helado Artesanal, se realizarán donaciones y acciones a beneficio de entidades como Natalí Flexer, Casa Garrahan, el Comedor Los Piletones y la Casa del Teatro.
NOCHE DE LAS HELADERÍAS, Helado, promociones, ofertas
SOCIEDAD
El jury a Julieta Makintach entra en su etapa final: este jueves serán los alegatos

“El que tiene que pedir más de 10 minutos para decir algo es porque no sabe qué decir”, remarcó este miércoles la presidenta de la Corte Suprema Bonaerense, Hilda Kogan. Fue cuando las partes del jury a Julieta Makintach se ponían de acuerdo con el tiempo necesario para sus respectivos alegatos, que serán este jueves. Después, el tribunal de Enjuiciamiento deliberará para decidir si la jueza será destituida por su participación en el documental por el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La audiencia comenzará a las 9 de este jueves en el anexo de la Cámara de Senadores de La Plata, donde se realizó todo el juicio político. Primero declarará el último testigo de la defensa, que es un ex alumno de la magistrada que está en el banquillo. Luego, desde las 10, tanto la acusación como el equipo defensor tendrán unos minutos para alegar.
Según acordaron, ambas partes tendrán una hora para hablar. La parte acusatoria se dividirá de la siguiente manera: media hora para la Fiscalía, representada por la fiscal Analía Duarte, de Necochea, y los otros 30 minutos restantes para los adjutores, el Colegio de Abogados de San Isidro y los abogados del custodio de Maradona, Julio Coria.
Luego, el abogado Darío Saldaño, que encabeza la defensa de Makintach, utilizará sus 60 minutos para intentar dejar la imagen de la jueza lo más limpia posible antes de que el jurado comience la deliberación.
Una vez finalizados los alegatos, los conjueces tendrán cinco días de corrido para resolver y convocar una nueva audiencia para dar a conocer el fallo, que podría realizarse el próximo martes.
Lo que dejó la audiencia de este miércoles
En la audiencia del jury de este miércoles declararon Gianinna Maradona y José Arnal, productor del documental “Justicia Divina”.
La hija del Diez, visiblemente angustiada y por momentos en llanto, contó que Makintach le había jurado que no existía ningún documental sobre el juicio por la muerte de su papá.
Recordó que, apenas oyó el rumor de que la jueza participaba en un film, ella misma se comunicó con la magistrada, quien le aseguró por sus hijos que no estaba haciendo nada relacionado.
Gianinna mencionó que inicialmente hasta se enojó con su abogado, Fernando Burlando, porque pensaba recusar a Makintach por ese rumor. Solo le pidió que no hiciera nada hasta estar seguro.
Más adelante, cuando supo que existían pruebas sobre el documental, contó que no podía creerlo y aseguró: “El día que muestran las cosas, Makintach dijo que no era ella. Ese día el mundo se nos vuelve a caer encima. Ver todo el material que se expuso ese día, yo no podía dejar de llorar, no lo podía creer. Me parecía injusto e innecesario. Nosotros estamos ahí porque estábamos buscando a los responsables de la muerte de mi papá“, continuó.
Y agregó: “En el documental se hacía eco de la foto de mi papá muerto. Nadie hace reparo en que es una persona muerta. Más allá de ser Diego Maradona, es un papá, un abuelo. Lo único que espero es que lleguemos a la verdad y alguien pague por este sufrimiento”.

Antes de Gianinna declaró José Arnal, dueño de la productora La Doble A. En su caso, detalló que conoció el proyecto en febrero, cuando Juan D’Emilio le acercó un guion que relataba la historia del juicio por Maradona desde la perspectiva de la jueza.
Aseguró que Makintach sabía del documental desde el principio, que había visto el trailer ya editado y que llegaron a negociar para venderlo, incluso hubo contactos con una productora de Los Ángeles. Contó que invirtió 7 millones de pesos y que el costo total estimado era de 800 mil dólares.
Arnal aclaró que Makintach nunca cobró ni tenía previsto cobrar por el proyecto. Y que el material grabado fue confidencial y solo fue mostrado a posibles compradores, nunca se difundió antes del allanamiento.
El escritor Juan D’Emilio también testificó. Dijo que la idea original se le ocurrió luego de conocer a Makintach en un cumpleaños en febrero. Contó que la jueza no estaba completamente convencida de filmar, pero que autorizó una entrevista. Aseguró que ella siempre supo de qué se trataba el proyecto.
Durante la audiencia también salieron a la luz los chats que Makintach mantuvo con sus compañeros de tribunal antes de que se declarara nulo el juicio.

En esos mensajes, la jueza solicitaba reunirse con sus colegas –Verónica di Tomasso y Maximiliano Savarino– ante la posibilidad de que los acusaran a los tres. Insistió varias veces en que no existía ningún delito ni causa para recusar o someter a jury al tribunal y proponía que tomaran una postura unificada.
La conversación cerró con la presentación, por parte de Makintach, de un documento con argumentos para no apartarse voluntariamente del tribunal, reafirmando su postura sobre la situación.
SOCIEDAD
Justo Hidalgo, doctor en Ciencia de Datos: “Existen capacidades que surgen de la IA a partir de cierta complejidad y son impredecibles”

La vinculación entre filosofía, moral y tecnología vive una emergencia en sus dos acepciones: resurgimiento y urgencia. Justo Hidalgo, nacido en Madrid hace 51 años, es director de inteligencia artificial (IA) y vicepresidente de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), que aúna a medio millar de compañías, incluidas muchas de las grandes tecnológicas. Autor de tres libros, ha lanzado este año Patterns of emergence: how complexity drives artificial intelligence (Amazon, 2025. Por ahora solo en inglés), donde aborda cómo los sistemas complejos desarrollan “habilidades emergentes”, capacidades imprevistas y de consecuencias inesperadas. Para algunos autores, ponen en peligro la humanidad.
Seguir leyendo
Tecnología,Computación,Big data,Robots,Chat,Inteligencia artificial,ChatGPT,Informática
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA2 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
POLITICA2 días agoEn Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga

















