SOCIEDAD
Hay alerta por tormentas y vientos fuertes para este viernes 19 de septiembre: las provincias afectadas

En el marco de una semana en la que no hubo condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que este viernes 19 de septiembre volverán las precipitaciones y advirtió que para el fin de semana también se esperan fenómenos atípicos. En tanto, emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias y vientos fuertes para distintas regiones del territorio nacional.
Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas afectadas serán la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Chubut, donde se anticipan “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas“.
Granizo chico en zona norte🧊. Por tu zona cayó?👇#LaPlata #Clima #Pronostico #tormenta #granizo #Primavera pic.twitter.com/0hHHWSRj7e
— Juan Ayoroa (@JuaniAyoroaOK) September 19, 2025
Granizo chico en #Moreno @MeteoFedex pic.twitter.com/GmMWUtv58g
— CoCo…!!! 👨🌾🚜🐖🐎🐄🐏🐔🐓🐥 (@koko_VW) September 19, 2025
AHORA‼️ Granizo en Villa Urquiza (CABA) pic.twitter.com/ECqKWg9gbR
— NICO SINGER (@NicolasSinger) September 19, 2025
Pasadas las 9.30, el cielo en gran parte del conurbano y de la Ciudad se oscureció, en una señal de antesala a las precipitaciones que podrían llegar en cualquier momento. En tanto, de acuerdo a usuarios de redes sociales que postearon imágenes y videos, en algunas zonas ya llueve con fuerte y cae granizo.
En tanto, en diálogo con LA NACION, desde el organismo marcaron que “van a seguir las tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires con lluvias de variada intensidad” pero indicaron que hacia la tarde la situación mejorará. Sin embargo sí destacaron que el sábado habrá tormentas y lluvias nuevamente.
En su cuenta oficial, por otra parte, el SMN actualizó el reporte del tiempo e indicó: “Las tormentas están sobre la Ciudad de Buenos Aires. Se registran chaparrones intensos que pueden estar acompañados de ráfagas o granizo pequeño aislado. Se reporta granizo pequeño en algunos sectores de provincia, como en Monte Grande”.
9:45h | ⛈️ Las tormentas están sobre la Ciudad de Buenos Aires
🌧️ Se registran chaparrones intensos que pueden estar acompañados de ráfagas o granizo pequeño aislado
📲 Se reporta granizo pequeño en algunos sectores de provincia como en Monte Grande pic.twitter.com/YaWnUail2e
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 19, 2025
Frente a estas condiciones emitió además una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caer.
- No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Estar atento ante la posible caída de granizo
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Por otra parte, en las zonas cordilleranas de Mendoza y San Juan regirá un aviso amarillo por vientos fuertes, los cuales tendrán velocidades estimadas entre 30 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 70.
“Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas”, detalló el organismo.
En paralelo, para el norte de San Juan, en La Rioja, Mendoza y zonas de Catamarca se emitió una alerta amarilla por viento Zonda.
El tiempo en el AMBA
En vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará los 19°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 16°C y máximas de 21°C.
Se pronosticaron tormentas para la mañana, las cuales comenzarán a aislarse con el correr de la tarde y desaparecerán durante la noche. Los vientos del sector noreste tendrán velocidades aproximadas de 12 kilómetros por hora y la humedad será del 83%.
En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 18°C, mínimas de 16°C y máximas de 20°C. Al igual que en la Ciudad, se esperan tormentas durante la mañana que irán despareciendo con el pasar de la jornada. Además habrá una humedad del 85%.
El Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 17°C y 32°C en Córdoba, 19°C y 35°C en Tucumán, 18°C y 30°C en Santa Fe, 17°C y 29°C en Entre Ríos, 15°C y 33°C en Jujuy, 17°C y 32°C en Salta, 20°C y 29°C en Misiones, 20°C y 35°C en La Rioja, 19°C y 37°C en Santiago del Estero, 16°C y 25°C en San Luis, 20°C y 25°C en San Juan, 16°C y 20°C en Mendoza, 10°C y 14°C en Río Negro, 7°C y 14°C en Chubut y 0°C y 9°C en Santa Cruz.
El sábado, en tanto, el AMBA estará bajo alerta amarilla por tormentas “de variada intensidad y algunas localmente fuertes”, según informó el organismo. “Se espera que las mismas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua, además de actividad eléctrica frecuente, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, afirmó.
SOCIEDAD
Adiós a las hormigas en el jardín: cuál es la fruta que las ahuyenta y cómo usarla

Con la vuelta del calor, las plagas empiezan a aparecer en casa y eliminarlas es un dolor de cabeza. Entre ellas están las hormigas, que suelen invadir los patios y jardines.
Si se usan pesticidas, es probable que nuestras plantas se arruinen en poco tiempo. Sin embargo, existe un repelente casero y natural que puede ayudarte a controlar esta plaga.
Leé también: En qué lugar de la cocina hay que ubicar el tacho de la basura, según un especialista
Se trata de las cáscaras de naranja, que libera aromas y aceites esenciales. Este cítrico desprende un olor intenso que es desagradable para las hormigas y hace que no se acerquen a la zona donde están los restos de esta fruta.
Además, la naranja no solo espanta a estos insectos, sino que es una opción natural sin necesidad de productos químicos y tóxicos para las plantas y mascotas.
Cómo usar la naranja para eliminar las hormigas del patio
- Pelá una naranja y cortá la cáscara en pedacitos o en tiras;
- Distribuí los pedazos de cáscara en los lugares donde veas las hormigas;
- Repetí el proceso cuando no sientas más aroma a naranja o después de una lluvia.
Si querés potenciar el efecto, podés frotar la cáscara directamente sobre las superficies donde suelen caminar las hormigas. El olor quedará impregnado y las mantendrá alejadas por más tiempo.
Leé también: Hervir cáscaras de limón con canela en casa: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
Otros consejos para mantener el patio libre de hormigas
- Limpiá restos de comida y evitá dejar migas o azúcar en el suelo.
- Tapá grietas y huecos donde puedan hacer sus nidos.
- Probá también con otras frutas cítricas como el limón, que tiene un efecto similar.
hormigas, naranjas, patio, jardín, plantas, TNS
SOCIEDAD
Enfrentamiento de los Hells Angels en La Plata: el momento en el que uno de los heridos se desploma en una estación de servicio

En las últimas horas, se viralizó un video de los heridos que dejó el enfrentamiento entre grupos de motociclistas ayer en el centro de La Plata, uno de los cuales es el llamado Hells Angels.
En las imágenes se puede observar el momento en el que el hombre ingresó a una estación de servicio y, tras acercarse al mostrador, comenzó a perder el equilibrio hasta quedar tendido en el suelo. Otro hombre acudió para asistirlo, mientras los empleados pedían ayuda.
“Yo estaba trabajando y, cuando me doy vuelta, este muchacho pide ayuda. No entendía bien qué es lo que quería porque no estaba hablando bien. Cuando se desploma, inmediatamente llamo a mi compañera porque no sabía qué hacer. Llamamos a la policía, que llegó enseguida y posteriormente a la ambulancia”, relató a TN Emanuel, uno de los empleados del lugar que se encontraba trabajando en ese momento.
Según Emanuel, el hombre herido es oriundo de Chacabuco, pero no se pudo determinar si pertenecía a alguna de las bandas en conflicto. “Tenía un logo que desconozco. Entró y nunca supimos de dónde salió este muchacho porque vemos que ingresa caminando y se desploma acá”, afirmó. El trabajador agregó que dentro del establecimiento no se escucharon disparos ni disturbios, y que el herido se presentó solicitando auxilio.
Luego relató que la víctima “estaba herido en la parte baja de la espalda, en su parte derecha”. Aunque el tiroteo ocurrió a aproximadamente veinte cuadras, el hombre logró llegar solo hasta la estación, donde recibió asistencia de empleados y clientes. “Él dijo algo de una Surán, es lo único que pude entender porque ya estaba muy mal el muchacho”, precisó el testigo a dicho medio.
El hecho
La reciente ola de violencia protagonizada por los Hells Angels en La Plata encendió las alarmas entre las autoridades y la comunidad local. En el marco de la World Run, el encuentro internacional que reúne a miles de miembros de esta organización, la ciudad fue escenario de un enfrentamiento armado que dejó tres heridos por disparos de arma de fuego y derivó en el secuestro de cuatro pistolas y once motocicletas.
Según fuentes policiales, el incidente se desató cuando integrantes de la agrupación Tehuelches circulaban por el centro de La Plata y fueron interceptados por miembros de los Hells Angels, quienes se desplazaban en dos camionetas oscuras. Tras una discusión, se produjo un tiroteo que terminó con dos hombres heridos en el brazo y la pierna, y un tercero con impactos en el abdomen y la espalda. Los tres fueron trasladados conscientes a hospitales de la zona.
Durante el operativo posterior, la Policía incautó cuatro armas Bersa de diferentes calibres y un lote de once motos, entre las que se encontraban modelos Yamaha, Zanella, Royal Enfield y Kawasaki. Personal de Policía Científica trabajó en el lugar y la fiscalía dispuso la realización de pruebas de dermotest. La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°16 y el Juzgado de Garantías N°6 del Departamento Judicial La Plata.
Este episodio no fue un hecho aislado. En las horas previas, los Hells Angels también se vieron involucrados en peleas con trapitos y repartidores, situaciones que fueron registradas en videos y se viralizaron en redes sociales.
El presidente del Chapter Buenos Aires, Marcelo Mazza, explicó a la prensa que la convocatoria reúne a miembros provenientes de distintos países y que las actividades comenzaron el miércoles en Berazategui, con una reunión programada para el sábado en una quinta de la localidad platense de El Peligro.
Como parte de las medidas preventivas, las autoridades implementaron un operativo de control en el domicilio donde se realizaría la reunión. En ese contexto, detuvieron el ingreso de un Chrysler PT Cruiser y, al inspeccionar el vehículo, hallaron una pistola Taurus 9 mm, 20 balas y un cargador. El conductor fue trasladado a la seccional para su identificación y quedó a disposición de la Justicia, mientras que tanto el arma como el automóvil fueron incautados.
La cultura de los Hells Angels se caracteriza por el uso de chaquetas de cuero, tatuajes y la adhesión a un estricto código interno, elementos que han definido su identidad y los han diferenciado de otros colectivos de motociclistas. En Argentina, la organización estableció su primera sede en Buenos Aires en 1999, expandiéndose en los años siguientes a ciudades como Mendoza (2004), Luján (2021), San Isidro (2019), Cipolletti (2017), Venado Tuerto (2017), Córdoba (2014) y la agrupación nómada (2006), según el sitio oficial de la asociación.
La membresía en los Hells Angels es altamente exclusiva y requiere superar un proceso de iniciación prolongado. Los miembros deben cumplir normas estrictas de lealtad y jerarquía, y abandonar el club puede acarrear consecuencias severas. El lema que los identifica, “Cuando hacemos el bien, nadie lo recuerda. Cuando hacemos el mal, nadie lo olvida”, resume la postura desafiante que mantienen frente a la opinión pública.
A lo largo de su historia, la organización fue objeto de investigaciones por parte de diversas agencias internacionales, que los han vinculado con tráfico de drogas y armas. No obstante, desde el club rechazaron cualquier relación con el crimen organizado.
SOCIEDAD
Shigeru Miyamoto: «Los juegos dejan de existir cuando salen nuevas versiones, pero las películas permanecen para siempre»

¡Nuevas declaraciones del padre de Super Mario! No hay ninguna duda al respecto: este creativo es una pieza clave en Nintendo. Estamos hablando en este caso de novedades centradas en Shigeru Miyamoto, desarrollador fundamental en la empresa. Tenemos detalles sobre su perspectiva hacia el desarrollo de videojuegos.
Y es que el creativo ha compartido en una entrevista con Kyodo News que Nintendo decidió adentrarse en el mundo del cine porque, a diferencia de los videojuegos, que dejan de funcionar con el paso del tiempo y las nuevas generaciones de consolas, las películas «permanecen para siempre».
Actualmente, Nintendo trabaja en varios proyectos cinematográficos, entre ellos películas basadas en Super Mario Galaxy y The Legend of Zelda. Por eso resulta curioso conocer estas declaraciones de Miyamoto.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios. También podéis echar un ojo a todos los juegos de Super Mario por fecha de lanzamiento.
Fuente.
Shigeru Miyamoto
- CHIMENTOS3 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- CHIMENTOS3 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»
- POLITICA3 días ago
Santiago Caputo le respondió a Macri, que había pedido diálogo post electoral