Connect with us

SOCIEDAD

El paso por el penal de Ezeiza del temible miembro de los Hell’s Angels acusado de matar a una mujer

Published

on



Parece una noticia del siglo XX. Esta semana, la presencia de decenas de miembros de la organización de motociclistas Hell’s Angels en La Plata generó un poco de alteración. Se pasean por la capital provincial con sus característicos tatuajes y chalecos, con todo el deseo en el mundo de hacerse ver.

¿Vinieron a destruir y matar? Más probablemente, llegaron para comer un asado. En rigor, los Hell’s Angels en La Plata celebran una suerte de congreso social, un gran viaje de amigos; ya lo habían hecho en territorio porteño en 2014, donde se los podía ver por Lavalle y Florida en busca de ofertas en camperas de cuero.

Advertisement

Vinculados en Estados Unidos al tráfico de drogas, al crimen organizado y a sucesos infames como el festival de Altamont, California, 969, donde los Rolling Stones le delegaron la seguridad del evento que terminó con un muerto -un hecho que marcó el fin de la era hippie-, su presencia no es una novedad en Argentina.

Tienen una filial en el país desde 1999, su “Buenos Aires Chapter”, con otros seis grupos a lo largo del territorio. Marcelo Mazza, su presidente local, aseguró a un medio local que la situación en La Plata se trata de una “reunión internacional” y que la capital provincial “está de fiesta”, con 500 hombres y mujeres de la organización listos para gastar en hoteles y bares.

A nivel argentino, los Hell’s Angels tuvieron ciertos momentos incómodos. En mayo de 2016, protagonizaron una feroz batalla a la vera de la Ruta 5 en Luján con los Tehuelches, otro motoclub. La situación terminó en números: más de cien balas disparadas, cuatro heridos y doce detenidos, con una causa por tentativa de homicidio y lesiones a cargo de la UFI N°10 de la zona.

Advertisement

Entre los detenidos de la banda se encontraba el boxeador Gustavo Mazzitelli, acusado de dislocarle la mandíbula a golpes a su ex pareja.

En la otra punta del conurbano, en el penal de Ezeiza, su miembro más famoso en la Argentina los esperaba. Su nombre era Paul Merle Eischeid.

2016: los Hell's Angels detenidos por su combate a tiros en Luján

Ex financista y corredor de bolsa, según los diarios de su país; licenciado en finanzas, según sus amigos, eligió la vida motorizada y el delito. Eischeid había sido detenido en febrero de 2011 por la Sección Investigación Federal de Fugitivos, la entonces área de Interpol de la Policía Federal tras escapar al país, con una circular roja en su contra.

Advertisement

Estuvo ocho años prófugo de la Justicia estadounidense, que lo buscaba por el delito de secuestro y homicidio en Mesa, Arizona. La víctima: Cynthia García, muerta de 20 puñaladas en octubre de 2001.

El motivo del crimen: simplemente criticar a los Hell’s Angels locales.

Luego, recibió la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico. Sin embargo, en julio de 2004, abandonó su domicilio en California. Su captura internacional, insólitamente, se dispuso cuatro años más tarde.

Advertisement

La investigación de Interpol para seguirle el rastro apuntó finalmente a la zona norte del Gran Buenos Aires. Cuando lo encontraron aquí, se identificó con una fotocopia de un pasaporte de los Estados Unidos de América y una licencia de conducir, documentos truchos a nombre de un tal Robert Tutokey.

Podría decirse que Eischeid cayó por amor; fue capturado en Villa Adelina, donde vivía con su concubina, una mujer argentina, madre de un chico con el que el prófugo se encariñó.

La mujer lo visitaría, más tarde, en el penal de Ezeiza, a donde entró días después de su arresto y donde pasó casi siete años encerrado a la espera de su extradición a los Estados Unidos, supervisada por el Juzgado Federal N°1 de Sandra Arroyo Salgado.

Advertisement

¿Podría decirse que la red local de su banda motoquera le dio cobijo durante sus años bonaerenses? Uno de los autorizados para visitarlo en la cárcel fue uno de los máximos referentes de los Hell’s Angels a nivel local.

La foto penitenciaria de Paul Eischeid

Entre los archivos vinculados a su nombre existe un documento: la ficha de inteligencia de Eischeid durante su encarcelamiento, encerrado en la Unidad V de Ezeiza, el llamado “pabellón internacional”, con otros presos extranjeros igual de célebres como Yuri Kepych. Detalla su legajo de visitas, peleas varias, como un enfrentamiento con un hombre africano en el gimnasio. Eischeid siempre repartió; nunca cobró. Pidió casarse en el penal con su novia argentina en noviembre de 2013. Realizó un planteo formal al respecto.

También, según el Departamento de Inteligencia del SPF, Eischeid habría planeado fugarse. La ficha tiene un subtítulo, en mayúsculas: “PRESUNTA PLANIFICACION DE FUGA Y/O EVASION CON APOYO EXTERNO”.

Advertisement

El panfleto manuscrito que Eischeid le entregaba a otros presos

“Como primera premisa que se estableció a partir de los datos obtenidos a través de fuentes propias, es que el interno estaría gestando su rescate en momentos de ser trasladado en comisión a hospital extramuro, movimiento que se produciría a pedido del mismo», asegura el informe. Los espías penitenciarios apuntaban a un posible “soporte logístico” “por medio de personas fuertemente armadas con vinculaciones a organizaciones criminales trasnacionales de trascendencia por su presumible capacidad de medios, capacidad y logística”. Sin embargo, Eischeid nunca escapó.

La tensión era evidente: el área de Inteligencia del SPF todavía sangraba por la fuga de la cárcel de Ezeiza ocurrida en agosto de 2013, con sus responsabilidades penitenciarias irresueltas por la Justicia hasta hoy, donde trece presos de alto perfil como “Banana” Espiasse se fueron por un supuesto túnel en medio de la noche.

En el medio, Eischeid panfleteaba dentro de la cárcel por su situación judicial. Pedía quedarse aquí. Invitaba a otros detenidos y sus familias con notas manuscritas a que firmen la proclama contra su extradición en el sitio Change.org, que cerró con 4159 adhesiones.

Advertisement

Su planteo para evitar su extradición llegó hasta la Corte Suprema, con un recurso presentado en 2012 ante la Corte Suprema de Justicia, que fue tratado por los jueces Zaffaroni, Petracchi, Argibay y Highton de Nolasco. En el máximo tribunal, al menos según registros consultados por este medio, Eischeid no tuvo éxito.

En marzo de 2016, dos meses antes de la batalla motoquera en Luján, la Sala I de la Cámara Federal, con los magistrados Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, había rechazado su última apelación, de cara a todos los riesgos evidentes.

Dos años después, finalmente, Eischeid fue extraditado a su país.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Nintendo elimina este juego de la eShop de Switch justo antes de su lanzamiento – Nintenderos

Published

on


Estamos acostumbras a sumar lanzamientos a los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos noticias diferentes. The Great Rebellion: Edition 2084, un roguelite de desplazamiento lateral previsto para lanzarse en la eShop de Switch, ha sido eliminado por parte de Nintendo justo antes de su salida, pese a haber sido previamente aprobado y seguir disponible en la eShop japonesa.

Según Nintendo, el juego contiene “contenido que podría dañar la reputación o la marca Nintendo”. Aunque Kvlt Games ya había eliminado elementos políticos presentes en la versión original de Steam para evitar problemas, estos cambios no parecen haber sido suficientes y la compañía ha decidido retirar la versión americana de la tienda. Por ahora no se ha compartido nada más al respecto, así que estaremos atentos.

Advertisement

¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.

Fuente.

Advertisement



eShop,Nintendo Switch,Ofertas

Continue Reading

SOCIEDAD

Cuándo empiezan las clases en CABA en 2026

Published

on


Los estudiantes y docentes que planifican sus actividades durante el receso de verano y los primeros meses del año próximo deben saber cuándo empiezan las clases en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en 2026, para contar con la referencia de la vuelta a los establecimientos escolares, en sus distintos niveles.

Advertisement

Cuándo empiezan las clases en CABA en 2026

De acuerdo lo informado desde el gobierno porteño a LA NACION, las clases en 2026 comienzan el 25 de febrero, que coincide con un miércoles, tanto para nivel inicial como para nivel primario.

En tanto, la escuela secundaria iniciará sus actividades unos días más tarde: el lunes 2 de marzo de 2026.

Cabe destacar que en todos los casos coincide la fecha de finalización de clases, ya que el ciclo lectivo de 2026 concluye el viernes 18 de diciembre para los tres niveles de enseñanza oficial.

Advertisement

Cuándo caen las vacaciones de invierno en 2026

De acuerdo al cronograma que maneja el Ministerio de Educación porteño, el receso invernal de 2026 se llevará a cabo en las dos semanas que van del 20 al 31 de julio.

Ya se conocen la fechas de inicio, finalización y receso invernal en CABA para 2026

En tanto, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación informó que en la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE) se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas reloj en secundaria.

El criterio del gobierno nacional para los días de clases en todo el país se basa en el cumplimiento efectivo de la resolución 484/24, que establece que será considerado como día de clase efectivo en los niveles primario y secundario, aquel en el que se haya completado un piso mínimo de 4 horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.

Advertisement

Cuál es la cantidad mínima de horas de clases para cada nivel

La Secretaría de Educación explica que en caso de no cumplir con la carga horaria de 190 días de clase efectivos (760 horas reloj), en el nivel primario, deberán articularse distintas medidas de recuperación para garantizar el piso. Para el nivel secundario, se contempla un piso mínimo de 900 horas reloj; y para nivel inicial, un mínimo de 570 horas reloj.

El Consejo Federal de Educación planifica los calendarios escolares con 190 días de clases

Cuándo finaliza le ciclo lectivo 2025 en cada provincia

Este año, los territorios que cerrarán sus aulas primero son Catamarca, Jujuy, y Santa Fe. En estos casos, el ciclo lectivo se dará por finalizado el viernes 12 de diciembre. En tanto, los estudiantes de otros distritos deben esperar al 19 y 22 de diciembre, fecha en que se terminan de cerrar las escuelas para dar paso a las vacaciones de verano en todo el país.

A continuación, las fechas en que terminan las clases en cada distrito de la Argentina en 2025, según detalla el calendario escolar de la secretaría de Educación:

Advertisement
  • Buenos Aires: 22/12/25
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25
  • Catamarca: 12/12/25
  • Chaco: 19/12/25
  • Chubut: 19/12/25
  • Córdoba: 19/12/25
  • Corrientes: 19/12/25
  • Entre Ríos: 19/12/25
  • Formosa: 19/12/25
  • Jujuy: 12/12/25
  • La Pampa: 26/12/25
  • La Rioja: 19/12/25
  • Mendoza: 19/12/25
  • Misiones: 22/12/25
  • Neuquén: 19/12/25
  • Río Negro: 19/12/25
  • Salta: 22/12/25
  • San Juan: 19/12/25
  • San Luis: 19/12/25
  • Santa Cruz: 18/12/25
  • Santa Fe: 12/12/25
  • Santiago del Estero: 19/12/25
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25

Feriado

Continue Reading

SOCIEDAD

Le he pedido a ChatGPT que me organice el menú de Navidad. Dudo que mi familia vuelva el año que viene

Published

on


Me encanta la Navidad. Mientras a otros les repele la idea de empezar a ver luces y árboles adornados, yo me siento como un niño chico. Ya era así desde pequeño, pero reconozco que el tener críos ha conseguido que me guste aún más todo lo que rodea a estas fechas. Eso no quita que, igual que ocurre en verano, ser pobre como una rata le quite algo de gracia al asunto. 

Advertisement

Siempre digo que soy del team frío porque el ser del team verano es para los ricos que pueden permitirse estar en un barco en la playa y tener el aire acondicionado en modo criadero de pingüinos todo el día, pero la verdad es que el invierno y la Navidad no se escapan tampoco de esa dicotomía. Hacer equilibrios entre los sobornos a Papa Noel y los Reyes Magos para que traigan los mejores regalos posibles y preparar una comilonas de escándalo es, con los precios de ahora, cada vez más difícil. Y con esa idea en mente, me asomé a ChatGPT para descubrir si me podía echar un cable con el menú de Navidad de este año. 

Bueno, bonito y barato

Lo de ser animales de costumbres nos ha llevado a tener una pequeña tradición para la comida de Navidad en mi casa. Tras descubrir la sopa de almejas servida en bollo de pan, un plato típico de San Francisco que desde que lo probé la primera vez se ha convertido en una de las cosas favoritas de mi estómago, prepararlo para estas fiestas se ha convertido en una suerte de marca de nuestra casa. 

Advertisement

El problema es que prepararlo suele ser un suplicio antológico, y hacerlo para 20 personas elevara aún más el entusiasmo. Además, encontrar los dichosos bollos, que sean lo suficientemente grandes para hacer un bol de sopa, pero lo suficientemente pequeños para que no parezca una ensaladera, es tan difícil como caro. 

Mercadona ha encontrado en la Generación Z uno de sus mejores negocios. El 77% de los jóvenes han caído en el pozo del micro spending

En 3D Juegos

Mercadona ha encontrado en la Generación Z uno de sus mejores negocios. El 77% de los jóvenes han caído en el pozo del micro spending

Advertisement

Mientras hablaba con mi mujer del menú de Navidad de este año, no pude evitar recordar el suplicio que supone el tema cada año en la cocina y en el bolsillo y pensé: «pues igual le pueden ir dando por el culo a la tradición». Igual había que tirar de algo más barato, más fácil de preparar y más resultón, así que con la idea de encontrar inspiración acudí a ChatGPT con esa misma pregunta.

Advertisement

«Organízame la comida de Navidad para 20 personas, gastándome lo mínimo posible, sin que cueste mucho de hacer y que quede todo genial». Fácil, sencillo y para toda la familia, ¿no? Pues menudo mustio agarrado ha resultado ser ChatGPT. Tras el mensaje inicial de «qué buena idea», llegó el menú de Navidad más desastroso que he visto jamás. 

El menú de Navidad más triste

Dice que me va a ofrecer un menú completo para 20 personas con entrantes, plato principal y postre. Ojo a la selección. ¿Entrantes al centro baratos y lucidos? «Hummus, tortilla de patatas y empanada de atún». Espérate, que no acaba ahí la cosa. ¿De plato principal? «Muslos de pollo al horno con patatas». ¿Y de postre? «Fruta fresca bonita». Por si te pica la curiosidad, por «fruta fresca bonita» entiende colocar mandarinas en una fuente.  Me vais a perdonar las formas, pero no pude evitar responderle: «Valiente mierda de comida de Navidad, ChatGPT».

Advertisement

Como entiendo que igual ha confundido la Navidad con una fiesta de cumpleaños del niño del vecino, intento indagar más en qué parte de mi mensaje le ha llevado a ser el cocinero más cutre y vago de la historia. Igual lo de ahorrar al máximo era el problema y, por aquello de que la comida de Navidad es sólo una vez al año, debería eliminar esa parte: «Qué me habrías contestado si te hubiese preguntado: organízame la comida de Navidad para 20 personas sin que cueste mucho de hacer y que quede todo genial».

Creíamos que España iba a la cola, pero ahora miramos a todos los países del mundo por el retrovisor gracias a la baliza V16

En 3D Juegos

Creíamos que España iba a la cola, pero ahora miramos a todos los países del mundo por el retrovisor gracias a la baliza V16

Advertisement

Su respuesta se resume en una tabla de embutidos, canapés de paté (con rodajita de pepinillo, eso sí), lomos de cerdo con patatas, y de postre una bandeja de turrones y polvorones acompañados de, evidentemente, unas ricas mandarinas en una fuente. Llegados a este punto empiezo a pensar que igual me estoy perdiendo algo, que igual en Villa Robot la vida es más triste que en el cuento de La vendedora de cerillas y por eso me está dando esas respuestas. Digo, vamos a hacer una cosa, vamos a dejar la pregunta sólo en que quede todo genial.

Advertisement

«Jamón ibérico en pan de cristal, croquetas variadas, crema suave elegante de calabaza y cordero lechal con patatas» ¿De postre? «Tronco de Navidad, sorbete y bandeja de dulces». Reconozco que llegados a este punto habría deseado que hablase de un sorbete de mandarina, pero no, es de limón. En cualquier caso, si lo máximo a lo que puede llegar sin tener limitaciones de por medio es a servirle unas croquetas a 20 personas durante la comida de Navidad, pues igual me quedo con mi sopa. «Oye, ChatGPT, por casualidad tú no sabrás dónde encontrar bollos baratos, ¿verdad?»…

Advertisement

En 3DJuegos | Siempre que he ido a por setas me he guiado por las reglas infalibles de mi suegro. Este año lo he puesto a competir con ChatGPT y Google Gemini


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Le he pedido a ChatGPT que me organice el menú de Navidad. Dudo que mi familia vuelva el año que viene

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Rubén Márquez

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias