Connect with us

SOCIEDAD

Fuertes vientos y tiempo inestable para el inicio del fin de semana en el AMBA

Published

on



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, de cara al fin de semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un aumento de la nubosidad y de la inestabilidad. Además, once provincias cuentan con alertas amarillas.

Para esta mañana, el SMN señaló que estará algo nublado durante todo el día, con una temperatura que oscilará entre los 10°C y los 18°C y vientos moderados del noreste. Por la noche, estará despejado y también habrá ráfagas de viento que irán desde los 42 a los 50 kilómetros por hora.

Advertisement

“A partir del jueves se espera una componente de viento del noreste bien definida, en fuerte intensificación con el correr del día,destacando la probabilidad de ráfagas superiores a 40 km/h. Será una jornada ventosa en el AMBA, pero con persistencia de cielo mayormente despejado. Las temperaturas irán en lento ascenso y las máximas podrían alcanzar valores de 18 a 19 °C“, amplió el sitio Meteored.

Para el viernes, el clima comenzará a tener una marcada desmejora. Si bien a la madrugada se espera un cielo ligeramente nublado, con el pasar de las horas aumentará la nubosidad. Por la mañana se aguarda un firmamento parcialmente nublado y, por la tarde y noche, directamente la nubosidad será mayoritaria. A su vez, la temperatura se ubicará entre los 12°C y los 22°C, continuarán las ráfagas de viento y existe una mínima probabilidad del 10% de precipitaciones para el final de la jornada.

El sábado se esperan tormentas aisladas durante la mañana, con ráfagas entre los 42 y los 50 kilómetros por hora, mientras que a la tarde y noche se pronostican lluvias aisladas en el AMBA. Mínima de 14°C y máxima de 18°C.

Advertisement

En este sentido, Meteored explicó: «El horario de inicio de la actividad en el AMBA sería con mayor probabilidad ya entrada la madrugada del sábado, si bien en la noche del viernes no se descarta que pueda observarse a lo lejos la actividad eléctrica asociada al frente de tormentas que irá ingresando. Lluvias remanentes podrían quedar en parte de la tarde del sábado, pero con promesa de que el tiempo mejorará hacia la noche, con un cambio notorio de vientos al sudoeste tras la formación y alejamiento del sistema de baja presión“.

El SMN puntualizó en jornadas ventosas, previo a lluvias previstas para el sábado.

El domingo comenzará un proceso de mejora y estabilidad en el tiempo, ya que las posibilidades de precipitaciones volverán a cero. Además de que se estima un cielo algo nublado para la mañana y directamente despejado en la tarde, con 12°C de mínima y 22°C de máxima.

“La ciudad y los alrededores irán de un sábado tormentoso a un domingo muy soleado, sin dudas el día indicado para actividades recreativas y deportivas al aire libre de este fin de semana. Si bien podría sentirse algo ventosa la jornada, las temperaturas volverán a ser muy agradables por las tardes, con máximas estimada en 21 a 23 °C“, puntualizaron desde Meteored.

Advertisement

El tiempo para la Provincia de Buenos Aires

El organismo climatológico señaló que, para estas primeras horas del jueves, hay bancos de niebla al este, por lo que se pide extremar las precauciones a la hora de conducir. Mientras, en el resto de la provincia la nubosidad es variable. Por la tarde se despejará el frente de niebla y se mantendrá los distintos tipos de nubosidad en todo el territorio.

El viernes verá cómo aumenta la nubosidad en el oeste, sur y este, donde estará mayormente nublado. Sin embargo, desde la tarde habrá un frente ventoso en el este y precipitaciones de variada intensidad en toda la provincia, con mayor presencia en el suroeste y oeste. En la noche, las lluvias aumentarán su caudal en dicho sector, como también al noroeste.

Para el sábado continuarán las lluvias en toda la provincia, con presencia de tormentas en el norte. Por la tarde, el frente tormentoso se trasladará hacia el noreste. Y el domingo, como en el AMBA, también tendrá su proceso de estabilidad y mejora, con cielo despejado en el oeste y nubosidad variable en el resto de las localidades, con nubosidades ligeras y parciales.

Advertisement

El SMN advirtió que rigen alertas amarillas por fuertes vientos.

Las alertas en el resto del país

Para hoy, el SMN indicó que once provincias cuentan con alerta amarilla por fuertes vientos. Las que están implicadas son Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca. En estos casos, se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar cualquier tipo de elemento que pueda volarse.

Para el viernes, las alertas amarillas por vientos se extenderán también a las Islas Malvinas y Santiago del Estero. Por viento Zonda, el sur de Mendoza estará afectada, por lo que se pide, además de los recaudos por fuertes vientos, que no se estacionen vehículos bajo los árboles y cerrar el hogar de la manera más hermética posible.

El SMN indicó que mañana habrá alertas por vientos fuertes, lluvias y tormentas.

Por lluvias rige alerta amarilla en la zona comprendida por el sur de Buenos Aires y La Pampa, este y noreste de Río Negro y noreste de Chubut. Mientras que por tormentas estará afectado el centro del país (Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza, Córdoba y La Rioja).

Advertisement

Por lo cual se solicita no sacar la basura, retirar los objetos que impidan el normal escurrimiento del agua, evitar las actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Y estar atento a la posible caída de granizo.

Advertisement

SOCIEDAD

En Borderlands 4 hay un acuerdo nefasto: te ofrecen un arma legendaria por 1 dólar, pero te quedas sin hacer el 100% de logros o el trofeo de platino

Published

on


Aunque Borderlands 4 sea el juego más avanzado de la saga en términos de contenido y progresión, su lanzamiento se ha saldado entre numerosos problemas de rendimiento y bugs. Uno de ellos es es especialmente molesto, porque si no eres consciente de ello, puedes meter la pata durante el recorrido de cierta misión y quedarte sin la posibilidad de completar el 100% de logros/trofeos en esa ranura de guardado. Merece la pena tenerlo en cuenta si estás en ello.

Advertisement

{«videoId»:»x9qcrjk»,»autoplay»:true,»title»:»Un SALTO GENERACIONAL IMPORTANTE para la saga – ANÁLISIS de BORDERLANDS 4″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»498″}

Advertisement

Concretamente, el bug en cuestión afecta a una misión llamada «Estado terminal (de ventas)», que a su vez es un requisito para obtener el logro/trofeo oculto «Máquina, figura, crack». La descripción oficial de este último reza «entrega los contenidos de la máquina expendedora legendaria».

Advertisement

Nada de legendaria, la mejor arma de Borderlands 4 es una escopeta morada que acaba con jefes de un disparo

En 3D Juegos

Nada de legendaria, la mejor arma de Borderlands 4 es una escopeta morada que acaba con jefes de un disparo

Advertisement

La misión en cuestión es un rompecabezas que tienes que completar interactuando con máquinas expendedoras para obtener un ítem —una fotografía romántica de Zane y Levaine— que debes llevarle al Buscacámaras de Borderlands 3. El problema ocurre en cierto punto en la recta final de la misión.

Cómo evitar el bug que te deja sin logro

Para evitar el bug, por seguridad harías bien en hacer una copia de seguridad de tu partida guardada antes de terminarla. Cuando te cruces con una máquina expendedora rota que te deja comprar una pieza de equipamiento legendaria por apenas un dólar, no interactúes con la entidad de ninguna forma. En lugar de eso, simplemente ve al lugar donde estaba originalmente y mira la siguiente parte del puzzle.

Una vez hagas esto, debes vender tres piezas de equipamiento de la rareza apropiada, y la máquina expendedora soltará la fotografía que estabas buscando. Si no es el caso, simplemente guarda y recarga la partida para encontrar la foto en el suelo. Lo que no debes hacer es comprar ítems antes de completar el puzzle, o cerrar el inventario sin comprar nada: esto termina la misión como fallo.

Advertisement

En 3DJuegos | No, los autores de Borderlands 4 no se han olvidado de más de un millón de jugadores aunque su «máxima prioridad» sea la versión de PC

En 3DJuegos | Los autores de Borderlands 4 creen que retrasar el juego en Switch 2 fue «la decisión correcta»

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

En Borderlands 4 hay un acuerdo nefasto: te ofrecen un arma legendaria por 1 dólar, pero te quedas sin hacer el 100% de logros o el trofeo de platino

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Poner una botella de agua al pie del limonero: para qué sirve y cuáles son los beneficios

Published

on


El cuidado de un limonero puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, existe un truco simple y efectivo que cada vez más expertos en jardinería recomiendan para mantenerlo en buen estado: poner una botella de agua al pie del árbol.

Este método, que no requiere productos caros ni técnicas sofisticadas, es ideal para mantener el limonero hidratado y saludable durante todo el año.

Advertisement

Leé también: Clavo de hierro en el limonero: mito o ayuda real para su crecimiento

Cómo funciona el truco de la botella

La técnica es muy fácil de aplicar. Solo se necesita una botella de plástico de 1,5 o 2 litros. Luego, se le debe hacer entre 4 y 6 agujeros pequeños en la base, se llena con agua y se entierra boca abajo cerca del tronco del limonero, pero sin tocar directamente las raíces.

Este truco ayuda a mantener el árbol hidratado. (Imagen ilustrativa generada con IA Gemini).

De esta manera, el agua se libera de a poco y las raíces reciben hidratación constante. Así, se evita tanto el exceso como la falta de riego, algo fundamental en días de mucho calor o cuando no podés regar seguido.

Advertisement

Los beneficios de este método casero

  • Riego uniforme: el agua llega directo a las raíces, sin encharcar la tierra.
  • Crecimiento saludable: el limonero se desarrolla más fuerte y resistente.
  • Limones más jugosos: una hidratación adecuada mejora el tamaño y el sabor de los frutos.
  • Ahorro de tiempo y agua: no hace falta regar todos los días y se evita el desperdicio.

Leé también: Cuál es la época del año en la que recomiendan podar el limonero para que dé más frutos

Consejos para que el truco funcione mejor

  • Usá una botella de plástico limpia y resistente.
  • Hacé los agujeros con un clavo o una aguja caliente para que sean bien pequeños.
  • Enterrá la botella cerca del tronco, pero sin dañar las raíces.
  • Rellená la botella cada pocos días, según el clima y el tamaño del árbol.

LIMON, Árbol , TNS, plantas

Continue Reading

SOCIEDAD

Procesaron al hombre que amenazó con explotar bombas en dos universidades de Pilar

Published

on


El Juzgado Federal de Campana dictó el procesamiento y la prisión preventiva de Luis Osmar Salomón, el hombre de 45 años oriundo de Zárate acusado de haber protagonizado una serie de amenazas de bomba que, entre junio y septiembre de este año, generaron evacuaciones masivas y operativos de seguridad en varias instituciones de la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.

La medida alcanzó a Salomón como responsable de seis episodios de intimidación pública. Además, el juez ordenó un embargo sobre sus bienes por 30 millones de pesos, cifra destinada a cubrir los eventuales daños materiales ocasionados por los operativos desplegados tras cada amenaza.

Advertisement

Salomón, chofer de combi escolar, fue arrestado en su vivienda por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) tras una investigación que permitió vincularlo con los llamados intimidatorios. El proceso lo tiene como protagonista de amenazas dirigidas a cinco espacios emblemáticos de Pilar: la Universidad del Salvador (USAL), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el Hospital Austral, la Universidad Austral y el Colegio Verbo Divino.

El operativo de arresto ocurrió el 10 de septiembre, luego de que la PFA rastreara con técnicas de inteligencia y campo la línea telefónica utilizada en las amenazas hasta identificar que estaba a nombre de Salomón.

En la residencia se secuestró el aparato celular que presuntamente le sirvió para comunicarse con el 911 en distintas fechas: 17 de junio; 1, 11, 14 y 28 de agosto; y 8 de septiembre.

Advertisement

En el primer episodio apareció una nota manuscrita en el baño de la USAL alertando sobre la colocación de explosivos, en la que se leía: “Culpa del maldito gobierno que tenemos en nuestro país tenemos que aser (sic) esto… En el trascurso del día de hoy se van a activar 4 explosivos en la facultad USAL y UCES. La última se activará 19:00 hs en las dos facultades… Aula x aula van a tener que buscar”.

Aquel día, Salomón también se presentó como la persona que notificó por primera vez la presencia de la intimidante carta ante las autoridades universitarias. Esta situación, sumada al análisis de llamados recibidos en la central de emergencias y la información provista por empresas de telefonía, permitió a los investigadores profundizar en su perfil y el posible vínculo con la seguidilla de hechos.

Advertisement

En cada ocasión, los mensajes advirtieron sobre la supuesta colocación de artefactos explosivos en distintas entidades de Pilar e incluyeron mensajes como “por culpa de este Gobierno a las 20:00 horas se van a detonar tres explosivos” o “en cuarenta y cinco minutos más o menos en la Facultad UCES se van a detonar dos explosivos por culpa de este Gobierno”.

Las repercusiones fueron inmediatas: evacuaciones totales, interrupciones en el dictado de clases y la atención hospitalaria, así como la intervención de fuerzas policiales y bomberos, que debieron montar operativos de búsqueda para descartar la existencia real de explosivos.

La causa, en un principio, recayó en la justicia provincial, pero se remitió al fuero federal una vez comprobada la reiteración de los hechos y el alcance en el orden público. El propio juez Adrián González Charvay del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana fundamentó la prisión preventiva al identificar riesgos procesales imposibles de neutralizar con medidas menos limitantes y la importancia de garantizar el curso de la investigación.

Advertisement

El juez fundamentó la prisión preventiva por riesgos procesales y para garantizar la investigación

Salomón, durante su declaración indagatoria, rechazó los cargos. Afirmó que ofrecía su teléfono móvil a los alumnos que transportaba y que su voz no se correspondía con la registrada en los audios de los llamados. Además, negó animosidad hacia las instituciones ni hacia el gobierno nacional. Pese a estos descargos, el juez consideró suficiente el cúmulo de pruebas recabadas hasta el momento para avanzar con el procesamiento.

La causa se apoya en diversos elementos: audios originales de los llamados, registros de la línea telefónica implicada, pericias sobre la nota manuscrita y análisis de aplicaciones vinculadas a ese número, como Mercado Pago y WhatsApp.

Sobre la escritura de la carta, la pericia scopométrica concluyó que el material examinado coincide con los rasgos gráficos propios de Salomón.

Advertisement

En cuanto al embargo, de 30 millones de pesos, es por el costo de las acciones policiales, que fue estimado en $1.244.724,46. Además, la Universidad del Salvador reportó gastos vinculados a las evacuaciones y procedimientos de seguridad por $5.345.000 y la UCES por $830.000.

El procesamiento recae en la figura de intimidación pública reiterada en seis oportunidades bajo los artículos 45, 55 y 211 del Código Penal.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias