Connect with us

SOCIEDAD

Hitman World of Assassination desvela sus próximas novedades, centradas en Eminem – Nintenderos

Published

on


Ya compartimos con vosotros que Hitman World of Assassination ya ha llegado a Nintendo Switch 2. Esta edición incluye lo mejor de Hitman, Hitman 2 y Hitman 3, con la campaña principal, modo contratos, escaladas y más. Ya la analizamos y ahora tenemos nuevo contenido confirmado.

IO Interactive lanzará del 1 al 31 de diciembre la misión por tiempo limitado Objetivo Escurridizo: “Eminem vs. Slim Shady” para World of Assassination, una experiencia gratuita y surrealista donde el Agente 47 debe eliminar al álter ego de Eminem en un Hokkaido transformado en un manicomio inspirado en el universo del rapero, lleno de referencias a su música y discos.

Advertisement

Además, comienza la Temporada de Eminem vs. Slim Shady, que añade nuevos desafíos, contratos destacados, tres Objetivos Escurridizos que regresan (incluido el de Jean-Claude Van Damme), eventos clásicos como Acaparadores Navideños y el Festival de Nieve, y dos nuevos Twitch Drops para quienes vean el juego en streaming.

Os dejamos con el tráiler:

Advertisement

¿Qué os parece a vosotros?

Fuente.

Hitman World of Assassination

Advertisement

SOCIEDAD

Phil Spencer está feliz con la Steam Machine, pero ya es "la peor pesadilla de Microsoft", o eso dicen algunos analistas

Published

on


Aunque Valve no ha tenido muy buena suerte con su hardware más allá del Steam Deck, lo cierto es que los estadounidenses van con todo con su Steam Machine. Aunque aún no tiene fecha de lanzamiento ni precio, ya está generando debate, y es que ciertos analistas la califican como la «peor pesadilla de Microsoft», a pesar de que los de Redmond han recibido con optimismo la nueva plataforma de Valve.

Advertisement

Según ha citado Joost van Dreunen, profesor de NYU Stern y analista del sector, a GamesRadar, la Steam Machine hace real el escenario que más preocupa a Microsoft: un híbrido PC-consola que podría hacerles perder mercado, especialmente en un momento de expansión temática y empresarial como el que viven los estadounidenses. «Empuja a Microsoft aún más por un camino donde Game Pass y el acceso en la nube importan más que los dispositivos físicos», explica.

Xbox ha tendido la mano a la Steam Machine, pero los analistas dudan

A pesar de estos temores, la postura oficial de Microsoft se mantiene conciliadora. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, destacó la importancia de los juegos sobre el hardware, alabando la Steam Machine como un ejemplo de «expansión y accesibilidad en un ecosistema que aúna PC, consola y dispositivos portátiles», y subrayó que ofrecer opciones a los jugadores siempre ha sido un valor nuclear para Xbox.

Advertisement

Tweet 1988677531801944496 20251120 114644 Via 10015 Io

Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en X

No obstante, los datos de ventas reflejan una situación complicada. David Cole, fundador de DFC Intelligence, recordó al medio anglosajón que «las ventas de consolas Xbox han tenido un desempeño realmente difícil» y advierte que la Steam Machine podría indicar que el mercado no tiene espacio suficiente para el futuro que prevé Microsoft. De hecho, la preocupación de que la plataforma de Valve fortalezca su ecosistema con juegos de Xbox más que la propia Microsoft añade un matiz estratégico al cambiante futuro de los de Redmond.

Advertisement

A Valve le han dicho que Steam Machine debe costar 500 dólares, pero la reacción de los empleados no fue muy esperanzadora

En 3D Juegos

A Valve le han dicho que Steam Machine debe costar 500 dólares, pero la reacción de los empleados no fue muy esperanzadora

Advertisement

Aunque la Steam Machine aún no ha tenido tiempo siquiera de dar su primer paso, este nuevo hardware emerge como un «problema» inesperado para los demás competidores del sector. Mientras Microsoft mantiene un discurso optimista, los analistas observan con atención cómo esta propuesta podría redefinir la relación entre hardware y jugadores.

Advertisement

En 3DJuegos | Si eres fan de El Señor de los Anillos y te pido que digas los nombres de estos hobbits, seguro que te equivocas

En 3DJuegos | Es un RPG de fantasía en un mundo «diseñado a mano», pinta espectacular y su gameplay nos deja con ganas de más. Atento a Fatekeeper, que apunta alto


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Phil Spencer está feliz con la Steam Machine, pero ya es «la peor pesadilla de Microsoft», o eso dicen algunos analistas

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Video: por el temporal, un poste de alta tensión cayó sobre el techo de una casa en Morón

Published

on


Un fuerte temporal azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y causó destrozos. En el partido de Morón, la caída de un poste de alta tensión agravó la situación, luego de que la estructura se desplomara sobre una vivienda y los cables quedaran tendidos sobre la calle, generando riesgo para los vecinos.

El fenómeno también se extendió a otras provincias del país. Las tormentas llegaron con intensas lluvias, ráfagas de viento y actividad eléctrica a Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Rioja y San Luis.

Advertisement

Leé también: Temporal y alerta meteorológica: los videos de los destrozos en el AMBA y Córdoba

Parte del poste y los cables quedaron tendidos sobre la calle y la reja de una casa. (Foto: captura de pantalla de video)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla por tormentas para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, en el partido bonaerense de Morón se registró la caída de un poste de cemento de alta tensión que terminó desplomándose sobre una vivienda.

Según Inforbano, el hecho ocurrió en la zona de Arena y Virgilio, donde los cables quedaron tendidos sobre la calle y la reja de una casa, generando una situación de riesgo para los vecinos.

Advertisement
El poste cayó en la esquina de Arena y Virgilio, en el partido de Morón. (Foto: captura de pantalla de video)
El poste cayó en la esquina de Arena y Virgilio, en el partido de Morón. (Foto: captura de pantalla de video)

Las imágenes del incidente tomadas por vecinos de la zona mostraron el momento posterior a la caída del poste y el estado de la zona, con los cables caídos sobre la vía pública mientras la lluvia aún caía con fuerza.

Según lo informado por medios locales, no se registraron personas heridas a raíz del episodio.

El mismo temporal provocó daños en distintos puntos del país. En redes sociales circularon videos de árboles caídos, calles inundadas y voladuras de objetos como consecuencia del diluvio.

alambrado, Tormenta, vivienda, cables, Morón

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Procesaron y embargaron a Daniel “Tavi” Celis por liderar una red narco criminal desde la cárcel en Entre Ríos

Published

on



Un fallo judicial de alto impacto sacudió el entramado del narcotráfico en Paraná. El juez Federal Nº1, Leandro Ríos, procesó este jueves a 14 personas, entre ellas Daniel Andrés Celis, alias “Tavi”, por integrar una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes bajo modalidad agravada.

La maniobra ilegal involucraba la participación de tres o más personas en forma organizada y la utilización de una menor con fines de ingreso y distribución de drogas en la Unidad Penal Nº1 de Paraná.

Advertisement

La resolución judicial, según informó el portal Ahora, describe una estructura criminal cuyo máximo responsable es Daniel Andrés Celis, actualmente de 49 años y alojado en la penitenciaría de Paraná.

Las acusaciones recayeron también sobre familiares, colaboradores directos y personas vinculadas al flujo financiero derivado de la venta tanto de marihuana como de cocaína en diferentes puntos de la ciudad.

La investigación, impulsada desde mayo de 2024, estuvo en manos de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos y fue sostenida por tareas de inteligencia y escuchas telefónicas. El caso expuso el rol que algunos detenidos mantenían en la coordinación de las operaciones, gestión de fondos y ocultamiento logístico, independientemente de su lugar de residencia o detención.

Advertisement

La pesquisa judicial estableció que Celis actuaba como el principal organizador y estratega de las actividades delictivas, a pesar de estar cumpliendo condena.

De acuerdo con la resolución, “impartía órdenes directas, coordinaba encuentros y diagramaba operaciones desde el interior de la Unidad Penal Nº1”. Esta modalidad le permitió mantener el control sobre el movimiento de estupefacientes fuera y dentro de la cárcel, valiéndose incluso de una menor de edad para facilitar ingresos y ventas.

El fallo describe una organización con colaboradores jerarquizados. Entre ellos destaca la figura de Teuco Román Celis, hijo del líder, quien cumplía funciones asistenciales y operativas: asistente, repartidor y proveedor en distintos puntos de venta.

Advertisement

Y siguen en importancia Carlos Correa y Marcos Correa, responsables colaborativos y encargados de tareas de suministro. Otros partícipes, como Pablo Ruiz Díaz y Magali Páez, aportaban en la fracción, traslado y comercialización del material.

En otro nivel de la estructura colaboraban Nicolás Lencina y Rita Espíndola (pareja de Celis). El juzgado identificó además a Carla Garay por su papel en la administración de los fondos: en su vivienda se incautó una máquina contadora de billetes, herramienta vinculada directamente al movimiento financiero clandestino de la red.

Celis está alojado en la Unidad Penal Nº1 de Paraná

La magnitud económica del negocio quedó demostrada en las billeteras virtuales y cuentas bancarias asociadas a los principales implicados.

Advertisement

Según la resolución, la cuenta de Mercado Pago de Celis recibió más de 72 millones de pesos en movimientos entre octubre de 2024 y octubre de 2025, con transferencias elevadas y sin justificación lícita.

En paralelo, Teuco Román Celis acumuló más de 50 millones de pesos en el mismo periodo, confirmando la extensión del circuito económico ilegal. Estos movimientos superan ampliamente los ingresos legales documentados por los imputados, lo que refuerza el carácter sistemático y profesional de la organización.

Los 22 procedimientos realizados el 23 de octubre de 2025 arrojaron un saldo de 1.342,61 gramos de marihuana y 235,28 gramos de cocaína secuestrados, drogas listas para su distribución. Además, se confiscaron 8.422.050 pesos y una cantidad significativa de dólares en efectivo, balanzas de precisión, bolsas, recortes de nylon, armas de fuego (una de ellas con numeración limada) y una máquina contadora de billetes. También se incautaron dispositivos electrónicos que demandarán análisis digital forense.

Advertisement

Durante el proceso, se comprobó que los acusados contaban con información anticipada sobre los operativos dispuestos por el Juzgado Federal N° 1, lo que les permitió descartar droga y dinero en efectivo antes de los allanamientos planificados. El hecho motivó una denuncia contra quienes puedan haber brindado datos confidenciales, por la eventual violación de secretos internos del Poder Judicial, según especifica la documentación oficial.

El juez Leandro Ríos entendió que existen pruebas contundentes sobre la asociación ilícita, la venta organizada de estupefacientes y la utilización de canales financieros alternativos para el lavado de activos. Ante la gravedad y la logística demostrada, el magistrado confirmó la prisión preventiva de la mayoría de los imputados, justificando el riesgo procesal y la eventual fuga como uno de los principales argumentos.

La lista completa de procesados incluye a Daniel Andrés Celis, Teuco Román Celis, Magali María Cristina Páez, Pablo Maximiliano Ruiz Díaz, Walter Alfredo Ríos, Enzo Facundo Hernán Zárate, Rita Elisabet Espíndola, Evelyn Eliana Centurión, Carla Alexia Garay, Roxana Elisabet Martínez, Nicolás Daniel Lencina, Bautista Nicolás Ruiz Díaz, Carlos Cesario Alejandro Correa y Marcos Valentino Correa. La resolución informa que Magali Páez y Rita Espíndola continuarán bajo arresto domiciliario por decisión del tribunal.

Advertisement

El juez aplicó embargos preventivos sobre los bienes de los imputados por montos millonarios: 9.360.000 pesos para Daniel Celis y 7.020.000 pesos para la mayoría de los demás procesados, cifras acordes a la operatoria detectada y la magnitud del daño causado.

procesamiento,embargo,red narco criminal,cárcel,Daniel Celis,Entre Ríos

Advertisement
Continue Reading

Tendencias