Connect with us

SOCIEDAD

Hay alerta amarilla por lluvias y vientos para este viernes 30 de mayo: las provincias afectadas

Published

on


En medio de una ola polar que se cierne sobre gran parte del territorio nacional, el Servicio Meteorológico (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvias y vientos que alcanza a dos provincias del sur del país en este viernes 30 de mayo. Además, pronosticó que continuará el descenso de la temperatura.

Las alertas emitidas por el SMN son dos y rigen para las provincias de Chubut y Tierra del Fuego. En la primera, está previsto que el área sea afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.

Advertisement

Por su parte, en la provincia más austral del país se prevén importantes lluvias con valores de precipitación acumulada entre 10 y 15 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Tampoco se descarta la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más elevadas.

Para el resto del país no están pronosticadas lluvias ni mayores inclemencias meteorológicas, pero sí la continuación de las bajas temperaturas que se estacionaron en la región desde el inicio de la última semana de mayo.

Advertisement

En la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se prevé una jornada con cielo mayormente nublado, donde el sol se dejará entrever en horas del mediodía, con viento del sector noroeste y una mínima de C y una máxima de 12°C. En el interior de Buenos Aires, la sensación térmica puede llegar a traspasar la barrera de los 0°C.

En el centro del país, en La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis y Santiago del Estero. Las condiciones para el viernes serían similares pero con mayor presencia del sol que suavizará las bajas temperaturas.

No obstante, el sector cordillerano desde Neuquén hasta el norte, tendrán una gran amplitud térmica que, en algunos casos, como en Tucumán o Jujuy, las mínimas pueden abrir el día en torno a los -2°C y llegar a máximas de hasta 19°C al mediodía.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Qué dijo el hermano del joven enterrado al lado de donde vivió Cerati sobre los dueños de la casa investigada

Published

on


En los últimos días la Justicia puso la mira sobre quién sería el primer sospechoso del asesinato de Diego Fernández Lima, el joven enterrado en una casa del barrio porteño de Coghlan, en un terreno contiguo a donde vivió el cantante Gustavo Cerati.

En el marco de la investigación, un testigo apuntó contra un excompañero de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) Nº 36 de la víctima. Se trata de Cristián Graf, de 56 años, cuya familia todavía vive en el chalet donde fueron encontrados los huesos.

Advertisement
Hermano del desaparecido

En diálogo con LN+, Javier, el hermano de Diego, manifestó: “Estamos tratando de cruzar información para saber por qué Diego estaba en esa casa. Hoy me dijeron desde la Fiscalía que teóricamente ahí vivía la familia Graf de toda la vida. No lo sabíamos hasta ayer”.

Consultado si habían entablado comunicación con ellos, contó: “Nadie. No sabemos nada”. Y agregó: “Yo conozco a sus compañeros de primaria de la Escuela N°8 en Boedo. De la secundaria, nadie. No recuerdo ningún nombre de la secundaria”.

La palabra de un testigo

Según precisaron fuentes judiciales a LA NACION, el testigo es otro antiguo compañero de ambos, que vive en Europa y se comunicó con la fiscalía tras enterarse de la noticia en el chat de egresados de Whatsapp.

Advertisement

Hoy, por Zoom, el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, tomará declaración testimonial al compañero de Fernández Lima y al sospechoso.

“Está claro que Fernández Lima fue asesinado. No sabemos si solo hubo un asesino. La intención, a partir de que ahora sabemos que en la casa donde fue enterrado el cuerpo vivió y aún viven integrantes de la familia Graf, es reconstruir lo que pasó hace 41 años”, dijeron las fuentes judiciales.

Sin embargo, por el tiempo transcurrido, la causa podría prescribir. Ante esto, Javier hizo un pedido especial: “Vamos por la ley. Sería buenísimo para los desaparecidos, para que la gente encuentre a su ser querido, para que se pueda hacer algo si hay algún culpable”.

Advertisement

“41 años de mucho dolor, angustia y tristeza”

El hombre también contó a LN+ cómo fue la última vez que Diego interactuó con su familia, antes de su desaparición en las inmediaciones de los barrios de Belgrano y Villa Urquiza.

Fueron 41 años de mucho dolor, angustia y tristeza. Se fue a las dos de la tarde comiendo una mandarina. Le dijo a mi vieja: ‘Voy a la casa de un amigo y después al colegio’. Él estudiaba en un industrial, a 3 cuadras y nunca más apareció hasta ahora”.

Advertisement

Asimismo, contó que las primeras sospechas de su familia sobre la desaparición de su hermano giraron en torno a supuestas sectas que traficaban órganos.

“En ese tiempo estaba muy de moda. Yo vi recortes del diario de él. Mi viejo insistía que lo habían secuestrado por eso. Él tenía esa idea. Yo era muy chico, tenía 10 años. Después creciendo fui enterándome de a poco todo”, afirmó.

Javier Fernández en diálogo con LN+

Y agregó: “Mi papá murió buscándolo. Tuvo un accidente buscándolo en bicicleta justamente en la calle Galván y Congreso. Lo atropelló una camioneta y falleció en el acto”.

Advertisement

Sobre el cierre de la entrevista, manifestó su deseo de darle un último adiós de manera digna a su hermano: “En algún momento vamos a poder tener los restos de Diego, pobrecito, para poder despedirlo como se merece. Necesito justicia por él”.

Cuerpo que se encontro en Coghlan en una vivienda que donde vivío Gustavo Cerati

Hallazgo inesperado

El 20 de mayo de 2024, personal de la Comisaría Vecinal 12C fue alertado sobre el hallazgo de restos óseos humanos en una obra en construcción en la calle Congreso al 3700.

Los obreros, al realizar tareas de excavación, encontraron los restos del cuerpo. La fiscalía, a cargo de Martín López Perrando, convocó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para analizar los restos. A finales de junio, el EAAF entregó un informe clave al fiscal López Perrando.

Advertisement

La propiedad donde vivió Cerati antes de ser demolida

Los peritos determinaron que los huesos correspondían a un hombre de entre 16 y 19 años y más tarde, con la declaración de la familia, se esclareció la identidad.

Según explicó una fuente judicial a LA NACION, “se trató de una muerte violenta”. “No se sabe si la puñalada provocó la muerte, pero sí con certeza sabemos que el muchacho fue apuñalado. La herida cortopunzante estaba a la altura de la cuarta costilla, como por detrás del brazo. También hay signos de que se intentó desmembrar el cuerpo”, precisaron.

Misterio en Coghlan: la historia detrás de los restos óseos humanos hallados en una casa donde vivió Gustavo Cerati. Así se ve el terreno

Ventanas cerradas, timbres sin respuesta

El equipo periodístico de LA NACION recibió negativas y actitudes esquivas durante una recorrida alrededor de la casa aledaña donde vivió por un tiempo Gustavo Cerati, en la que se encontró el cadáver de Diego Fernández Lima.

Advertisement

Terreno donde se encontraron los restos óseos de Diego Fernández Lima. Congreso 3748 en el barrio de Coghlan

Soy familiar, pero no quiero hablar”, dijo la única persona que salió del chalet donde reside aún parte de la familia del principal sospechoso del crimen, Cristián Graf.

LA NACION intentó hablar con su madre que vive en Congreso 3742, pero nunca respondió a los insistentes toques de timbre. Las puertas jamás se abrieron.

Descubrimiento del cuerpo en primera persona

Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica, encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los trabajadores en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, relató este viernes, en diálogo con LN+, el hallazgo de los huesos humanos.

Advertisement

En el estudio del canal mostró el punto exacto donde se toparon el cuerpo de Diego Fernández Lima.

Daniel Coghlan

“Cuando estaba paleando uno de los chicos (Chuky) se le abrió un hueco y empiezan a caer todos los restos hacia la obra. No estaban en una bolsa. Estaban a una profundidad de 40 a 50 cm aprox. Chuky se dio cuenta enseguida. Se le cayó primero el fémur creo. Alberto, mi colega, me llamó y me dijo que había unos restos óseos en la obra. Yo vi el reloj, la llave, los llaveros. Alberto es el que puso todas las estacas con las cintas de peligro. Nosotros nos dimos cuenta que habíamos encontrado un cuerpo”, relató.

Y agregó: “Después vino la policía y nos sacaron. Nos dijeron que podría ser una persona desaparecida durante la dictadura”. Asimismo, afirmó que mantuvo junto con sus compañeros breves diálogos con Cristian Graf.

Advertisement

“Yo había hablado con él unos días antes, habíamos roto sin querer el caño maestro del agua. Bueno, viene y nos comenta: esto era una iglesia, quizá los curas enterraban ahí, después dice de un establo y a lo ultimo dice ‘mira una vez pedimos un camión de tierra para nivelar el fondo que tenía una pileta, los huesos pudieron haber venido con el camión’. Yo nunca vi algo así. Hablando con un maquinista me dice ‘es imposible, nosotros tenemos ver todo lo que cae y no vimos nada’. Yo no lo volví a ver más”.

Continue Reading

SOCIEDAD

Un youtuber analizó consolas retro y ahora enfrenta cargos criminales porque la policía ha confiscado esas máquinas

Published

on


El encanto de las consolas retro no radica solo nostalgia, se basa en lo clásico y en disfrutar únicamente de videojuegos de hace décadas. Ahora que estamos en plena era del 4K, este tipo de consolas retro fomentan una forma de jugar que atrapa a veteranos. Cada una de las máquinas funciona como una especie de cápsula del tiempo, con su historia y personalidad propias. Sin embargo, a veces la ambición por tener muchas de ellas puede acabar perjudicándote.

Advertisement

Analiza consolas retro y enfrenta cargos penales

En este contexto, el youtuber italiano Francesco Salicini, conocido como Once Were Nerd, se enfrenta a cargos penales tras analizar consolas portátiles retro que llegaban con juegos preinstalados (ROMS, es decir, copias digitales de juegos). La policía italiana registró el 15 de abril la casa de su madre y, después, su estudio, confiscando su teléfono y más de 30 consolas. El creador asegura en el vídeo que tenéis arriba que colaboró desde el primer momento con las autoridades.

Advertisement

Salicini asegura que este caso ha llegado tan lejos porque estos dispositivos venían con tarjetas de memoria llenas de juegos títulos. Aun con ello, este presunto delito está tipificado con  pena de cárcel, según informa PC Gamer. El youtuber explicó en el vídeo que sospecha que las autoridades interpretan sus vídeos como «patrocinio» de esas máquinas por presunta de piratería. Aun así, él afirma que analizó las consolas retro con objetividad, destacando pros y contras y remarcando que deben usarse copias originales.

Advertisement

Nos da miedo que nuestros juegos favoritos desaparezcan para siempre, pero es necesario hacerse una pregunta

En 3D Juegos

Nos da miedo que nuestros juegos favoritos desaparezcan para siempre, pero es necesario hacerse una pregunta

Advertisement

Dice que estas consolas se venden en comercios habituales como Amazon o eBay y que algunas llegan con colecciones de juegos cargadas de fábrica. Las autoridades confiscaron su teléfono durante un mes a causa de la investigación. Dado que es un caso abierto, la policía no ha detallado cargos concretos hasta que concluya, pero las sanciones potenciales podrían ser altas: entre seis meses y 3 años de prisión y una multa que podría rondar los 15.000 euros

Su canal de YouTube cuenta con más de 220 vídeos y aun sigue activo, aunque sus redes sociales han sido «bloqueadas» por la policía, con la excepción de Instagram y Discord. Para afrontar el proceso judicial, Salicini ha abierto una recaudación de fondos y asegura que ya cuenta con defensa legal. En los próximos meses recibiremos más novedades al respecto.

Advertisement

En 3DJuegos | Me compré Steam Deck por el retro y la experiencia es una pesadilla

Advertisement

En 3DJuegos | Nos da miedo que nuestros juegos favoritos desaparezcan para siempre, pero es necesario hacerse una pregunta

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Un youtuber analizó consolas retro y ahora enfrenta cargos criminales porque la policía ha confiscado esas máquinas

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Adrián Mira

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Rescataron a más de diez animales tras una denuncia por maltrato en un circo: “Vivían entre sus heces”

Published

on


Tras un allanamiento, rescataron a más de diez animales por maltrato en un circo radicado recientemente en la localidad rionegrina de General Fernández Oro.

El operativo se dio en uno de los carretones del circo Dihany, ubicado hace una semana en el predio del ferrocarril, luego de varias denuncias radicadas por parte de vecinos en la Dirección Municipal de Bienestar Animal.

Advertisement

Leé también: Denuncian que un hombre mató a un perro: lo arrastró con su camioneta y lo dejó agonizando en un baldío

Según detalló el municipio, lograron rescatar a más de 10 perros y constataron que se encontraban encerrados en un tráiler, atados con sogas al cuello, rodeados de excrementos y expuestos a un entorno de absoluta insalubridad.

“Vivían entre sus heces”, lamentaron. Luego del operativo, los animales fueron trasladados para recibir atención veterinaria y se les buscará un hogar.

Advertisement

Por su parte, el titular del circo, Daniel Molina, aseguró que los perros pertenecían a un hombre mayor que residía en un tráiler dentro del predio y que el personal del circo no tenía acceso a ese espacio, por lo que desconocían las condiciones en que se mantenía a los animales.

Los perros fueron encontrados encerrados en un tráiler, atados con sogas y viviendo entre excremento. (Foto: Inforo)

De todas formas, los vecinos reprocharon que el circo haya conseguido la habilitación pese a esa situación. En ese contexto, la municipalidad difundió un comunicado en el que aclaró: “La dirección de Comercio y Bromatología intervino inspeccionando para realizar la habilitación comercial del circo, verificando que se cumplieran las condiciones necesarias en materia de seguridad, higiene y estructura”.

Asimismo, indicaron que el área mencionada no tiene atribuciones para inspeccionar los espacios privados de los empleados.

Advertisement

Los antecedentes del circo

De acuerdo a medios locales, no es la primera vez que este circo queda envuelto en polémicas. En mayo de 2024, durante una función en Caleta Olivia, un trapecista de 21 años sufrió una caída superior a seis metros durante una acrobacia, sin red de protección ni arneses.

La víctima, Lautaro Bustos, sufrió una fractura de la quinta vértebra cervical, aplastamiento de médula y lesiones pulmonares, por lo que permaneció internado en terapia intensiva, con pronóstico reservado. LM Cipolletti informó que la familia denunció la ausencia de ART y contrato formal, iniciando acciones judiciales para que el circo cubriera los gastos médicos.

Leé también: Encontraron un cementerio clandestino de animales en Los Hornos y rescataron a más de 15 en estado crítico

Advertisement

En 2023, para el fin de semana del Día del Niño, también ocurrió un episodio que los puso en el ojo de las críticas. En aquella ocasión, dos acróbatas resultaron heridos dentro del espectáculo denominado “Globo de la Muerte”, donde ambos circulaban a escasos centímetros en motocicletas dentro de una estructura metálica. Un error de cálculo provocó una colisión en la parte superior, dejando a uno de los artistas inconsciente.

El circo comunicó posteriormente que ambos motociclistas estaban bien y que uno de ellos sufrió una fractura de clavícula. “Ambos se encuentran estables, recuperándose para volver a su actividad sin ningún tipo de problemas”, concluyó el comunicado. En ese sentido, el medio local Nuevo Día destacó que no había ambulancia contratada durante el espectáculo.

Maltrato animal, circo

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias