Connect with us

SOCIEDAD

Emiliano Vecchio habló del poder de la barra de Rosario Central: “Manejaban a todos los jugadores”

Published

on



Las palabras de Emiliano Vecchio resultaron contundentes y permitieron poner nuevamente en contexto lo que se vive en Rosario Central. El exfutbolista del Canalla reveló el enfrentamiento que protagonizó con la barra brava del club y ofreció detalles que describen es el grado de poder que tienen en la institución y cómo estas cuestiones marcaron su carrera deportiva.

El mediocampista, que ahora se desempeña en Defensores de Belgrano, de la Primera Nacional, charló con TNT y repasó cómo debió salir de Rosario Central en su segundo ciclo, al que había llegado por pedido del Cristian Kily González, el técnico por entonces: “Cuando me llamó ni lo dudé, de una. Pero tenía algunos interrogantes porque Rosario es una ciudad muy jodida. Tuve el vuelto en su momento por cosas externas que pasaron en ese momento”.

Advertisement

No suele ser sencillo hablar de estas cuestiones para los futbolistas. Sin embargo, Vecchio dio un paso al frente y contó qué ocurría con la presencia de la barra en el club: “La barra manejaba Central cuando era chico, manejaba a todos los jugadores. Tenías que firmar con la barra, no tenías opción. Cuando me voy en ese momento me representaba la barrabrava, como a todos los jugadores, porque era así”.

Y continuó: “Cuando vuelvo esa persona estaba. Y como vuelvo de la mano del Kily no pudo decir nada. Era el jefe de la barra, que falleció hace poco”, repasó sobre su primera salida del club en 2008, en malos términos, con los violentos encabezados por Pillín Bracamonte -asesinado en noviembre del año pasado-, y su regreso en 2020.

Las palabras de Vecchio encuentran correlato con lo que sucedió en 2021 y 2022 cuando la hinchada hasta le dedicó banderas “no queremos 20 palos, queremos mas huevos”. La frase hacía referencia al encontronazo del jugador con el árbitro Andrés Merlos, al que debió pedirle disculpas por enrostrarle en una protesta su supuesto saldo bancario.

Advertisement

El relato de Vecchio fue todavía más contundente acerca de lo que le tocó vivir cuando volvió a Central: “Cuando el Kily se va ahí me tocó a mí, me golpearon la puerta. Fueron al vestuario, se metieron, eran un montón. Y delante de todos los compañeros me dijeron que me tenía que ir. Era el capitán del equipo, en ese momento amenazaron a mi familia, un montón de cosas. No olvidaron eso, quedó, quince años después. Cuando se va el Kily hablan con todos los entrenadores, el requisito número 1 era ‘tenés que sacar a Emiliano’”, acusó.

Emiliano Vecchio vivió momentos muy complejos en su paso por Rosario CentralMauro lLfieri/Pool Argra – Archivo

Incluso, Vecchio contó que fue Leandro Somoza, el sucesor del Kily en 2022, el que lo dejó afuera: “Fue Somoza y como era su primera experiencia dijo que sí, me sacó. Le dije ‘vas a durar poco en Central, conozco el club, estos dirigentes te van a echar, no tenés la espalda ni las herramientas para manejar un club como Central’. Duró 10 fechas. ‘Me quedo en Reserva’ -le dije-, entreno a contraturno y cuando vos te vas, yo vuelvo’. Ahí entró la barra, me dijo ‘te tenés que ir’, no me dejaron entrar, agarré mis cosas en una bolsa de residuos y me fui. Así me fui de Central”.

Conforme a los criterios de
Advertisement

SOCIEDAD

Hay alerta naranja por tormentas para este sábado 18 de octubre: las provincias afectadas

Published

on


Tras una semana marcada por lluvias en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas para este sábado 18 de octubre en el noroeste del país. Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tres provincias se verán afectadas por fenómenos meteorológicos adversos que incluyen intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posible caída de granizo.

El nivel naranja rige para el centro de Salta e implica, según el organismo, “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Advertisement

En esos distritos, el SMN advirtió que el área será afectada por lluvias y tormentas fuertes, algunas localmente severas, acompañadas por abundantes precipitaciones, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Se esperan acumulados de entre 60 y 100 milímetros, con posibilidad de valores mayores en forma localizada.

Además, se mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para zonas del norte. Las provincias alcanzadas por este nivel son Salta, Jujuy y Tucumán. En esos sectores, el SMN indicó que podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo ocasional y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros.

Advertisement

Frente a este panorama, el SMN recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas o edificios, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. También aconseja no circular por calles inundadas ni permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas. Si se está viajando, se sugiere permanecer dentro del vehículo, y en caso de riesgo de ingreso de agua al hogar, cortar el suministro eléctrico. Además, tener lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

El pronóstico en el AMBA

En la ciudad de Buenos Aires se espera un día con pocas nubes durante la mañana y ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde. Por la noche, el cielo volverá a cubrirse parcialmente. La temperatura máxima será de 22°C y la mínima de 12°C.

En la ciudad de Buenos Aires se espera un sábado con baja nubosidad

En la provincia de Buenos Aires, el pronóstico indica condiciones similares: algo nublado por la mañana y la noche, y cielo ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde. La temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 11°C. Se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante la tarde y la noche, con un leve aumento en los próximos días.

Advertisement

En el resto del país, se esperan 26°C de máxima y 12°C de mínima en Córdoba; 20°C y 16°C en Tucumán; 26°C y 12°C en Santa Fe; 29°C y 17°C en Entre Ríos; 25° y 18° en Corrientes; 26° y 16° en Chaco; 19°C y 15°C en Jujuy; 18°C y 15°C en Salta; 27°C y 17°C en Misiones; 26° y 18° en Formosa; 23°C y 15°C en La Rioja; y 29°C y 15°C en Santiago del Estero.

En tanto, en San Luis se prevén 27°C de máxima y 13°C de mínima; en Catamarca, 18° y 13°; en La Pampa, 24° y 8°; en San Juan, 28°C y 13°C; en Mendoza, 23°C y 12°C; en Neuquén, 27° y 9°; en Río Negro, 26°C y 3°C; en Chubut, 25°C y 8°C; en Tierra del Fuego 11° y 6°; y en Santa Cruz, 19°C y 6°C.

en barrio parque, vecinos se enfrentan a una controversia por la apertura de un centro de estética y spa. los residentes sostienen que el área es estrictamente residencial, donde está prohibido tener comercios habilitado,spa, sociedad, barrio parque

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

"Es la inversión correcta". El creador de Dead Space abraza la IA, pero no confía en la última promesa de Elon Musk con los videojuegos

Published

on


Cada vez son más los desarrolladores que reflexionan sobre las repercusiones de implementar la IA generativa en la producción de videojuegos. Aunque muchos rechazan dicha tecnología alegando la pérdida de creatividad y los recortes que podría ocasionar en puestos de trabajo, otros consideran que es el próximo gran paso de la industria. Este es el caso de Glen Schofield, creador de Dead Space y el más reciente The Callisto Protocol, pues considera que ya es hora de que las compañías entrenen a sus empleados para manejar las herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial.

Advertisement

Glen Schofield

Glen Schofield.

«Primero, entrenemos a todo el mundo [para usar la IA]. Sabemos que se acerca esta nueva ola«, comenta en una entrevista concedida a VGC en el marco de la GamesCom Asia. «La gente dirá, ‘Bueno, el software todavía no está listo’. Si me hablas de ello, está listo. Es decir, al menos está listo para jugar. Juegas con él. Aprendes sobre él. Creces con él. ¿verdad?». Por ello, Schofield insiste que las compañías deberían formar a sus empleados para que usen la Inteligencia Artificial en la producción de experiencias digitales. «No es una gran inversión, es la inversión correcta«.

Advertisement

Ahora bien, ¿qué pasa con los artistas? Las grandes tecnológicas han entrenado sus respectivas IA con capturas e ilustraciones de miles de personas que no han dado su consentimiento para que una firma emplee su trabajo con el objetivo de nutrir una herramienta digital. Sin embargo, Schofield defiende que este argumento no se sostiene.

Advertisement

«Todos los artistas, todos los artistas conceptuales, ya están haciendo photobashing [técnica de ilustración digital consistente en combinar fotografías con elementos pintados digitalmente]. Llevan haciéndolo entre 5 y 10 años. Ese no es su trabajo», señala Schofield. Y, si bien es cierto que el padre de Dead Space también estuvo preocupado por este tema durante los albores de la IA generativa, su filosofía ahora ha cambiado por completo. «Picasso dijo: ‘Los buenos artistas siempre toman prestado, los grandes artistas roban‘». Aquí es importante señalar que el pintor español no fomentaba el plagio descarado, sino la inspiración a partir de obras excelentes para crear algo original y único.

"No necesitamos otro sacacuartos". El juego hecho por IA de Elon Musk saca de quicio a un jefazo de Baldur's Gate 3

En 3D Juegos

"No necesitamos otro sacacuartos". El juego hecho por IA de Elon Musk saca de quicio a un jefazo de Baldur's Gate 3

Advertisement

Elon Musk «es un mentiroso»

Si bien es cierto que Schofield defiende el uso de la IA en el desarrollo de videojuegos, realmente no piensa que dicha herramienta sea capaz de hacer un título por sí solo a corto plazo. Por ello, y como incide en otra entrevista concedida a PC Gamer, se ha sorprendido al saber que Elon Musk tiene la intención de lanzar una entrega generada con Inteligencia Artificial para finales de 2026. «¿Podrá hacer un juego en un año? No, es pura mentira«.

Advertisement

«Estos son algunos de los problemas que veo: hay empresas de IA que crean estas herramientas y dicen ‘esto es para crear mundos’ y ‘esto es para videojuegos’, y yo les pregunto: ‘¿Me pueden decir si contaron con la ayuda de algún desarrollador de juegos? ¿Recibieron sugerencias de desarrolladores de juegos?’», sigue. «Porque algo que los desarrolladores de juegos odian es que alguien ajeno a la industria cree una herramienta y luego la recibamos y esté hecha un desastre porque no saben cómo crear juegos. Eso tiene que pasar primero. Conozco un par de empresas que están creando herramientas de desarrollo de juegos centradas en IA, pero eso tiene que pasar primero».

Advertisement

Por lo tanto, y aunque Schofield está convencido de que la IA terminará estableciéndose como una herramienta de uso recurrente en los estudios de desarrollo, la industria todavía tiene un largo camino por delante para llegar a ese hipotético escenario. «¿Hacer un juego en un año? Mira, alguien lo va a hacer, ¿no? Pero no creo que sea grande todavía. Es un mentiroso. Eso es lo que creo. De verdad, quiero decírselo», concluye.

En 3DJuegos | Hasta Tim Burton le daría su visto bueno, y ahora me siento culpable por haber dudado de una de las joyas ocultas de 2025. Análisis de Keeper

Advertisement

En 3DJuegos | Llevaba 20 años esperando la secuela de este RPG de vampiros y el resultado es una mezcla de ideas brillantes y una pobre ejecución. Análisis de Vampire: Bloodlines 2


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

«Es la inversión correcta». El creador de Dead Space abraza la IA, pero no confía en la última promesa de Elon Musk con los videojuegos

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

¿Adiós a la parrilla tradicional? La innovación rusa portátil que revoluciona el asado argentino

Published

on



En la tierra del asado, donde el fuego, el hierro y la paciencia son casi una religión, una innovación extranjera está despertando curiosidad y debate entre los fanáticos de la carne. Se trata de una parrilla portátil creada por un ingeniero ruso, que combina eficiencia térmica, diseño minimalista y cero humo, sin renunciar al sabor clásico del carbón.

La propuesta pertenece a ProParrillas, una marca que nació entre brasas y planos de ingeniería, con la idea de modernizar el ritual del asado sin romper con su esencia. Su modelo estrella, la V-Parrilla Mini, ya es furor en redes sociales y en ferias de diseño industrial.

Advertisement

Con apenas 9 kilos de peso y una estructura de acero inoxidable pulido, la V-Parrilla Mini es compacta, resistente y fácil de transportar. Fue diseñada para acompañar al asador a cualquier lugar —una playa, un camping o una terraza urbana— y ofrecer resultados de parrilla profesional.

Lo sorprendente está en su eficiencia térmica: logra mantener dos horas de cocción continua con solo 1,5 kg de carbón, y en sus versiones más grandes puede cocinar hasta 6 kg de carne con apenas 3 kg de combustible.

Además, incorpora accesorios intercambiables —rejilla, tapa, plancha y soporte— que permiten asar, hervir, freír o rostizar en el mismo equipo. Una especie de parrilla multitarea que redefine lo que significa “hacer un asado”.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: para qué sirve frotar medio tomate en la parrilla antes del asado

Para conquistar al público local, el ingeniero decidió adaptar su invento al gusto argentino. Así nació su rejilla en ángulo, un sistema de acero inoxidable con separaciones de 15 milímetros que permite que la grasa escurra hacia un canal recolector, en lugar de caer sobre las brasas.

¿El resultado? Una cocción más limpia, con menos humo, menos grasa y más sabor. Ideal para balcones o patios urbanos, donde encender un fuego ya no es un ritual de campo sino un desafío logístico.

Advertisement

Los usuarios aseguran que esta innovación mantiene “el gusto auténtico del asado”, pero sin la humareda ni el mantenimiento engorroso de una parrilla tradicional.

Lejos de querer reemplazar al clásico parrillero de hierro y ladrillo, la propuesta de ProParrillas dialoga con una nueva generación: personas que viven en espacios reducidos, buscan practicidad y valoran el diseño funcional.

Este tipo de innovaciones marca un cambio de paradigma: el asado deja de ser un evento ocasional para convertirse en una experiencia portátil, adaptable y sostenible.

Advertisement

parrilla, asado, Carna, Innovación

Continue Reading

Tendencias