Connect with us

SOCIEDAD

El nuevo juego protagonizado por Astarion me engañó, y me encanta vivir en dentro de esa genial mentira. Análisis de Dead Take

Published

on


El anuncio y lanzamiento relámpago de Dead Take ha sido una gran maniobra por parte de Surgent Studios. Tras un notable Tales of Kenzera ZAU que acabó enterrado por Prince of Persia y la gran competencia del género metroidvania, el estudio liderado por Abubakar Salim se ha sacado de la manga un título protagonizado por actores conocidísimos de la industria del videojuego, pasando apenas un mes desde el anuncio de sus rostros y el lanzamiento del mismo.

Advertisement

{«videoId»:»x9m5yu2″,»autoplay»:true,»title»:»Dead Take – Presentación de Neil Newbon y Ben Starr», «tag»:»», «duration»:»48″}

Advertisement

Dead Take tiene a Ben Starr (Clive en FFXV, Verso en Expedition 33 o Khazan en The First Berserker), Neil Newbon (Astarion en Baldur’s Gate 3), Laura Bailey (Abby en TLOU 2, Kait en Gears 5 o MJ en Marvel’s Spider-Man) o Matt Mercer (Goro Majima en Yakuza, Cole Cassidy en Overwatch o Ganondorf en Zelda Tears of the Kingdom), por citar algunos. Y además el estudio ha atinado al ponerlos delante de las cámaras creando lo que en sus primeros tráileres parecía un juego FMV al estilo de los de Sam Barlow.

Advertisement

Digo parecía porque ya en los últimos materiales previos al lanzamiento habíamos visto mucho más metraje sobre cómo la jugabilidad de Dead Take tenía mucho de explorar una casa en primera persona. Ahora que lo he jugado os puedo confirmar que esos dos juegos conviven, pero que la mayoría del tiempo de nuestra partida será muy similar a un Resident Evil clásico: buscar llaves de todo tipo, explorar una casa repleta de habitaciones loquísimas, resolver puzles y leer documentos que nos darán pistas sobre estos últimos y la historia que se nos cuenta.

Alma de FMV, cuerpo de Resident Evil

Immortality y Her Story son dos de los mejores videojuegos de la última década, muy de mi gusto además, por lo que la perspectiva de enfrentarme a un juego FMV con este plantel estelar, ya me seducía. Cuál fue mi sorpresa al ver que eso está presente y es importante, especialmente para la historia, pero que el desarrollo jugable de la mayoría de Dead Take es ese que os digo; el de una escape mansion con todos los ingredientes de la exploración del terror clásico de videojuego.

Advertisement

Dead Take

La mansión de Duke en Hollywood Hills impone.

Antes de jugar al título, hace cosa de una semana, pude acudir a una mesa redonda digital con Abubakar Salim y Neil Newbon. Sobre la jugabilidad, Salim afirmaba que han hecho lo necesario para respetar al medio, justificando los vídeos de los actores de forma diegética y afirmando que todo es parte de la experiencia; mientras Neil dio las gracias en público al director por crear un ecosistema de trabajo muy agradable.

Advertisement

Tan agradable como que las escenas que vemos en el juego se grabaron con una audiencia muy especial, la del resto de actores. Newbon nos contaba que incluso en ciertos momentos le costó no aplaudir o decir algo frente al gran trabajo de sus compañeros; algo que habría dado al traste con la grabación. De hecho, acostumbrado a interpretaciones apresuradas por las condiciones del videojuego, NDAs y demás cuestiones asociadas al medio, las de Dead Take sorprenden.

Advertisement

Se siente especialmente fresco para tratarse de un videojuego de terror de corte clásico

Pero por encima de todo, Dead Take es una brillante reflexión sobre el mundo de la interpretación. Quizás es un terreno que se explora mucho más en el cine y las series, jugando con la metanarrativa de ver a un actor interpretar a un actor, pero que dentro de los videojuegos apenas ha tenido recorrido. Chase, interpretado por Newbon y controlado por nosotros, tendrá que acudir a la casa de un conocido productor de cine a buscar a su amigo Vinny, interpretado por Starr. Pronto veremos que las cosas no son nada sencillas y que algo raro está pasando.

Advertisement

La historia nace de la necesidad del director del estudio, el también actor Abubakar Salim, de reflejar la durísima competitividad dentro del audiovisual. Llevándola a un extremo que se adentra en el horror, y condimentándola con algunas otras temáticas importantes como el uso de la IA para reemplazar actores o el abuso desde las posiciones de poder dentro del audiovisual, conseguimos un título que se siente especialmente fresco para tratarse de un videojuego de terror de corte clásico.

Advertisement

Dead Take

La casa tiene más de una sorpresa.

Y por si esta mezcla de géneros y reclamos fuera poco sorprendente para lo que estamos habituados en el mundo del videojuego, quien se ocupa de publicar el título no es otro que los japoneses de Pocketpair; sí, los de Palworld. Después de vender millones de su aventura de colección de monstruos y supervivencia, optaron por repartir parte de ese dinero entre otros estudios independientes para insuflar vida a sus proyectos. Después de lanzar su primer juego con una megacompañía como EA, ahora ha sido el turno de apoyarse en un estudio con un gran éxito comercial.

Advertisement

Salim nos comentó cómo EA les enseñó todo lo que conlleva crear un videojuego, «que va más allá de desarrollarlo y lanzarlo al mercado», y que de Pocketpair el aprendizaje ha sido muy distinto. «Son desarrolladores, entienden las dificultades del proceso, pero por otro lado provienen de una cultura distinta y eso ha dado pie a conversaciones y aprendizajes muy divertidos», relató.

Dead Take además, llega con un precio reducidísimo y una duración muy ajustada, un movimiento interesante a nivel comercial dentro de un mercado saturado (lección que aprendieron con Kenzera), pero también uno que beneficia el ritmo de la historia. La mansión se va abriendo poco a poco, el backtracking hace su aparición ya desde muy temprano, y las sorpresas se reservan para el tramo final; perfecto.

Advertisement

Dead Take

El cine y la búsqueda de vídeos de casting de actores te irá desvelando la historia.

Podemos ponernos algo tiquismiquis con ciertos puzles básicos para el jugador más entrenado, el uso puntual de los jumpscares relativamente baratos frente a la tensión que sí que arma el juego durante la aventura, o que es comprensible que la mecánica de fusionar vídeos para conseguir otros no acabe de resonar en algún usuario.

Advertisement

Pero lo cierto es que es realmente complicado no salir satisfecho de una partida a Dead Take, especialmente si las temáticas que toca el videojuego como son las dinámicas de poder y la competencia voraz en el mundo del audiovisual, te atrae desde el principio.

Advertisement

Mucho más que un pelijuego

Recomendado
Dead Take análisis

Dead Take

Por:
José A. Mateo Albuerne

Recomendado

Dead Take es una genial sorpresa que demuestra que Surgent Studios tenía cosas que aportar más allá de pinceladas en la trama de un metroidvania. Sin renunciar a un plano jugable que recuerda a los Resident Evil con esas idas y venidas en busca de llaves y piezas de puzles, la parte de juego FMV está muy lograda, especialmente por la temática que trata el título. Si os interesa el cine y el terror, seguramente paséis un genial rato con Dead Take.

Comprar Dead Take

5 cosas que debes saber
Advertisement
  • La presencia del cine está por todas partes…
  • Pero no es sólo un juego FMV.
  • Las actuaciones son muy potentes, especialmente las de los protagonistas.
  • Trata temas habituales en otros medios, pero muy frescos en el videojuego.
  • Duración corta, pero también un precio ajustado.
Jugadores: 1
Idioma: Textos en castellano.
Duración: 4-5 horas
Dead Take

Ver ficha de Dead Take

¿Cómo valoramos en 3djuegos?

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

El nuevo juego protagonizado por Astarion me engañó, y me encanta vivir en dentro de esa genial mentira. Análisis de Dead Take

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
José A. Mateo Albuerne

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

"Que alguien le diga eso a Nintendo". El exjefe de Blizzard carga contra Xbox por decir que los exclusivos son "anticuados" y recuerda un gran caso de éxito

Published

on


Xbox ha protagonizado numerosas noticias durante los últimos meses por unos cambios de estrategia que han pillado por sorpresa a toda la industria de los videojuegos. Entre otras cosas, los de Redmond están realizando una fuerte apuesta en la idea de que ‘todo es una Xbox‘ y ha empezado a lanzar sus títulos en PC, PlayStation y Nintendo Switch. De hecho, la presidenta de la división, Sarah Bond, ha expresado recientemente que los juegos exclusivos son algo anticuado; palabras que han generado muchas reacciones y debates en las redes sociales. Y una de las personas que se ha mostrado en contra de tal pensamiento es Mike Ybarra, expresidente de Blizzard y quien ya ha estado criticando algunas de las maniobras del departamento gaming de Microsoft.

Advertisement

Xbox

Ybarra ha compartido su opinión brevemente con un post de X en respuesta a CharlieIntel, que ha publicado el momento en el que Bond deja caer sus polémicas declaraciones sobre los exclusivos. Con una sola frase, el expresidente de Blizzard contesta «que alguien le diga eso a Nintendo«; clara referencia a que los padres de Super Mario siguen en la cresta de la ola con una estrategia centrada en desarrollar títulos para su Nintendo Switch y su nueva Nintendo Switch 2.

Advertisement

De hecho, el profesional incide en esta idea respondiendo a Giuseppe Nelva, otro usuario que define a Nintendo como una compañía «anticuada» y gestionada por «un puñado de ancianos de Kioto que son la encarnación del tradicionalismo old-school«. Según este jugador, a Nintendo le funciona esta estrategia porque «opera mayormente con la nostalgia y con un público muy específico, pero eso no significa que funcione para todas las compañías». Pero Ybarra está muy en desacuerdo con esta idea, pues señala que la compañía nipona «ha dominado continuamente con juegos destacados. Por supuesto, algunas plataformas fracasaron, pero siempre asumen riesgos y regresan muy fuertes. Es lo contrario de anticuado. Es riesgo y recompensa«.

Tal y como mencionamos al principio de la noticia, esta no es la primera vez que Ybarra critica los movimientos de Microsoft en el ámbito de los videojuegos. Durante las últimas semanas, el expresidente de Blizzard ha cargado contra los de Redmond por la estrategia de ‘todo es una Xbox’ y ha opinado que la compañía sólo tiene dos caminos: asumir riesgos y desarrollar exclusivos excelentes o convertirse en un editor para el resto de plataformas.

Advertisement

Ya sabemos quién tiene la culpa de las polémicas decisiones de Xbox

Resulta que todas estas decisiones y otras como la de rediseñar Xbox Game Pass añadiendo una subida de precios o iniciar recortes con despidos y cancelaciones, se deben principalmente a la necesidad de cumplir una orden de Microsoft. De acuerdo con un informe que se ha desvelado en las últimas horas, el conglomerado tecnológico quiere que su división gaming obtenga un margen de beneficios del 30%; una suma mucho más alta de lo habitual en la industria de los videojuegos. Además, el documento desveló que el objetivo fue impuesto por Amy Hood, directora financiera de la compañía y quien, junto a su equipo, ha adoptado un papel más relevante en el negocio de los videojuegos de Microsoft.

Advertisement

En 3DJuegos | Xbox anuncia los 9 juegos gratis de finales de octubre de 2025 para miembros de Game Pass

En 3DJuegos | Microsoft nos deja con las primeras pistas de cómo será la próxima consola de Xbox. Prepárate, todo apunta a que va a ser muy cara

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

«Que alguien le diga eso a Nintendo». El exjefe de Blizzard carga contra Xbox por decir que los exclusivos son «anticuados» y recuerda un gran caso de éxito

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Ni en la cocina ni con frutas húmedas: cómo hay que guardar el morrón para que dure más tiempo

Published

on


El morrón es uno de los ingredientes más usados en la cocina, pero con el paso de los días suele ablandarse y ponerse en mal estado. Para conservarlo por más tiempo, es clave saber cuál es el lugar y la forma ideal para almacenarlo.

Cuál es el lugar ideal para guardar los morrones y que duren más tiempo

Si el morrón está entero, no hay que guardarlo en la heladera en contacto con otras frutas y verduras, ya que la humedad y la liberación de gas etileno provocan que se humedezca y se pudra más rápido. La manera ideal de almacenarlo es en una bolsa con agujeros y un papel de cocina en el fondo, evitando que se ablande el morrón.

Advertisement

Por otra parte, si el morrón ya está cortado, hay que guardar los distintos trozos en un recipiente hermético o en una bolsa y se debe colocar nuevamente papel de cocina, para que absorba la humedad y no se eche a perder tempranamente.

Con el pasar de los días, los morrones se humedecen y se ponen en mal estado. (Imagen ilustrativa generada con IA)

Leé también: Hervir flores de lavanda: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

Comparación de métodos de conservación

Temperatura ambiente (sin sol directo)

Advertisement
  • Duración estimada: 2–3 días
  • Efecto: mantiene color y sabor, pero se ablanda rápido si hay calor o humedad. Solo recomendable si se va a usar pronto.

Heladera (entero, sin protección especial)

  • Duración estimada: 4–5 días
  • Efecto: el frío ayuda, pero la humedad del cajón puede ablandarlo antes de tiempo.

Heladera (en bolsa con orificios y papel de cocina)

  • Duración estimada: 7–10 días
  • Efecto: es el método más eficaz. El papel absorbe la humedad y los orificios permiten que el morrón “respire”, evitando hongos y ablandamiento.

Heladera (cortado o en mitades, en recipiente hermético)

  • Duración estimada: 3–5 días
  • Efecto: se conserva bien si se guarda seco y con papel absorbente; si se moja antes de guardarlo, se deteriora rápido.

Congelado (en tiras o cubos)

  • Duración estimada: 2–3 meses
  • Efecto: mantiene sabor y color, aunque pierde firmeza. Ideal para usar en guisos, salsas o salteados.

Beneficios de comer morrones regularmente

  • Ricos en vitaminas y antioxidantes: Aportan grandes cantidades de vitamina C (incluso más que los cítricos), además de vitamina A, E y varios antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.
  • Mejoran la salud ocular: Su contenido de betacarotenos, luteína y zeaxantina ayuda a proteger la vista y prevenir enfermedades como la degeneración macular.
  • Favorecen la digestión y el tránsito intestinal: Gracias a su fibra natural, contribuyen a una buena digestión y ayudan a prevenir el estreñimiento.
  • Bajos en calorías y grasas: Son ideales para dietas equilibradas: aportan volumen y saciedad con muy pocas calorías
  • Cuidan la piel y el cabello: La combinación de vitaminas A y C estimula la producción de colágeno, manteniendo la piel firme y el cabello saludable.
  • Propiedades antiinflamatorias: Sus antioxidantes naturales ayudan a reducir procesos inflamatorios en el organismo y a mejorar la salud general.

Leé también: Adiós a los electrodomésticos: la tendencia que llega en 2026 para una cocina más funcional

Contras de comer morrones regularmente

  • Posibles molestias digestivas: En personas con estómagos sensibles, los morrones crudos pueden generar acidez o hinchazón.
  • Dificultad para digerir la piel: La cáscara puede ser algo dura; pelarlos o cocinarlos al vapor mejora la digestión.
  • Riesgo de pesticidas: Si no son orgánicos, pueden contener restos de agroquímicos. Se recomienda lavarlos bien o usar una solución de agua y vinagre.
  • Alergias poco frecuentes: Algunas personas pueden presentar reacciones leves, como picazón en la boca o irritación.

morrón, Alimentos, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Qué encontraron en el departamento donde estaba secuestrada Lourdes de Bandana

Published

on



Lourdes Fernández, cantante del grupo pop Bandana, fue encontrada este jueves por la Policía de la Ciudad durante un allanamiento de urgencia realizado en un edificio de la calle Ravignani 2186, en el barrio porteño de Palermo, luego de 12 horas de incertidumbre.

El operativo se produjo tras una denuncia presentada por la madre de la artista, quien desconocía su paradero y expresó su preocupación por los hechos de violencia de género sufridos por su hija a manos de su pareja, Leandro García Gómez.

Advertisement

A partir de esta situación y luego de realizar tareas de campo en la localidad de Hurlingham y la Ciudad de Buenos Aires, el Juzgado Criminal y Correccional N° 47 ordenó el allanamiento en el departamento donde, se sospechaba, estaba Fernández. Desde un primer momento se creía que Lourdes estaba en la vivienda. Sin embargo, cuando la Policía quiso saber desde la mañana si la mujer estaba allí, el novio no les permitió la entrada y negó que la cantante de Bandana estuviese en la unidad.

Al ingresar, los agentes hallaron a Lourdes en una habitación en buen estado de salud. Fue puesta de inmediato bajo resguardo junto a personal policial femenino. Después fue trasladada al Hospital Fernández, donde permaneció durante varias horas.

De acuerdo con fuentes policiales consultadas por Infobae, dentro del departamento, los investigadores encontraron varias botellas con bebidas alcohólicas como vodka y fernet, así como pastillas fuera del blister, de diferentes tamaños y colores. “Todo el material está en el laboratorio químico de Policía Científica para análisis”, señalaron las fuentes.

Advertisement

Minutos después de encontrar a la artista, García Gómez fue hallado oculto en un placard. El hombre intentó escapar por una ventana hacia el pulmón del edificio, pero fue reducido y detenido de inmediato.

Lourdes fue llevada al hospital luego de ser rescatada

Lo imputaron este viernes por privación ilegítima de la libertad tras haber sido detenido por mantener encerrada a la artista en su departamento.

El hombre fue acusado por el fiscal Patricio Lugones, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28 y será indagado en el transcurso del día por el juez Santiago Bignone, que subroga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47.

Advertisement

En el sanatorio, Lourdes fue revisada durante varias horas hasta que finalmente confirmaron que no tenía un ningún signo de golpes, ni patología que justificara la internación. La cantante fue dada de alta con el consentimiento de un familiar y su propia firma.

Nadie, ni los médicos, ni el personal de guardia, halló una razón para retenerla. La joven fue acompañada en su salida, pero no por su madre.

La historia de violencia entre Lourdes y su novio

Según supo Infobae, Lourdes y García Gómez comenzaron a salir hace cinco años y en paralelo, comenzó una larga historia de maltrato. Fue en 2022 cuando la artista presentó la primera denuncia contra él por lesiones leves.

Advertisement

En ese entonces, Fernández publicó un video en su cuenta de Instagram con su cara golpeada donde contó lo que ocurrió: “Todos en el edificio escucharon. Según él, gritaba porque tenía ataques de pánico. Si pasa, DENUNCIEN, no tengan miedo”, dijo, relatando una situación puntual de la que no dio detalles.

Y continuó: “Me filmó sin que yo sepa. Me sacaba fotos desnuda sin mi consentimiento. Me metía cosas en la bebida y yo siempre pidiendo cosas porque ‘me emborrachaba’. Amor es la falta absoluta de sufrimiento. El amor no duele”.

Lourdes y el agresor volvieron a tener vínculo después de esa denuncia. Y este año, otro hecho de violencia obligó a la cantante de Bandana a radicar una nueva presentación judicial contra García Gómez.

Advertisement

Fue el 1 de octubre, cuando la Policía acudió al domicilio donde convivían tras una fuerte discusión entre ambos. Fue luego de que vecinos del edificio llamaran al 911. Este episodio derivó en que el hombre se fuera de la casa.

Continue Reading

Tendencias