Connect with us

SOCIEDAD

Dictaron cuatro meses de prisión preventiva para Pablo Laurta por el crimen del remisero en Entre Ríos

Published

on



La justicia de Entre Ríos le dictó este jueves cuatro meses de prisión preventiva a Pablo Laurta por el crimen del remisero Martín Sebastián Palacio (49), quien desapareció a fines de la semana pasada luego de hacer un viaje para el acusado. Así lo definió la jueza de Garantías Gabriela Seró en el marco de una audiencia desarrollada durante la mañana.

Según confirmaron fuentes judiciales a Infobae, la magistrada hizo lugar al pedido de la fiscal Daniela Montangie, a cargo de la causa, y ordenó que el uruguayo permanezca detenido por el plazo de 120 días imputado por el homicidio criminis causa del conductor del Toyota.

Advertisement

Laurta, investigado también en la provincia de Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, se había presentado el miércoles en los tribunales de Concordia y se negó a declarar ante la fiscal por el homicidio del chofer. Según aseguraron fuentes judiciales a este medio, antes de presentarse a la indagatoria en Entre Ríos, el imputado fue sometido a un examen mental obligatorio y otro médico inmediato, tal como prevé la ley para los acusados de delitos que tienen una pena mayor a 10 años.

Pablo Laurta

La Justicia cree que Laurta asesinó a Palacio porque el conductor desapareció poco después de haber estado con él. La hipótesis se reforzó luego del hallazgo de un cuerpo en la zona donde ambos fueron vistos juntos por última vez. Los restos hallados coinciden en un 99% con el conductor, aunque falta la identificación oficial.

Ahora, el acusado será trasladado a Córdoba, a donde viajará en las próximas horas. Allí, el presunto autor del doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54), será indagado en el marco de esa causa.

Advertisement

Allí se espera que las autoridades lo sometan a otros análisis médicos, los indicados en el código 34 del Código Penal Argentino, los cuales determinarán si el acusado tiene alguna falta de facultades mentales, conciencia o error.

Así llegó el detenido a la última audiencia

El camino de Laurta por la Justicia entrerriana y cordobesa

Según confirmaron fuentes oficiales del caso a Infobae, a primera hora de este miércoles el detenido fue trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia para ser indagado por el homicidio de Palacio. El hombre permanece detenido desde el domingo luego de haber secuestrado a su hijo.

La vinculación de Laurta con el crimen del conductor se confirmó el lunes durante el allanamiento que realizaron en la habitación del hotel Berlín, donde se alojaba con el menor antes de ser encontrado. En ese procedimiento, los agentes informaron que el sospechoso llevaba consigo la billetera del remisero.

Advertisement

De la misma manera, el acusado había sido identificado como el supuesto pasajero que había contratado a Palacio para realizar un viaje de larga distancia. De acuerdo con el testimonio de la hermana de la víctima, le habían prometido un pago de $1.500.000, con destino a Santa Fe.

Las víctimas del doble femicidio, Luna y Mariel

No obstante, el entorno del conductor dejó de tener noticias de él desde el 7 de octubre, cuando reportó que había llegado a la terminal de Concordia para buscar a su cliente. De hecho, al momento de encontrarse, el presunto homicida lo saludó como si ya lo conociera y guardó un bolso en el baúl del Toyota Corolla blanco de Palacio.

Hasta ahora, no logró ser reconstruido en qué momento Laurta habría asesinado al remisero, ya que lo siguiente que se supo es que el vehículo habría sido incendiado en Playa Corralito, en la Ruta de las Altas Cumbres de Córdoba. Acto seguido, el fuego provocó un incendio forestal en la zona y dejó un saldo de más de diez autos estacionados calcinados.

Advertisement

Después de su presentación ante la Justicia de Concordia por el caso del remisero, el acusado va a ser trasladado a Córdoba, para repetir el proceso respecto al doble femicidio.

Las investigaciones paralelas fueron motivadas por el hallazgo de los cuerpos de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, quienes fueron asesinadas a balazos en su domicilio de Villa Rivera Indarte, en Córdoba. Los crímenes se habrían consumado el miércoles 8 de octubre, cuando el hombre se habría aparecido en la vivienda, con la intención de llevarse al hijo que tuvo con Giardina.

El auto de Palacio fue encontrado prendido fuego en la ciudad de Córdoba

Tras el crimen, Laurta, quien había sido denunciado en reiteradas ocasiones por acoso y hostigamiento por parte de su expareja, se dio a la fuga llevándose consigo a su hijo menor. La reacción de la Justicia fue inmediata: se activó el Alerta Sofía, lo que permitió ampliar el operativo de búsqueda a distintas provincias.

Advertisement

De esta forma, se logró la localización el domingo pasado. En un operativo conjunto realizado por agentes de las policías de Córdoba y Entre Ríos, se pudo rescatar al niño de cinco años en buen estado de salud. Asimismo, el principal sospechoso fue reducido y aprehendido en el lugar.

Durante el procedimiento de detención en el hotel, los efectivos hallaron en la habitación un arma de fuego, varios teléfonos celulares, una suma considerable de dólares y la billetera del remisero. Además, la Justicia incorporó a la causa un video que aportó elementos relevantes para la investigación y permitió establecer que existía un trato familiar previo entre Laurta y Palacio.

Por su parte, familiares y vecinos, en declaraciones al canal de noticias TN, identificaron a Laurta como el responsable directo del doble homicidio. Según relataron, el acusado solía merodear la zona y vigilaba la vivienda durante varios días, lo que incrementó la preocupación en el entorno de las víctimas.

Advertisement

Qué dijo el abogado de Laurta

Jorge Legarreta, defensor oficial de Laurta, habló con la prensa y aseguró que el presunto doble femicidia y homicida “se mostró colaborador”, durante la audiencia.

El abogado admitió que la situación del uruguayo “es muy compleja”. Aunque indicó que tuvo entrevistas con el acusado, advirtió que no dará precisiones a causa del secreto profesional.

Sin embargo, apuntó: “No sentí que fuera un monstruo. Es un ser humano”.

Advertisement

“Es un estadio de proceso penal incipiente, muy prematuro. Hace veinticuatro horas que se le imputó el hecho. Hay evidencias por incorporar, por analizar y sería una irresponsabilidad manifestar argumentos en relación a la situación de Laurta actualmente”, expresó Legarreta.

“Es parte del proceso penal que se estará evaluando y trataremos de trabajar de manera más profesional posible al respecto de componer este conflicto, de la mejor manera posible, los intereses de mi defendido y el proceso penal”, añadió.

Al mismo tiempo, indicó que tomó contacto con la Defensoría Oficial de Córdoba en un probable escenario de defensa conjunta. “Lo de Córdoba es inminente. A futuro coordinaremos las distintas estrategias», manifestó en ese sentido.

Advertisement

“Nosotros no descartamos un proceso vivido por Laurta de psicotización. No descartamos ninguna teoría del caso por el momento“, remarcó.

Por otro lado, señaló respecto a su rol: “El derecho de defensa es un derecho humano. El objetivo de la defensa oficial es garantizarle el debido proceso penal. Acompañarlo en esas circunstancias”.

Luego, reveló que en Córdoba se realizó un pedido de restitución internacional de P., el hijo de Laurta y Luna Giardina. “Hemos tomado contacto con la madre por voluntad de Luarta”, cerró.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Se incendian locales textiles en La Matanza: bomberos trabajan en el lugar

Published

on


Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a un área de locales mayoristas textiles, donde se encontraba el ex shopping “Viva Celina”, ubicado en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires.

El foco ígneo se desató entre las 14:30 y las 15 en un depósito situado sobre la intersección de la calle Satandford y la colectora de la autopista Ricchieri, a pocos metros del Mercado Central.

Advertisement

Diversos equipos de bomberos acudieron al sitio después de que Simon, Jefe de Seguridad, reportó que se activó la alarma del comercio y, al acercarse, presenció el fuego en el local, el cual permanecía cerrado y sin empleados presentes.

Las llamas avanzaron sobre parte del viejo centro comercial, donde actualmente funcionan únicamente locales mayoristas dedicados a la venta de telas.

Advertisement

La emergencia generó la intervención inmediata de los bomberos, quienes se dirigieron al sitio para combatir las llamas. No obstante, uno de los dueños de uno de los locales, expresó en diálogo con un móvil de TN los inconvenientes en el inicio del siniestro: “El problema es que no había bomberos disponibles para apagar el fuego, hasta hace media hora era uno solo. No había agua, porque si había podía ir aplacando un poco”.

Por el momento no se reportaron heridos. “Los sábados no trabajamos, está cerrado, no trabaja nadie”, sostuvo el comerciante.

A raíz del incendio y el riesgo de derrumbes, las autoridades dispusieron el cierre de los accesos y prohibieron el ingreso a cualquier persona ajena al operativo de emergencia. “Los bomberos no nos dejan pasar por el peligro del derrumbe”, afirmó.

Advertisement

Las cuadrillas encontraron problemas con la presión del agua que dificultaron sus tareas: se sumó una grúa hidráulica para auxiliar ante esta situación. Actualmente, permanecen tres dotaciones en la zona.

Mientras los dueños de los comercios se siguen acercando al lugar y esperan por novedades sobre sus pertenencias, por el momento se desconocen las causas del inicio del fuego. El fiscal Bianchi ordenó realizar las diligencias correspondientes tras el incendio, que generó únicamente daños materiales.

El tránsito quedó cortado sobre Satandford, entre Olavarría y Caaguazú, la autopista Ricchieri está normalizada en ambos sentidos.

Advertisement

En las imágenes que acompañan esta nota, compartidas por distintos usuarios en las redes sociales, se puede apreciar la gran columna de humo negro que se desplegaba y las intensas llamas dentro de algunos de los locales. La magnitud del foco ígneo fue tal que se podía ver al pasar por la autopista.

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Five Nights at Freddy’s 2 confirma más detalles con su último tráiler – Nintenderos

Published

on


Seguimos recibiendo noticias para los fans de la película de Five Nights at Freddy’s 2. Tal vez recordéis los primeros datos de taquilla de la original y cómo había superado un récord de la película de Super Mario.

Five Nights at Freddy’s 2

También recibimos más cifras increíbles y más récords, y ahora hay más datos. Hablamos de esta película live action de Five Nights at Freddy’s, que hace poco confirmó fecha para Netflix.

Advertisement

Ya sabéis que ha pasado un tiempo desde el lanzamiento su tráiler completo y ahora tenemos novedades tras conocer cómo ver FNAF en streaming y en físico. Ahora la secuela vuelve a ser noticia, ya que, a pocas semanas del estreno de Five Nights at Freddy’s 2, Blumhouse y Universal han lanzado el tráiler final, centrado esta vez en Vanessa Shelly, hija de William Afton, quien enfrenta los traumas heredados del sangriento legado de su padre.

Mientras intenta dejar atrás su pasado, los animatrónicos poseídos regresan con objetivos claros: ella, Mike y especialmente la joven Abby, cuyo papel parece crucial. Podéis verlo abajo:

Advertisement

¿Qué os parece? Permaneceremos atentos a más detalles sobre la cinta de cara a esta secuela, que se estrena a principios del próximo mes.

Vía.

Detalles,Five Nights at Freddy’s 2

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Qué significa el “Código rojo” sanitario, el protocolo que activó el ministerio de Salud por la explosión en Ezeiza

Published

on


La explosión que sacudió una zona de Ezeiza durante la noche del viernes 14 de noviembre, obligó al Ministerio de Salud bonaerense a activar el “código rojo”, un protocolo sanitario de actuación inmediata que se implementa cuando se registra una emergencia vinculada al fuego, explosiones o eventos con riesgo masivo para la población.

El estallido, que se originó en una zona abierta denominada Polígono Industrial, un área externa a los parques Industrial de Ezeiza y el Industrial de Spegazzini, generó un incendio de gran magnitud y dejó un saldo inicial de al menos 24 heridos, quienes ya fueron dados de alta. Bomberos, policías, ambulancias y equipos de Defensa Civil trabajaron durante horas para contener la situación y asistir a los afectados.

Advertisement

La activación inmediata del código rojo en esta área es fundamental, según los expertos, para generar una reacción inmediata en los centros de salud cercanos, ante la llegada de tanto las víctimas que estuvieron en el lugar de los hechos como aquellas que puedan verse afectadas por estar en zonas aledañas. De esta forma, las clínicas y hospitales debieron:

  • Reforzar guardias y personal médico.
  • Organizar áreas de recepción según criterios de triage.
  • Preparar derivaciones para pacientes con distintos niveles de gravedad.
  • Liberar camas y acelerar procedimientos de emergencia.
  • Coordinar el trabajo con el sistema de ambulancias y móviles de rescate.

¿Qué otros códigos de emergencia existen y para qué sirven?

Además del código rojo, el sistema de salud cuenta con una serie de códigos de colores estandarizados a nivel internacional que alertan sobre diferentes emergencias:

  • Código azul: paro cardíaco o respiratorio.
  • Código negro: amenaza de bomba o evacuación.
  • Código plata: persona armada o tirador activo.
  • Código rosa: robo o secuestro de bebés o niños pequeños.
  • Código blanco: comportamiento violento o emergencia pediátrica.
  • Código gris: crisis psiquiátrica o comportamiento desestabilizado.
  • Código naranja: derrame o exposición a material peligroso.

¿Qué medidas tomó la Provincia tras la explosión?

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó a través de X cómo se organizó el sistema sanitario desde los primeros minutos del siniestro: “En relación con la explosión registrada el viernes 14, en la zona de Ezeiza, se informa que todas las personas asistidas por el sistema de salud bonaerense permanecen fuera de peligro y ya no quedan pacientes internados.

En esa misma línea, agregó: “Se coordinó con clínicas y sanatorios de la zona, que reportaron 15 personas con heridas leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva (cortes y lesiones menores). También ingresó una persona vecina con un infarto, que fue asistida inmediatamente en la misma institución. Además, la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud».

Advertisement

Nicolás Kreplak actualizó cómo se encuentra trabajando el Ministerio de Salud de la Provincia ante los casos de vecinos afectados por la explosión

Por último, remarcó que los centros médicos seguirán en alerta por los casos que puedan aparecer en las próximas horas. “Durante toda la noche y la madrugada, el sistema de salud bonaerense sostuvo un operativo articulado entre hospitales y el Sistema de Emergencias, con más de 25 móviles afectados entre Provincia y municipios. En el lugar continúa dispuesto un shock room con unidades móviles de terapia intensiva, brindando apoyo a las dotaciones de bomberos que permanecen trabajando en la zona”.

explosión,ezeiza,explosión en ezeiza,sociedad

Advertisement
Continue Reading

Tendencias