Connect with us

SOCIEDAD

Hay alerta naranja por tormentas y alerta amarilla por vientos para este lunes 22 de septiembre: las provincias afectadas

Published

on


Tras el inicio de la primavera, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos para este lunes 22 de septiembre. Según informó el organismo, los fenómenos alcanzarán distintas regiones del país.

El organismo dependiente del Ministerio de Defensa precisó que el área más comprometida será el norte de Misiones, donde rige un aviso de nivel naranja por tormentas. En esa zona, se esperan tormentas fuertes o localmente severas con abundante caída de agua, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Los acumulados de precipitación estimados se ubican entre 40 y 90 milímetros, aunque podrían superarse en puntos aislados.

Advertisement

En tanto, el sur de Misiones y el centro y este de Formosa estarán bajo alerta amarilla por tormentas. Allí podrían darse episodios de variada intensidad, con lluvias abundantes, descargas eléctricas frecuentes, ocasional caída de granizo y ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora. El SMN proyectó valores de precipitación entre 30 y 70 milímetros, con la posibilidad de registros superiores de manera localizada.

La advertencia amarilla por viento rige sobre la zona costera del este de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, la costa de Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur. En estas áreas, se anticipan vientos del sector sur con velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. En sectores bajos de Tierra del Fuego no se descarta la presencia de lluvia y nieve mezcladas.

Advertisement

El SMN difunde además una serie de recomendaciones. Para las áreas bajo alerta naranja por tormentas, se aconseja permanecer en construcciones cerradas, mantenerse alejado de artefactos eléctricos, no circular por calles anegadas, cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. En caso de estar viajando, se recomienda permanecer dentro del vehículo.

En el caso de las zonas bajo alerta amarilla por viento, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan ser arrastrados y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

El clima en el AMBA

En la ciudad de Buenos Aires se espera una jornada con temperaturas entre 10 y 20°C, con cielo parcialmente nublado durante la mañana, algo más despejado hacia el mediodía y nuevamente con nubosidad por la tarde. Se prevén vientos del sur con velocidades de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora durante la tarde.

Advertisement

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que, durante la tarde, se registre chaparrones en la provincia de Buenos Aires. (AP Foto/Ty O'Neil)

En el conurbano bonaerense, el SMN anticipó una máxima de 19°C y una mínima de 6°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana, con mayor apertura hacia el mediodía. Por la tarde se esperan chaparrones con una probabilidad de precipitación cercana al 40%, acompañados de ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora.

En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura se ubicará entre 9°C y 24°C en Córdoba, entre 11°C y 25°C en Tucumán, entre 9°C y 22°C en Santa Fe, entre 8°C y 22°C en Entre Ríos, entre 8°C y 21°C en Jujuy, entre 7°C y 20°C en Salta, entre 14°C y 22°C en Misiones, entre 10°C y 26°C en La Rioja, entre 11°C y 27°C en Santiago del Estero, entre 5°C y 21°C en San Luis, entre 4°C y 22°C en San Juan, entre 5°C y 20°C en Mendoza, entre 8°C y 13°C en Río Negro, entre 5°C y 13°C en Chubut y entre -2°C y 7°C en Santa Cruz.

mar del plata,sociedad,temporal

Advertisement

SOCIEDAD

Triple femicidio narco en Florencio Varela, en vivo: que se sabe hasta ahora del crimen de Lara, Brenda y Morena

Published

on



Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados este miércoles por la madrugada en un allanamiento en Villa Vatteone, partido de Florencio Varela. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas.

Por el crimen, hay cuatro detenidos: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.

Advertisement

De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas.

Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Identificado al mismo tiempo como Julio Valdeverde y Julio Noguera, se sabe que tiene 23 años y es peruano.

Hasta el momento, la hipótesis es que el hombre -desconocido para las autoridades- contrató sicarios para asesinar a Lara, Brenda y Morena tras un robo de dinero y cocaína. En esta nota, las últimas noticias del caso.

Advertisement

Video: comenzó el cortejo fúnebre de Lara Gutiérrez

Momentos después de las 11, los seres queridos de Lara Gutiérrez —la víctima más joven del triple femicidio— iniciaron la caravana desde la sala velatoria rumbo a González Catán, donde será sepultada en el cementerio privado Parque Campo Santo. El cortejo fúnebre avanzará por la Ruta 3.

Familiares y amigos se encontraban acompañados por una multitud de vecinos y rodeados de medios de comunicación que cubrieron la despedida.

/sociedad/policiales/2025/09/26/un-narco-de-la-matanza-cercano-a-brenda-es-la-nueva-pista-del-triple-femicidio/

Advertisement

/sociedad/2025/09/26/casi-un-10-de-los-femicidios-en-argentina-se-producen-en-contexto-de-narcocriminalidad/

Último adiós a Lara, Brenda y Morena

RS Fotos

Tras las dos ceremonias de ayer para despedir a las víctimas del triple femicidio, los restos de las jóvenes serán trasladados a distintos cementerios a lo largo de esta mañana. A las 9, Morena Verdi y Brenda del Castillo serán llevadas al cementerio Las Praderas, sobre Camino de Cintura al 5100.

En tanto, a las 11, Lara Gutiérrez será despedida en el cementerio Parque Campo Santo de González Catán.

Advertisement

/sociedad/policiales/2025/09/26/la-trama-detras-del-triple-femicidio-en-florencio-varela-y-lo-que-se-sabe-a-una-semana-del-crimen-narco/

/sociedad/policiales/2025/09/25/la-causa-para-esclarecer-el-triple-crimen-narco-cambio-de-fiscal-la-justicia-lo-considera-femicidio/

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pac-Man World 2 Re-Pac: Tráiler de lanzamiento y comparativa con GameCube – Nintenderos

Published

on


Como sabéis, este fue uno de los anuncios del último Nintendo Direct: Partner Showcase. Supimos que Pac-Man World Re-Pac 2 se lanzaría en Nintendo Switch 2 y Switch. Ya está disponible y ahora tenemos novedades.

Nos llegan tras una comparativa con la versión original y su tamaño, precio y otros detalles, y esta vez os podemos ofrecer su tráiler de lanzamiento y una comparativa con GameCube:

Advertisement

El título se ha presentado como una versión modernizada, mejorada y optimizada de Pac-Man World 2. Los fantasmas se han colado en el Pac-pueblo y han robado la fruta dorada, liberando sin querer a Spooky, el poderoso rey fantasma. Para recuperar la preciada fruta, PAC-MAN tendrá que adentrarse en la Pac-Land y poner freno al fantasmagórico caos que campa a sus anchas.

Os dejamos con su tráiler original:

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement

Comparativa,Pac-Man World 2 Re-Pac,trailer,video

Continue Reading

SOCIEDAD

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

Published

on


Tras las medidas de fuerza que tomó La Fraternidad durante el miércoles y el jueves, el Gobierno Nacional dictó conciliación obligatoria ayer para garantizar el funcionamiento de los trenes. De todos modos, esta mañana varias líneas de trenes muestran demoras y cancelaciones en sus servicios. En ese sentido, muchos usuarios se preguntan cómo funcionan las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa hoy, viernes 26 de septiembre.

Al observar la aplicación de Trenes Argentinos, se puede observar que algunas de las líneas ferroviarias que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen retrasos. En tanto, otras funcionan con su circulación habitual.

Advertisement

Este miércoles 24 de septiembre, la empresa Trenes Argentinas anunció que había “una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”. En ese sentido, las formaciones viajaban a 30 km/h, lo que provocaban demoras y cancelaciones en todos los ramales.

Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles, pero se extendió hasta el jueves. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.

Advertisement

En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trataba de una medida de fuerza. “Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios”, detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario. De todos modos, el sindicato que conduce Omar Maturano no se pronunció públicamente al respecto.

Después de que las reuniones con los representantes del gremio hayan fallado, el ministerio de Capital Humano emitió este jueves la conciliación obligatoria. Desde la cartera encabezada por Sandra Pettovello reclamaron que Maturano “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva” cuando las empresas de Trenes Argentinos expusieron su postura sobre “la inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes” en su plan de ejecución. Lo consideraron un“abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento”.

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

A continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.

Tren Roca

El funcionamiento del servicio del tren Roca este vienres 26 de septiembre

El Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos.

Tren Sarmiento

Los ramales Once – Moreno, Moreno – Mercedes y Merlo – Lobos circulan con frecuencia habitual.

Advertisement

Tren Mitre

El servicio de los ramales Retiro – Tigre, Retiro – J. L. Suárez, Retiro – Mitre, y Villa Ballester – Zárate presentan retrasos.

San Martín

El funcionamiento del tren San Martín este viernes 26 de septiembre

El servicio que viaja entre Retiro – Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.

Belgrano Sur

Los ramales Buenos Aires – M. C. G. Belgrano y Buenos Aires – Gonzalez Catán circulan con demoras y cancelaciones.

Advertisement

Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz – M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.

Tren de la Costa

El servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias