SOCIEDAD
Hace 30 años nos dejó una de las compañías más importantes de la historia de los arcade, y también de las más olvidadas. Ahora puedes revivir sus mejores juegos

Parece mentira pero ya han pasado más de 30 años desde que cerrara sus puertas una de las compañías más queridas por todos aquellos que visitábamos con frecuencia los salones recreativos. Tres décadas sin Toaplan, autores entre otros de Snow Bros o Demon’s World, aunque su gran especialidad fueron los shoot’em ups (especialmente los de scroll vertical), género que dominaron como pocos y que nos dejaron maravillas como Truxton, Batsugun o Tiger Heli. Y aunque recordarlos siempre nos hace suspirar con nostalgia, hoy al menos lo hacemos también felices de poder revivir algunas de estas maravillas gracias a dos colecciones que vienen justo para homenajear a una de las compañías de videojuegos más importantes del pasado: Toaplan Collection 1 y 2.
{«videoId»:»x9pzkmg»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Toaplan Arcade Collection Vol. 1 & 2″, «tag»:»Toaplan Arcade Collection Vol. 1 2″, «duration»:»81″}
Estos dos packs que se venden por separado nos dan la oportunidad de disfrutar de 16 arcades increíbles, a razón de ocho por colección, y son los siguientes. Por un lado, el Volumen 1 incluye Batsugun, Dogyuun, FixEight, Fire Shark, Flying Shark, Out Zone, Tiger Heli y Twin Cobra. Y por otro, en el Volumen 2 nos encontraremos los juegos de Grind Stormer, Hellfire, Slap Fight, Truxton, Truxton II, Twin Hawk, Vimana y Zero Wing. Por su parte, el Volumen 2 se acompaña con Grind Stormer, Hellfire, Slap Fight, Truxton, Truxton II, Twin Hawk, Vimana y Zero Wing. En definitiva, dos colecciones que han sido realizadas por el estudio sueco Bitwave Games y que han sido muy bien emuladas. Una compañía como Toaplan no se merecía menos, la cual en solo una década (1984-1994) fue capaz de convertirse en uno de los grandes referentes de los salones recreativos.
Los videojuegos de Toaplan Collection Vol. 1
Con 16 arcades de estilo shoot’em up que repasar, vamos a ir al grano para pasar a comentar rápidamente cada uno de ellos, comenzando evidentemente por los que forman parte del primer pack de estas recopilaciones.

Batsugun.
- Batsugun (1993) es el juego más reciente que figura en esta colección, siendo además el último título en su género diseñado por Toaplan… y uno de los más recomendables. Un bullet hell de scroll vertical que era una locura y que gozaba de un apartado audiovisual impagable. De lo mejor de esta colección sin ninguna duda.
- Dogyuun (1992) fue otro de los últimos lanzamientos de esta compañía, y también se trataba de un shooter de scroll vertical. Posiblemente sea una de las obras menos conocidas de todas las que forman parte de este recopilatorio pero merece mucho la pena, sobre todo por su creatividad mostrada en las batallas contra los jefes finales.
- Out Zone (1990) no es un shooter al uso, dado que controlamos a un personaje que avanza despachando a todo quisqui. Una especie de run’n gun de desplazamiento vertical que jamás abandonó las salas recreativas.
- FixEight (1992) es la secuela espiritual del anterior, pero lo mejoró en todo. Además de poder escoger entre ocho tipos distintos (humanos, bichejos y hasta máquinas), el ritmo al que transcurría la acción era mucho más frenético. Una maravilla que personalmente me parece espectacular.

Flying Shark.
- Flying Shark (1987) fue una especie de clon de la serie 194X de Capcom. Otro shooter de scroll vertical y temática bélica que destacó por su brillante y pulido acabado audiovisual así como por su perfecto manejo.
- Fire Shark (1989), continuación directa del título anterior, seguía la pauta marcada por dicha obra pero dotándola de un acabado más imponente, un nivel de dificultad tremendamente exigente… ¡y la posibilidad de usar el famoso lanzallamas! Un título inmediatamente reconocible.
- Tiger Heli (1985) fue la primera producción de esta compañía dentro del género shooter. Y, para ser su estreno, lo cierto es que se le dio muy bien. Tiger Heli fue un título muy meritorio en el que controlábamos a un helicóptero de combate mientras disfrutábamos de una gran jugabilidad y una banda sonora muy notable para su época.
- Y para el final dejamos a Twin Cobra (1987), un giro de tuerca a lo expuesto en Tiger Heli con mejores gráficos y una mayor fluidez pero que quizá sorprendió menos a los seguidores del género.
Los videojuegos de Toaplan Collection Vol. 2
Una vez terminado el repaso a los juegos que forman parte de la Toaplan Collection 1, ahora vamos a echar un vistazo rápido a los que figuran en su segunda entrega.

Slap Fight.
- Slap Fight (1986) es otro de los grandes clásicos de Toaplan. Este shooter de desplazamiento vertical bebía claramente de Gradius de Konami en lo relacionado con su magnífico sistema de power-ups (aunque en mi opinión seguía siendo mejor el del título de Konami), pero su puesta en escena y ritmo de juego eran completamente distintos.
- Grind Stormer (1993), continuación no oficial del anterior, sobresalió porque en ocasiones la pantalla se llenaba de enemigos y disparos. Un bullet hell que contó con unos valores de producción excelentes para la época.
- Twin Hawk (1989) se basaba bastante en lo recreado en Flying Shark, sobre todo en cuanto a su ambientación se refiere. Un shoot’em up también vertical que, como acción especial, nos permitía pedir ayuda a un grupo de aliados, algo muy poco común en el género.
- Truxton (1988) puede que sea la obra más conocida de Toaplan en nuestro territorio, aunque solo sea por su famosa calavera que aparecía cuando liberábamos una bomba. Un juegazo que en este caso tenía reminiscencias de R-Type, dado que era necesario memorizar al milímetro cada nivel del juego para conseguir superar este shooter vertical.

- Truxton II (1992), en cambio, es bastante menos popular en líneas generales, posiblemente porque solo fue convertido al formato FM Towns. Una segunda parte que era bastante continuista, aunque técnicamente resultaba más llamativo.
- Vimana (1991) fue el enésimo vertical shooter de Toaplan, en este caso destacable por su reconocible línea estética y muy buen diseño de niveles. Sin embargo, pasó demasiado desapercibido en los arcades y, de hecho, no fue traspasado a formato doméstico alguno.
- Hellfire (1989) fue un título muy destacado dentro de la compañía, especialmente porque fue el primero en adoptar un scroll horizontal. La buena noticia es que fue un juegazo, una maravilla que despuntó por su atronadora banda sonora y por la posibilidad de modificar la dirección de los disparos de la nave en diferentes direcciones.
- Y, para terminar, Zero Wing (1989) salió unos meses más tarde, con un acabado técnico quizá más refinado, una jugabilidad muy diferente con escenarios más interactivos y la posibilidad de absorber a los rivales.
Todos estos títulos que acabamos de repasar en ambas recopilaciones son las mismas recreativas que disfrutamos en su día pero que, como es habitual en este tipo de colecciones, han sido agraciadas con sendas opciones adicionales y mejoras de calidad de vida. De esta manera, podemos jugar con diferentes configuraciones, filtros, fondos de pantalla y, también, servirnos de ayudas como el rebobinado para suavizar el exigente nivel de dificultad que poseen todos estos shooters. Unas colecciones que me parecen de lo más recomendables y que pienso que están muy equilibradas, por lo que me resulta complicado recomendar una por delante de la otra: es cuestión de gustos.
Recital de shooters


Toaplan Arcade Collection Vol.1 & Vol. 2
Por:
Sergio Martín

Toaplan fue una compañía que nos dejó grandes recreativas, especializándose en los shooters de toda la vida, así que tener la oportunidad de volver a ellos tantos años después se siente muy especial. Hablamos de grandes referentes del género como Tiger Heli, Hellfire, Slap Fight o Truxton, arcades que dejaron huella y que es posible disfrutar nuevamente con todo tipo de opciones y mejoras de calidad de vida. Si quieres recordar la edad de oro del género, con estas dos grandes recopilaciones vas a poder hacerlo.
Comprar Toaplan Arcade Collection Vol.1 & Vol. 2
- Cada colección incorpora ocho shooters clásicos de Toaplan.
- Todos los juegos incluyen opciones como rebobinado o cámara lenta y rápida.
- Más de la mitad de ellos poseen modo cooperativo local.
- Es posible jugar en modo Asistido que reduce la dificultad de los títulos.
- La emulación es inmejorable en todos los juegos.

Ver ficha de Toaplan Arcade Collection Vol.1 & Vol. 2
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Hace 30 años nos dejó una de las compañías más importantes de la historia de los arcade, y también de las más olvidadas. Ahora puedes revivir sus mejores juegos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Sergio Martín
.
SOCIEDAD
Mezclar harina y bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

La harina y el bicarbonato de sodio son dos ingredientes que casi todos tienen en sus casas. Sin embargo, al mezclarlos pueden tener distintos beneficios que van más allá de su uso en la cocina.
El secreto está en las propiedades de cada ingrediente y en cómo se potencian juntos. Por un lado, el bicarbonato funciona como leudante natural, que genera burbujas y airea masas. Mientras que la harina actúa como base seca y aporta estructura.
Leé también: Pocos lo saben: por qué te sirven un vaso de soda cuando pedís un café
Al combinar los dos ingredientes, se obtiene un polvo seco que suelen usar en las panaderías para darle ligereza a distintas preparaciones. Además, sirve para evitar grumos, darle un color más parejo y mejorar la textura de la masa.
Para qué sirve la mezcla de harina y bicarbonato
- Obtener masas más livianas y aireadas.
- Lograr panes rápidos, galletitas y tortas con una miga más suave.
- Evitar que las preparaciones queden demasiado compactas.
- Mejorar el dorado sin necesidad de agregar demasiado azúcar.
Además, también se genera una mezcla muy similar al polvo de hornear. Por eso, muchas personas lo eligen como alternativa cuando no se tiene ese producto a mano.
Leé también: La nueva tendencia con las pavas antiguas: ya no se tiran y se convierten en un objeto para decorar el hogar
Otros usos fuera de la cocina
Aunque menos conocido, esta dupla también se usa en tareas del hogar. La mezcla funciona como un polvo absorbente muy útil para:
- Neutralizar olores en alfombras y tapizados.
- Retirar grasa o humedad superficial de telas.
- Desodorizar zapatillas o cajones sin recurrir a perfumes fuertes.
Cómo preparar la mezcla
Para obtener un buen resultado, se recomienda poner 1 taza de harina y 1 cucharadita de bicarbonato. Después, mezclá bien con cuchara o batidor manual para que quede homogéneo y guardalo en un frasco hermético para que dure más días.
harina, bicarbonato, TNS
SOCIEDAD
Se incendian locales textiles en La Matanza: bomberos trabajan en el lugar

Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a un área de locales mayoristas textiles, donde se encontraba el ex shopping “Viva Celina”, ubicado en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires.
El foco ígneo se desató entre las 14:30 y las 15 en un depósito situado sobre la intersección de la calle Satandford y la colectora de la autopista Ricchieri, a pocos metros del Mercado Central.
Diversos equipos de bomberos acudieron al sitio después de que Simon, Jefe de Seguridad, reportó que se activó la alarma del comercio y, al acercarse, presenció el fuego en el local, el cual permanecía cerrado y sin empleados presentes.
Las llamas avanzaron sobre parte del viejo centro comercial, donde actualmente funcionan únicamente locales mayoristas dedicados a la venta de telas.
La emergencia generó la intervención inmediata de los bomberos, quienes se dirigieron al sitio para combatir las llamas. No obstante, uno de los dueños de uno de los locales, expresó en diálogo con un móvil de TN los inconvenientes en el inicio del siniestro: “El problema es que no había bomberos disponibles para apagar el fuego, hasta hace media hora era uno solo. No había agua, porque si había podía ir aplacando un poco”.
Por el momento no se reportaron heridos. “Los sábados no trabajamos, está cerrado, no trabaja nadie”, sostuvo el comerciante.
A raíz del incendio y el riesgo de derrumbes, las autoridades dispusieron el cierre de los accesos y prohibieron el ingreso a cualquier persona ajena al operativo de emergencia. “Los bomberos no nos dejan pasar por el peligro del derrumbe”, afirmó.
Las cuadrillas encontraron problemas con la presión del agua que dificultaron sus tareas: se sumó una grúa hidráulica para auxiliar ante esta situación. Actualmente, permanecen tres dotaciones en la zona.
Mientras los dueños de los comercios se siguen acercando al lugar y esperan por novedades sobre sus pertenencias, por el momento se desconocen las causas del inicio del fuego. El fiscal Bianchi ordenó realizar las diligencias correspondientes tras el incendio, que generó únicamente daños materiales.
El tránsito quedó cortado sobre Satandford, entre Olavarría y Caaguazú, la autopista Ricchieri está normalizada en ambos sentidos.
En las imágenes que acompañan esta nota, compartidas por distintos usuarios en las redes sociales, se puede apreciar la gran columna de humo negro que se desplegaba y las intensas llamas dentro de algunos de los locales. La magnitud del foco ígneo fue tal que se podía ver al pasar por la autopista.
Noticia en desarrollo.
SOCIEDAD
Five Nights at Freddy’s 2 confirma más detalles con su último tráiler – Nintenderos

Seguimos recibiendo noticias para los fans de la película de Five Nights at Freddy’s 2. Tal vez recordéis los primeros datos de taquilla de la original y cómo había superado un récord de la película de Super Mario.
Five Nights at Freddy’s 2
También recibimos más cifras increíbles y más récords, y ahora hay más datos. Hablamos de esta película live action de Five Nights at Freddy’s, que hace poco confirmó fecha para Netflix.
Ya sabéis que ha pasado un tiempo desde el lanzamiento su tráiler completo y ahora tenemos novedades tras conocer cómo ver FNAF en streaming y en físico. Ahora la secuela vuelve a ser noticia, ya que, a pocas semanas del estreno de Five Nights at Freddy’s 2, Blumhouse y Universal han lanzado el tráiler final, centrado esta vez en Vanessa Shelly, hija de William Afton, quien enfrenta los traumas heredados del sangriento legado de su padre.
Mientras intenta dejar atrás su pasado, los animatrónicos poseídos regresan con objetivos claros: ella, Mike y especialmente la joven Abby, cuyo papel parece crucial. Podéis verlo abajo:
¿Qué os parece? Permaneceremos atentos a más detalles sobre la cinta de cara a esta secuela, que se estrena a principios del próximo mes.
Vía.
Detalles,Five Nights at Freddy’s 2
POLITICA2 días agoUna auditoría en el PAMI detectó fraudes y falsificaciones en órdenes médicas
CHIMENTOS2 días ago¡Muy doloroso! Mauro Icardi recibió la peor puñalada de los últimos años de quien menos la esperaba: «Tal vez…»
POLITICA3 días agoCausa Cuadernos: uno por uno, quiénes son los 25 arrepentidos que podrían ser determinantes











