SOCIEDAD
Hay alerta amarilla por viento para este sábado 5 de julio: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este sábado 5 de julio que rige en cuatro provincias. Además, advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Según detalló el organismo nacional, en el oeste de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza se esperan vientos intensos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se pronostica una temperatura máxima de 14°C y una mínima de 7°C, con neblina por la mañana y el mediodía. El cielo estará mayormente nublado por la tarde y la noche, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora en esas mismas franjas.
En el centro del país y la región pampeana la jornada se presentará mayormente nublada durante todo el día, con temperaturas que oscilarán entre los 5°C y los 16°C. Por la noche, se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora.
En la región de Cuyo se espera una jornada con cielo parcialmente nublado por la mañana, algo nublado al mediodía, nuevamente parcialmente nublado por la tarde y algo nublado hacia la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 5°C y los 16°C.
En tanto, en el norte del país la jornada se presentará algo nublada por la mañana y parcialmente nublada durante el resto del día. La temperatura mínima será de 6°C y la máxima alcanzará los 19°C.
Por último, en la Patagonia se pronostica una mínima de -1°C y una máxima de 7°C. El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada, con una probabilidad de precipitación del 10% por la mañana. Por la tarde se registrarán vientos de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora en esa misma franja.
Recomendaciones por viento
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
sociedad, caminos y sabores, testimonios
SOCIEDAD
Anunciado oficialmente Hello Kitty Island Adventure – Nintendo Switch 2 Edition: detalles y tráiler – Nintenderos

Traemos más noticias para los fans de Hello Kitty. Su nuevo juego ya se ha lanzado en Nintendo Switch como Hello Kitty Island Adventure y ahora tenemos novedades.
Recordad que en la web ya compartimos nuestras impresiones de este juego que mezcla aspectos de Zelda y Animal Crossing. Ahora hay noticias destacadas, pues Sunblink ya ha anunciado oficialmente Hello Kitty Island Adventure – Nintendo Switch 2 Edition.
La ESRB clasificó una versión física del juego, aunque aún no se confirma si se lanzará en formato cartucho ni su fecha de salida. Ahora se ha anunciado oficialmente la edición digital lanzada ayer y se han confirmado estos detalles:
Su precio es de 49.99 dólares / 44.99 libras (o equivalente regional).
Los jugadores que ya poseen el juego en Nintendo Switch pueden adquirir un Paquete de Mejora por 9.99 dólares / 9.99 libras.
Características de la versión para Nintendo Switch 2 según la tienda oficial de Nintendo:
Aventura acogedora en Friendship Island con mayor tasa de fotogramas y gráficos más fluidos.
La celebración, personalización y creación presentan resolución mejorada en Switch 2.
CameraPlay mejora el juego cooperativo con amigos.
Compatibilidad con ratón mediante Joy-Con 2.
También tenemos su tráiler:
¿Qué os parece Hello Kitty Island Adventure?
Fuente.
Hello Kitty Island Adventure – Nintendo Switch 2 Edition,Hello Kitty Island Adventure!
SOCIEDAD
Padres y alumnos agredieron a docentes en una escuela primaria de City Bell: la directora terminó internada

La violencia escolar escaló ayer en la Escuela Primaria N° 80 de City Bell, en La Plata, donde un grupo de padres y alumnos atacó a docentes y directivos en medio de un episodio que rápidamente se desbordó y terminó con la directora del establecimiento internada. El hecho no es aislado y se suma a otros recientes registrados en la provincia.
El episodio ocurrió durante la mañana del miércoles, en el edificio situado en 7 Bis entre 474 y 475, en el barrio Savoia. Según informó el diario local El Día, la secuencia comenzó en pleno recreo cuando dos alumnos y una alumna empezaron a golpearse entre ellos en el patio. El enfrentamiento evolucionó de inmediato y obligó a intervenir al personal docente y a auxiliares, que intentaban separarlos.
“Era casi imposible interceder por la violencia con la que se agarraron. Junto con otros maestros y auxiliares intentamos calmarlos, pero terminamos recibiendo algunos golpes también”, contó una de las maestras al medio platense.
Después de lograr tranquilizarlos, las autoridades decidieron convocar a las familias para informarles lo sucedido y pedir que retiraran a sus hijos. Sin embargo, la llegada de los padres no trajo calma: por el contrario, desencadenó una agresión colectiva.
De acuerdo con el registro policial y testimonios de docentes citados por el mencionado diario, varios alumnos seguían alterados y muchas familias se sumaron al clima de tensión. Entre gritos, insultos y empujones, adultos y estudiantes comenzaron a agredir a maestros y directivos. Hubo sillas arrojadas, tironeos de cabello y golpes de puño.
“Los atacaron a trompadas, a patadas, incluso los agarraron de los pelos. A la directora le dieron una patada en la pierna y la hicieron sangrar, porque le pegaron justo en una várice”, añadió la maestra citada por El Día.
La directora tuvo que ser trasladada en ambulancia por los traumatismos recibidos, especialmente en una pierna, informó el diario platense.
LA NACION contactó a la Municipalidad de La Plata, desde donde informaron que la escuela depende de la gobernación bonaerense. Consultados sobre los hechos, ni la Dirección General de Cultura y Educación ni el Ministerio de Seguridad provinciales contestaron, pese a los reiterados intentos. Tampoco hubo respuesta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba).
Desde la escuela, que lleva el nombre de Profesora María Elena Altube, recordaron que ya habían atravesado otros episodios de violencia. Uno de los más graves ocurrió el 23 de septiembre de 2024, cuando una alumna de 10 años fue atacada por al menos siete estudiantes de grados superiores en pleno recreo. La niña terminó internada en el Hospital San Roque de Gonnet con múltiples traumatismos y cortes en el rostro y el cuero cabelludo.
“Esto pasa más seguido de lo que se cree. Hace unas semanas hubo otra pelea fuerte entre estudiantes y tampoco la pudieron frenar”, contó la madre de un alumno al diario local.
La lectura de los especialistas
Para Manuel Álvarez Trongé, presidente y fundador de la Asociación Civil Proyecto Educar 2050, el origen del fenómeno es multicausal. “En gran medida la violencia tiene que ver con los malos resultados de aprendizaje, que no permiten pensamiento crítico, y con el clima de violencia que reciben los estudiantes del mundo adulto. Los insultos al que piensa distinto, las agresiones verbales en redes y los ejemplos de violencia en los medios de comunicación van armando un entramado que después aparece en la escuela”, señaló.
“En ese marco, la tarea del docente y de los padres es crucial, y merece una atención especial del Estado, cuya obligación por ley es garantizar la educación y el aprendizaje de los menores, algo que hoy no está logrando”, añadió.
Guillermina Tiramonti, también especialista en educación, coincidió en que los hechos responden a una problemática social más amplia. “A mi criterio, la sociedad está mucho más violenta, mucho más propensa a reaccionar de forma agresiva. Y la escuela es parte de esa sociedad. No es que la violencia se produzca al interior mismo de la institución, sino que es una manifestación de lo que pasa afuera”, explicó.
Tiramonti agregó que hechos como este obligan a revisar el vínculo entre las familias y la institución escolar. “Es necesario que la escuela adopte ciertas prevenciones, sobre todo frente a reacciones de los padres. Antes había armonía entre los valores y creencias de las familias y lo que representaba la escuela. Hoy esa coherencia se quebró. La sociedad atraviesa un cambio cultural que fragmenta criterios y valores, y en ese cruce se producen estas explosiones de violencia”, indicó.
Álvarez Trongé añadió que episodios de este tipo deberían movilizar intervenciones inmediatas. “En situaciones tan graves se requiere una acción urgente con especialistas, psicólogos y psicopedagogos, para generar un clima escolar nuevo y trabajar con padres, directivos y docentes desde el nivel inicial. Las escuelas no pueden quedarse solas, sin la inversión necesaria y obligatoria que la ley exige”, remarcó.
Según informó El Día, después del ataque, este jueves el predio educativo estuvo custodiado por un móvil policial ante el temor de nuevos episodios por parte de los docentes y administrativos de la escuela. “La intervención de la policía o de agentes de seguridad no es una solución educativa. Es necesaria en casos de violencia, pero también evidencia las falencias del sistema que estamos viviendo en la Argentina”, declaró Álvarez Trongé.
Además, los directivos y los inspectores mantuvieron una reunión con las familias para informar la suspensión de las clases y evaluar los pasos a seguir, reveló el medio platense. La medida se tomó para garantizar condiciones mínimas de seguridad para el personal docente, que manifestó no estar en condiciones de retomar las actividades sin resguardo.
Si bien hubo gestos de solidaridad hacia los maestros, muchos padres se mostraron en desacuerdo con el cierre temporal y reclamaron por la reapertura de la escuela, publicó El Día.
Este último episodio se suma a distintos hechos de violencia escolar en la provincia de Buenos Aires. Además de los antecedentes en la misma escuela, el 5 de noviembre en la Escuela Normal Nº 2 de La Plata una preceptora recibió un fuerte golpe en la cabeza por parte de un alumno y debió recibir varios puntos de sutura.
En Mar del Plata, la Escuela Primaria Nº 21 también atravesó una situación de extrema violencia. El 11 de noviembre, un grupo de padres provocaron destrozos en el establecimiento en protesta por presuntos casos de abuso sexual atribuidos a un alumno de 10 años; horas después, la vivienda del menor fue incendiada.
“Lo grave es que estos no son hechos aislados. Las escuelas son muestra de la ciudadanía y de las comunidades a las que pertenecen. Los casos de bullying y violencia han recrudecido. Todo esto marca la alerta sobre la importancia de una educación integral y del abandono del Estado en su obligación de sostener un pacto educativo entre padres, docentes y estudiantes, con medidas preventivas y no reactivas”, concluyó Álvarez Trongé.
SOCIEDAD
La filosofía de Valve se mantiene intacta con la nueva Steam Machine. Su ADN PC no se construye fijándose en lo que hace PlayStation o Xbox

El año 2026 se perfila como uno de los más ambiciosos para Valve tras el anuncio del nuevo hardware de Steam. La compañía liderada por Gabe Newell quiere reforzar su identidad como referente del PC gaming con nuevos dispositivos que amplían su ecosistema. Tras el gran éxito de Steam Deck, Valve lanzará en los próximos meses Steam Frame, Steam Controller y Steam Machine. Este último ha sido el que más interés ha generado en redes sociales, incluso algunos creen que Valve se ha fijado en Xbox o PlayStation para construirlo.
{«videoId»:»x9to8pa»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de presentación de Steam Machine, Steam Controller y Steam Frame», «tag»:»Steam», «duration»:»376″}
Valve no se fija en Sony o Microsoft
Sin embargo, la realidad no es esa. Valve insiste en que su nuevo hardware nace de la experiencia acumulada en el PC y de lo que pide su comunidad, no de lo que hacen PlayStation o Xbox. «Normalmente trabajamos a partir de nuestra propia experiencia jugando en PC y de lo que escuchamos de nuestros usuarios», explicó Kaci Aitchison Boyle, del equipo de relaciones públicas al medio Eurogamer. Ella destaca que el valor del PC está en ser una plataforma abierta.
Bajo esta premisa, en un PC se puede experimentar, modificar y crear géneros que no serían posibles en sistemas cerrados. «Los juegos en PC tienen mucho que ofrecer. Muchos géneros de videojuegos comenzaron en PC porque es una plataforma abierta en la que la gente podía crear mods , experimentar y hacer cosas que no necesariamente son posibles si la distribución de hardware está restringida de alguna manera», asegura Boyle.

Valve ha demostrado que la Steam Deck era solo el principio. Su futuro no está en los aparatos, sino en su sistema operativo
Lo que está claro es que Valve no se fija en lo que hacen otras compañías. «No solemos trabajar en función de lo que ocurre en otros espacios y tratamos de centrarnos en nuestra audiencia«, indica. Sobre el tema de ROG Xbox Ally, desde Valve añaden lo siguiente: «En todo caso, nos entusiasma que otras personas estén mirando el ámbito de las portátiles, el de las portátiles de PC, porque lo vemos como más opciones para que la gente juegue a todos sus juegos».
«Si SteamOS permite que esa misma dinámica se aplique a formatos pensados para el salón, también estaremos muy contentos», concluye. Aparte de ello, hace unas horas se ha confirmado que Valve quiere evitar los errores de distribución de Steam Deck con su nueva gama de hardware. Boyle asegura que seguirán un modelo similar al de la portátil, pero «mejor», con más regiones, mejores tiempos y los mismos socios comerciales para facilitar la compra en todo el mundo. Sobre Steam Deck 2, Valve la fabricará si cumple una sola condición.
En 3DJuegos | ¿Cómo de potente es la nueva Steam Machine? Comparativa con PS5, Xbox Series, Steam Deck, Switch 2, y un adelanto de su rendimiento
En 3DJuegos | Phil Spencer reacciona al nuevo PC/consola de Steam, pero la verdad oculta es que ahora Microsoft y Valve son competencia en el PC Gaming
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
La filosofía de Valve se mantiene intacta con la nueva Steam Machine. Su ADN PC no se construye fijándose en lo que hace PlayStation o Xbox
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior

















