SOCIEDAD
El padre de Goku en realidad solo era otro personaje más de relleno de Dragon Ball Z, pero gustó tanto que Toriyama lo canonizó

La familia de Goku está repleta de varios y muy poderosos guerreros saiyajin. Tenemos a Gohan, a Goten y a Pan, que poco a poco va asomando la patita en el manga de Dragon Ball Super. Todos ellos parecen haber nacido para los grandes combates, pero ninguno de ellos habría venido al mundo si Bardock no hubiera mandado a Kakarotto a la Tierra para protegerlo de la inminente destrucción del planeta Vegeta a manos de Freezer. Lo curioso del tema es que Bardock, en verdad, se concibió como un personaje de relleno.
{«videoId»:»x9gyy6u»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Dragon Ball Super: Broly», «tag»:»Dragon Ball Super: Broly», «duration»:»90″}
Como sabéis, en el contexto de Dragon Ball se le llama «relleno» a cualquier contenido del anime que no esté presente en el manga original de Akira Toriyama, algo que pasó con bastante frecuencia en DBZ ya que su producción avanzaba a un ritmo que el escritor y dibujante no podía mantener. Por ello, Toei Animation produjo episodios, incluso arcos narrativos enteros, que permitieran mantener entretenidos a los espectadores mientras el creador de la obra iba avanzando en la trama principal. En líneas generales, se tratan de historias carentes de la magia del mangaka japonés que no lograron mucha aprobación de la audiencia, caso distinto al del especial donde conocimos a Bardock.
Toriyama comprendía y entendía la necesidad del anime de recurrir a este tipo de material por el motivo que os hemos contado antes, pero fueron pocos, escasísimos, los casos donde ideas no surgidas originalmente en el manga se incorporaron canónicamente a su obra. Bardock es uno de esos ejemplos, y lo es porque el especial de Dragon Ball Z: El último combate (o DBZ: La batalla de Freezer contra el padre de Goku), emitido entre los episodios 63 y 64 del anime, y con una historia que narraba la lucha en vano del orgulloso saiyan contra Freezer, le tocó la patata como a tantos miles de aficionados.
Dan Da Dan no solo me está gustando, también me ha dado un grandioso guiño a Regreso al futuro muy bien metido
¿Hay algún episodio del anime que te haya impresionado?: «Sin duda, el especial de televisión de Bardock. Trata sobre un pasado trágico y realmente me conmovió. Por eso, incluso le di a Bardock un pequeño espacio en el manga original», respondió Toriyama en una entrevista publicada por la guía de Dragon Ball Z Son Goku Densetsu en 2003, recordando cómo quedó tan impresionado que metió a Bardock en una viñeta del manga de Dragon Ball, en el capítulo #307, durante la legendaria pelea de Goku y Freezer en Namek.
Con el tiempo Bardock fue desarrollado por Toriyama
El tema pudo haber acabado ahí, en un simple homenaje, pero varios años más tarde, en 2014, Toriyama decidió hacer suyo Dragon Ball Z: El último combate y reescribió el origen de Goku en Dragon Ball Minus, un capítulo especial del manga donde conocimos a Gine, la madre de Kakarotto, y que sirvió de base para lo que luego sería el prólogo de Dragon Ball Super: Broly, otra película que, curiosamente, canonizó al personaje de Broly, si bien este saiyajin contó con la participación original del mangaka en el diseño de su aspecto. Minus, en esencia, parte de la misma premisa del especial de televisión, aunque dibuja de forma distinta a algunos personajes y presenta a un Bardock más padrazo de familia.
La historia de Bardock no quedó aquí y tuvo un momento álgido durante el arco del Superviviente Granolah del manga de Dragon Ball Super que, muy a mi pesar, aún no ha sido llevado a animación. Allí se nos cuenta, gracias a un anciano namekiano, cómo su padre, a pesar de ser un implacable guerrero saiyajin, era noble de espíritu y tenía cierto sentido de la justicia. No os contaré más porque creo que igual merece la pena que lo leáis y descubráis por vosotros mismos. Es de mis sagas favoritas de todo Super… más que el Arco de Moro la verdad.
Vía | 3DJ Latam
En 3DJuegos | Lo último que veías antes de las escenas post-créditos de Marvel era un melocotón. Ahora ya no estará y eso es un drama para muchas familias
En 3DJuegos | Buenas noticias con The Walking Dead en España. El spin-off de Daryl Dixon será uno de los protagonistas de la San Diego Comic-Con de Málaga
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El padre de Goku en realidad solo era otro personaje más de relleno de Dragon Ball Z, pero gustó tanto que Toriyama lo canonizó
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.
SOCIEDAD
La nueva app Hello, Mario! ya está disponible en Japón y aquí podéis verla en acción – Nintenderos

Todos estamos pendientes de su 40º aniversario, sobre todo tras el rumor nos sorprendió recientemente al afirmar que Nintendo lanzará una colección de New Super Mario Bros. para conmemorar el 40.º aniversario de la franquicia. Para amenizar la espera, ahora traemos un interesante vídeo.
Por este motivo, os traemos un vídeo de Hello, Mario!, la nueva aplicación que ya se ha lanzado por ahora solo en Japón:
- Aplicación “Hello, Mario!” (descarga gratuita)
- Juego interactivo con una cara flotante de Mario que reacciona al tacto y movimientos, inspirado en Super Mario 64.
Para terminar, también podéis echar un ojo a todos los juegos de Super Mario por fecha de lanzamiento.
Fuente.
SOCIEDAD
Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

“Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol”. Así describió el cardiólogo Jorge Tartaglione al trabajo de las estatinas, un medicamento que contribuye a regular los niveles de colesterol y reducen el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia.
Por otro lado, el cardiólogo remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación.
“Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fábrica genéticamente en el hígado”, precisó Tartaglione, en alusión a los pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto
Medicina y fake news
“Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas”, sostuvo el especialista en los estudios de LN+.
“Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?”, lamentó.
El colesterol malo y sus valores
Tartaglione también hizo referencia a los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas.
- Una persona sana: menos de 116
- Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70
- Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50
Antes de despedirse, el doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. “En el 1% de los casos da dolores musculares”, concluyó.
Los mejores alimentos para prevenir el colesterol
De acuerdo a los especialistas, los mejores alimentos son aquellos de origen vegetal ya que, presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que elimina las toxinas del cuerpo. Un informe de la Universidad de Harvard, menciona que las guías alimentarias americanas recomiendan un consumo de fibra diaria de entre 20 a 30 gramos.
Se aconseja el consumo de: granos integrales, verduras de hojas verdes, crucíferas, legumbres, frutos secos y frutas.
SOCIEDAD
Olvídate de ver un RPG de mundo abierto que supere las 400 horas, porque los padres de The Blood of Dawnwalker prefieren "calidad por encima de cantidad"

Rebel Wolves está elevando las expectativas de cara al futuro lanzamiento de The Blood of Dawnwalker. Los desarrolladores nos han puesto los dientes largos hablando de su mundo abierto, su sistema de combate y su apuesta por presentar un contexto de vampiros, pero también han querido aclarar que no deberíamos esperar una aventura de larga duración. Porque, aunque el equipo es consciente de que este tipo de experiencias pueden ser muy extensas, su propuesta realmente apunta a las 40 horas.
{«videoId»:»x9l0qsm»,»autoplay»:true,»title»:»Trapped Between Two Worlds. Tráiler de The Blood of Dawnwalker», «tag»:»The Blood of Dawnwalker», «duration»:»141″}
Así lo asegura Patryk Fijalkowski, diseñador senior de misiones, en una entrevista concedida a GamesRadar+ en el marco de la Gamescom 2025. En este sentido, el profesional asegura que su RPG de fantasía es «denso, pero no queríamos hacer un mundo abierto de 400 horas«. Por ello, el equipo ha trabajado con la idea de ofrecer una experiencia cuya duración se sitúe alrededor de las ya mencionadas 40 horas.
«Comparado con otros mundos abiertos grandes, no es mucho», continúa Fijalkowski. «Pero, gracias a eso, podemos volvernos locos con el contenido. Calidad por encima de cantidad, y eso nos ha ayudado a mantener el enfoque». Porque una de las características clave de The Blood of Dawnwalker es que el jugador tendrá 30 días para salvar a su familia; un sistema que ha guiado al equipo a la hora de crear contenidos para el RPG. «Teníamos una visión clara desde una fase temprana de la producción – y tuvimos que [seguirla], porque, para crear el sistema de progresión de tiempo, por ejemplo, debíamos tener todo el juego en una fase temprana«, sigue el profesional.
«Un esqueleto de ello, como el número de misiones, cómo interactúan entre ellas, qué podemos hacer con ellas», aclara. «Gracias a eso, sabíamos que el enfoque se había reducido con respecto a un mundo abierto súper grande. Y tener este esqueleto en una fase temprana nos dio espacio para experimentar, poner esas capas e iterar, iterar e iterar».
The Blood of Dawnwalker reaccionará activamente a las decisiones de los jugadores
Esta no es la única característica que se ha desvelado de The Blood of Dawnwalker durante la Gamescom 2025, pues los desarrolladores de Rebel Wolves también aseguran que su RPG apuesta por un diálogo directo entre el jugador y el mundo. En otras palabras, la historia no permanecerá en suspenso mientras el protagonista explora libremente, sino que buscará dar una sensación de urgencia y realismo en todo momento. Lo que, en definitiva, dará lugar a una experiencia que reaccione activamente a las decisiones de los usuarios.
En 3DJuegos | Prepárate, porque el RPG de fantasía del director de The Witcher 3 apunta alto y lo mejor es que The Blood of Dawnwalker quiere ser muy abierto
En 3DJuegos | El RPG de fantasía oscura del padre de The Witcher 3 es una locura. The Blood of Dawnwalker se oirá en español y tiene gameplay de 20 minutos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Olvídate de ver un RPG de mundo abierto que supere las 400 horas, porque los padres de The Blood of Dawnwalker prefieren «calidad por encima de cantidad»
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente