Connect with us

SOCIEDAD

“Estamos buscando las zonas altas”: el sismo en el sur de Chile que obligó a evacuar un pequeño pueblo fueguino

Published

on


“Es la primera vez que evacuamos de esta manera, pero estamos tranquilos. Acá estamos evacuando en este momento. Estamos hablando con los vecinos, están saliendo, estamos coordinando con Prefectura, con la Policía, para que vayan saliendo y buscando las zonas altas, a modo preventivo”, relató Hugo, un vecino de Puerto Almanza, mientras ayudaba a los pobladores a abandonar la pequeña localidad costera sobre el Canal Beagle.

Advertisement

Puerto Almanza es un pequeño pueblo de pescadores ubicado a 75 kilómetros de Ushuaia, donde la vida gira en torno a la centolla y el turismo gastronómico. A las 8.58, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile detectó un sismo de magnitud 7,5 con epicentro a 305 kilómetros al sur de Puerto Williams y a solo 10 kilómetros de profundidad.

La escasa profundidad amplificó su impacto en la superficie y encendió las alarmas tanto en Chile como en el extremo sur argentino. Por su cercanía al epicentro y su exposición al Canal Beagle, Puerto Almanza quedó en el centro de la escena y se activó un protocolo preventivo ante el riesgo de tsunami. Como allí no hay autoridades municipales, efectivos de Prefectura realizaron las evacuaciones casa por casa.

Advertisement

Desde un handy, con cortes constantes en la transmisión, un operador del Canal 16 de Emergencia Marítima de Chile intentaba dar instrucciones entre interferencias, ruido blanco y repeticiones que delataban la urgencia: “Existe una probabilidad de que se genere un tsunami en las costas de Puerto Williams. Aproximadamente 14.50 hora local”.

La voz metálica del operador iba enumerando las instrucciones con precisión quirúrgica: equiparse con chalecos salvavidas, reforzar amarras, mantenerse alejados de la costa, cerrar puertos y caletas. “Naves que se encuentren en zona de fiordos prepararse para zarpar hacia la zona de mayor profundidad, idealmente sobre los 150 metros”, repetía por radio.

Vistas de Puerto Almanza, pueblo austral de pescadores frente al canal del Beagle.

“Te tengo que dejar, ya estamos evacuando”, dice con voz serena pero firme Lito Lavia, periodista y dueño del restaurante La Mesita de Almanza, en diálogo con LA NACIÓN. “Nos dijeron que en una hora más podría llegar el agua, así que nos vamos a evacuar. Acá, para cualquier lado que vas, tenés montaña. Rápido llegás a un desnivel de 40 o 50 metros”, explicó antes de cortar.

Advertisement

Diana Méndez, una de las vecinas de Puerto Almanza, indicó que si bien no hay una obligación formal de evacuar, sí se recomendó a los residentes estar preparados y mantener informada a la familia. Según la información que circulaba desde Puerto Williams, entre las 14.30 y las 14.50 podría producirse un aumento de hasta dos metros en la marea. “No tenemos más información que esa, así que estamos atentos”, señaló.

“Vibraba la mesada de la cocina”

En Ushuaia, si bien no se dispuso una evacuación oficial, el movimiento sísmico también se sintió. “Nunca viví algo así en Ushuaia”, contó Florencia Osses, de 27 años. Y continuó: “Estaba durmiendo, me desperté porque sentí que temblaba. Vivo en un hostel y uno de los chicos me dijo que el agua de la pava se movía”.

Aunque la intensidad fue menor en Ushuaia, muchos vecinos sintieron el temblor y algunos decidieron autoevacuarse por precaución. “Lo que se sintió fue una vibración fuerte en la mesada de la cocina, temblaban las copas, las lámparas se movían, todo eso duró aproximadamente cinco minutos, cerca de las 10 de la mañana”, explicó Yanina González, de 34 años, vecina de Ushuaia. “Fue un susto interesante, por lo menos genera incertidumbre en ese momento, de no saber qué más va a pasar. Yo soy fueguina y es el más fuerte que sentí”, agregó.

Advertisement

La repercusión del temblor activó también una rápida respuesta del gobierno fueguino, que emitió un comunicado oficial para suspender todas las actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle desde las 11 hasta las 15.30. Además, ordenó la evacuación preventiva de Puerto Almanza, solicitando a los vecinos dirigirse a zonas altas y seguras.

La Dirección de Defensa Civil Municipal de Ushuaia pidió a la población mantener la calma, seguir los reportes de fuentes oficiales y, en caso de réplicas, evacuar las viviendas aplicando los protocolos de seguridad. También sugirió contar con un kit de emergencia, con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas y documentos importantes.

Del lado chileno, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó la evacuación inmediata del borde costero en la Región de Magallanes, incluyendo Puerto Williams. Activaron el sistema de mensajería de emergencia (SAE) y llamaron a la población a actuar con responsabilidad.

Advertisement

El presidente chileno Gabriel Boric utilizó sus redes sociales para reforzar el mensaje: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. El deber en este momento es prevenir y seguir las instrucciones de las autoridades. Los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres, tanto regional como nacional, ya están operativos”.

A las pocas horas del sismo, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el subsecretario Víctor Ramos se trasladaron a las oficinas de Senapred para monitorear la evolución de la situación.

Con la colaboración de Mariela Arias

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Donkey Kong Bananza está arrasando también en la eShop de Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Published

on


Parece que el juego también está arrasando en formato digital. Hablamos de Donkey Kong Bananza, que ya sabéis que se lanzó el  17 de julio. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. Se trata de información muy interesante.

Tras su increíble Nintendo Direct, y algunos detalles extra como la edad de Pauline, ahora tenemos un detalle sobre sus ventas. Ya os informamos que estaba arrasando en ventas en formato físico y ahora también en digital. Actualmente podemos compartir que el juego no ha bajado de los primeros puestos en el top 5 ventas del momento en la eShop de Switch 2.

Advertisement

No olvidéis que nosotros también lo hemos podido probar y tenéis nuestras impresiones aquí. Y también os ofrecimos hace poco lo que piensan quienes ya han probado Mario Kart World y sus posibles funciones online. También hay indicios que apuntan a multijugador local.

Fuente.

Donkey Kong Bananza,Ventas

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hasta cuándo seguirán la “mini primavera” y el sol en Buenos Aires, según el último pronóstico del SMN

Published

on



Para esta semana el SMN prevé una semana a puro sol y mínimas de dos dígitos en la Ciudad de Buenos Aires. Según los meteorólogos, el anticipo de la primavera se debe a un cambio en la circulación atmosférica que se consolidará a partir del 1° de septiembre. Las lluvias recién volverían durante el próximo fin de semana.

El anticipo de una semana primaveral en LN+

Desde este lunes y hasta el viernes, el rasgo característico en el clima será la estabilidad, con jornadas de temperaturas agradables tirando a cálidas. Para este martes y miércoles, se esperan mínimas de 10° C y máximas de 21° C en CABA.

Advertisement

En la región NOA, las máximas podrían alcanzar hasta los 32° C y para la Patagonia se espera que el frente frío, que dijo presente durante el último fin de semana, se debilite con el transcurrir de las horas.

Advertisement
El anticipo de una semana primaveral en LN+ II

Para el viernes crecen las probabilidades de nubosidad variable, aunque sin ráfagas de viento. La llegada del mal tiempo, con lluvias y chaparrones podría darse el sábado con la tormenta de Santa Rosa.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Este nuevo Pokémon le parecía horroroso a mi amigo, pero cuando le expliqué por qué tiene ese aspecto empezó a gustarle mucho más

Published

on


Unos días atrás, Game Freak presentaba mediante un tráiler a Mega Victreebel como una de las novedades de Pokémon Legends: Z-A (Leyendas Pokémon: Z-A en tiendas españolas). Podría decirse que el diseño de esta criatura ha tenido una acogida divisiva cuanto menos entre los entusiastas de la franquicia, pero en lo personal, he podido comprobar que a la gente le gusta un poco más cuando al menos comprende por qué tiene el aspecto que tiene.

Advertisement

{«videoId»:»x9pdj6w»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Leyendas Pokémon Z-A – Incidente del Dulce Aroma», «tag»:»Leyendas Pokemon ZA», «duration»:»179″}

Advertisement

¿Qué es eso de los Mega Pokémon? La megaevolución es una mecánica que se introdujo en la era de Pokémon XY (2013) mediante la cual algunas criaturas pueden adoptar temporalmente una forma más poderosa en combate. En 2025, está de vuelta como uno de los grandes atractivos de Pokémon Legends: Z-A, el juego de cartas intercambiables oficial e incluso juegos de móviles.

Advertisement

¿Cómo es Mega Victreebel? Es un Pokémon megaevolucionado que mantiene la combinación de tipos Planta-Veneno de la forma base, y que fue presentado a través de la secuencia CGI que acompañan a la noticia. Puedes leer su caja de descripción más abajo:

Mega-Victreebel ha generado tantísimo ácido a causa de la energía de la megaevolución que necesita atar su propia garganta para evitar que este se derrame. Por ello, no tiene la boca abierta todo el tiempo a la espera de que sus presas se le acerquen. Lo que hace en lugar de esto es perseguirlas activamente de forma muy agresiva. Gracias a su enorme cuerpo, puede hacer placajes fortísimos con una fuerza destructiva. El olor del ácido curado es tan dulce que quien lo huele se marea. Mega-Victreebel usa las hojas de la parte superior de su cabeza a modo de abanico para que el viento arrastre este aroma hasta sus rivales y así inmovilizarlos, lo que le dará algo de ventaja en el combate. Su capacidad disolvente también se ha potenciado. Puede disolver cemento y acero.

Mega Victreebel es una calabaza

Ahora que tenemos el contexto, como decía, Mega Victreebel ha gustado un poco a medias. Y lo entiendo: es rechoncho, simplón y el arte oficial lo describe casi como un enemigo que esperarías ver en New Super Mario Bros. También ha pasado de tener un aspecto amenazador a uno casi humorístico. Cuando fue anunciado, uno de mis amigos acudió a WhatsApp para decirme (resumidamente) que le parecía muy feo —e intuyo que si conoces gente con gustos similares, te habrá pasado lo mismo.

Advertisement

Si hay un RPG de mundo abierto que puede arrasar en ventas estas navidades, es este. Ya he jugado a Leyendas Pokémon: Z-A, y hay motivos para ilusionarse

En 3D Juegos

Si hay un RPG de mundo abierto que puede arrasar en ventas estas navidades, es este. Ya he jugado a Leyendas Pokémon: Z-A, y hay motivos para ilusionarse

Advertisement

No somos quiénes para cambiar la perspectiva de la gente, pero en mi caso al menos sí que he podido suavizar o mejorar la primera impresión de mi amigo contándole por qué Mega Victreebel tiene el aspecto que tiene. Es una cuestión de referencias: la forma base de este Pokémon está inspirada por cierta planta carnívora (Nepenthes) que tiene la «boca» abierta para atraer presas hacia los fluidos que produce en su interior.

Advertisement

Calabaza

Imagen: wadbeev vía Amazon UK

La megaevolución, por su parte, funciona como una exageración del concepto original; y Mega Victreebel ha pasado a producir tantos líquidos que debe usar su propio tallo para cerrarse. El aspecto final recuerda mucho al de una calabaza-botella, una herramienta que algunas culturas fabrican a partir del vegetal homónimo (Lagenaria siceraria) para transportar agua, alcohol o medicinas.

Advertisement

Si has jugado a Sekiro: Shadows Die Twice, por ejemplo, tal vez recuerdes que el protagonista de aquel bebe de una calabaza como esta para recuperar salud. ¿A qué se debe este salto de inspiración? Es difícil saberlo sin hablar directamente con los artistas de Game Freak, pero mi apuesta es que la nueva referencia de Mega Victreebel tiene que ver con el hecho de que en Pokémon, la megaevolución a menudo se describe como dolorosa o peligrosa para el usuario. Una forma que le da fuerza, pero que no se puede tolerar de manera indefinida.

Imagino que para Mega Victreebel, la idea de producir tanto fluido que debe atarse la boca es ese hándicap o elemento que nos dice «esto está mal» o «es antinatural».

Advertisement

En 3DJuegos | Cuando un RPG principal de Pokémon desafió a sus fans a hacerse con el auténtico legendario: novia o novio

En 3DJuegos | Hace dos años, Pokémon tuvo una idea que movió tanto dinero que el mercado aún no se ha recuperado. Acaba de repetirla, con resultados divisivos

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Este nuevo Pokémon le parecía horroroso a mi amigo, pero cuando le expliqué por qué tiene ese aspecto empezó a gustarle mucho más

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias