Connect with us

SOCIEDAD

El prota de esta esperada adaptación de ciencia ficción cree que todos somos idiotas. Si piensas como él, Matabot será tu nueva serie favorita

Published

on


En un año en el que las grandes plataformas siguen apostando fuerte por la ciencia ficción, Apple TV+ presenta una propuesta que, aunque más modesta que Fundación, Silo o la magistral Separación, llega con una carga de expectativas nada desdeñable: se estrena Matabot, la esperadísima adaptación de la serie de novelas de Martha Wells protagonizada por un androide harto de los humanos. Y no solo eso: un androide que, con acceso a datos infinitos y capacidad de análisis superior, ha llegado a una conclusión devastadora…somos idiotas. Bueno, lo más seguro es que puede que tenga razón.

Advertisement

{«videoId»:»x9j4n34″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Murderbot», «tag»:»Murderbot», «duration»:»128″}

Advertisement

La serie, adaptación del aclamado universo de The Murderbot Diaries, La Crónicas del Matabot, conserva buena parte del cinismo original, aunque pierde un poco de la acidez que hace brillar los libros. A cambio, gana en comedia física y en ritmo narrativo, con una realización ligera, ágil, cargada de acción y momentos tan divertidos como inteligentes. No, no va a redefinir el género, pero Matabot es una de esas series que puede colarse con fuerza en tu top del año si te dejas seducir por su protagonista: un androide hastiado, sarcástico y contradictorio que solo quiere que le dejen en paz… para seguir salvando a quienes desprecia.

Advertisement

Tras disfrutar de Fundación, ahora el resto de la ciencia-ficción me parece un poco peor

En 3D Juegos

Tras disfrutar de Fundación, ahora el resto de la ciencia-ficción me parece un poco peor

Advertisement

Un androide muy humano… que detesta a los humanos

El punto de partida de Matabot, título que Apple TV+ ha elegido para la serie en España, es tan provocador como fascinante: un androide con conciencia propia ha hackeado su módulo de control para no tener que seguir órdenes humanas. ¿El objetivo? Poder ver series en paz. Pero en lugar de fugarse o rebelarse, sigue atrapado en su trabajo como unidad de seguridad privada, protegiendo a humanos que, día tras día, refuerzan su convicción de que son una especie caótica, ineficiente… y completamente idiota.

Lo brillante de este planteamiento no es solo la crítica a la estupidez cotidiana, que existe y es mortalmente insistente, sino la humanidad con la que Matabot observa su entorno. Porque, por mucho que desprecie a los humanos, no puede evitar seguir protegiéndolos, a pesar de la insistencia biológica en ponerse en peligro. Será cosa de que no se ha librado totalmente de su programación, se deberá a que que en el fondo le damos algo de pena. En ese conflicto entre lo que dice que siente y lo que realmente hace, entre su rechazo lógico y su empatía no reconocida, nace un personaje de culto. Uno que funciona en los libros y, con matices, también en pantalla.

Advertisement

Matabot 4

Somos idiotas… y Matabot lo sabe

La adaptación televisiva ha suavizado ligeramente el tono mordaz de las novelas de Martha Wells, especialmente en lo que respecta al desprecio explícito del protagonista hacia la humanidad. En los libros, Matabot es mucho más directo y despiadado en sus observaciones internas. En la serie, en cambio, sus monólogos internos, aunque presentes y corrosivos, han sido filtrados a través de un humor más accesible, incluso físico, que recuerda a veces al slapstick silencioso de Wall-E o al sarcasmo programado de K-2SO en Rogue One y Andor.

Advertisement

Esto no es necesariamente malo. La serie se beneficia de una ejecución más ligera, lo que permite que los momentos de crítica social no resulten demasiado ásperos. El resultado es un tono que navega entre la sátira y la ternura, sin perder del todo la esencia del personaje. Hay un equilibrio sutil entre la comedia y la crítica, que consigue que empaticemos con el androide protagonista, condenado a entenderse con los humanos a los que desprecia, pero con los que no puede evitar coexistir.

Matabot 3

Lo más divertido (y doloroso) de Matabot es que gran parte de su desesperación con los humanos está justificada. Y es aquí donde la serie, al igual que los libros, se convierte en un espejo incómodo de nuestras propias contradicciones. ¿Cuántas veces no has viajado en el transporte público y has pensado algo similar a la célebre cita de Homer Simpson «todo el mundo es idiota menos yo»? En el universo de Matabot, los humanos son adictos a la burocracia, incluso cuando sus decisiones lógicas y tardías ponen en peligro sus vidas, y a menudo prefieren discutir innecesarias reuniones antes que tomar decisiones rápidas y eficaces ante una amenaza. Esta tendencia se refleja en su constante negación del peligro, lanzándose a situaciones arriesgadas no por maldad, sino por pura estupidez.

Advertisement

En el conflicto entre su rechazo lógico y su empatía no reconocida, nace un personaje de culto

Advertisement

Lo peor, para Matabot, es el ego humano: su sobreestimación de su propia inteligencia y capacidad para manejar riesgos, solo para terminar sorprendidos cuando todo sale mal. Este comportamiento, que raya en lo absurdo, nos recuerda la obsesión humana por sobrevivir, incluso si ello implica tomar decisiones realmente tontas, como jugarnos la vida por las razones más peregrinas. ¿Contradictorio? Sí. ¿Humano? También. Es una característica tan común que incluso hemos creado los Premios Darwin para celebrar las maneras más estúpidas en las que un ser humano puede poner en peligro su existencia.

¿Tiene razón Matabot?

La serie, al igual que los libros en los que se basa, plantea una incógnita constante: ¿Está Matabot exagerando, o realmente somos tan desastrosos como él sostiene? En la realidad, a menudo ignoramos la ciencia y preferimos teorías conspirativas infundadas. El sentido común nos sirve de poco a la hora de tomar malas decisiones.  Las redes sociales alimentan la desinformación, el ego y nuestras carencias emocionales, haciéndonos creer en titulares sensacionalistas sin base real o en una versión distorsionada de la realidad. Las instituciones, en lugar de facilitar la acción, se ven paralizadas por procesos burocráticos que retrasan respuestas a crisis urgentes.

Advertisement

Murderbot solo quiere que le dejen en paz, y así se ha convertido en un antisocial éxito de la ciencia ficción, y no me extraña

En 3D Juegos

Murderbot solo quiere que le dejen en paz, y así se ha convertido en un antisocial éxito de la ciencia ficción, y no me extraña

Advertisement

Además, seguimos repitiendo los mismos errores históricos, sin aprender de las lecciones del pasado.. Con todo esto en mente, es difícil no entender el escepticismo de Matabot. Si pudiera observar nuestro comportamiento en plataformas como Twitter, lo más probable es que activaría el modo de autodestrucción o buscaría refugio en su cápsula de mantenimiento, para escapar de la locura humana con una maratón de telenovelas. De ahí que Mata bot vea a la humanidad como error… entrañable

Advertisement

Matabot 5

Matabot te va a divertir si no te importa reirte de ti mismo

Los guionistas de Matabot han hecho un trabajo notable al adaptar la complejidad y la personalidad del personaje principal de los libros a la pantalla. La esencia del desprecio de Murderbot por la humanidad y su sarcasmo mordaz siguen presentes, aunque se haya rebajado un poco el tono. Además, el guion no solo logra mantener esa atmósfera de escepticismo hacia los seres humanos, sino que también sabe equilibrar el tono de comedia física que la serie añade para aligerar la atmósfera, sin perder la esencia que hizo tan atractivo al personaje en los libros. Este enfoque hace que la serie sea original y atractiva.

Si alguna vez te has preguntado cómo hemos llegado tan lejos como especie… entonces Matabot es para ti

Advertisement

En cuanto al reparto, la actuación de David Dastmalchian como uno de los científicos protagonistas, y en cierta medida antagonista del Matabot, sin duda uno de los puntos más destacados de la serie. Sin embargo, algo más decepcionantes es la actuación precisamente de Alexander Skarsgard, Matabot. Aunque cumple con su rol, su interpretación de un robot y su incursión en la comedia parecen forzadas en muchos momentos. No se siente tan cómodo en el papel, y su química con el resto del reparto no logra despegar del todo y parece no encajar del todo bien con el tono ligero y cómico de la serie.

Advertisement

Sistemas críticos: Los diarios de Matabot, 1

Sistemas críticos: Los diarios de Matabot, 1

Hoy en Fnac — 16,63
Amazon — 17,50
Advertisement

Advertisement

Matabot llega este 16 de mayo a Apple TV+ con un protagonista inolvidable, una propuesta cínica clara y una reflexión demoledora sobre lo que significa ser humano. Si alguna vez has pensado que es un milagro que la humanidad siga sobre la Tierra, si alguna vez te has preguntado cómo hemos llegado tan lejos como especie… entonces Matabot es para ti. Porque en nuestra insistencia por seguir vivo se encuentran las interminables posibilidades de erradicarnos a nosotros mismos de la manera más tonta. Quizá ahí esté nuestra mayor virtud. Y nuestro mayor defecto. Human after all.

En 3DJuegos | La serie de ciencia ficción más potente de Apple TV+ ya tiene fecha para su regreso y sí: Fundación se sigue viendo de locos

Advertisement

En 3DJuegos | Andor deja uno de los mejores momentos de la historia de Star Wars, pero lo hace ignorando el canon de la saga

En 3DJuegos | La serie de ciencia ficción de Rebecca Ferguson se va a volver «realmente terrorífica». El guionista de Silo habla de la nueva temporada, y si será fiel al libro


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

El prota de esta esperada adaptación de ciencia ficción cree que todos somos idiotas. Si piensas como él, Matabot será tu nueva serie favorita

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Chema Mansilla

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Pocos lo saben: por qué el chocolate negro se derrite más lento que el chocolate de leche

Published

on


El chocolate es una de las golosinas más elegidas del mundo, ya sea después de una comida o simplemente para saciar un antojo dulce.

Entre las opciones más populares están el chocolate negro y el chocolate con leche, y aunque todos conocemos sus diferencias, hay una característica que se nota especialmente cuando suben las temperaturas: el tiempo que tardan en derretirse.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura

Chocolate con leche vs. chocolate negro: ¿por qué se comportan distinto?

Cuando se exponen a temperatura ambiente o al calor, es común ver que el chocolate con leche se derrite más rápido que el chocolate negro. La explicación está en su composición:

  • Chocolate con leche: contiene una importante cantidad de grasa láctea y azúcar, lo que baja su punto de fusión. Apenas entra en contacto con el calor de la piel, empieza a derretirse y a pegarse en los dedos.
  • Chocolate negro: tiene un mayor porcentaje de cacao puro (entre 60% y 85%) y menos ingredientes añadidos. El cacao puro tiene un punto de fusión más alto, por lo que necesita más calor para pasar de sólido a líquido. Por eso, cuando lo sostenés en la mano o lo dejás sobre la mesa, tarda más en ablandarse.
El chocolate con leche suele quedar expuesto a las altas temperaturas por su composición. (Imagen ilustrativa generada con IA)

Leé también: Ni 3 ni 6 días: cuánto tiempo se mantiene bueno un vino abierto

Cómo afecta esto al sabor

Esta diferencia no solo modifica la textura, sino también la experiencia al comerlos:

Advertisement
  • Chocolate negro: se derrite lentamente en la boca, liberando los sabores de a poco y permitiendo disfrutar de su intensidad y notas profundas.
  • Chocolate con leche: se funde rápido y deja una sensación más cremosa y dulce, pero con menos complejidad en el sabor.

En definitiva, la elección entre uno u otro no solo depende del gusto personal, sino también de cómo querés vivir la experiencia de comer chocolate: rápido y dulce o lento y lleno de matices.

Chocolate, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Cuáles serán los días más calurosos de la semana en CABA

Published

on



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una semana con temperaturas agradables en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano. Sin lluvias previstas por el momento, las máximas podrían llegar hasta los 26 grados en las jornadas más cálidas.

Este martes se presentará con condiciones estables en la región. La jornada comenzó con una mínima de 14°C, y hacia la tarde se espera una máxima de 22°C. El cielo se mantendrá algo nublado durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones.

Advertisement

El miércoles, en tanto, continuará con tiempo seco y marcas térmicas algo más frescas por la mañana. Se prevé una mínima de 12°C y una máxima que volverá a ubicarse en torno a los 23°C. Las condiciones del cielo oscilarán entre algo y parcialmente nublado.

Tanto el viernes como el sábado se alcanzarán los 26 grados en CABA.

Para el día siguiente se anticipan temperaturas similares. La mínima será de 14°C y la máxima rondará los 23°C, mientras que la nubosidad se mantendrá variable durante toda la jornada.

El viernes se perfila como uno de los días más cálidos de la semana en CABA y el conurbano. Se prevé una mínima de 16°C y una máxima que alcanzará los 26°C por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado, y se mantendrán las condiciones de estabilidad.

Advertisement

Sin embargo, el día más caluroso será el sábado, con una mañana templada de 19°C y una tarde en la que la temperatura volverá a alcanzar los 26°C. El cielo se presentará entre parcialmente y mayormente nublado, aunque no se esperan lluvias.

Finalmente, el domingo traerá un leve descenso de temperatura. La mínima bajará a 15°C y la máxima será de 23°C. El cielo estará mayormente cubierto durante las primeras horas, pero podría despejarse levemente hacia la tarde.

Las alertas meteorológicas para este martes (SMN)

Alertas por tormentas y vientos al interior del país

Para este martes, el SMN emitió advertencias en siete provincias del norte y sur del país. La totalidad de Santa Cruz y las localidades del sur de Chubut están bajo alerta amarilla por vientos fuertes.

Advertisement

“El área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora”, advirtió el organismo al respecto.

En Chubut, las áreas afectadas son la meseta del Senguer, la meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste del departamento Florentino Ameghino.

En tanto, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Salta se encuentran en alerta por tormentas de nivel amarillo. De acuerdo con el SMN, las precipitaciones estarán acompañadas de “abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional e intensas ráfagas”. Se esperan acumulaciones de entre 30 y 70 milímetros.

Advertisement

Árboles Ciudad de Buenos Aires (Gobierno de la ciudad de Buenos Aires)

El pronóstico trimestral de la primavera

El informe climático trimestral del SMN anticipa una primavera con importantes contrastes térmicos y de precipitaciones en las distintas regiones del país. Según el organismo, se esperan diferencias marcadas en las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el período septiembre-noviembre de 2025.

El pronóstico actualizado por el SMN ubica al centro y noreste de Argentina dentro de un escenario de temperaturas que oscilarán en torno a lo habitual o con valores levemente por encima del promedio, mientras que el sur del país podría experimentar registros inusualmente cálidos. Al norte y noroeste, las estimaciones advierten por valores inferiores a la media histórica en las temperaturas.

Consultado por Infobae, el licenciado en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón detalló: “De acuerdo a las estimaciones que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, las tendencias para septiembre, octubre y noviembre con respecto a las precipitaciones van a ser normales para este trimestre en el este, noreste y centro del país. Pero serán superiores a la normal en el noroeste y en la región de Cuyo, mientras que serán inferiores al valor normal en toda la Patagonia”.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Shinobi: Art of Vengeance desvela otro villano para su DLC: Death Adder de Golden Axe – Nintenderos

Published

on


¿Esperáis con ganas nuevos contenidos en Shinobi y Shinobi: Art of Vengeance? Tras comentar la lista de remakes en desarrollo en SEGA, tenemos más información. SEGA ya ha anunciado oficialmente que está reviviendo Jet Set Radio, Golden Axe, Shinobi, Streets of Rage y Crazy Taxi, pero no ha especificado las plataformas ni las fechas.

¡Shinobi: Art of Vengeance ya está disponible desde el 29 de agosto de 2025! Las filtraciones de Pyoro eran ciertas. El juego se confirmó oficialmente para Switch y luego lanzó demo en la eShop. También se ha confirmado un DLC especial para inicios de 2026: el SEGA Villains Stage, y ahora tenemos la confirmación de más contenidos adicionales.

Advertisement

Tras confirmarse en agosto la presencia del Dr. Eggman de Sonic, ahora SEGA y Lizardcube han revelado al segundo enemigo: Death Adder, el imponente gigante de la saga Golden Axe. La propuesta promete combates memorables —la katana contra el hacha—, con un tercer villano aún por anunciar. Os dejamos con el post publicado:

Habrá que estar atentos a más detalles. Mientras tanto, os recordamos que hay una película de la franquicia en camino también.

Advertisement

Fuente.



dlc,Golden Axe,Shinobi: Art of Vengeance

Advertisement
Continue Reading

Tendencias