Connect with us

SOCIEDAD

“Despertar del diablo”: una modelo argentina desfiló en un evento internacional con un vestido inspirado en la tradición del carnaval jujeño

Published

on


El impacto visual y simbólico del color rojo resaltó en el traje típico “Despertar del diablo”, que se destacó durante la participación de la modelo argentina Elena Mateo en la competencia preliminar (categoría National Costume Competition) del certamen Miss Grand Internacional 2025, que hoy transitó su gran final en la ciudad de Bangkok y acaba de coronar a Emma Mary Tiglao, la representante de Filipinas, como su flamante ganadora.

Advertisement

La modelo tucumana, quien ayer cumplió 28 años, modeló con una obra del diseñador Aurelio Martínez, quien trasladó al escenario internacional la fuerza y la tradición del carnaval de Jujuy, una de las festividades más representativas del norte argentino.

Mateo, quien fue Miss Universo Tucumán 2023, no clasificó al top 20 global que se desarrolló hoy en Tailandia y fue seleccionada como Miss Grand Argentina el último 26 de agosto.

La inspiración central de su vestuario radicó en el momento del desentierro del diablo, rito que inaugura cada año el carnaval jujeño, en referencia al muñeco del “Pujllay” (que significa “juega” en quechua) y manifiesta a un espíritu de alegría y juego, no de maldad.

Advertisement

Este ritual, que simboliza la liberación de las tensiones para dar paso a la celebración, con festejos que se extienden durante varios días -según Martínez- buscó plasmar el nacimiento del fuego, la alegría y la energía que emergen desde la tierra, en una conexión profunda con la Pachamama.

Los colores predominantes en su vestido –amarillo, rojo, naranja y violeta– evocaron la unión entre el cielo y la tierra, así como la fusión de lo espiritual y lo terrenal. Elementos como plumas, bordados y detalles brillantes fueron incorporados para transmitir la intensidad y el dinamismo de la celebración, mientras que la máscara aludió al espíritu protector que representa al diablo carnavalero.

La confección del traje se realizó con materiales livianos y estructuras articuladas, lo que permitió a la modelo desplazarse con soltura durante su presentación.

Advertisement

La máscara aludió al espíritu protector que representa al diablo carnavalero

El certamen Miss Grand Internacional, fundado en 2013 en Tailandia, se distingue por su mensaje de paz y rechazo a la violencia, bajo el lema “Stop the War and Violence” (“Alto a la guerra y la violencia”).

El concurso busca coronar a una representante mundial que combine belleza, carisma, compromiso social y habilidades comunicativas. A diferencia de otros certámenes, otorga especial relevancia a la expresión personal, la presencia escénica y la capacidad oratoria de las participantes.

Quién es Elena Mateo

Profesora de Lengua y Literatura, y -además- estudiante de Derecho, la modelo nació en la localidad tucumana de Juan Bautista Alberdi y posee una activa participación en iniciativas sociales y medioambientales.

Advertisement

Su labor voluntaria se extendió a diversas entidades dedicadas a la asistencia de los sectores más vulnerables. Además, impulsó proyectos propios enfocados en el cuidado del entorno. Entre sus propuestas se destacó la promoción de la siembra de alimentos para fomentar tanto la salud individual como la protección de la tierra.

Según ella, su objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad para abordar las problemáticas locales, promover el desarrollo y fortalecer el respeto por la diversidad cultural. En este sentido, recordó ante medios locales que “en estos tiempos, en la actualidad, es donde más debemos estar unidos como sociedad para cuidar a nuestra madre tierra, promoviendo la salud y el bienestar”.

Elena Mateo luego de su coronación en agosto como Miss Grand Argentina 2025

En el momento de recibir la corona como Miss Grand Argentina 2025, puso en valor el carácter de su provincia natal: “Es la provincia más chica del país, pero con los corazones más grandes. Nos llenamos de cultura, de amor, abrazamos todo lo que tenemos y lo transmitimos al resto de la Argentina”.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Por qué hay que rociar la lengua de suegra con agua y cáscaras de banana

Published

on


La lengua de suegra es una de las plantas más populares en las casas, porque es resistente y fácil de cuidar. En este sentido, existe un tip para su mantenimiento, que pocos conocen, pero tiene distintos beneficios: rociarla con una mezcla de agua y cáscaras de banana.

Este producto natural funciona como un fertilizante en spray que se prepara al dejar las cáscaras en remojo durante 24 a 48 horas. Después, solo hay que colar el líquido y usarlo para pulverizar las hojas.

Advertisement

Leé también: Adiós a las macetas: la nueva tendencia que optimiza el espacio y purifica el aire

Los beneficios de este truco natural

Este método casero aporta minerales esenciales para la planta como el potasio, que ayuda a que mantenga su estructura firme y resistente.

La cáscara de agua con agua tiene distintos beneficios para la lengua de suegra. (Foto ilustrativa generada con IA).

También sirve para eliminar el polvo y mejorar el aspecto de las hojas, devolviéndole su brillo natural. Además, estimula el crecimiento, gracias a los nutrientes de la banana favorecen la aparición de nuevas hojas.

Advertisement

Cómo aplicar el spray de banana paso a paso

  1. Colocá las cáscaras de una o dos bananas en un frasco con agua y dejalas reposar al menos un día.
  2. Colá el líquido y pasalo a un pulverizador limpio.
  3. Rociá ligeramente las hojas y evitá mojar en exceso la base o el centro de la planta.
  4. Dejá secar naturalmente, en un lugar ventilado y con buena luz.

Se recomienda aplicar este spray cada 10 o 15 días para ver resultados visibles en poco tiempo.

Leé también: Las cinco plantas ideales para tu casa si tenés gatos

Lo que hay que tener en cuenta

Si bien es un método seguro, es importante no exceder la frecuencia de riego, ya que puede saturar las hojas y generar mal olor. Además, aunque es eficaz, se debe tener en cuenta que no reemplaza por completo a un fertilizante común.

También se debe evitar aplicar bajo el sol directo, porque podría dejar manchas. No guarde el preparado más de 2 o 3 días, ya que se descompone fácilmente.

Advertisement

plantas, Banana, jardinería, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

El libro oficial de Satoru Iwata confirma relanzamiento en 2026 – Nintenderos

Published

on


Este año se cumplió una década desde el fallecimiento de Satoru Iwata, expresidente de Nintendo. No hay duda de que su pérdida aún resuena profundamente entre los fans y la industria.

Como muchos recordaréis, Iwata murió el 11 de julio de 2015 a causa de un tumor en la vía biliar tras haberse sometido un año antes a una operación que tenía como objetivo extraer este tumor. Ahora tenemos novedades de la obra Ask Iwata: Words of Wisdom que se lanzó originalmente en Japón en 2019. Se publicó una versión localizada en tapa dura en 2021 y ahora VIZ Media ha anunciado que lanzará una versión en tapa blanda en el verano de 2026.

Advertisement

Estos son los detalles:

  • Contenido del libro:

    • Aborda temas como identificar cuellos de botella, cómo el éxito puede generar resistencia al cambio y por qué los programadores nunca deben decir “no”.

    • Basado en la serie de entrevistas “Iwata Asks” con colaboradores clave de los juegos y hardware de Nintendo.

    • Incluye conversaciones con Shigeru Miyamoto (creador de Mario) y Shigesato Itoi (creador de EarthBound).

    • Ofrece una visión sobre el liderazgo, desarrollo y filosofía de diseño de Iwata, un referente muy querido en la industria.

Habrá que estar atentos a su disponibilidad.

Vía.

Advertisement

libro,Satoru Iwata

Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta naranja por tormentas para este sábado 18 de octubre: las provincias afectadas

Published

on


Tras una semana marcada por lluvias en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas para este sábado 18 de octubre en el noroeste del país. Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tres provincias se verán afectadas por fenómenos meteorológicos adversos que incluyen intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posible caída de granizo.

El nivel naranja rige para el centro de Salta e implica, según el organismo, “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Advertisement

En esos distritos, el SMN advirtió que el área será afectada por lluvias y tormentas fuertes, algunas localmente severas, acompañadas por abundantes precipitaciones, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Se esperan acumulados de entre 60 y 100 milímetros, con posibilidad de valores mayores en forma localizada.

Además, se mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para zonas del norte. Las provincias alcanzadas por este nivel son Salta, Jujuy y Tucumán. En esos sectores, el SMN indicó que podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo ocasional y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros.

Advertisement

Frente a este panorama, el SMN recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas o edificios, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. También aconseja no circular por calles inundadas ni permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas. Si se está viajando, se sugiere permanecer dentro del vehículo, y en caso de riesgo de ingreso de agua al hogar, cortar el suministro eléctrico. Además, tener lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

El pronóstico en el AMBA

En la ciudad de Buenos Aires se espera un día con pocas nubes durante la mañana y ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde. Por la noche, el cielo volverá a cubrirse parcialmente. La temperatura máxima será de 22°C y la mínima de 12°C.

En la ciudad de Buenos Aires se espera un sábado con baja nubosidad

En la provincia de Buenos Aires, el pronóstico indica condiciones similares: algo nublado por la mañana y la noche, y cielo ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde. La temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 11°C. Se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante la tarde y la noche, con un leve aumento en los próximos días.

Advertisement

En el resto del país, se esperan 26°C de máxima y 12°C de mínima en Córdoba; 20°C y 16°C en Tucumán; 26°C y 12°C en Santa Fe; 29°C y 17°C en Entre Ríos; 25° y 18° en Corrientes; 26° y 16° en Chaco; 19°C y 15°C en Jujuy; 18°C y 15°C en Salta; 27°C y 17°C en Misiones; 26° y 18° en Formosa; 23°C y 15°C en La Rioja; y 29°C y 15°C en Santiago del Estero.

En tanto, en San Luis se prevén 27°C de máxima y 13°C de mínima; en Catamarca, 18° y 13°; en La Pampa, 24° y 8°; en San Juan, 28°C y 13°C; en Mendoza, 23°C y 12°C; en Neuquén, 27° y 9°; en Río Negro, 26°C y 3°C; en Chubut, 25°C y 8°C; en Tierra del Fuego 11° y 6°; y en Santa Cruz, 19°C y 6°C.

en barrio parque, vecinos se enfrentan a una controversia por la apertura de un centro de estética y spa. los residentes sostienen que el área es estrictamente residencial, donde está prohibido tener comercios habilitado,spa, sociedad, barrio parque

Advertisement
Continue Reading

Tendencias