Connect with us

SOCIEDAD

Hay alerta amarilla por lluvias para dos provincias: cuáles son las zonas afectadas

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para Río Negro y Chubut, para este domingo 20 de abril.

Alerta por tormentas: las zonas afectadas

Se esperan lluvias persistentes, de intensidad moderada a localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, aunque pueden ser superados de manera puntual.

Advertisement

Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto

No se descarta que en las zonas cordilleranas más elevadas la precipitación se presente en forma de lluvia y nieve en:

  • zona cordillerana de Río Negro (en la noche);
  • zona cordillerana de Chubut (en la noche).
Cuáles son las zonas afectadas por lluvias, según el SMN. (Captura: smn.gob.ar)

Recomendaciones

  1. Evitá actividades al aire libre.
  2. No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  3. Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  4. Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Leé también: Cuál será el día más frío de la semana, según el SMN: se espera una mínima de 12°

Cómo estará el clima en el AMBA hoy, según el SMN

Para la mañana, se espera una temperatura de , con cielo algo nublado y vientos del sector sudeste a velocidades entre 7 y 12 kilómetros por hora.

Advertisement

Hacia la tarde, la máxima será de 19° con cielo parcialmente nublado y vientos que correrán del sector noreste a velocidades entre 7 y 12 km/h.

Para la noche, la temperatura descenderá hasta los 14° y el cielo estará parcialmente nublado. Los vientos correrán del sector este a velocidades entre 7 y 12 km/h.

Cómo estará el clima en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Captura: smn.gob.ar)
Cómo estará el clima en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Captura: smn.gob.ar)

Servicio Meteolorógico Nacional, alerta amarilla , Río Negro, Chubut

Advertisement

SOCIEDAD

El encargado de la obra en la casa que fue de Cerati reveló cómo fue el hallazgo de los huesos que investiga la Justicia

Published

on


Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica y encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los albañiles en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, donde se hallaron los restos óseos de Diego Fernández Lima, relató en detalle el viernes, en los estudios de LN+, las circunstancias en las que los descubrieron.

Daniel Coghlan

“Cuando estaba paleando uno de los chicos (Chuky) se le abrió un hueco y empezaron a caer todos los restos hacia la obra. No estaban en una bolsa. Estaban a una profundidad de 40 a 50 cm aproximadamente. Chuky se dio cuenta enseguida. Se le cayó primero el fémur, creo. Alberto, mi colega, me llamó y me dijo que había unos restos óseos en la obra. Yo vi el reloj, la llave, los llaveros. Alberto es el que puso todas las estacas con las cintas de peligro. Nosotros nos dimos cuenta que habíamos encontrado un cuerpo”, relató.

Advertisement

Y agregó: “El arquitecto vino ese día y dijo: ´Che, tiren un poco más 15 centímetros hacia adentro para que nos de la medianera’. En esos 15 cm, cuando palea, se caen los restos. Si no hacía esos 15 cm, no pasaba”.

Cara a cara con el sospechoso

Asimismo, afirmó que mantuvo junto con sus compañeros breves diálogos con Cristian Graf, de 56 años, el principal sospechoso, cuya familia todavía vive en el chalet contiguo al terreno donde fueron encontrados los huesos.

Advertisement

“Yo había hablado con él unos días antes, habíamos roto sin querer el caño maestro del agua. Viene y nos comenta: ´Esto era una iglesia, quizá los curas enterraban ahí’, después dice sobre un establo y a lo último dice: ´Mirá, una vez pedimos un camión de tierra para nivelar el fondo que tenía una pileta, los huesos pudieron haber venido con el camión. Yo nunca vi algo así. Hablando con un maquinista me dice: ´Es imposible, nosotros tenemos ver todo lo que cae y no vimos nada’. Yo después no lo volví a ver más”.

Por otro lado, contó que tuvieron que paralizar las tareas de excavación por varios días debido al macabro hallazgo y que el sospechoso le pidió a los obreros que el muro que estaban construyendo fuera más alto: “El pidió que el muro tenga una hilera más de ladrillos”.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la "Superinteligencia personal"

Published

on


Hace unos días conocimos que Mark Zuckerberg tiene la intención de invertir miles de millones de euros en la contratación de talento especializado en IA. Así, a raíz de la popularidad y el crecimiento de los servicios de inteligencia artificial, tanto Zuckerberg como otros gigantes tecnológicos lo tienen claro: llegó la hora de apostar por una industria en crecimiento. Sin embargo, el creador de Facebook quiere ir un poco más allá, ya que no solo busca la existencia de una IA que aumente tu círculo de amigos, sino que quiere llevar todo lo relacionado con este campo al siguiente nivel.

Advertisement

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

En 3D Juegos

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

Advertisement

Como señala The Verge, la estrategia de Zuckerberg ahora está centrada en la «Superinteligencia personal», un concepto cuyo objetivo principal es aprovechar el tiempo libre que la IA productiva generará para los usuarios. Así, Zuckerberg defiende que la IA nos ayude a ahorrar tiempo en nuestro trabajo, pero cree que dicho tiempo debe ser empleado en el entretenimiento y la conexión social a través de sus plataformas. Por ello, tras asegurar que los usuarios con gafas inteligentes tendrán ventajas cognitivas, ahora defiende que Meta utilice la IA para aumentar la participación en sus aplicaciones.

Advertisement

Meta quiere exprimir cada gota de la IA

Como indica la publicación original, la compañía quiere que la inteligencia artificial sirva para mostrar anuncios personalizados, mejores Reels y potenciar los personajes de IA. De esta forma, busca marcar distancias con OpenAI, Anthropic y Google, dado que estas están centradas en la productividad y Zuckerberg quiere sacar partido al entretenimiento. Por ello, el enfoque de Meta se alínea con su fortaleza histórica: maximizar y monetizar la atención de los usuarios, una situación que le llevará a apoyar la creación y publicación de contenidos.

Noam Shazeer, cofundador de la polémica Character.AI que generó un revuelo masivo cuando se reveló que estaba detrás del suicidio de un adolescente, fue el encargado de acuñar el término «Superinteligencia personal». Para lograrla, Meta está ofreciendo paquetes salariales gigantescos con los que busca captar talento IA. Así, mientras algunos pueden alcanzar cifras multimillonarias, otros están estructurados en base a acciones por rendimiento que se activan al cumplir una serie de objetivos específicos.

Advertisement

Por desgracia para los intereses de Meta, las oportunidades de OpenAI y la posibilidad de trabajar con Elon Musk ha hecho que una parte importante del talento que busca reclutar termine en otras compañías. A pesar de ello, no solo no se rinden, sino que Mark Zuckerberg sigue pensando la forma ideal de exprimir hasta el último aspecto relacionado con la inteligencia artificial. Así, tras dejar atrás su confianza en el metaverso, queda claro cuál es su nueva gallina de los huevos de oro.

Advertisement

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg cambia de estrategia: adiós al metaverso y la IA tradicional, hola a la búsqueda de la «superinteligencia»

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la «Superinteligencia personal»

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Dónde deben dormir los perros en invierno: lo que aconsejan los veterinarios

Published

on


El lugar donde duerme un perro es motivo de debate en muchos hogares. Aunque la decisión final siempre queda en manos de su responsable, los veterinarios coinciden en que hay factores clave que se deben considerar, sobre todo cuando las temperaturas son extremas.

Factores que influyen en la decisión

A la hora de definir si un perro duerme dentro o fuera de la casa, se tienen en cuenta aspectos tanto del animal como del entorno familiar:

Advertisement
  • Condiciones del hogar: espacio disponible, existencia de patio o zona techada, presencia de personas alérgicas.
  • Características del perro: edad, tamaño, estado de salud y procedencia.

Además, los expertos recuerdan que los perros descienden de los lobos y mantienen comportamientos sociales propios de las manadas. Esto significa que el vínculo emocional con sus dueños influye en cómo perciben y disfrutan el lugar en el que descansan.

El equilibrio entre espacios interiores seguros y tiempo al aire libre contribuye a la felicidad de los perros (Foto: Freepik).

¿Dentro o fuera de la casa?

Los veterinarios recomiendan que los perros puedan moverse libremente entre el interior y el exterior durante el día. Sin embargo, a la hora de dormir, las bajas temperaturas o el calor extremo pueden poner en riesgo su vida.

  • En invierno, una ola polar puede provocar hipotermia.
  • En verano, un calor excesivo puede causar deshidratación y golpes de calor.

En ambos casos, los especialistas aconsejan que los perros pasen la noche bajo techo, lejos de corrientes de aire y con una cama o manta mullida, protegidos de la lluvia, el granizo y el viento.

Leé también: Pocos lo saben: por qué los perros no se reconocen en el espejo

La opción más saludable para el animal es ofrecerle dos espacios complementarios:

Advertisement
  1. Un lugar interior seguro y cómodo donde descansar durante la noche o en jornadas de clima adverso.
  2. Un espacio al aire libre donde pueda ejercitarse, tomar sol y explorar.

No es necesario que compartan la cama de sus dueños, pero sí un espacio resguardado y cómodo.

Los veterinarios remarcan que el bienestar de un perro no depende solo del lugar donde duerme, sino también del tiempo de calidad que comparte con su familia. Esa conexión emocional tiene un impacto directo en su salud y felicidad.

Perros, veterinario, invierno, TNS

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias