Connect with us

SOCIEDAD

Guía de configuración y optimización para Battlefield 6 en PC. Estos son los mejores ajustes para el gran FPS multijugador

Published

on


Ya ha estallado la guerra. Una en la que por suerte no muere nadie y lo único que se hieren son orgullos de jugador -y a veces ni eso si eres una persona sana y sabes que no siempre se puede ganar- en un juego como Battlefield 6. Sus desarrolladores han apostado por lo clásico y han sabido volver a lo que hizo grande esta saga.

Advertisement

{«videoId»:»x9rw8rk»,»autoplay»:true,»title»:»VUELVE a sus RAÍCES pero TODO tiene un PRECIO – ANÁLISIS de BATTLEFIELD 6″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»562″}

Advertisement

Y si bien puede que haya a quien no le acabe de hacer el peso del todo, no se puede negar que Battlefield Studios -el conglomerado de desarrolladoras bajo el abanico de EA que han participado en su desarrollo- ha sabido entregar un trabajo notable no solo a nivel de gameplay, sino también de optimización y acabado técnico. Pero como hay muchos ajustes que probar y experimentar en esta última entrega, aquí os presentamos nuestra guía de configuración y optimización del título para PC.

Advertisement

Índice de Contenidos (16)


  • Recordatorio de seguridad necesaria para Battlefield 6
  • TPM 2.0
  • Arranque Seguro (Secure boot)
  • Integridad de la memoria (HVCI)
  • Seguridad Basada en Virtualización (VBS)
  • Ajustes gráficos para Battlefield 6 en PC
  • Ajustes de Audio para Battlefield 6
  • Ajustes de control para Battlefield 6
  • Ajustes de teclado y ratón
  • Ajustes de Mando
  • Opciones adicionales para optimizar la experiencia en Battlefield 6
  • Instalar o desinstalar complementos
  • Visibilidad y Configuración del Chat
  • Desactivación de la cámara en volteretas
  • Activar el Filtro SOVIS si os hace falta
  • Poner el Minimapa en Grande

Recordatorio de seguridad necesaria para Battlefield 6

Antes de meternos de lleno en materia y en las principales recomendaciones de control y ajustes gráficos o técnicos, queremos recordaros que para poder jugar a Battlefield 6 es necesario tener activadas o configuradas algunas opciones de seguridad accesibles desde Windows 11 o desde vuestra placa base.

TPM 2.0

El Trusted Platform Module o TPM es un chip o firmware -varia según el modelo de placa base- que se encarga de cifrar claves, contraseñas y certificados digitales de nuestros componentes y programas para protegerlos de ataques externos y garantizar la seguridad del sistema. La versión actual es la 2.0 y se puede configurar de la siguiente forma, aunque puede variar, de nuevo, según el modelo de tu placa base:

Advertisement

  • Durante el arranque de tu PC, pulsad repetidamente la tecla Supr, F2, F10 o Esc (durante el arranque y mientras se está cargando el sistema, antes de pasar a Windows 11, deberíais poder ver cuál de ellas debéis presionar repetidas veces al aparecer un mensaje automático en pantalla)
  • En el menú de tu BIOS, navegad por los menús hasta llegar al de Seguridad (Security) o Configuración (Configuration)
  • Dentro de la sección, buscad alguna de las siguientes opciones (sólo puede haber una): Trusted Platform Module o TPM; Intel PTT (Platform Trust Technology); AMD CPU fTPM; Interplataform Truns Technology.
  • Si la opción que aparece al seleccionarla es «Disabled (deshabilitada»), cámbiadla a «Enabled» (habilitada).
  • Guardad los cambios en la configuración con la opción «Save and Exit» y permitid que se reinicie. Podéis verificar que se ha activado pulsando la tecla Windows + R y escribiendo tpm.msc.

Tpm 20

Arranque Seguro (Secure boot)

Este requisito ya se nos pedía durante la Beta de Battlefield 6, y por no extendernos demasiado, y si ya lo conocéis, baste decir con que también hay que acceder a la BIOS para activarlo, y está bajo las mismas opciones que y menús que el TPM. Si tenéis dudas o no lo habéis habilitado aún, el enlace que os hemos proporcionado al principio de este párrafo lo explica más en detalle, así como lo que hay que hacer para habilitarlo.

Advertisement

Integridad de la memoria (HVCI)

Este es otro nuevo ajuste de seguridad, pero a diferencia de los anteriores no será necesario trastear con la BIOS para poder activarlo o desactivarlo. Es una de las principales opciones de seguridad de Windows destinada a proteger la memoria del sistema y el módulo kernel, impidiendo el ataque de programas maliciosos o su correcto funcionamiento. Para activarla, simplemente seguid estos pasos:

  • Abrid la configuración de Windows (botón de Inicio y a continuación clic en Configuración).
  • Vamos a la sección Privacidad y Seguridad, y una vez ahí, hacemos clic en la primera opción, Seguridad de Windows.
  • Ahora, seleccionamos la opción Seguridad del Dispositivo, y bajo la primera descripción, seleccionamos el enlace Detalles de aislamiento del Núcleo.

Aislamiento Del Nucleo Ejemplo

  • Si no está activada la primera opción, la de Integridad de la memoria, hacedlo. Luego reiniciad el ordenador y ya estará todo listo en este paso.

Seguridad Basada en Virtualización (VBS)

Ya casi estamos. Sólo queda por habilitar una opción más, la Seguridad basada en Virtualización o VBS. Es una capa de protección adicional para el sistema operativo destinada a detectar y detener ataques, y la ejecución de malware o de software no legal. La pega es que, si no la tenéis activada, debe configurarse en dos pasos; desde la BIOS y desde Windows, aunque para activarla basta desde el Sistema Operativo basta con realizar la activación de la Integridad de la Memoria (ver paso anterior a este).

Advertisement

Activación de la VBS en la BIOS

  • Durante el arranque de tu PC, pulsad repetidamente la tecla Supr, F2, F10 o Esc (durante el arranque y mientras se está cargando el sistema, antes de pasar a Windows 11, deberíais poder ver cuál de ellas debéis presionar repetidas veces al aparecer un mensaje automático en pantalla)
  • En el menú de Configuración, buscad la opción correspondiente para activarla; en función de vuestra placa base podría ser una de las tres siguientes: Intel Virtualization Technology, VT-x o SVM Mode.
  • Habilitadla si no es que ya lo está, guardad los cambios y permitid que se reinicie el PC.

Verificación de la activación de la VBS en Windows

  • Pulsad la tecla Windows +R y escribid msinfo32; pulsad Enter.
  • En la ventana de «Información del sistema», desplazaos hacia abajo en el panel derecho y buscad la entrada «Seguridad basada en virtualización». 
  • Si el estado es «En ejecución», entonces la VBS está habilitada. 

Vbs

Ajustes gráficos para Battlefield 6 en PC

Vamos ya con las opciones gráficas a configurar en Battlefield 6. No vamos a daros un listado de ajustes de las opciones gráficas principales ya que esas dependen de vuestra GPU, y debéis ser vosotros quienes experimenten con ellas. Señalar que Battlefield 6 está bastante bien optimizado y no deberíais ni subir ni bajar mucho los ajustes que auto detecte el juego. Si creéis que podéis exigirle un poco más al juego, adelante; y si no, rebajad algunos. Hay una útil barra de consumo de memoria de vuestra GPU en la pantalla de configuración que os ayudará a saber lo «sobrados» que vais, aunque tened en cuenta también vuestra CPU como indican los requisitos.

Advertisement

Lo que nosotros queremos recomendaros son una serie de ajustes que deberíais apagar o encender ya que sí o sí, o modificar sus valores, harán que el juego se vea mejor. Igualmente, los podéis modificar si queréis probarlos o no estáis de acuerdo. Los encontraréis todos en el menú Gráficos y en Ajustes de Cámara.

Ajustes De Camara Bf 6

Los que os mostramos arriba son los que Mario Gómez usó durante su análisis, pero se pueden modificar al gusto y tienen un impacto mínimo en el rendimiento del juego. Por detallaros un poco cada uno, estos son los motivos de recomendarlos:

Advertisement

  • Campo de Visión: Para tener una mejor visión periférica. Es posible que afecte un poco a vuestros FPS cuanto mayor sea, jugad con el hasta que encontréis un valor con el que estéis cómodos y no perdáis fluidez.
  • Campo de visión: vehículo 3ª persona: Igual que el anterior, sólo que aplicado a la cámara que aparece tras un vehículo cuando nos subimos a él.
  • Campo de visión del arma: recomendamos ancho para que, al apuntar, el arma no ocupe tanto la pantalla y destaque menos para que podáis ver mejor a donde estáis apuntando.
  • Desenfoques de movimiento del arma y del entorno: Es una opción que depende del tipo de experiencia que queráis. Si buscáis algo de «realismo» os recomendamos ponerlo a un valor que simule el desenfoque de movimiento al mover el punto de vista rápido. Si queréis ser competitivos, os recomiendo personalmente que los pongáis al mínimo.
  • Cantidad de temblor de la cámara: Simulara sacudidas cuando una explosión ocurra cerca de vosotros o haya algún efecto de destrucción que reverbere (como un edificio o parte de este viniéndose abajo). De nuevo, si lo que queréis es ser competitivos, reducidlo al máximo.
  • Reducir movimiento de la cámara en esprintar: Como la anterior opción, se trata de un ajuste que quiere simular el movimiento extremo que se realiza al correr. Si buscáis competitividad frente a realismo, desactivadlo.
  • Aberración cromática, Viñeteado y Granulado Cinematográfico: Ajustes que entorpecen mucho la lectura de elementos en el juego y no se recomiendan para jugar al multijugador; en la campaña pueden quedar bien, pero en general  deberíais desconectarlos sí o sí.

Ajustes de Audio para Battlefield 6

Una de las señas de identidad de la saga siempre ha sido el excelente apartado de audio, el cual cuenta con muchas opciones pensadas para satisfacer a todos los gustos. No obstante, el control del volumen también es importante, así como la elección correcta de la salida para el audio. En esta saga, te anticipas más por el sonido que por lo que ves en muchas ocasiones. Para una experiencia óptima del juego, deberíais ajustar los siguientes parámetros, que encontraréis en el submenú Sonido

Audio Bf6

Los niveles a los que deberían estar son muy a gusto del consumidor, empezando por el General, que es el que controla todo lo que se emite desde el juego. Debería estar siempre al máximo, pero los otros pueden ajustarse de acuerdo a otras preferencias. Por ejemplo, si queréis escuchar bien los pasos de los soldados enemigos, siempre es mejor reducir las voces de los soldados y del comandante, así como los efectos de la interfaz, dejando al máximo los Efectos de Sonido. La música se puede eliminar del todo o no, depende de si os gusta. Por último, aunque el sonido de impacto sea satisfactorio, no es imprescindible, y puede distraernos En cuanto a las siguientes dos opciones hay dos que son vitales:

Advertisement
  • Sistema de Sonido: Debéis escoger correctamente el dispositivo de salida, de lo contrario los sonidos no se diferenciarán bien los unos de los otros y os obligará a modificar aún más los volúmenes.
  • Mezcla de sonido: Una opción exclusiva de la saga Battlefield. La mejor opción siempre va a ser la Grabación Bélica, pero en esta entrega han añadido una variación, la agresiva. Esta resalta mucho más los sonidos que simulan estar en una batalla real, pero tiene la contrapartida de que puede distraernos demasiado. Personalmente, recomiendo la Grabación Bélica de toda la vida.

Ajustes de control para Battlefield 6

Ajustes de teclado y ratón

Llegamos a donde probablemente hay más variedad y posibilidades de configuración para la experiencia de Battlefield 6: los controles en general. Empezando por el Teclado y Ratón, hay una enorme cantidad de opciones accesos rápidos al deslizamiento, interacciones etc. Al igual que con los ajustes gráficos, son demasiados para elaborar una lista sin hacer muy denso o excesivamente variada esta parte de recomendaciones (especialmente el tema de las sensibilidades del ratón al apuntar y en los vehículos). Pero queremos hablaros de un par de ajustes dentro de los menús de Jugabilidad, y Ratón y Teclado que son importantes.

El primero de todo es el de Apuntado Uniforme de Infantería. Es una opción que modifica levemente las sensibilidades para simular la ayuda del apuntado que hay en mandos. Si sois nuevos en el género, puede que os interese tenerlo activado, pero si no es así, os recomiendo que lo apaguéis ya que interfiere mucho con la memoria muscular al apuntar; especialmente si venís de «entrenar» en otros Battlefield.

Apuntado De Infanteria

El otro ajuste importante es la Curva de Apuntado. Esta característica está pensada para los veteranos de la saga o para quienes hayan jugado mucho a alguno de los juegos de la saga. Veréis que hay pre ajustes globales en esta opción basados en casi todos los juegos de la saga, o los más populares de los últimos años. Si habéis estado jugando a alguno de ellos, usar el que especifica a qué juego pertenece hará que os resulte más fácil haceros al control de Battlefield 6.

Advertisement

Por último, y como en todos los juegos de la saga en PC, es posible remapear las teclas, incluso es posible replicar el esquema de control de otros juegos que no son de Battlefield para haceros la transicion al juego más cómoda. No obstante, un par de ajustes que deberíais comprobar en el submenú Jugabilidad.

Advertisement

Bf6 Opciones Jugabilidad

  • Hacia adelante para esprintar: No
  • Esprintar tras agacharse: De Pie
  • Esprintar para pasar por encima de obstáculos:
  • Embestir puerta al Esprintar:
  • Tipo de Montaje: Al gusto (por defecto es útil pero quizás prefiráis poner solo «Por Arriba» para montar bípodes solo en superficies horizontales)
  • Forma de Asomarse: De Lado y por Arriba (así aprovecháis todos los posibles ángulos de esquinas)

Ajustes de Mando

Mando Bf 6

En cuanto a los controles con el mando, si es que os gusta jugar con él, y pese a que en el juego en PC solo se muestra una imagen del Dual Sense de PS5, es compatible con otros y sus botones también son mapeables. No obstante, aquí ya hay que afinar un poco más con otras opciones que encontraremos en el submenú Mando.

Como en el caso de ciertos ajustes del teclado y del ratón, esto va un poco al gusto, pero una curiosidad interesante es que, salvo que le especifiquéis lo contrario, el juego copiará vuestros ajustes de jugabilidad entre los dos dispositivos (siempre que no sea un ajuste exclusivo de mando). Tenedlo en cuenta si queréis jugar con Teclado y Ratón cuando estáis como infantería, y usáis mandos para vehículos aéreos como cazas y helicópteros.

Advertisement

Ajustes Mando Bf6

Para los mandos sí que es mejor emplear uno de los pre ajustes de los juegos anteriores. Creadores de contenido de Youtube y nosotros -por experiencia- recomendamos que en la sección Ajustes de Infantería seleccionéis como Curva de Entrada al Apuntar, o el ajuste «Lineal» o el «BF1, BF4». Y en el pre ajuste de Aceleración del Stick, «BF4, BF3, o BFBC». Se ha demostrado como la configuración más adaptable y que mejor responde. 

Si te preocupaba que Battlefield 6 no tuviera mapas grandes, no lo hagas porque ya he probado uno y es enorme. El problema es otro

En 3D Juegos

Si te preocupaba que Battlefield 6 no tuviera mapas grandes, no lo hagas porque ya he probado uno y es enorme. El problema es otro

Advertisement

Opciones adicionales para optimizar la experiencia en Battlefield 6

Ya casi hemos acabado, pero antes de cerrar, tenemos una serie de consejos finales de algunas opciones que ajustar para terminar de perfilar mejor la experiencia y el rendimiento. Son opcionales hasta cierto punto, pero recomendables si queréis 

Advertisement

Instalar o desinstalar complementos

Instalacion Bf 6

Es probable que la campaña no sea de vuestro agrado o que una vez terminada no queráis que esté ahí chupando espacio del disco duro. Lo mismo se aplica a las texturas en HD de esta y del modo Multijugador. En esta ventana podéis desinstalar lo que nos os interese del juego y aligerar el requisito de espacio de instalación.

Visibilidad y Configuración del Chat

En un juego como este, la comunicación es vital, y aunque tenemos la ComRose, a veces es mejor pararse a escribir alguna indicación o consejo, o queráis tener la dirección IP de un server de Discord en el que juega una escuadra que acabáis de conocer y os gustaría seguir con ellos. El chat por defecto está en modo «Sólo Activo», pero con la tecla H en el teclado se puede o poner de forma permanente -y es posible modificar su opacidad para que no moleste tanto- o apagarlo del todo poniéndolo en oculto.

Advertisement

Desactivación de la cámara en volteretas

Mando Bf 6

Un nuevo efecto visual que le da espectacularidad al juego pero puede producir mareos es la voltereta que da nuestro soldado cuando cae de cierta altura y rueda para evitar hacerse daño, aparte de que el segundo que dura nos impide ver que ocurre frente a nosotros. Recomendamos desactivar esta opción para no contar con esa desventaja y evitar mareos.

Activar el Filtro SOVIS si os hace falta

Filtro Sovis

Dentro de HUD e interfaz hay una opción que por defecto suele estar desactivada, y es porque depende de los gustos de cada usuario. El filtro SOVIS es una capa de configuración secundaria cuyo objetivo es ayudar a la visualización de los soldados enemigos. Hay usuarios que no lo quieren o no lo necesitan ya que los pueden ver bien con su configuración base, pero si tenéis problemas en distinguirlos, activad esta opción. No os preocupéis, no es un modo «fácil», pero ayuda. 

Advertisement

Poner el Minimapa en Grande

Minimapa Adicional

Finalmente, un elemento muy importante es el minimapa que aparece en la interfaz. Por defecto viene en un tamaño medio, pero es posible agrandarlo aunque no mucho, aún así se agradece poder leer mejor la información que hay en él para orientarnos y prepararnos para posibles amenazas.

En 3DJuegos | Este importante ajuste para orientarte en Battlefield 6 está incomprensiblemente desactivado, pero reactivarlo es tan sencillo como necesario para el FPS

Advertisement

En 3DJuegos | ¿Está tu PC a la altura de Battlefield 6? Tras una beta que ha arrasado Steam, Electronic Arts confirma sus requisitos mínimos y recomendados de lanzamiento


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Guía de configuración y optimización para Battlefield 6 en PC. Estos son los mejores ajustes para el gran FPS multijugador

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Moral

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Jugar acompañado de nuestros amigos siempre es divertido, y estos son los 20 videojuegos que deberías probar si quieres pasarlo en grande con ellos

Published

on


A día de hoy, jugar con amigos es la norma. La comunicación por voz ya no solo es un añadido, sino que a veces es imprescindible, llegando incluso a ser el núcleo del juego. Si tenéis ganas de pasar un buen rato con colegas, ¡ojo al top de hoy! Porque vamos a hablar de títulos multijugador divertidísimos de jugar con chat de voz activado. 

20 mejores juegos para jugar online con amigos

Y es que cada día más el online se abre paso y posiciona algunos de sus títulos como los más jugadores de sus respectivas plataformas. Grandes producciones triple A, éxitos virales indie, videojuegos legendarios que mantienen su comunidad incluso con el paso de los años… hay un poco de todo, y hoy vamos a hablaros de cuáles son los mejores.

Advertisement

Desde shooters extremos como Escape From Tarkov hasta títulos más relajados como el caótico Peak, quedaros mientras os recomendamos juegos y hablamos, además, de por qué el chat de voz es una herramienta indispensable en ellos repasando lo que aporta.

Advertisement

Advertisement

HyperX

Lleva el audio de tus streams a otro nivel con el HyperX FlipCast Dynamic Microphone. Este micrófono dinámico hace que tu voz suene nítida y potente, dejando fuera el ruido ambiente. Es súper versátil gracias a su doble conexión USB-C y XLR, y sus controles integrados te permiten dominar el sonido sin pausar la partida.

Advertisement
Disponible aquí

Consejo ofrecido por la marca

Quédate con nosotros, repasa cuáles son los títulos que no te puedes perder si quieres pasarlo bien con tus amigos y, sobre todo, cuéntanos. ¿Tienes algún recuerdo bueno o anécdota que te haya sucedido hablando con tus amigos en llamada? ¡Te leemos en los comentarios! 

Advertisement

En 3DJuegos | Si Silksong te dejó con ganas de más, estas 20 joyas ocultas de los metroidvania son lo que estás buscando

En 3DJuegos | Los videojuegos y el anime van de la mano, y la prueba de ello la tenemos en estos 20 juegos de las 20 mejores series

En 3DJuegos | Los gráficos no son el único requisito para que un juego sea inmersivo, y estos 20 videojuegos son la prueba de ello gracias a su sonido realista

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Jugar acompañado de nuestros amigos siempre es divertido, y estos son los 20 videojuegos que deberías probar si quieres pasarlo en grande con ellos

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Iván Lerner

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta amarilla por vientos de hasta 75 km/h en 7 provincias para este lunes 20 de octubre

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para siete provincias. Además, rige una advertencia por viento Zonda para el sureste de Mendoza y una alerta por lluvias para Neuquén, Río Negro y Chubut.

Las alertas de este tipo indican “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas“.

Advertisement

Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto

Alerta amarilla por fuertes vientos: las zonas afectadas

El área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h en:

  • sur y oeste de la provincia de Buenos Aires (en la madrugada);
  • este de La Pampa (en la madrugada);
  • sur de Córdoba (en la madrugada);
  • centro y noroeste de San Luis (en la madrugada);
  • noreste de Mendoza (en la madrugada);
  • sureste de La Rioja (en la madrugada y la tarde);
  • sureste de Catamarca (en la tarde).
Zonas bajo alerta por vientos. (Foto: SMN)

Alerta amarilla por viento Zonda: las zonas afectadas

El sureste de Mendoza (en la tarde) será afectado a por viento Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Zonas bajo alerta por viento Zonda. (Foto: SMN)
Zonas bajo alerta por viento Zonda. (Foto: SMN)

Alerta amarilla por lluvias: las zonas afectadas

El área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. Los mayores acumulados se esperan en las zonas más elevadas:

  • Neuquén (en la noche);
  • Río Negro (en la tarde y la noche);
  • Chubut (en la tarde).
Zonas bajo alerta por lluvias. (Foto: SMN)
Zonas bajo alerta por lluvias. (Foto: SMN)

Clima, alerta amarilla , viento

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Se cumple un mes del triple femicidio de Florencio Varela: qué pasará con el expediente

Published

on


El homicidio criminis causa se define como matar para ocultar otro delito. En este caso, fue el secuestro de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20), que aquel 19 de septiembre, hace un mes, fue coordinado por varios y ocultado con los femicidios en la casa del horror de Florencio Varela. A las víctimas las privaron de su libertad para luego torturarlas y asesinarlas en un contexto de violencia de género, con ensañamiento y alevosía. Todo dentro de un plan premeditado y en el que cada cual tuvo su rol.

Los fiscales Carlos Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Lorena Pecorelli y Diego Rulli no dejaron un centímetro del caso sin enmarcar en un delito. La gravedad de la acusación que pesa por sobre los ocho imputados, abarca casi el 70% del código penal. Sin contar a ‘Pequeño J’ que aguarda preso en Perú por la extradición y a los, al menos, tres prófugos que tiene el caso.

Advertisement

Quiénes, cuándo, dónde y por qué son todas preguntas que los fiscales de La Matanza ya han resuelto y por eso les ampliaron las indagatorias a los imputados a la luz del próximo paso: el pedido de prisión preventiva.

Una vez resuelto ese tema, o sea, todos con la prisión confirmada en el marco de venganza por la mejicaneada de droga en la que se dieron los femicidios, la causa en su totalidad irá a manos del fuero federal. Ahí la misión será desentrañar la trama narco que atravesó los crímenes de Brenda, Lara y Morena, y sus lazos internacionales.

Advertisement

En ese contexto, pasó un mes desde la noche en que Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi se subieron a una camioneta Tracker blanca en la rotonda de La Tablada. Ellas pensaban que iban a una fiesta en Flores. Iban hacia su muerte y eso se había planificado días antes.

Según la causa, entre las 22 del 6 de septiembre y las 21:29 del 19 de septiembre ocurrió el robo de varios kilos de drogas destinadas a la venta al menudeo en la zona de Florencio Varela, entre otras, a una organización integrada por Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste Magalí González Guerrero, Tony Jansen Valverde Victoriano -alias ‘Pequeño J’-, Matías Ozorio, Ariel Jeremías Giménez, Víctor Sotacuro Lázaro -alias ‘El Duro’, Florencia Ibáñez, Manuel David Valverde Rodríguez, David Gustavo Morales Huamani -alias “El Loco’ o ‘El Tarta’-, Alex Roger Ydone Castillo, Maximiliano Andrés Parra, Iara Daniela Ibarra, y un hombre no identificado, entre otros.

Los autores de ese robo, para los fiscales, eran allegados de las víctimas. En ese contexto, la banda a la que le sustrajeron los estupefacientes, mediante engaños y, aprovechándose de la especial condición de vulnerabilidad de Lara, Brenda, Morena; ya que en su mayoría eran hombres, lograron establecer un vínculo de confianza con las chicas.

Advertisement

Así sería la estructura de la banda que deberá investigar la Justicia Federal

Así, la noche del 19 de septiembre, consiguieron que Lara, Brenda y Morena aborden una camioneta Chevrolet Tracker de color blanca en la que viajaban tres personas (y contaban con el apoyo de un Volkswagen Fox con al menos dos integrantes de la organización, y un Chevrolet Cruze). Fueron trasladadas hasta el domicilio de la calle Chañar 702 de Villa Vatteone, lugar en donde se llevaría a cabo una “supuesta” fiesta.

Una vez en la propiedad, los agresores les hicieron saber a las víctimas sus verdaderas intenciones: el recupero de la droga robada. Por lo que las retuvieron en contra de su voluntad y, para lo cual, fueron maniatadas y amordazadas.

La imagen de Pequeño J y Lara previa a la noche de los crímenes

Estando indefensas, es que, al menos, Villanueva Silva, González Guerrero, ‘Pequeño J’, Ozorio, Giménez, Sotacuro Lázaro, Florencia Ibáñez, Manuel David Valverde Rodríguez, ‘El Loco David’, Ydone Castillo, Parra, Ibarra y un sospechoso no identificado; “actuando de común acuerdo, conforme a una convergencia intencional (delineada y planificada) previamente establecida, obrando de modo seguro, a traición y sin posibilidad de defensa, es que con claras intenciones de causar la muerte de las mismas para ocultar el hecho delictivo cometido previamente, y mediante el empleo de golpes de puño, patadas, como así con la utilización de elementos filo punzocortantes; comenzaron a lesionar a las víctimas”.

Advertisement

Los fiscales hablaron de un ataque en el que “aumentaron de forma deliberada e inhumana el sufrimiento» de las víctimas, “provocándoles lesiones agónicas (amputaciones y luxo fracturas, entre otras) que, indefectiblemente, las fueron llevando a la muerte”.

Pequeño J está preso en Perú

Lara, de 15 años, se desangró: le seccionaron la arteria carótida primitiva derecha. Morena murió por un shock neurogénico producto de una estrangulación y tenía lesiones post mortem en diversas partes del cuerpo. Mientras que Brenda falleció de un paro cardiorrespiratorio traumático por traumatismos graves de cráneo.

Luego de los crímenes, las tres víctimas fueron enterradas en la propiedad en un pozo que fuera realizado con anterioridad al arribo de las chicas, como así también se deshicieron de la de la camioneta a bordo de la cual fueron trasladadas hasta Florencio Varela. La quemaron en un descampado cercano.

Advertisement

Ozorio fue capturado en Perú

En este marco, los tres acusados con pedido de captura internacional son Ydone Castillo, amante de Ibáñez; ⁠’El Loco David’; Manuel Valverde Rodríguez, tío de ‘Pequeño J’.

Continue Reading

Tendencias