Connect with us

SOCIEDAD

Frío polar en Buenos Aires, en vivo: pronóstico del tiempo y baja de temperatura este lunes 26 de mayo

Published

on


12.00 | Ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas cordilleranas

Se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.

11.30 | La Patagonia con inestabilidad y una mínima de 4°C

Luego de una mañana con lluvias aisladas, se esperan nevadas para el mediodía. Por la tarde, el viento cobrará intensidad y se mantendrá durante la noche, cuando volverán las precipitaciones aisladas. El viento podría llegar a los 50 km/h, con ráfagas que superarían los 75 km/h. La mínima será de 4°C y la máxima, de 10°C

Advertisement

11.11 | Para la región de Cuyo, clima templado

A lo largo de toda la jornada se mantendrá la nubosidad, con una temperatura que oscilará entre los 11°C y los 22°C.

10.30 | Niebla para el centro y el área pampeana

Durante la mañana y el mediodía se mantendrá la niebla en el centro del país. Por la tarde, el cielo estará nublado. A la noche se registrarán vientos con velocidades de hasta 31 kilómetros por hora. La temperatura variará entre los 14°C hasta los 21°C

Advertisement

10.15 | En el norte del país, muchas nubes y viento

Durante todo el día estará nublado, con una temperatura mínima de 10°C y una máxima de 24°C. También se registrarán vientos que podrían alcanzar los 12 kilómetros por hora.

10.00 | Recomendaciones de cara a las fuertes lluvias y ráfagas para evitar complicaciones

Algunos de los tips que compartió el SMN son:

  • No sacar la basura.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad.

9.35 | Alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las provincias alcanzadas por el aviso son Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

9.30 | Antes del frío, las lluvias

Como preludio del gorrito y la bufanda, primero habrá que tener listo el paragüas. Según Christian Garavaglia de Meteored, el martes por la mañana comenzará con lluvias, pero el protagonismo se lo llevarán los vientos del sur que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Además, con el transcurso de las horas, la temperatura comenzará su descenso.

Advertisement

Un hombre se protege de la lluvia mientras habla por teléfono.

9.05| El tiempo en el AMBA

El pronóstico del tiempo en la Ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el pronóstico para este lunes y la semana que comienza en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Con tormentas aisladas durante la mañana y la tarde (y probabilidades de entre el 10% y el 40%), la temperatura rondará los 15 grados toda la jornada.

8.45 | ¿Qué es la “bomba polar”?

Este lunes es considerado como el día de transición para la llegada de la “bomba polar”, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el cambio repentino, no solo de temperaturas, sino también en el viento y en las altas probabilidades de precipitaciones, y hasta posibles nevadas en algunas regiones del país.

Durante el miércoles, jueves y viernes de esta semana, la jornada se caracterizará por lluvia, nubosidad y viento. Si bien las temperaturas rondarán los 5 °C de mínima y oscilarán entre los 11 °C y los 15 °C para la máxima, la sensación térmica será aún más baja debido a las altas ráfagas de viento.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Paso a paso: cómo podar la lengua de suegra sin dañarla, según expertos

Published

on


La sansevieria, más conocida como lengua de suegra, es una de las plantas más elegidas en los hogares argentinos. Se destaca por ser resistente y no necesitar de grandes cuidados. Sin embargo, para que se mantenga siempre en buen estado y saludable, es importante saber cómo podarla correctamente.

La poda ayuda a mantener su aspecto prolijo, estimula el crecimiento de hojas nuevas y evita que la planta gaste energía en partes que ya están deterioradas.

Advertisement

Leé también: Cómo dejar las hojas de tu lengua de suegra limpias y brillantes con un solo ingrediente

Los expertos en jardinería recomiendan hacer la poda en primavera o verano, cuando la planta está en pleno crecimiento, ya que en invierno, entra en reposo y cualquier corte puede resultarle más agresivo.

La lengua de suegra no requiere tantos cuidados como otras plantas. (Foto ilustrativa generada con IA)

Paso a paso: cómo podar la lengua de suegra sin dañarla

  1. Usá herramientas limpias y afiladas. Antes de empezar, asegurate de tener tijeras o cuchillos bien afilados y desinfectados. Así evitás infecciones y cortes desprolijos.
  2. Identificá las hojas que hay que sacar. Fijate cuáles están amarillas, secas, rotas o con manchas.
  3. Cortá cerca de la base, pero con cuidado. Hacé el corte lo más cerca posible del suelo, pero sin tocar el tallo principal ni las raíces. Así no dañás la estructura de la planta.
  4. No cortes muchas hojas de una sola vez. Es mejor hacer la poda en etapas para que la lengua de suegra no se dañe.
  5. Evitá sacar hojas sanas. Recordá que la lengua de suegra almacena agua en sus hojas. Si sacás hojas que están bien, podés debilitarla.

Leé también: Qué tipo de maceta necesita la lengua de suegra para crecer fuerte y rápido, según expertos

Después de podar, ubicá la planta en un lugar con buena luz indirecta y temperatura estable. No la riegues de más, ya que esta planta es muy sensible al exceso de agua y puede pudrirse si el sustrato está siempre húmedo.

Advertisement

plantas, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Flowers and Favours: Florist Simulator y más juegos se aproximan a Nintendo Switch – Nintenderos

Published

on


De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.

Juegos para Nintendo Switch

Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:

Advertisement
  • Esophaguys – 1 de agosto de 2025

¡Son los Esophaguys, ancianos con cuellos alargados! Estírense, muerdan y mézclense en un caos gutural para uno a cuatro jugadores: cooperativo, competitivo y en solitario.

  • Particle Hearts – 25 de agosto de 2025

Explora un mundo compuesto completamente de partículas. Usa habilidades especiales para manipularlas, resolver acertijos, evitar ser detectado y descubrir tu papel en esta tierra siniestra y hermosa.

  • Flowers and Favours: Florist Simulator – Tercer trimestre de 2025

¿Alguna vez has soñado con crear hermosos arreglos florales que alegren el día de alguien?

Flowers and Favours es un simulador de floristería acogedor y relajante donde puedes crear hermosos ramos, experimentar con diferentes flores y gestionar tu propia floristería. Este es tu espacio para crear y relajarte.

  • Bermuda Survivor – 2025

Bermuda Survivor es un juego de acción que te reta a sobrevivir contra hordas de enemigos y encuentros cada vez más intensos. Disfruta de una combinación única de combate frenético, construcción y exploración de islas artesanales. Cada partida ofrecerá nuevos desbloqueables, rutas y segmentos de la historia, que te ayudarán a desentrañar los secretos del Triángulo de las Bermudas.

¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.

Vía.

Advertisement

Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio

Continue Reading

SOCIEDAD

Residencias médicas: ningún postulante de 117 pudo validar la nota que obtuvo en el examen sospechado de fraude

Published

on


El escándalo por el supuesto fraude en el examen de residencias médicas suma un nuevo capítulo. “Ninguno de ellos pudo revalidar su nota”, anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa, respecto de los 117 profesionales que volvieron a rendir ayer luego de que el Ministerio de Salud de la Nación constatara incongruencias en la prueba original que rindieron el 1° de julio.

Adorni recordó que la mayoría de los convocados a la segunda ronda son extranjeros y señaló que las diferencias con la nota que obtuvieron en el primer examen son “escandalosas”. Los resultados, dijo, se publicarían a las 14. Sin embargo, estuvieron disponibles desde antes en el sitio web.

Advertisement

“En la mayoría de los casos, la diferencia entre la nota original y la nota que volvieron a tener es absolutamente escandalosa”, sentenció Adorni. Y siguió: “Aclaremos que eran 141 los aspirantes que debían revalidar la nota y que solo se presentaron estos 117; 109 de los 117 que no pudieron revalidar la nota son extranjeros”.

“Esto no hace más que confirmar lo que defendimos desde el primer día que la salud el mérito y la idoneidad no se negocia. En ningún ámbito, pero en la salud en donde la vida de cualquiera de nosotros puede estar en riesgo en algún momento, la verdad es que menos aún”, agregó.

Advertisement

El Examen Único del 1° de julio quedó bajo sospecha luego de que aparecieran notas muy por encima de las calificaciones promedio de años anteriores. Tras la revisión de las evaluaciones en base al criterio de corte que estableció la cartera que lidera Mario Lugones, volvieron a convocar a 141 postulantes para rendir ayer en el Palacio Libertad (ex CCK). La primera ronda se había realizado en el Parque Olímpico.

A más de un mes, todavía se investiga la filtración en el Ministerio de Salud de la Nación, responsable de la cadena de custodia del examen. Desde el inicio, las sospechas de fraude se centraron en los médicos que habían estudiado en universidades extranjeras. Sobresalía la gran cantidad de egresados de instituciones ecuatorianas entre las calificaciones sobresalientes, un dato que rompía con la tendencia en el desempeño en años anteriores. A la vez, las autoridades encontraron diferencias significativas entre los promedios académicos y los puntajes obtenidos en el Examen Único. También había, en menor proporción, egresados de universidades nacionales.

Luego, trascendió un video grabado por un médico ecuatoriano que utilizó anteojos inteligentes para filmar las 100 preguntas del examen.

Advertisement

El Gobierno formalizó una denuncia penal contra el profesional por defraudación a la administración publica que incluye, además, a “quienes hayan prestado su concurso o colaboración como instigadores, partícipes necesarios, cómplices o encubridores”.

El ecuatoriano denunciado

En las imágenes filtradas quedaron expuestos datos personales del autor del video, como el número de inscripción al examen. Se trata de Adrián Castillo, médico de 29 años egresado de la Universidad de Guayaquil. Como captaron fotografías de LA NACION, estaba sentado en la cuarta línea de sillas, al centro, en el enorme pabellón América del Parque Olímpico.

Ayer se presentó para volver a rendir. El 1° de julio había sido calificado con 92 puntos, una marca entre las más altas, y ahora obtuvo 63.

Advertisement

El estudiante que se copió durante el examen de residentes de medicina

Como publicó LA NACION, antes del examen ya existían sospechas de que se preparaba un fraude por comentarios en redes sobre venta de preguntas y respuestas. De haber ocurrido, la filtración debió ser a lo largo de la cadena de custodia de las preguntas y las respuestas finales a cargo del Ministerio de Salud nacional. Correo Argentino las entregó impresas a las sedes el día del examen.

“Los resultados son más que claros: ninguno de los médicos que debían revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo. Con esta medida, evitamos que 141 personas –133 de ellas extranjeras– ocupen lugares privilegiados en la orden de mérito que no les correspondía», escribió el ministro Lugones en su cuenta de la red X hace instantes.

Y agregó: “En medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego. Por eso cuidamos que quienes ingresen al sistema estén preparados de verdad. La salud pública se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisación y del fraude”.

Advertisement

Una curiosa trama

En el caso de Adrián Castillo, no fue la primera vez que rendía el Examen Único. En las inscripciones del año pasado analizadas por LA NACION también figura su nombre. Se había inscripto para hacer la residencia en ortopedia/traumatología. No le fue mal, pero decidió volver a rendir este año: lo hizo, esta vez, para anestesiología. También se inscribió en el concurso del Hospital Italiano de Buenos Aires, donde tenía pendiente una entrevista, al igual que otros candidatos, como inicialmente respondieron desde ese centro ante la consulta.

De acuerdo con registros que analizó este medio, uno de los domicilios declarados el año pasado por el médico ecuatoriano en Barrio Norte es un departamento de la calle Marcelo T. de Alvear, casi esquina con la avenida Callao. En el mismo piso, pero en otro de los departamentos, fue inscripta la empresa Academic Dreams, una SRL creada hace dos años como agencia de turismo por los ecuatorianos Euro Aguiar y su esposa Katherine Vargas Bueno, especialista en reumatología con habilitación para ejercer, de acuerdo con el registro de profesionales del Ministerio de Salud. En el lugar, dijeron desconocer a la empresa o los propietarios.

La contraparte de esa empresa en Ecuador es Sueño Argentino SAS, una firma que desde la capital de ese país se presenta como “la única empresa legalmente constituida en Ecuador y Argentina, especializada en asesoría integral para médicos, enfermeros y odontólogos que desean hacer su especialidad en la Argentina”. Vaneza Aguiar es su gerente comercial. Sus servicios incluyen, por ejemplo, los trámites para la residencia, la convalidación de títulos y preparación para el Examen Único.

Advertisement

Desde ese país, a propósito del escándalo local, la agencia se defendió a través de un comunicado: “Sueño Argentino es una compañía seria y responsable que brinda asesoría transparente y ética a profesionales de la salud que desean realizar su especialidad médica en la Argentina. Por lo que negamos rotundamente haber participado, promovido o facilitado la venta de exámenes del Examen Único de Residencias en la Argentina”. La empresa cuenta también con la participación de profesionales de Colombia.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias