Connect with us

SOCIEDAD

Es argentina, juega en un equipo de Brasil y salió campeona del mundo de Counter Strike 2

Published

on


El 25 de mayo pasado el país celebraba 215 años de la Revolución de Mayo, mientras en la ciudad de Dallas, en Estados Unidos, una joven comenzaba su propia revolución. Lucía Dubra, de 24 años, hizo historia al convertirse en la primera argentina en salir campeona del mundo de Counter Strike 2 (CS2) en la ESL Impact League, la liga femenina más prestigiosa del circuito competitivo.

Desde sus inicios en el cíber que tenía su papá hasta los prejuicios contra los que tuvo que batallar en un ambiente tóxico y machista, Dubra habló con LA NACION desde Itapema, Brasil, sobre su triunfo obtenido en aquella fecha patria, frente a 10.000 espectadores que coparon el Kay Bailey Hutchison Convention Center y otros cientos de miles conectados online. También, sobre las exigencias técnicas y emocionales que requiere convertirse en una jugadora profesional de Counter Strike.

Advertisement

‘Mañana tenemos que ganar, es 25 de mayo. Va a ser mi revolución’”, bromeaba con sus compañeras la noche previa a la final. Esa confianza, ese deseo y ese liderazgo no eran casuales sino reflejos de su experiencia: su rol como jugadora referente de la selección argentina en dos mundiales -Indonesia 2022 y Rumania 2023, dos veces finalista- la impulsaba a dejar huella en el equipo más poderoso de Brasil.

“Después del primer mundial, mis papás vieron que esto iba en serio, que tenía una salida, y empezaron a entenderlo mucho más. En el segundo ya eran mis fans. Toda la vida quise recibirme para verlos orgullosos, pero al competir me di cuenta de que lo había logrado igual: pude hacerlos sentir orgullosos sin un título universitario”, reflexiona hoy.

Advertisement

Lucía Dubra, entrevistada por LA NACION desde Brasil

Lucía Dubra o “Lulitenz, como se la conoce en el mundo gamer, nació en Buenos Aires en 2001, pero poco después su familia se mudó a Carlos Tejedor, donde transcurrió su infancia. Su padre Gustavo abrió en 2004 DyD Computación, el primer (y único) cíber del pueblo, en pleno auge del Counter Strike y de las competiciones de videojuegos. Sus primeros recuerdos frente aquellos píxeles la encuentran con apenas seis años, luchando virtualmente con su hermano Guido, diez años mayor.

En esa época solo entraba y recorría el mapa”, recuerda al referirse con orgullo a sus inicios en el juego que la acompañó toda su vida. Poco a poco fue mejorando, y tras el cierre del cíber en 2007, continuó sus prácticas en la computadora de su hermano, la única que había en la casa. En aquellas sesiones empezó a interactuar online con jugadores de otros países y a familiarizarse con el portugués, debido a que Brasil se posicionó enseguida como el país referente de la región, con mayor cantidad de jugadores e infraestructura profesional.

Advertisement

Sin embargo, aquella pasión temprana se vio interrumpida por algo más fuerte que la curiosidad o la destreza: la hostilidad en línea de otros jugadores. “Era medio peligroso”, admite. Los comentarios, las burlas y las críticas que recibía por el simple hecho de ser mujer la alejaron del juego por un tiempo, pero también le dejaron en claro algo: que abrirse paso en ese mundo iba a ser, también, una forma de impulsar una revolución.

Años más tarde, su constancia y su pasión por el juego la harían integrar el equipo más importante de Brasil, Furia Female. Y habiendo sorteado los prejuicios, ella junto a cuatro compañeras ganarían esa ajustada final contra las estadounidenses de Supernova Comets por un global de 2 a 1 para convertirse en las mejores del mundo.

Lucía Dubra, también conocida como Lulitenz

Se trató del desenlace de la séptima edición de la ESL Impact League organizada por la Electronic Sports League desde 2022, una de las empresas de esports más grande del mundo, que reparte más de US$120.000 en premios.

Advertisement

El Counter Strike es un shooter táctico en el que dos equipos de cinco jugadores se enfrentan por el control de distintos mapas. Las partidas se desarrollan en rondas de un minuto y 55 segundos, que pueden extender el duelo hasta los 30 minutos. Cada decisión, cada instante y cada disparo definen el rumbo de un enfrentamiento en el que la estrategia, la precisión y el trabajo coordinado en equipo son tan decisivos como en cualquier deporte tradicional.

La selección argentina de Counter Strike que llegó a la final en el Mundial de Rumania 2023

La contratación en un equipo de esports funciona de manera similar a la de un deportista convencional con un club: se recibe un salario mensual y se asumen responsabilidades profesionales, que incluyen tanto el entrenamiento como el cuidado de la salud física y mental. “Entrenamos de lunes a viernes, de 13 a 20, con una pausa de una hora. A la mañana hay que hacer tarea individual, porque no se trata solo de jugar en equipo: tenés que estudiar por tu cuenta (mapas, armas, tácticas, actualizaciones del juego y analizar a los rivales)”, detalla sobre la preparación que tiene su equipo, hoy campeón del mundo.

Furia Female está integrado por la joven argentina y cuatro profesionales más: Karina Takahashi (Kaah), Izabella Galle (Izaa), Gabriela Freindorfer (Gabs) y Bruna Marvila Oliveira do Rego (Bizinha). Todas con más experiencia que Dubra y reconocimiento a nivel local e internacional. Haber crecido rodeada de jugadores brasileños, hablar un portugués fluido y destacarse en sus presentaciones con la selección argentina fueron factores clave para su ingreso. “Fue mucha coincidencia”, dice la joven argentina, quitándose el mérito. Aunque al principio su llegada generó inquietud entre los seguidores del equipo, por ser la única extranjera, pronto se ganó su lugar.

Advertisement

Lucía Dubra frente al monitor durante un torneo en Río de Janeiro antes de ingresar a Furia

El equipo se termina de completar con Jhonatan Silva Moura, su coach (el planificador de las estrategias del equipo), un analista de datos (encargado de reunir toda la información de Furia y sus rivales) y un conjunto de psicólogos y fisioterapeutas. Según destaca, el trabajo de los profesionales de salud les ayuda a mejorar en cuestiones emocionales, de ansiedad y de reflejos. También, lo complementan con ejercicios de elongación, de toma de decisiones y de entrenamiento de reacción, algunos de los cuales son muy parecidos a los que realizan los pilotos de Fórmula 1. Por ejemplo, reducir el tiempo de reacción oprimiendo botones en pantallas contra reloj y de distinción de patrones o con ejercicios prácticos de atajar objetos en el menor tiempo posible.

 “No existe más ese discurso de que no es un deporte, porque exige un montón, exige mucha rapidez mental”, afirmó sobre los esports, que, en 2027 tendrán sus propios Juegos Olímpicos, avalados por el Comité Olímpico Internacional.

Una de las jugadas destacadas de la final: Lulitenz asiste a su compañera con un boost y elimina a tres rivales seguidos

El equipo llegó al torneo como campeón de Sudamérica para medirse entre las ocho mejores de Norteamérica y Europa. Y el resultado fue contundente: Furia superó a las locales: 9-13 en Ancient, 13-7 en Dust II y 13-8 en Inferno. Y levantó el trofeo más importante de la escena competitiva femenina de Counter Strike 2. En el camino, sumaron otra medalla: vencieron a Imperial en semis, otro fuerte equipo de la escena, que había ganado las seis ediciones anteriores.

Advertisement

Ni las luces del estadio ni la multitud ni la posibilidad concreta de hacer historia lograron poner nerviosa a la joven argentina. ¿Su secreto? “Prestar atención a disfrutar”. “Esa final se jugó en un escenario inédito: por primera vez, una definición femenina precedía a la masculina. Por eso intenté tener pensamientos positivos”, recuerda.

Mi objetivo es seguir concentrada en el lugar donde estoy y no apretar el freno solo porque algo salió bien. En nuestro equipo la mentalidad es clara: vamos a trabajar como tenemos que trabajar, y los resultados serán la consecuencia de ese esfuerzo”.

Advertisement

A pesar del éxito y el reconocimiento que cosechó en el último tiempo, Lucía Dubra sigue fiel a los valores de humildad y respeto que le inculcaron sus padres. “Nunca me pongo a pensar si soy la mejor”, asegura. Lejos de encerrarse en una burbuja de logros, su exposición pública la volcó a escuchar y acompañar los reclamos de la comunidad femenina de Counter Strike. Todos los días responde decenas de mensajes de mujeres que le piden consejos para empezar a jugar, sumarse al mundo de los esports o enfrentar el machismo, el acoso y la discriminación. “Trato siempre de involucrarme. Si no lo hago yo, que tengo voz y llegada, siento que no estoy usando algo importante que tengo. Sé que a muchas chicas les va a ayudar”, asegura.

Lucía Dubra junto a sus compañeras de la selección argentina en el Mundial de 2023

Critica especialmente la actitud de algunos varones dentro del circuito competitivo: desde los que se niegan a entrenar con mujeres hasta quienes insisten en dividir a los jugadores por género sin argumentos reales. “Lamentablemente, tengo tantos años viviendo eso que me acostumbré. No hay nada que me puedan decir que no me hayan dicho ya”. Y admite con un dejo de resignación: “Hasta el día de hoy pienso: ‘capaz ahora me van a respetar’, pero siempre va a haber alguien que no lo haga”. También, ataca la desigualdad en la inversión: “Hay un montón de argentinas que juegan bien, pero el problema es que no podés jugar toda la vida por amor al arte”.

Su revolución ya no tiene vuelta atrás. “Lo que empieza a crecer nunca para de crecer”, sostiene. Pese a que aún se mantiene la división por género sin justificación técnica y existe desigualdad en los sueldos y premios, su anhelo es que su historia inspire a otras y cada vez más mujeres se animen a jugar y competir de manera profesional.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Dónde deben dormir los perros en invierno: lo que aconsejan los veterinarios

Published

on


El lugar donde duerme un perro es motivo de debate en muchos hogares. Aunque la decisión final siempre queda en manos de su responsable, los veterinarios coinciden en que hay factores clave que se deben considerar, sobre todo cuando las temperaturas son extremas.

Factores que influyen en la decisión

A la hora de definir si un perro duerme dentro o fuera de la casa, se tienen en cuenta aspectos tanto del animal como del entorno familiar:

Advertisement
  • Condiciones del hogar: espacio disponible, existencia de patio o zona techada, presencia de personas alérgicas.
  • Características del perro: edad, tamaño, estado de salud y procedencia.

Además, los expertos recuerdan que los perros descienden de los lobos y mantienen comportamientos sociales propios de las manadas. Esto significa que el vínculo emocional con sus dueños influye en cómo perciben y disfrutan el lugar en el que descansan.

El equilibrio entre espacios interiores seguros y tiempo al aire libre contribuye a la felicidad de los perros (Foto: Freepik).

¿Dentro o fuera de la casa?

Los veterinarios recomiendan que los perros puedan moverse libremente entre el interior y el exterior durante el día. Sin embargo, a la hora de dormir, las bajas temperaturas o el calor extremo pueden poner en riesgo su vida.

  • En invierno, una ola polar puede provocar hipotermia.
  • En verano, un calor excesivo puede causar deshidratación y golpes de calor.

En ambos casos, los especialistas aconsejan que los perros pasen la noche bajo techo, lejos de corrientes de aire y con una cama o manta mullida, protegidos de la lluvia, el granizo y el viento.

Leé también: Pocos lo saben: por qué los perros no se reconocen en el espejo

La opción más saludable para el animal es ofrecerle dos espacios complementarios:

Advertisement
  1. Un lugar interior seguro y cómodo donde descansar durante la noche o en jornadas de clima adverso.
  2. Un espacio al aire libre donde pueda ejercitarse, tomar sol y explorar.

No es necesario que compartan la cama de sus dueños, pero sí un espacio resguardado y cómodo.

Los veterinarios remarcan que el bienestar de un perro no depende solo del lugar donde duerme, sino también del tiempo de calidad que comparte con su familia. Esa conexión emocional tiene un impacto directo en su salud y felicidad.

Perros, veterinario, invierno, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Disminuye la retención de jugadores en JCC Pokémon Pocket y DeNA promete estas mejoras – Nintenderos

Published

on


¡Parece que tenemos interesantes datos sobre JCC Pokémon PocketAquí os traemos información interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.

Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, ahora tenemos novedades tras la nueva expansión Saber Marino y Celeste (Wisdom of the Sea and Sky). Ya está disponible, pero ahora tenemos noticias del desempeño del juego y de esos cambios en camino. DeNA, su desarolladora, ha ofrecido detalles sobre la situación actual del juego y próximos lanzamientos:

Advertisement
  • La tasa de retención de usuarios ha disminuido recientemente.
  • Pokémon Co. y DeNA preparan novedades para reavivar el interés de los jugadores.
  • Próxima actualización importante del calendario, incluida en un parche.
  • La actualización mejorará la experiencia de colección.
  • No se han revelado más detalles por el momento.
  • Se espera que Pokémon Co. comparta más información próximamente.

¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión al respecto en los comentarios. ¡Os leemos detenidamente más abajo!

Fuente.

JCC Pokémon Pocket,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta por frío extremo para este sábado 9 de agosto: las provincias afectadas

Published

on


Después de una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con un leve descenso de temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que para este sábado 9 de agosto no se esperan fenómenos atípicos. Sin embargo, para algunos sectores del norte y centro emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo.

Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso regirá en Entre Ríos (Concordia, Federal, San José de Feliciano y Federación), Chaco (en General Güemes), el norte de Corrientes, y Formosa, Salta y Misiones. Este fenómeno podría generar un efecto leve a moderado en la salud, mientras que el SMN informó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para “los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Advertisement

Será un fin de semana con condiciones agradables en todo el país y sin advertencias peligrosas, aunque, de todos modos, el Servicio Meteorológico publicó para el domingo una alerta amarilla por lluvias intensas en el sur del país. Las zonas afectadas serán los sectores cordilleranos de Neuquén (a la altura de Villa La Angostura), de Río Negro (en Bariloche) y de todo Chubut. Además, el lunes regirá el mismo aviso para estos lugares.

Ante este escenario, el SMN recomienda:

Advertisement
  • Tomá abundante cantidad de líquido caliente
  • Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe
  • Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono
  • Usá ropa adecuada para bajas temperaturas
  • Mantenete informado por las autoridades.

El tiempo en el AMBA

Para el fin de semana, el SMN señaló que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 6.2°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 15°C, el cielo estará despejado a lo largo de toda la jornada, mientras que tampoco habrá vientos y la humedad será del 83%.

El pronóstico completo en la ciudad de Buenos Aires.

En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 4.4°C, mínimas de 3°C y máximas de 14°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante todo el día. Habrá una humedad del 82%.

sociedad, nuevo examen a residentes, postulantes, residencias

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias