Connect with us

SOCIEDAD

Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias para este domingo 4 de mayo: las provincias afectadas

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y lluvias para este domingo 4 de mayo, que rige para tres distritos del país. El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, advirtió que pueden constituirse como “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

La información fue emitida a través del Sistema de Alerta Temprana desde las 18 del sábado. Allí se indicó que el área afectada por tormentas incluye la ciudad y la provincia Buenos Aires. En esta zona, se anticipan tormentas aisladas desde la tarde y más intensas hacia la noche, cuando la probabilidad de precipitación suba al 70%. El ingreso de un frente sur traerá vientos de hasta 31 km/h y ráfagas de hasta 50 km/h. La jornada se presentará húmeda, con una temperatura máxima de 25°C y una mínima de 17°C.

Advertisement

En el centro del país y la región pampeana, se prevén condiciones similares: tormentas aisladas por la tarde y noche, con una probabilidad de precipitación del 40%. La temperatura oscilará entre 17°C y 25°C. Los vientos llegarán desde el sudeste y podrían alcanzar los 31 km/h durante la tarde.

En la Patagonia, particularmente en el este de Chubut, el SMN emitió una alerta amarilla por lluvias persistentes. Se esperan precipitaciones moderadas a localmente fuertes, con acumulados estimados entre 10 y 30 milímetros, que podrían ser superados en zonas puntuales. En áreas de alta montaña no se descartan nevadas o precipitaciones mixtas. Las condiciones se verán acompañadas por vientos que alcanzarán los 41 km/h al mediodía y ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantendrán bajas: mínima de 1°C y máxima de 11°C.

Advertisement

En la región de Cuyo y el norte del país, no se esperan lluvias relevantes. La jornada comenzará algo nublada, con aumento progresivo de la nubosidad desde el mediodía. Solo hay un 10% de probabilidad de precipitaciones hacia la noche, mientras que las temperaturas podrán llegar hasta los 26°C y caer hasta los 15°C.

Advertisement

SOCIEDAD

Plants vs Zombies Replanted confirma GameShare en Nintendo Switch 2 y más detalles – Nintenderos

Published

on


Como sabéis, hace unos meses compartimos que el aclamado Plants vs Zombies Reloaded ha sido listado recientemente y podría unirse a los juegos de Nintendo Switch. Posteriormente, se anunció oficialmente para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 como Plants vs Zombies Replanted.

Ahora tenemos nuevos detalles de esta edición.

Advertisement
  • Tamaño del archivo: 1,70 GB en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.

  • Novedades principales:

    • Soporte para el modo GameShare, tanto local como online mediante GameChat.

    • Este modo permite que un jugador comparta la partida con otra persona que no posea el juego, siempre que tenga una consola Nintendo Switch o Nintendo Switch 2 conectada.

  • Género: Estrategia y defensa de torres, rediseñado para plataformas modernas.

Ya compartimos algunas predicciones, y ahora tenemos anuncio oficial. Tras filtraciones previas, ahora lo recibiremos en Nintendo Switch 2 y Switch el 23 de octubre de 2025.

¿Qué opináis? Para terminar, os dejamos con los mejores juegos de terror de Nintendo Switch.

Fuente

Advertisement

Plants vs. Zombies Replanted

Continue Reading

SOCIEDAD

Times Education: qué posiciones ocupan las nueve universidades argentinas que figuran entre las casi 2000 mejores del mundo

Published

on


El Times Higher Education World University Rankings 2026 evaluó a más de 1900 instituciones de 108 países y regiones. Su metodología combina 18 indicadores que miden la calidad de la enseñanza, la investigación, la transferencia de conocimiento y la proyección internacional. Además de los datos objetivos, incorpora encuestas globales de reputación entre especialistas y líderes universitarios.

Así, la Universidad Austral encabeza el listado argentino, ubicándose en el rango 1201-1500 a nivel mundial. Las otras instituciones nacionales incluidas son la Nacional de Córdoba, la Nacional de Cuyo, la Nacional de La Plata, la Nacional de Quilmes, la Nacional de Rosario, la Nacional de San Martín, la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Nacional del Litoral, todas ubicadas a partir del puesto 1501 o más.

Advertisement

La Universidad Austral fue reconocida, por segundo año consecutivo, como la mejor de la Argentina en este ranking. “Registra un crecimiento sostenido en la cantidad de publicaciones indexadas en Scopus [una de las bases de datos científicas más grandes del mundo] y, sobre todo, en su impacto. Medido por el indicador FWCI, con un valor de 1,57, es de los más altos del país y supera la media global”, explicó el vicerrector de Investigación de la Universidad Austral, Juan B. Etcheverry.

En cuanto al indicador de citas por artículo —que varios rankings utilizan para medir la calidad de la producción científica y no solo su cantidad, la cual puede depender del tamaño o la antigüedad institucional—, Etcheverry destacó que “la Universidad Austral se mantiene de manera constante entre las diez instituciones con mayor impacto de publicaciones en América Latina”.

Advertisement

América Latina muestra un leve retroceso entre las 200 universidades consideradas de elite. En total, fueron clasificadas 170 instituciones de 12 países de la región: Brasil lidera con 59, seguido por Chile (29) y Colombia (24). La Argentina ocupa el séptimo lugar, con nueve universidades en el listado, frente a ocho en la medición anterior y solo tres hace dos años.

“El umbral de ingreso es especialmente exigente: requiere al menos 1000 publicaciones en Scopus en los últimos cinco años. Apenas un puñado de universidades argentinas cumple con este requisito y, entre ellas, solo cuatro o cinco son privadas; de estas, apenas dos lograron ingresar este año”, señaló Julio Durand, coordinador de la Unidad de Reputación Institucional de la Universidad Austral.

Esta institución tuvo este año su posición más baja hasta el momento: en 2024 se ubicaba en el rango 1001-1200, mientras que en esta edición descendió al 1201-1500. “La tabla del Times es un baño de realidad para las universidades latinoamericanas y, en particular, para las argentinas”, señalaron desde la institución.

Advertisement

Por su parte, Phil Baty, director de Asuntos Globales del Times Higher Education World University Rankings, advirtió que, aunque la presencia de América Latina se cuadruplicó en la última década, la competencia internacional es cada vez más intensa: “Asia Oriental está desplazando a los centros tradicionales de poder en la educación superior”.

¿Por qué la UBA no aparece en este ranking?

La Universidad de Buenos Aires (UBA), la más destacada del país, ocupa el puesto número 10 en otra clasificación, el QS World University Rankings: Latinoamérica y el Caribe. En primer lugar, aparece la Pontificia Universidad Católica de Chile. Seguida por la Universidad de San Pablo (2), la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) (3), el Tecnológico de Monterrey (4) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (5).

En cambio, en el Times Higher Education World University Rankings (THE WUR 2026), la UBA no figura entre las clasificadas. Desde la institución explicaron que no participa activamente de este ranking, ya que este no recopila los datos de forma directa, sino que requiere que las propias universidades los envíen. “Hace más de diez años que no participamos, porque exige que uno le provea toda la información. Además, tiene variables pensadas para universidades anglosajonas, como la inversión privada en investigación, algo prácticamente marginal en las universidades argentinas”, señalaron.

Advertisement

THE WUR evalúa a las instituciones según los estándares del mundo anglosajón, principalmente del Reino Unido y de los Estados Unidos. Por eso, el top cinco está encabezado por la Universidad de Oxford, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Princeton, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Harvard.

En este listado global, la Pontificia Universidad Católica de Chile —líder en el QS en América Latina— desciende al rango 401-500, aunque se mantiene como la tercera mejor de la región. La Universidad de San Pablo la supera, ubicándose entre las posiciones 201 y 250, y se consolida como la número uno de la región.

THE WUR exige que cada institución haya publicado al menos 1000 artículos en Scopus durante los últimos cinco años, un umbral que pocas universidades argentinas logran alcanzar. A ello se suman factores estructurales: los recortes presupuestarios y la inflación han reducido la capacidad de producción científica del país, lo que afecta directamente su desempeño en estos indicadores.

Advertisement

“Si el ranking quiere tomar la información pública y procesarla, no hay problema; pero para responder todo lo que piden habría que tener un departamento dedicado a eso, y sinceramente, no nos representa demasiado”, concluyeron desde la UBA.

Continue Reading

SOCIEDAD

Uno de los juegos más exitosos de Ubisoft está perdiendo su batalla más importante por culpa de los de siempre, pero se puede remontar la situación

Published

on


Uno de los juegos más exitosos de Ubisoft es Rainbow Six Siege, shooter que lleva una década afinando su fórmula competitiva. Sin embargo, el FPS multijugador necesitaba un cambio para adaptarse al modelo free-to-play, y todo ello llegó con su versión X. Si bien el anuncio generó interés al principio y todavía hay muchos jugadores, también debemos mencionar que el título atraviesa una serie de problemas que ha llevado a que Rainbow Six Siege X esté perdiendo cada vez más jugadores.

Advertisement

{«videoId»:»x9g13w0″,»autoplay»:true,»title»:»Primer vistazo al modo Dual Front de Rainbow Six Siege X», «tag»:»Rainbow Six Siege X», «duration»:»1161″}

Advertisement

El plan para remontar Rainbow Six Siege X

Tras varias semanas de críticas y con reseñas recientes en ‘Variadas’ en Steam, el equipo ha querido coger el toro por los cuernos y abordar las quejas de la comunidad. La prioridad del equipo de Ubisoft es la de limpiar las partidas de hackers, es decir, comprometerse con el juego limpio y atacar a proveedores de trucos y aplicar sanciones graves a aquellos que arruinan la diversión de Rainbow Six Siege X. 

Advertisement

Según el recuento de PC Gamer, Siege X pasó de unos 66.000 jugadores concurrentes en Steam el 9 de junio a más de 142.000 el 10 de dicho mes, pero desde entonces la tendencia ha sido descendente hasta situarse por debajo de las cifras previas al cambio de modelo, según puede verse en SteamDB. Una buena parte de la culpa está en la forma de dialogar con la comunidad, y por ello mismo Ubisoft ha reconocido que «no ha comunicado con suficiente claridad» los cambios a realizar próximamente.

El juego de estrategia RPG que más ilusiona a los fans de la fantasía se basa en una saga legendaria que llevaba 10 años desaparecida. Ya lo he probado, y entiendo la emoción

En 3D Juegos

El juego de estrategia RPG que más ilusiona a los fans de la fantasía se basa en una saga legendaria que llevaba 10 años desaparecida. Ya lo he probado, y entiendo la emoción

Advertisement

Aparte de reconocer que sus sistemas no han podido detectar con suficiente antelación a los hackers, Ubisoft ha detallado un plan que incluye ir a por fabricantes de trucos más populares y aplicar vetos permanentes. Al mismo tiempo, el equipo va a revisar cómo ajusta el juego para que sea más divertido para todos. Para ello, antes de aplicar cambios grandes, los probarán en una fase de pruebas

Advertisement

Ubisoft prioriza anti‑cheat, cambios en Ranked y temporadas con más contenido intermedio después del salto a free‑to‑play

Asimismo, han confirmado que también renovarán el modo competitivo, y comenzarán mejorando cómo se forman los equipos y después harán una reforma de la progresión y recompensas más claras. De hecho, las «temporadas» del juego tendrán más contenido a mitad de camino, no solo al principio, y estos ajustes irán acompañados de mejoras continuas para proteger a los jugadores. En resumidas cuentas, Siege X seguirá ajustando su sistema de monedas y precios y reforzando la seguridad para estabilizar la experiencia tras el cambio reciente

Advertisement

En 3DJuegos | Tras jugar más de 350 horas creí haber pasado página, pero su nueva actualización gratis me hará volver. Así es el salto de fe de Rainbow Six Siege X

En 3DJuegos | Ubisoft ha cancelado una secuela espiritual de Assassin’s Creed 3 por un motivo que debería avergonzar a más de uno

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Uno de los juegos más exitosos de Ubisoft está perdiendo su batalla más importante por culpa de los de siempre, pero se puede remontar la situación

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Adrián Mira

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias