SOCIEDAD
El jury a Julieta Makintach entra en su etapa final: este jueves serán los alegatos

“El que tiene que pedir más de 10 minutos para decir algo es porque no sabe qué decir”, remarcó este miércoles la presidenta de la Corte Suprema Bonaerense, Hilda Kogan. Fue cuando las partes del jury a Julieta Makintach se ponían de acuerdo con el tiempo necesario para sus respectivos alegatos, que serán este jueves. Después, el tribunal de Enjuiciamiento deliberará para decidir si la jueza será destituida por su participación en el documental por el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La audiencia comenzará a las 9 de este jueves en el anexo de la Cámara de Senadores de La Plata, donde se realizó todo el juicio político. Primero declarará el último testigo de la defensa, que es un ex alumno de la magistrada que está en el banquillo. Luego, desde las 10, tanto la acusación como el equipo defensor tendrán unos minutos para alegar.
Según acordaron, ambas partes tendrán una hora para hablar. La parte acusatoria se dividirá de la siguiente manera: media hora para la Fiscalía, representada por la fiscal Analía Duarte, de Necochea, y los otros 30 minutos restantes para los adjutores, el Colegio de Abogados de San Isidro y los abogados del custodio de Maradona, Julio Coria.
Luego, el abogado Darío Saldaño, que encabeza la defensa de Makintach, utilizará sus 60 minutos para intentar dejar la imagen de la jueza lo más limpia posible antes de que el jurado comience la deliberación.
Una vez finalizados los alegatos, los conjueces tendrán cinco días de corrido para resolver y convocar una nueva audiencia para dar a conocer el fallo, que podría realizarse el próximo martes.
Lo que dejó la audiencia de este miércoles
En la audiencia del jury de este miércoles declararon Gianinna Maradona y José Arnal, productor del documental “Justicia Divina”.
La hija del Diez, visiblemente angustiada y por momentos en llanto, contó que Makintach le había jurado que no existía ningún documental sobre el juicio por la muerte de su papá.
Recordó que, apenas oyó el rumor de que la jueza participaba en un film, ella misma se comunicó con la magistrada, quien le aseguró por sus hijos que no estaba haciendo nada relacionado.
Gianinna mencionó que inicialmente hasta se enojó con su abogado, Fernando Burlando, porque pensaba recusar a Makintach por ese rumor. Solo le pidió que no hiciera nada hasta estar seguro.
Más adelante, cuando supo que existían pruebas sobre el documental, contó que no podía creerlo y aseguró: “El día que muestran las cosas, Makintach dijo que no era ella. Ese día el mundo se nos vuelve a caer encima. Ver todo el material que se expuso ese día, yo no podía dejar de llorar, no lo podía creer. Me parecía injusto e innecesario. Nosotros estamos ahí porque estábamos buscando a los responsables de la muerte de mi papá“, continuó.
Y agregó: “En el documental se hacía eco de la foto de mi papá muerto. Nadie hace reparo en que es una persona muerta. Más allá de ser Diego Maradona, es un papá, un abuelo. Lo único que espero es que lleguemos a la verdad y alguien pague por este sufrimiento”.

Antes de Gianinna declaró José Arnal, dueño de la productora La Doble A. En su caso, detalló que conoció el proyecto en febrero, cuando Juan D’Emilio le acercó un guion que relataba la historia del juicio por Maradona desde la perspectiva de la jueza.
Aseguró que Makintach sabía del documental desde el principio, que había visto el trailer ya editado y que llegaron a negociar para venderlo, incluso hubo contactos con una productora de Los Ángeles. Contó que invirtió 7 millones de pesos y que el costo total estimado era de 800 mil dólares.
Arnal aclaró que Makintach nunca cobró ni tenía previsto cobrar por el proyecto. Y que el material grabado fue confidencial y solo fue mostrado a posibles compradores, nunca se difundió antes del allanamiento.
El escritor Juan D’Emilio también testificó. Dijo que la idea original se le ocurrió luego de conocer a Makintach en un cumpleaños en febrero. Contó que la jueza no estaba completamente convencida de filmar, pero que autorizó una entrevista. Aseguró que ella siempre supo de qué se trataba el proyecto.
Durante la audiencia también salieron a la luz los chats que Makintach mantuvo con sus compañeros de tribunal antes de que se declarara nulo el juicio.

En esos mensajes, la jueza solicitaba reunirse con sus colegas –Verónica di Tomasso y Maximiliano Savarino– ante la posibilidad de que los acusaran a los tres. Insistió varias veces en que no existía ningún delito ni causa para recusar o someter a jury al tribunal y proponía que tomaran una postura unificada.
La conversación cerró con la presentación, por parte de Makintach, de un documento con argumentos para no apartarse voluntariamente del tribunal, reafirmando su postura sobre la situación.
SOCIEDAD
Justo Hidalgo, doctor en Ciencia de Datos: “Existen capacidades que surgen de la IA a partir de cierta complejidad y son impredecibles”

La vinculación entre filosofía, moral y tecnología vive una emergencia en sus dos acepciones: resurgimiento y urgencia. Justo Hidalgo, nacido en Madrid hace 51 años, es director de inteligencia artificial (IA) y vicepresidente de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), que aúna a medio millar de compañías, incluidas muchas de las grandes tecnológicas. Autor de tres libros, ha lanzado este año Patterns of emergence: how complexity drives artificial intelligence (Amazon, 2025. Por ahora solo en inglés), donde aborda cómo los sistemas complejos desarrollan “habilidades emergentes”, capacidades imprevistas y de consecuencias inesperadas. Para algunos autores, ponen en peligro la humanidad.
Seguir leyendo
Tecnología,Computación,Big data,Robots,Chat,Inteligencia artificial,ChatGPT,Informática
SOCIEDAD
Pokémon Masters EX anuncia nuevo evento con Matís, Naboru y más – Nintenderos

Tras recibir los primeros contenidos de Paldea, así como las celebraciones del 6º aniversario, ¡parece que esta app ya tiene en camino nuevos contenidos! Traemos un día más un pequeño recopilatorio de más novedades que ha confirmado hoy mismo esta aplicación para móviles. ¡Estas son las cositas que se preparan hoy para Pokémon Masters EX!
Pokémon Masters EX
En este caso, hemos podido conocer el próximo evento en la app:
Evento: Best Buddies Program Academy en Pokémon Masters EX.
Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2025.
Nuevos dúos añadidos al juego:
Matís y Pignite.
Naboru y Camerupt.
Yasmina y Forretress.
Y este es el tráiler:
¿Qué os parece? Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch.También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.
Vía.
evento,Pokémon Masters EX
SOCIEDAD
La Anmat prohibió siete cafés de distintas marcas por carecer de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través del Boletín Oficial la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una serie de cafés en todo el territorio nacional por irregularidades en el rotulado. Además señaló que al carecer de registros sanitarios de establecimiento los productos fueron considerados “apócrifos”.
A través de la Disposición 8385/2025, que lleva la firma de Nélida Agustina Bisio, titular del organismo, se informó que los productos implicados son aquellos rotulados como: “Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend, marca Caffé del Doge, Il Caffé di Venezia, RNPA Exp. N° 4050-141467, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827 2A (CP 1416)”, “Café Clásico, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café Colombia, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 14050-141467”, “Café Gourmet, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend, marca Caffé del Ponte Rialto, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, RNPA Exp. N° 4050-141467, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827, CABA” y “Café tostado natural, Expresso Café Crema”.
En el documento, la Anmat especificó que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia en la que se alertó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 02-033393 es utilizado en el rótulo del producto de la marca “Caffé del Doge”, pero que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) en él consignado no se corresponde con ninguno de los productos que elabora.
En este contexto, se realizó una inspección en una sucursal de Caffé del Doge Argentina SA, donde no se encontró el producto investigado pero sí se halló una muestra de “Café expreso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Nero, marca Caffé del Doge, RNE 02-034031, RNPA 02-0x1009, peso 1kg”.
En tanto, el dueño del local manifestó que no comercializan los productos de la marca “Caffé del Doge” sino que los utilizan para la preparación en el establecimiento de café en tazas para los consumidores; e informó que le son proveídos por la firma “Junio 1995 SRL”, mientras que el proveedor informó que si bien ellos son dueños de la marca “Caffé del Doge” realizan el fraccionamiento en una planta denominada “Café Sol”.
De esta manera, al carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador y números de RNPA inexistentes, la Anmat consideró el producto como “apócrifo” y tomó la determinación.
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA2 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
POLITICA2 días agoEn Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga











